OTM 02
|
|
Título del Test:
![]() OTM 02 Descripción: OTM 02 LOGISTICA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. ¿Qué se entiende por coste en una empresa?. Una entrada de dinero. Un pago a proveedores. El consumo valorado en dinero de bienes y servicios necesarios para producir. Un gasto no recuperable. 2. El gasto se produce cuando: Se disfruta de un bien o servicio. Se realiza el pago. Se genera un ingreso. Se cobra una factura. 3. El pago supone: Una entrada de dinero. Una salida de dinero. Una factura pendiente. Un ingreso por ventas. 4. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un coste directo?. Alquiler de oficinas. Consumo de combustible del camión. Salario del personal administrativo. Gastos financieros. 5. Los costes indirectos son: Fáciles de asignar a un servicio concreto. Los asociados directamente a la producción. Comunes a varios servicios y difíciles de imputar. Exclusivos del transporte internacional. 6. El coste fijo: Varía con la actividad de la empresa. Es proporcional al número de servicios. Permanece constante aunque cambie la producción. Se calcula según el precio del gasóleo. 7. El coste variable: No depende del nivel de actividad. Es igual todos los meses. Cambia con la cantidad producida o kilómetros recorridos. Incluye los tributos. 8. ¿Qué tipo de coste representa la compra de neumáticos?. Fijo. Variable. Indirecto. Comercial. 9. El sueldo del gerente es un: Coste directo. Coste variable. Coste indirecto. Coste unitario. 10. El impuesto de circulación de los vehículos es un: Coste variable. Coste fijo. Coste indirecto. Coste financiero. 11. El combustible pertenece a los costes: Fijos. Indirectos. Variables. Financieros. 12. El coste total se obtiene sumando: Costes fijos y variables. Costes directos e indirectos. Costes financieros y fiscales. Ingresos y gastos. 13. La ecuación del coste total es: CT = CF - CV. CT = CF × CV. CT = CF + CV. CT = CF / CV. 14. El objetivo principal de una gestión de costes es: Incrementar el gasto público. Facilitar la toma de decisiones y rentabilidad. Reducir el salario del personal. Aumentar los costes fijos. 15. ¿Qué tipo de coste es el seguro del vehículo?. Fijo directo. Variable. Indirecto. Comercial. 16. Los tributos como el IAE o el IVA son: Costes directos variables. Costes fijos. Costes de oportunidad. Costes unitarios. 17. Los peajes corresponden a: Costes fijos. Costes indirectos. Costes variables. Costes de amortización. 18. ¿Qué se entiende por amortización?. Pago al proveedor. Disminución de valor de un bien por el uso o tiempo. Aumento de beneficios. Coste financiero. 19. El inmovilizado material incluye: Software informático. Vehículos, naves y mobiliario. Derechos de traspaso. Créditos a clientes. 20. El valor residual es: El precio de adquisición. El valor actual del bien. El importe que se espera recuperar tras su vida útil. El coste de mantenimiento. 21. La vida útil de un camión hace referencia a: Los años que dura en inventario. El tiempo estimado en que produce rendimiento. El tiempo de financiación. La garantía del fabricante. 22. El fondo de amortización: Es la suma de todas las cuotas amortizadas. Es el valor residual del bien. Es el precio del vehículo. Es el coste total del servicio. 23. El método de amortización lineal: Aplica cuotas crecientes. Aplica cuotas iguales cada año. No se acepta fiscalmente. Se usa sólo en inmuebles. 24. En la amortización de dígitos decrecientes: Las cuotas aumentan cada año. Las cuotas disminuyen cada año. Las cuotas son iguales. Se aplica sólo a software. 25. El umbral de rentabilidad es: El punto donde se igualan costes e ingresos. El momento de máxima ganancia. La suma de costes fijos. El margen de cobertura. 26. Si la empresa está por debajo del umbral de rentabilidad: Tiene beneficios. No tiene ni pérdidas ni ganancias. Está en pérdidas. Está en equilibrio. 27. El margen de cobertura es: El precio menos el coste variable unitario. El precio total. Los costes fijos. Los ingresos totales. 28. En transporte, la tarifa equivale a: El precio del servicio prestado. El coste del vehículo. El pago al conductor. La amortización. 29. ¿Qué representa el coste por kilómetro?. El beneficio por kilómetro. El gasto total dividido por kilómetros recorridos. El coste fijo unitario. El ingreso total. 30. Los lubricantes son: Costes fijos. Costes variables directos. Costes indirectos. Costes financieros. 31. Los costes financieros son: Intereses de préstamos o créditos. Seguros de vehículos. Costes indirectos. Sueldos. 32. El impuesto de vehículos (IVTM) es un: Coste fijo directo. Coste variable. Coste indirecto. Coste por servicio. 33. El coste unitario por kilómetro permite: Calcular el precio de venta del camión. Comparar la rentabilidad entre vehículos. Calcular el IVA. Reducir gastos financieros. 34. El “break even point” también se denomina: Margen de cobertura. Punto muerto o umbral de rentabilidad. Punto de amortización. Coste medio. 35. ¿Qué programa gratuito se menciona para calcular costes?. Excel. ACOTRAM. SAP. Access. 36. Las hojas de cálculo permiten: Calcular costes y generar gráficos. Solo registrar pagos. Emitir facturas. Gestionar nóminas. 37. ¿Qué organismo elabora el “observatorio de costes del transporte”?. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Transporte Terrestre. ICAC. AENA. 38. El coste de mantenimiento se calcula multiplicando: Coste fijo por kilómetros. Coste por kilómetro × kilómetros anuales. Coste unitario por días. IVA × gasto mensual. 39. ¿Qué elemento no se considera en el cálculo del coste anual de un vehículo?. Dietas del conductor. Coste de combustible. Salario del gerente. Seguros del vehículo. 40. ¿Qué tipo de amortización aplica mayores cuotas al inicio?. Lineal. Dígitos crecientes. Dígitos decrecientes. Elementos usados. 41. La amortización de elementos usados se diferencia porque: Aplica menor vida útil. Tiene valor residual cero. No se amortiza. Se hace sólo con bienes nuevos. 42. El valor amortizable se obtiene: Valor de adquisición + valor residual. Valor de adquisición – valor residual. Valor actual – valor residual. Coste total – IVA. 43. El coste de personal del conductor es: Coste indirecto. Coste directo fijo. Coste variable. Coste de amortización. 44. La amortización se inicia: En la fecha de compra. Cuando el bien entra en funcionamiento. Al final del ejercicio contable. Cuando se paga el bien. 45. Los gastos financieros se originan por: Peajes. Intereses de préstamos. Combustible. Tributos. 46. Un coste de “alquiler de oficina” es: Coste indirecto fijo. Coste directo variable. Coste financiero. Coste de mantenimiento. 47. En transporte, los costes de espacio incluyen: Amortización de vehículos. Alquiler o seguro de edificios. Salarios del conductor. Combustible. 48. ¿Cuál es un coste indirecto administrativo?. Peaje. Material de oficina. Gasóleo. ITV. 49. En el cálculo del coste total, los costes indirectos se: Suman directamente sin reparto. Se imputan mediante criterios de reparto. No se incluyen. Se descuentan del beneficio. 50. El principal objetivo de controlar los costes de explotación es: Calcular el IVA. Mejorar la rentabilidad y eficiencia. Aumentar la flota. Reducir impuestos. |




