option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OTM03 Planificación del servicio de transporte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OTM03 Planificación del servicio de transporte

Descripción:
Planificación del servicio de transporte

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el servicio público, la mayor parte del transporte se realiza en vehículos con capacidad de carga de más de 20 toneladas, configurándose el tractor industrial como el vehículo que más transporte de mercancías realiza. Verdadero. Falso.

La planificación consiste principalmente en: Ejecutar tareas sin evaluar recursos. Tomar decisiones y determinar recursos para aplicarlas. Reducir costes sin definir objetivos.

¿Cuál es uno de los primeros pasos en la planificación?. Seleccionar solo acciones tácticas. Establecer los objetivos a alcanzar. Contratar personal adicional.

Las estrategias dentro de la planificación se caracterizan por: Ser acciones de respuesta inmediata. Ser planteamientos a largo plazo. Ser actividades exclusivamente financieras.

Las acciones tácticas se definen como: Acciones operativas y a corto plazo. Objetivos estratégicos de la empresa. Actividades relacionadas únicamente con el personal.

Dentro de la planificación, los recursos incluyen: Solo financiación. Personal, materiales y financiación. Únicamente tecnología.

El objetivo de la planificación de cargas y rutas es: Reducir los tiempos de descanso del personal. Garantizar el nivel óptimo de servicio al menor coste posible. Aumentar la flota sin evaluar costes.

Para lograr una planificación adecuada, la empresa debe tener en cuenta: Solo los costes directos. Todos sus costes. Únicamente los costes derivados del combustible.

Todo acto mercantil requiere de una demanda (vendedores) y de una oferta (compradores). Verdadero. Falso.

En economía se define como la cantidad de productos o servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por un conjunto de consumidores, en un momento determinado. Demanda. Oferta.

En el caso de transporte, demanda se refiere a: La cantidad de servicios de transporte de mercancías por carretera, por avión, por mar o por ferrocarril. La demanda en una zona geográfica. La demanda por grupos de consumidores (grandes clientes, medianos clientes...), etc. La actividad comercial nocturna.

¿Qué afecta a la demanda del servicio de transporte?. La situación socioeconómica del país. Las necesidades de los consumidores. Los beneficios de la empresa oferente. Los precios del servicio de transporte.

La demanda de servicios de transporte es necesaria para: Ampliar la flota sin planificación. Elaborar un programa de actuaciones que satisfaga a los clientes. Reducir los costes de combustible.

La renta de los consumidores influye en la demanda porque: Condiciona la capacidad de contratar servicios de transporte. Determina el tamaño de los vehículos. Afecta únicamente al transporte internacional.

Los precios que afectan a la demanda incluyen: Solo los precios de la propia empresa. Solo los precios de la competencia. Los precios propios y los de la competencia.

Las expectativas de los consumidores pueden influir en la demanda cuando: La empresa prevé un aumento futuro de sus ventas. Los vehículos son demasiado pequeños. No existe competencia en el sector.

Las preferencias o gustos de los consumidores afectan a la demanda porque: No tienen relación con el tipo de mercancía. Determinan qué servicios de transporte requieren según sus necesidades. Se basan únicamente en el precio.

Una de las formas más fiables de obtener información sobre la demanda es: Observar únicamente los datos internos. Utilizar fuentes primarias externas mediante encuestas. Analizar únicamente los precios del mercado.

Las fuentes primarias externas suelen recogerse mediante: Informes históricos internos. Cuestionarios. Publicidad digital.

La demanda también depende de la capacidad de la empresa de transporte para: Reducir al mínimo los gastos de mantenimiento. Ofrecer servicios adecuados a las necesidades del cliente. Aumentar el número de empleados.

Un factor relevante que valoran los clientes de servicios de transporte es: La antigüedad de la empresa. La seguridad en la entrega de la mercancía. El diseño visual de los vehículos.

Entre los factores importantes para los clientes se encuentra la adaptación de la flota, lo que implica: Utilizar siempre el mismo tipo de vehículo. Ajustar el tipo de vehículo a las necesidades específicas de la empresa. Limitarse a transportar solo mercancía paletizada.

Denunciar Test