option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST DE OSTEOLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST DE OSTEOLOGÍA

Descripción:
Anatomía Humana. Latarget

Fecha de Creación: 2014/03/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 132

Valoración:(48)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué hueso se localiza la "Prensa de Herófilo?. occipital. esfenoides. frontal. temporal.

¿En qué región del frontal se localiza la escotadura supraorbitaria?. por arriba de la eminencia frontal media. en la escama del frontal. en el tercio medial del borde supraorbitario. en el tercio lateral de la cresta supraorbitaria.

¿En qué ángulo se localiza el foramen del parietal?. anterosuperior. posterosuperior. anteroinferior. posteroinferior.

¿Qué pares craneales pasan por el foramen yugular?. 7, 8 y 12. 9, 10 y 11. 10, 11 y 12. 4, 6 y 8.

¿Estructura localizada por delante del foramen magno?. apófisi yugular. canal del hipogloso. clivus. la escama del occipital.

¿En qué cara de los laberintos etmoidales se localiza la lamina papiracea?. anterior. posterior. medial. lateral.

¿Con qué hueso articula la cara anterior de los laberintos etmoidales?. Lagrimal. cornete nasal inferior. palatino. vomer.

¿En qué región del esfenoides se localiza el conducto óptico?. alas mayores. apófisis pterigoides. alas menores. cuerpo.

¿Cuántas caras presentan las alas mayores del esfenoides?. 4. 1. 2. 3.

¿Qué estructura se articula en la escotadura pterigoidea del esfenoides?. apófisis piramidal del palatino. apófisis orbitaria. vomer. lamina perpendicular del etmoides.

¿Cuántas fosas se localizan en la escama del occipital?. 2. 3. 4. 5.

¿Qué pasa por la lamina cribosa del etmoides?. nervios oftalmicos. vena emisaria. hoz del cerebelo. nervios olfatorios.

¿fosa que se localiza en la silla turca del esfenoides, detras del canal prequiasmático?. cerebelosa. mastoidea. hipofisiaria. pterigoidea.

¿Porciones en las que se divide el temporal para su estudio?. escamosa, timpánica y petrosa. escamosa, mastoides y petrosa. petrosa, mastoidea y timpánica. escamosa, timpánica y mastoidea.

¿En qué cara del temporal se localiza la apófisis estiloides?. anterior. superior. inferior. lateral.

¿Qué nervio pasa por el agujero estilomastoideo?. optico. mandiular. trigémino. facial.

¿En qué cara de la porción petrosa del temporal se localiza la eminencia arcuata?. anterior. posterior. medial. lateral.

¿Qué se inserta en el borde superior de la porción petrosa del temporal?. hoz del cerebro. ramillete de riolano. tienda del cerebelo. lig. estilomandibular.

¿Foramen localizado entre el vertice de la porción petrosa y el esfenoides?. estilomastoideo. yugular. petroso mayor. lacerum.

¿Apófisis que une a ambos maxilares superiores?. cigomática. frontal. palatina. lagrimal.

¿Qué hueso articula en la cresta de la concha o cresta turbinal del maxilar?. frontal. unguis. cornete nasal inferior. cornete nasal medio.

¿Con quién articula el borde anterior del unguis?. con la apófisis frontal del maxilar. con la espina nasal del frontal. con el palatino. con las masas laterales del etmoides.

¿Qué apófisis encontramos en el cornete nasal inferior?. lagrimal, maxilar y etmoidal. esfenoidal, lagrimal y maxilar. esfenoidal, palatina y cigomática. etmoidal, malar y palatina.

¿Hueso que forma la parte posterior del tabique de las cavidades nasales?. unguis. palatino. etmoides. vómer.

¿Cuales de estas apófisis pertenecen al palatino?. etmoidal, orbitaria y piramidal. orbitaria, esfenoidal y piramidal. piramidal, etmoidal y pterigoidea. lagrimal, maxilar y etmoidal.

¿Borde de la lamina perpendicular del palatino que articula con el esfenoides?. anterior. medial. posterior. lateral.

¿la escotadura esfenopalatina está limitada atrás por?. apófisis pterigoides. apófisis piramidal. apófisis esfenoidal. apófisis orbitaria.

¿Qué músculos se inserta en la apófisis Geni inferior de la mandíbula?. digástrico. genioglosos. milohioideos. geniohioideos.

¿Qué músculo se inserta en la apófisis coronoides de la mandíbula?. temporal. pterigoideo interno. masetero. pterigoideo interno.

