otras tipo test de IPM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() otras tipo test de IPM Descripción: TIPO TEST PREGUNTAS CORTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PT/G1/B1/1. Los tumores tenían una baja incidencia en la prehistoria debido a que: a. La calidad en la prevención de tumores era extraordinaria. b. Se tratan los tumores con técnicas muy avanzadas para la época. c. Los médicos de la época tenían grandes conocimientos en la farmacología antitumoral. d. Los sacerdotes se encargaban de encerrar a esos enfermos. e. La esperanza de vida en esa época era muy corta. PT/G1/B1/2. En la paleopatología las lesiones mejor representadas eran las óseas, elija la opción correcta con respecto a éste tipo de lesiones: a. Tumores, traumas, lesiones artríticas y malformaciones. b. EPOC y dermatitis. c. Tumores y heridas cortantes únicamente. d. Apendicitis y obstrucción intestinal. e. Alzheimer y otras demencias. PT/G1/B1/3. La medicina prehistórica se caracterizó por ser: a. Mágica. b. Científica. c. Religiosa. d. Intuitiva. e. A, C y D son correctas. Cual de las siguientes culturas por definición es una simbiosis entre las raíces semíticas del cristianismo, la tradición cultural griega (lengua del Imperio a partir del siglo VI) y la tradición política e ideológica romana. a) Cultura postrrománica. b) Cultura Bizantina. c) Cultura egipcia. d) Cultura judía. e) a y b son correctas. ¿Quién es el padre de la pediatría?. a) Al-Rhazi. b) Ibn Sina Avicena. c) Maimónides. d) Ibn Habib. e) Ibn Yuyal. En la alta edad media ¿cuál de las siguientes enfermedades destaca especialmente?. a) La cirrosis. b) El escorbuto. c) El sars cov-2. d) El sars cov-1. e) La peste. Sobre el desarrollo de la cirugía moderna. ¿Qué hizo Ambroise Paré?. a) Estudió los pares craneales. b) Nombró a el conducto que va desde el útero al ovario (Trompa de Falopio). c) La descripción completa de la circulación pulmonar. d) El tratamiento de las heridas por armas de fuego. e) Fue el encargado de inventar los preservativos para evitar la sífilis. ¿Quién fue el que se encargó de separar la anatomía de la fisiología?. a) Vesalio, a través de humani corporis fabrica. b) Berengario da Carpi a través de Comentaria. c) Gabriele Zerbi. d) Alessandro Benedetti. e) a, b y c son correctas. ¿Cuál de los siguientes nombres es el encargado de describir por primera vez la circulación pulmonar?. a) Marcello Malpighi. b) Miguel Servet. c) Miguel Cervantes. d) Gaspar Torrella. e) William Harvey (el segundo Sócrates). En la medicina moderna, ¿quién diseñó las ambulancias volantes para mejorar la atención médica a los heridos fuera del campo de batalla?. a) Lazzaro Spallanzani. b) Albert von Haller. c) Antoine L. Lavoisier. d) Dominique-Jean Larrey. e) Philippe Pinel. Señale la respuesta correcta en cuanto a la PERCUSIÓN: a) Fue un método publicado en 1770. b) Actualmente tiene especial uso en el diagnóstico de enfermedades torácicas y abdominales. c) Es un signo para detectar enfermedades escondidas en las extremidades inferiores. d) El médico de Napoleón Bonaparte dudaba de su importancia y complicó su difusión. e) Fue un método postulado por Herman Boerhaave. 3. ¿Quién fue el padre del método anatomo-clínico?. a) Giovanni Battista Morgani. b) John Hunter. c) Antonio Scarpa. d) Sir Persival Pott. e) Marie-Franqois Xavier Bichat. Señale la opción CORRECTA dentro de la medicina contemporánea con Santiago Ramón y Cajal (1852-1934): a) Descubrió la ley de contacto pericelular donde las neuronas se relacionaban por contigüidad o cercanía y no por continuidad / unión. b) En esta época, la teoría celular ya se había demostrado en el sistema nervioso. c) Ramón y Cajal no compartió su premio nobel con Camilo Golgi. d) Ramón y Cajal no llegó a recibir ningún premio nobel por sus descubrimientos. e) Cajal no se relaciona con la ley de contacto entre neuronas. En relación al desarrollo de la ciencia genética, seleccione la respuesta INCORRECTA: a) En 1882, Walter Flemming descubre los cromosomas. b) En 1883, Edouard van Beneden descubre la mitosis. c) En 1884, Karl Wilhelm von Nägeli señaló la importancia del núcleo. d) En 1885, August Weismann enunció la teoría de “la continuidad del plasma germinal”. e) En 1871 Friedrich Miescher aisló en el núcleo de los glóbulos blanco la cromatina. 