OTM examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OTM examen Descripción: examen de otm |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
4.1 El objetivo fundamental de la planificación del transporte es: La puntualidad en la entrega. La seguridad de las mercancías. La ausencia de incidentes. La satisfacción del cliente. 4.2 La planificación estratégica se basa en: La elaboración de presupuestos. La coordinación de recursos. La re-oganización interna. Las decisiones de la dirección. El transporte multimodal es: El combinado de tierra y aire. El combinado de mar y aire. El combinado de tierra y mar. El combinado de los distintos medios disponibles. ¿Qué se entiende por transporte combinado?. El transporte intermodal dentro de la UE. El transporte intermodal dentro de la Península. El transporte intermodal entre comunidades autónomas. El transporte intermodal a nivel mundial. La planificación debe estar presidida por : Criterios económicos y financieros. Criterios de eficacia y eficiencia. Criterios de misión, visión y valores. Criterios empresariales. La demanda futura se cuantifica por: Adición de las nuevas acciones a los datos históricos. Consulta a las cámaras de comercio. Información de sindicatos del transporte. Datos de la comunidad autónoma. Se consideran grandes flotas a las superiores a: 15 vehículos. 20 vehículos. 25 vehículos. 30 vehículos. Los vehículos de transporte más frecuentes son: Medianos, entre 4.5 y 5.5 toneladas. Semipesados, entre 5.5 y 7.5 toneladas. Pesados, entre 7.5 y 9 toneladas. Extrapesados, entre 9 y 11.5 toneladas. El transporte especializado. Es el peligroso. Es el de animales vivos. Es el frigorífico. Todas las respuestas anteriores son correctas. La distribución centralizada une: Un almacén central con otros puntos de distribución. Una fábrica con un punto de venta directo. Un muelle de embarque con una estación ferroviaria. Un aeropuerto con un hub logístico. La carga unitarizada es la que: Presenta características únicas. Ocupa un único espacio. Es programada para un único destino. Agrupa distintas procedencias. La distribución de la carga dentro del vehículo tiene en cuenta. El comportamiento dinámico del vehículo. El estado de las carreteras. La decisión del cliente final. La normativa del ayuntamiento. La consolidación de cargas permite: Mejorar la velocidad de entrega. Optimizar el espacio y reducir costes. Garantizar la seguridad de las mercancías. Satisfacer las necesidades del cliente. Las economías de escala en el transporte se obtienen: Reduciendo costes operativos. Aumentando la plantilla de los conductores. Reduciendo el tiempo en ruta. Aumentando la dimensión de la flota. ¿Qué permite la tecnología cross - docking?. Diferenciar los métodos de carga. Facilitar las entregas a domicilio. Aumentar la seguridad de las rutas. Reducir los costes de almacenaje. La función de planificación tiene por objetivo: Mejorar la velocidad de entrega. Optimizar el recorrido y reducir costes. Garantizar la seguridad de las mercancías. Satisfacer las necesidades del cliente. ¿Qué significado tiene el concepto de inter-modalidad?. Favorecimiento del intercambio de modas o tendencias. Contratación de medios de transporte internacionales. Uso de puertos marítimos. Empleo de distintos medios de transporte combinados. El Tratado de la Unión Europea garantiza: Intercambio de bienes y servicios en todo el mundo. Libre circulación de mercancías. Transporte internacional eficiente. Aranceles bajos y asequibles. En la Unión Europea, las restricciones cuantitativas están: Promovidas. Impulsadas. Prohibidas. Reconocidas. Al confeccionar una ruta de transporte, ¿qué se pretende alcanzar?. Máxima prontitud en la entrega. Mínimos riesgos para las mercancías. Máxima seguridad. Mínimo coste. El método PERT es: Una forma visual de representar una ruta. Una aplicación aplicada al transporte. Una resolución matemática basada en matrices. Una forma de transporte protegido y seguro. El método Vogel da prioridad: Al coste mínimo en el transporte. A la disponibilidad de las mercancías. A los costes de oportunidad. Al proceso de fabricación. El método de esquina noroeste da prioridad: Al coste mínimo en el transporte. A la disponibilidad de las mercancías. A los costes de