OTM03 Permisos y autorizaciones
|
|
Título del Test:
![]() OTM03 Permisos y autorizaciones Descripción: Permisos y autorizaciones |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué documento acredita que un vehículo cumple con las condiciones técnicas y de seguridad exigidas por la legislación?. Permiso de circulación. Tarjeta de transporte. Certificado de homologación. Ficha de conductor. ¿Quién expide la tarjeta ITV y la ficha de características técnicas de un vehículo?. El Ministerio del Interior. La Jefatura de Tráfico. El fabricante del vehículo. El Ministerio de Fomento. La matriculación de un vehículo sirve para: Comprobar su capacidad de carga. Obtener el permiso de circulación y acreditar la titularidad del vehículo. Realizar inspecciones técnicas periódicas. Obtener la tarjeta de transporte. Para prestar servicios de transporte público discrecional de mercancías, es necesaria: Solo la matrícula del vehículo. Solo la tarjeta de empresa. Una autorización administrativa que habilite para su prestación. Un seguro de mercancías. Según el RD 70/2019, las tarjetas de transporte: Se siguen emitiendo en papel. Se han eliminado y no se sustituyen. Se gestionan de forma virtual en el Registro de Empresas y Actividades del Transporte. Solo se aplican a vehículos ligeros. ¿Qué tipo de tarjeta de transporte corresponde a vehículos pesados?. MDL. MDP. MPC. MDS. El modelo MPC de tarjeta de transporte se reserva para: Vehículos pesados. Transporte privado complementario. Vehículos ligeros. Transporte internacional. Relaciona cada tipo de tarjeta con su uso: MDL. MDP. MPC. Verdadero/Falso sobre permisos y autorizaciones. El certificado de homologación es expedido por el Ministerio de Industria , por medio de las Jefaturas de Tráfico. La autorización para transporte público discrecional se concede de forma centralizada por el Ministerio de Fomento. La tarjeta de transporte en soporte de papel sigue siendo válida según el RD 70/2019. La matriculación de un vehículo acredita la titularidad de éste y le permite circular legalmente. La tarjeta de transporte MDP corresponde a vehículos ligeros. Además de la tarjeta de transporte, la empresa que presta servicios de transporte de mercancías debe obtener: Permiso de circulación del vehículo. Autorización de operador de transporte. Tarjeta de empresa en papel. Certificado de homologación del vehículo. Para circular legalmente, un vehículo de transporte de mercancías debe llevar: Solo la tarjeta de transporte. Solo la autorización de operador. El seguro obligatorio del vehículo. La ficha de características técnicas del vehículo. Los permisos especiales son necesarios para: Vehículos ligeros. Mercancías paletizadas. Mercancías especiales por sus dimensiones y peso. Transporte de contenedores regulares. Para el transporte de mercancías peligrosas, es necesario: Solo vehículo refrigerado. Solo seguro obligatorio. Autorizaciones específicas otorgadas por las administraciones competentes. Solo tarjeta MDP. Las autorizaciones específicas de transporte internacional se clasifican en: Nacionales y regionales. Bilaterales y multilaterales. De carga general y peligrosa. Temporales y permanentes. Relaciona el tipo de autorización con su ámbito: Bilateral. Multilateral. Operador de transporte. Verdadero/Falso sobre permisos y autorizaciones. El seguro obligatorio del vehículo debe ir siempre en el propio vehículo. Las autorizaciones de transporte internacional no se diferencian entre bilaterales y multilaterales. No es necesario ningún permiso especial para transportar mercancías por encima de dimensiones o pesos normales. Las autorizaciones para el transporte de mercancías peligrosas las otorgan las administraciones competentes en la materia. La autorización de operador de transporte sustituye a la tarjeta de transporte del vehículo. |




