option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

osteología región torácica (EyFII)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
osteología región torácica (EyFII)

Descripción:
Estructura y Función II

Fecha de Creación: 2024/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la característica principal de la primera costilla?. Es la más delgada. Es la más larga. Es la más movible. Es la más corta, ancha y gruesa.

¿Cuál es la función del esternón en los adultos?. Sostener el peso del cuerpo. Hematopoyesis. Proporcionar movimiento a las costillas. Proteger el corazón.

¿Cuántas esternebras tiene el esternón de un perro?. 5. 6. 7. 8.

¿Cuántas esternebras tiene el esternón de un gato?. 5. 6. 7. 8.

¿Cuántas esternebras tiene el esternón de un cerdo?. 5. 6. 7. 8.

¿Cuántas esternebras tiene el esternón de un rumiante?. 5. 6. 7. 8.

¿Cuántas esternebras tiene el esternón de un caballo?. 5. 6. 7. 8.

¿Cuál es la función del apófisis xifoidea?. Proporcionar movimiento a las costillas. Proteger el corazón. Anclar los músculos pectorales. Anclar el diafragma.

¿Cuál es la característica de las costillas falsas?. Son las más cortas. Son las más delgadas. El cartílago costal se une a la anterior. Son las más largas.

¿Qué caracteriza al del manubrio en el esternón?. Proporciona movimiento a las costillas. Sostiene el peso del cuerpo. Protege el corazón. Incluye los dos primeros pares de costillas.

¿Cuál es la característica principal de las costillas flotantes?. Son las más delgadas. Son las más cortas. Son las más largas. Tienen un cartílago rudimmentario libre.

¿Cuántas vértebras torácicas hay en animales domésticos?. Entre 20 y 25. Entre 12 y 18. Entre 18 y 20. Entre 10 y 15.

¿Qué característica presentan las vértebras torácicas en animales domésticos?. Un cuerpo redondo. Un cuerpo cilíndrico. Un cuerpo cuadrado. Un cuerpo triangular.

¿Cuál es la función de las facetas costales craneales y caudales en las vértebras torácicas?. Articulan con las costillas. Articulan con las apófisis espinosas. Articulan con las apófisis transversas. Articulan con las vértebras lumbares.

¿Qué sucede con la altura de las apófisis espinales en las vértebras torácicas?. Disminuye progresivamente. Aumenta progresivamente. No cambia en absoluto. Aumenta en las primeras y después disminuye.

¿Cuál es la característica de las vértebras torácicas en el caballo?. Cuerpo ovalado. Cuerpo esférico. Cuerpo corto. Cuerpo largo.

¿Qué es la zona de la cruz en el caballo?. Dónde se encuentra la vértebra anticlinal. La zona donde la apófisis espinosa es más baja. La zona donde la apófisis espinosa es más alta. La zona donde la faceta costal craneal es más grande.

¿Cuál es la característica de las vértebras torácicas en la vaca?. Cuerpo ovalado. Cuerpo esférico. Cuerpo corto. Cuerpo largo.

¿Qué es el ángulo en las costillas?. Una cresta que separa las carillas articulares. Un orificio vertebral. Un tubérculo que articula con la apófisis transversa. Una eminencia que forma la parte lateral del tórax.

¿Qué se puede decir sobre la variabilidad de las vértebras torácicas en el mismo individuo?. Las apófisis espinales disminuyen en tamaño en las primeras vértebras. La última torácica se asemeja a las lumbares. La última vértebra torácica es la más alta. Todas son morfológicamente idénticas.

¿Qué característica distingue a las vértebras torácicas de la vaca?. La vértebra anticlinal es la última del tórax. Apófisis espinosa que mantiene su tamaño a medida que avanza en la región torácica. Cuerpo cilíndrico y cabezas grandes. Faceta costal craneal y caudal son del mismo tamaño.

¿En qué zona se encuentra el punto más alto de la región torácica en el caballo?. T11. T14. T4-5. T1-3.

¿Cuál es una característica de las vértebras torácicas única en animales domésticos?. Las costillas articulan con las facetas costales craneales y caudales. Presentan apófisis espinosas muy bajas. Las apófisis transversas son gruesas y largas. Tienen cuerpos vertebrales anchos y aplanados.

¿Cuál es la característica de la primera costilla en comparación con la última?. Es la más estrecha. Es la más delgada. Es la más larga. Es la más corta, ancha y gruesa.

¿Qué tipo de costillas tienen mayor movilidad debido a que el cartílago costal se une a la costilla anterior?. Flotantes. Falsas. Falsas y Flotantes. Verdaderas.

¿Qué característica tienen las costillas flotantes en los perros?. Tienen mayor movilidad que las costillas verdaderas. Son las más largas de todas las costillas. Tienen cartílago costal que se une a la costilla anterior. Tienen cartílago rudimentario libre.