¿Qué parte de la mandíbula articula con el hueso temporal?. apófisis cigomática. gonión. apófisis coronoides. apófisis condilar.

¿La linea posterior que divide a la base del craneo en piso medio y posterior pasa por?. el borde posterior de las alas menores del esfenoides. el borde superior de la porción petrosa del temporal. el borde inferior de la porción petrosa del temporal. el borde anterior de las alas mayores del esfenoides.

¿Hueso que no presenta conexiones directas con el resto del esqueleto?. Hallux. astrágalo. Hioides. Trígono.

¿A qué vertebra se le conoce como prominente?. 1a torácica. 7a torácica. 1a lumbar. 7a cervical.

¿vértebra que no posee cuerpo?. 1a cervical. 6a cervical. 6a lumbar. 3a torácica.

¿Qué vertebras poseen apófisis transversa bituberculosa?. cervicales. torácicas. lumbares. sacras.

¿En qué hueso se localiza la espina de spix?. coxal. mandíbula. maxilar superior. esfenoides.

¿Qué vertebras poseen apófisis mamilares y accesorias?. cervicales. torácicas. lumbares. sacras.

¿Quién forma la pared posterior de los forámenes intervertebrales?. pedículos. laminas. apófisis transversas. apófisis articulares.

¿Vertebras que tienen apófisis espinosa cuadrilatera?. cervicales. torácicas. lumbares. sacras.

¿Por qué región de las vertebras cervicales pasa la arteria vertebral?. cuerpo. forámen transverso. apófisis espinosa. foramen vertebral.

¿En qué vertebra se localiza el tubérculo carotídeo?. 2a cervical. 6a cervical. 3a lumbar. 2a lumbar.

¿El ángulo promontorio lo forma?. L5 Y S1. T12 Y L1. L4 Y L5. S1 Y S2.

¿Vertebras que presentan apófisis espinosa bituberculosa?. cervicales. torácicas. lumbares. sacras.

¿En qué hueso se localiza la FOSA cribosa?. etmoides. esfenoides. sacro. occipital.

¿La fusión de estas estructuras forman la cresta sacra intermedia?. apófisis espinosa. apófisis articulares. apófisis transversas. laminas.

¿La fusión de estas estructuras forman el canal sacro?. apófisis espinosa. apófisis articulares. pedículos. laminas.

¿Cuántas lineas transversales presenta el sacro en su cara anterior?. 2. 3. 4. 5.

¿Cuántas caras presenta el sacro?. 2. 1. 6. 4.

¿Las costillas falsas son?. 2. 3. 4. ninguna de las anteriores.

¿En qué costilla encontramos al tubérculo de Lisfranc o del escaleno anterior?. 1a. 2a. 7a. 11a.

¿Qué parte de las costillas se articulan con las apófisis transversas de las vértebras torácicas?. cabeza. cuello. tuberosidad. cuerpo.

¿En qué cara de la costilla se localiza el canal costal?. superior. inferior. anterior. posterior.

¿Costillas que no presentan tuberosidad?. 1 y 2. 6 y 8. 5 y 11. 11 y 12.

¿En dónde encontramos al ángulo de Louis?. a nivel de la 2a escotadura costal. entre L5 Y S1. entre la diáfisis y epífisis de los huesos largos. a nivel de la 2a escotadura intercostal.

¿En total cuántos espacios intercostales presenta el esternón?. 12. 5. 7. 6.

¿Qué músculos se insertan en el borde anterior de la clavícula?. esternocleidomastoideo y subescapular. deltoides y trapecio. esternocleidomastoideo y pectoral mayor. pectoral mayor y deltoides.

¿La espina de la escápula se localiza en su cara?. anterior. posterior. inferior. superior.

¿Amplia saliente localizada en la extremidad lateral de la espína del omóplato?. apófisis coracoides. tubérculo supraglenoideo. cavidad glenoidea. acromión.

¿Qué cara del acromion articula con la clavícula?. anterior. superior. medial. lateral.

¿Qué músculo se inserta en el tubérculo infraglenoideo de la escápula?. subescapular. porción larga del triceps. porción larga del biceps. redondo mayor.

¿En qué cara del húmero se localiza la tuberosidad deltoidea?. anterolateral. anteromedial. posterior. posteromedial.

¿Qué vasos pasan por el canal de torsión del húmero?. vena cefálica y nervio cubital. arteria axilar y nervio musculocutáneo. nervio radial y arteria braquial profunda. Arteria y vena braquial.

¿Músculo que se inserta en el tubérculo menor del húmero?. redondo mayor. pectoral mayor. subescapular. subclavio.