oportunidad. Al proceso de fabricación. ¿Cómo debe orientarse el proceso de carga?. Hacia la mayor rapidez posible. Hacia la mayor economía posible. Hacia la calidad total. Hacia el menor coste. El proceso de carga se sintetiza en: Entregar las mercancías rápidamente. Entregar las mercancías en la fecha acordada. Entregar las mercancías bien documentadas. Entregar las mercancías en las mismas condiciones. El primer paso en el proceso de carga es: Verificar la colocación de la plataforma. Comprobar la estanqueidad de los envases. Comprobar la documentación. Identificar la hora de llegada. La idea de trincaje se refiere a: La distribución de la carga en el vehículo. La reducción del tiempo de carga. La colocación de la carga en altura. La inmovilización firme de la carga. La idea de estiba se refiere a: La carga mediante una grúa. El cierre de compuertas. La colocación de las mercancías. La verificación de la seguridad. Por arrumaje se entiende: La distribución dentro del buque. La distribución dentro del ferrocarril. La distribución dentro del camión. La distribución dentro del contenedor. Las tensiones en el transporte marítimo pueden ser: De rotación y de traslación. Estáticas y dinámicas. Estables e inestables. De altura y de anchura. El esfuerzo de arrufo en el transporte marítimo es: Una tensión en el centro del buque. Una tensión en la cubierta del buque. El balanceo propio de la navegación. Una tensión simultánea en la proa y la popa. ¿Qué significa paletizar?. Almacenar mercancías por medios de paletas. Embarcar mercancías en paletas. Facilitar el movimiento de las paletas. Amontonar paletas en desuso. ¿Cuántas paletas puede contener un contenedor estándar?. Hasta 15 paletas. Hasta 18 paletas. Hasta 20 paletas. Hasta 22 paletas. El tiempo diario de conducción no puede ser superior a: Siete horas. 8 horas. 9 horas. Diez horas. El tiempo diario de conducción: Puede ampliarse hasta diez horas un día a la semana. Puede ampliarse hasta 10 horas dos veces a la semana. Puede ampliarse hasta 10 horas tres veces a la semana. No puede ampliarse. ¿En cuanto está establecida la pausa obligatoria de conducción?. En al menos 45 minutos después de 4 horas de conducción. En al menos 40 minutos después de 4 horas y media de conducción. En al menos 45 minutos después de 3 horas y media de conducción. En al menos 45 minutos después de 4 horas y media de conducción. El tiempo de conducción semanal: No debe exceder de 55 horas. No debe exceder de 56 horas. No debe exceder de 57 horas. No debe exceder de 58 horas. En dos semanas consecutivas, el tiempo de conducción no puede: Exceder de 88 horas. Exceder de 89 horas. Exceder de 90 horas. Exceder de 91 horas. Los excesos en los tiempos máximos de conducción están sancionados con: Un mínimo de 201 euros. Un mínimo de 301 euros. Un mínimo de 401 euros. Un mínimo de 501 euros. El período de descanso diario normal debe suponer un mínimo de: 9 horas ininterrumpidas. 10 horas ininterrumpidas. 11 horas ininterrumpidas. 12 horas ininterrumpidas. El período de descanso semanal normal debe suponer un mínimo de: 42 horas. 44 horas. 45 horas. 46 horas. La autorización para el transporte general de ámbito estatal es conocida como: MPC. MDL. MDP. MCP. El transporte ligero de mercancías debe contar con la autorización: MPC. MDL. MDP. MCP. ¿Qué autorización necesita el transportista para ejercer la profesión?. Permiso ARD. Permiso RDA. Permiso DAR. Permiso ADR. La carta de porte o documento de de control de transporte sigue el modelo: Oficial de la Unión europea. Oficial nacional. Oficial autonómico. No existe un modelo oficial. ¿Cómo se conoce internacionalmente la carga sobredimensionada?. Carga NCT. Carga NCL. Carga NLC. Carga NTC. ¿Es posible la homologación de un vehículo por partes?. Sí, es la homologación de tipo CE. Sí, la homologación tipo individual lo permite. Sí, se denomina homologación multifásica. No, no es posible en ningún caso. ¿Qué vehículos son capaces de transportar mercancías a -15°?. Los frigoríficos. Los refrigerantes. Los caloríficos. Los isotermos. Para el transporte de ganado por vía marítima: Se necesita una autorización del tipo 1. Se necesita una autorización del tipo 2. Se necesita aprobación previa de la inspección. No se necesita autorización especial. |