¿Dónde se encuentra el surco costal en las costillas?. En el tubérculo. En la cabeza. En el borde posterior del cuerpo. En el cuello.

Las costillas verdaderas/esternales/de sostén... Articulan con el esternón. Articulan con la apófisis transversa. Se unen al cartílago de la costilla anterior. Forman los arcos costales.

¿Cuál de las siguientes estructuras de la costilla articula con las facetas costales?. Cuello. Cabeza. Tubérculo. Rodilla.

¿Cuál es el extremo más caudal del esternón?. Manubrio. Cuerpo. Apófisis xifoidea o xifoides. Cresta esternal.

¿qué tipo de articulación hay entre las esternebras. Sincondrosis. Sínfisis. Sinostosis. Diartrosis.

Es donde se anclan los pectorales. Manubrio. Cuerpo. Apófisis xifoidea o xifoides. Cresta esternal.

Contiene la cresta esternal. Manubrio. Cuerpo. Apófisis xifoidea o xifoides.

¿Cuál de estos animales tiene clavícula?. Perro. Caballo. Vaca. Avestruz.

¿Cuáles de estas afirmaciones corresponden con el esternón de perro?. 8 esternebras de sección cuadrangular que no se fusionan. Esternón delgado, alargado y sigmoideo. 8 esternebras de sección cilíndrica. Esternón delgado y alargado, más rectilíneo. 6 esternebras con cuerpo aplanado dorsoventralmente. Esternón más ancho en el centro y estrecho en los extremos y manubrio articulado sinovialmente. 7 esternebras fusionadas en los adultos. Esternón ancho, aplanado dorsoventralmente y muy largo con un manubrio articulado sinovialmente con ángulo y sin cresta esternal. 7 esternebras (las dos últimas fusionadas dando aspecto de sólo 6). Esternón muy aplanado transversalmente y cóncavo dorsalmente.

¿Cuáles de estas afirmaciones corresponden con el esternón de gato ?. 8 esternebras de sección cuadrangular que no se fusionan. Esternón delgado, alargado y sigmoideo. 8 esternebras de sección cilíndrica. Esternón delgado y alargado, más rectilíneo. 6 esternebras con cuerpo aplanado dorsoventralmente. Esternón más ancho en el centro y estrecho en los extremos y manubrio articulado sinovialmente. 7 esternebras fusionadas en los adultos. Esternón ancho, aplanado dorsoventralmente y muy largo con un manubrio articulado sinovialmente con ángulo y sin cresta esternal. 7 esternebras (las dos últimas fusionadas dando aspecto de sólo 6). Esternón muy aplanado transversalmente y cóncavo dorsalmente.

¿Cuáles de estas afirmaciones corresponden con el esternón de cerdo ?. 8 esternebras de sección cuadrangular que no se fusionan. Esternón delgado, alargado y sigmoideo. 8 esternebras de sección cilíndrica. Esternón delgado y alargado, más rectilíneo. 6 esternebras con cuerpo aplanado dorsoventralmente. Esternón más ancho en el centro y estrecho en los extremos y manubrio articulado sinovialmente. 7 esternebras fusionadas en los adultos. Esternón ancho, aplanado dorsoventralmente y muy largo con un manubrio articulado sinovialmente con ángulo y sin cresta esternal. 7 esternebras (las dos últimas fusionadas dando aspecto de sólo 6). Esternón muy aplanado transversalmente y cóncavo dorsalmente.

¿Cuáles de estas afirmaciones corresponden con el esternón de rumiante?. 8 esternebras de sección cuadrangular que no se fusionan. Esternón delgado, alargado y sigmoideo. 8 esternebras de sección cilíndrica. Esternón delgado y alargado, más rectilíneo. 6 esternebras con cuerpo aplanado dorsoventralmente. Esternón más ancho en el centro y estrecho en los extremos y manubrio articulado sinovialmente. 7 esternebras fusionadas en los adultos. Esternón ancho, aplanado dorsoventralmente y muy largo con un manubrio articulado sinovialmente con ángulo y sin cresta esternal. 7 esternebras (las dos últimas fusionadas dando aspecto de sólo 6). Esternón muy aplanado transversalmente y cóncavo dorsalmente.

¿Cuáles de estas afirmaciones corresponden con el esternón de caballo?. 8 esternebras de sección cuadrangular que no se fusionan. Esternón delgado, alargado y sigmoideo. 8 esternebras de sección cilíndrica. Esternón delgado y alargado, más rectilíneo. 6 esternebras con cuerpo aplanado dorsoventralmente. Esternón más ancho en el centro y estrecho en los extremos y manubrio articulado sinovialmente. 7 esternebras fusionadas en los adultos. Esternón ancho, aplanado dorsoventralmente y muy largo con un manubrio articulado sinovialmente con ángulo y sin cresta esternal. 7 esternebras (las dos últimas fusionadas dando aspecto de sólo 6). Esternón muy aplanado transversalmente y cóncavo dorsalmente.

Denunciar Test