¿Músculo que pasa por el surco intertubercular del húmero?. porción larga del triceps. porción corta del biceps. porción corta del triceps. porción larga del biceps.

¿Cuántas fosas se localizan en la extremidad inferior del húmero?. 1. 2. 3. 4.

¿El tendón de qué músculo se inserta en la tuberosidad del radio?. biceps braquial. triceps braquial. braquial anterior. coracobraquial.

¿Con qué huesos del carpo articula el radio?. trapecio y trapezoide. piramidal y pisiforme. semilunar y piramidal. escafoides y semilunar.

¿Estructura que se localiza en la región anteroinferior de la cavidad troclear del cúbito?. tuberosidad anterior. olecranon. cabeza del cúbito. apófisis coronoides.

¿El tendón de qué músculo se inserta en la tuberosidad del cúbito?. biceps. triceps. coracobraquial. braquial.

¿Qué pasa por el canal epitrocleaolecraneano?. nervio mediano. nervio radial. nervio cubital. nervio musculocutáneo.

¿Cuántos huesos forman la mano?. 28. 27. 26. 25.

¿Hueso del carpo que presenta cabeza, cuello y cuerpo?. escafoides. semilunar. grande. ganchoso.

¿Qué pasa por el tunel carpiano?. nervio radial y músculos extensores. nervio mediano y músculos flexores. nervio cubital y músculos flexores. nervio radial y músculos supinadores.

¿Hueso del carpo que se fractura con mayor frecuencia?. escafoides. semilunar. grande. ganchoso.

¿Hueso del carpo que constituye el fondo de la tabaquera anatómica?. escafoides. semilunar. piramidal. pisiforme.

¿Qué tipo de hueso son los metacarpos?. cortos. planos. largos. sesamoideos.

¿Cuántas falanges hay en la mano?. 12. 13. 14. 15.

¿Metacarpiano más largo?. 5. 4. 3. 2.

¿Hueso del carpo que presenta dos carillas articulares en su cara inferior?. piramidal. pisiforme. ganchoso. escafoides.

¿Desgaste óseo localizado en la cara lateral del coxal?. linea innominada. escotadura cíatica mayor. cótilo. tuberosidad iliaca.

¿Qué músculo se inserta en la cara glutea anterior del coxal?. gluteo menor. gluteo medio. gluteo posterior. gluteo mayor.

¿El foramen obturador del coxal está formado por?. isquion, ilion y pubis. isquion e ilion. ilion y pubis. isquion y pubis.

¿En qué hueso se localiza la linea arcuata?. región petrosa del temporal. coxal. esternon. occipital.

¿En qué hueso se localiza la cisura de Glaser?. temporal. occipital. esfenoides. coxal.

¿Qué se inserta en la tuberosidad iliaca?. músculo iliopsoas. ligamento inguinal. músculo recto femoral. ligamentos sacroiliacos post.

De las siguientes, cuál NO se inserta en la espina iliaca anterosuperior. ligamento inguinal. músculos anchos del abdomen. músculo ilipsoas. músculo tensor de la fascia lata.

¿Es la continuación de la linea arcuata?. espina del pubis. cresta del pubis. escotadura innominada. cresta pectinia.

¿En qué cara del coxal se localiza la escotadura ciática menor?. anterior. superior. posterior. inferior.

¿Qué estructura se localiza en el ángulo posteroinferior del coxal?. escotadura ciática menor. tuberosidad isquiática. tuberculo supracetabular. espina ciática.

¿En qué borde se localiza la linea áspera del fémur?. anterior. lateral. posterior. medial.

¿cuántas ramificaciones presenta la línea áspera del femur?. 2. 3. 4. 5.

¿dirección de la cabeza del fémur?. abajo, medial y atras. arriba, lateral y adelante. abajo, medial y adelante. arriba, medial y adelante.

De lo siguientes músculos, cuál No se inserta en el trocanter mayor del fémur?. iliopsoas. gluteo menor. gluteo medio. piramidal.

¿En qué cara del trocanter mayor del fémur se localiza la cavidad digital?. anterior. posterior. medial. lateral.

¿Qué encontramos en la cara posterior de la extremidad inferior del fémur?. troclea. condilos. trocanteres. cavidad digital.

¿Qué musculo se inserta en la base de la rótula?. sartorio. semitendinoso. tibial anterior. cuádriceps femoral.

¿En qué cara de la tibia se insertan los músculos de la pata de ganzo?. medial. lateral. posterior. superior.

¿En qué cara de la tibia se localiza la línea del sóleo?. lateral. medial. posterior. superior.

¿En qué borde de la tibia se localiza la tuberosidad tibial?. anterior. posterios. medial. lateral.

¿En qué hueso se localiza el tubérculo de Gerdy?. esternon. coxal. ganchoso. tibia.

¿En qué cara de la extremidad inferior de la tibia se localiza la escotadura peroneal?. anterior. posterior. medial. lateral.

¿En qué hueso se localiza el maleolo lateral?. tibia. peroné. fémur. astrágalo.

¿En qué región de la tibia localizamos su apófisis estiloides?. en el vértice de la cabeza. cara medial de la extremidad inferior. diáfisis. cara lateral de la extremidad inferior.

¿Único hueso del tarso que no presenta inserciones musculares?. astragalo. calcáneo. navicular. cuboides.

¿Único hueso del tarso que presenta cabeza, cuello y tuberosidad?. cuboides. navicular. astrágalo. calcáneo.

El seno del tarso lo forman los siguientes huesos. astrágalo y navicular. calcalneo y cuboides. calcáneo y navicular. astrágalo y calcáneo.

¿En qué cara del astrágalo se localiza el surco del flexor largo del dedo gordo?. anterior. posterior. medial. lateral.

¿Qué estructura se localiza en la cara superior del astrágalo?. troclea astragalína. seno del tarso. surco astragalíno. surco del flexor largo del dedo gordo.

¿En qué cara del calcáneo se localiza el sustentaculum tali?. anterior. posterior. medial. lateral.

¿En qué hueso del tarso encontramos a la apófisis calcánea?. astrágalo. calcáneo. cuboides. navicular.

¿Hueso del tarso que presenta 3 superficies articulares en su cara anterior?. navicular. cuboides. astrágalo. calcáneo.

¿Metatarso que articula con los tres cuneiformes?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuántos huesos constituyen el pie?. 27. 25. 26. 24.

¿Cuántas caras presenta el frontal para su estudio?. 1. 2. 3. 4.

¿En qué hueso se aloja la glandula lagrimal?. etmoides. frontal. unguis. maxilar.

¿Con quién articula la cara posterior de la espina nasal del frontal?. lamina horizontal del etmoides. apófisis crista galli. lamina perpendicular del etmoides. unguis.

¿Qué se localiza por debajo de la cresta del frontal?. escotadura etmoidal del frontal. foramen ciego. surco del seno sagital superior. espina nasal del frontal.

¿En qué ángulo del parietal se ramifica la arteria meningea media?. esfenoidal. frontal. occipital. mastoideo.

¿El conducto del nervio hipogloso se localiza en el hueso?. temporal. occipital. etmoides. esfenoides.

¿Se localiza entre las alas mayores y menores del esfenoides?. fisura orbitaria superior. silla turca. surco prequiasmático. yugo esfenoidal.

¿Apófisis localizada en el ala lateral de las apófisis pterigoides del esfenoides?. vaginal. civinini. orbitaria. unciforme.

¿Se localiza en el ángulo anterosuperior del maxilar?. apófisis temporal. apófisis frontal. apófisis piramidal. apófisis palatina.

¿En qué hueso se localiza el Hamulus?. unguis. ganchoso. etmoides. es el primer dedo del pie.

¿El foramen mentoniano se localiza a nivel del?. segundomolar. segundo premolar. primer insicivo. fosa digastrica.

¿La linea anterior que ayuda a dividir a la base del cráneo en 3 pisos pasa por?. borde anterior de las alas mayores del esfenoides. borde posterior de las alas menores del esfenoides. borde superior de la roca del temporal. borde inferior de la roca del temporal.

¿En qué cara del húmero localizamos el canal torsión?. inferior. posterior. lateral. medial.

¿Corresponde a la unión del cuerpo del fémur con el macizo trocantérico?. linea intertrocantérica. cuello quirurgico. cuello anatómico. tuberculo glúteo.

¿Qué músculo se inserta en el labio externo de la corredera bicipital?. redondo menor. dorsal ancho. pectoral mayor. redondo mayor.

¿Hueso del carpo último en osificarse?. escafoides. pisiforme. piramidal. trapecio.

¿El peroné también es conocido con el nombre de?. patela. fibula. ulna. hallux.

¿Los huesos wormianos se localizan en?. cráneo. pie. sacro. mano.

¿Hueso que se articula en la cara posterior del astrágalo?. tibia. peroné. trígono. navicular.

Denunciar Test