3. Cual de los siguientes contribuciones no se puede asociar con el médico alemán Robert Koch: a) Descubrió el bacilo de la tuberculosis. b) Enunció los postulados de Koch. c) Desarrolló varios métodos de esterilización. d) Demostró que la Teoría de la generación espontánea era falsa. e) Diseñó nuevas técnicas y medios de cultivo más eficaces. 1.Selecciona la ERRÓNEA de las siguientes cuestiones en relación a la medicina contemporánea: A) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York fue fundada posterior a la segunda guerra mundial por 51 países al firmar la Carta de las Naciones Unidas. B) Los hallazgos de la medicina contemporánea son fortuitos a cargo de un solo hombre. C) Mejorar la calidad de vida de las personas es un fin de la Organización Mundial de la Salud (OMS). D) En esta nueva medicina lo que destaca es la interconexión con otras ciencias básicas y el crecimiento de la especialización. E) Los siglos XX y XXI han supuesto una auténtica revolución en los avances médicos. 2. Señale el enunciado falso sobre los logros y avances de la medicina contemporánea: A) La alergia fue definida por Clements von Pirquet (1874-1929) y Béla Schick (1877-1967), como un tipo especial de respuesta inmunológica defensiva frente a sustancias que normalmente no inducen reacciones en la mayoría de las personas. B) La diabetes es una enfermedad conocida desde la antigüedad clásica, caracterizada por la eliminación excesiva de orina y el sabor dulce de esta. C) Se denomina genes a las unidades genéticas donde se ubican los caracteres hereditarios en los cromosomas. D) El primer virus aislado fue el de la Hepatitis B en 1892. E) Las armas terapéuticas que destacaron en el desarrollo de la cirugía con el fin de combatir tumores o neoplasias son la radioterapia y la quimioterapia. 3. Cuál es la verdadera en relación a los descubrimientos de la medicina contemporánea con Premios Nóbeles: A) Gerhard Domagk, Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Descubrió un tinte rojo (prontosil) que exhibía al ratón de una bacteria. B) Francis Crick y James Dewey Watson recibieron un Premio Nobel de Medicina por descubrir la estructura del ARN. C) Emil Fischer recibió un Premio Nobel de Química con descubrimientos tales como: la estructura de las proteínas, modelo de acción de las enzimas o la estructura molecular de 13 azúcares. D) Alexander Fleming recibió un Premio Nobel de Medicina por el desarrollo de un galvanómetro que recogía la actividad eléctrica del corazón registrándose en papel a través de un polígrafo de tinta. E) Erns August Friedrich Ruska recibió un Premio Nobel de Biología y Medicina por diseñar el primer microscopio electrónico. ¿Cuál de las siguientes NO es una exigencia de la sociedad actual al médico?. a) La disciplina: ajuste del profesional a los protocolos y reglas que le corresponden. b) La vocación: el rol social prevalece sobre el beneficio económico. c) El compromiso: asistencia cualificada, preocupación por la salud de la comunidad y gestión eficiente de los recursos sanitarios. d) La determinación: capacidad para persuadir al paciente a adoptar las medidas que el profesional considere oportunas. e) La competencia: actualización de los conocimientos y habilidades, y una actitud positiva y respetuosa. 2. En la profesión médica se requiere que las partes garanticen: a) Producción, uso y transmisión del conocimiento popular. b) Mejoras puntuales y temporales para prestar la mejor asistencia posible. c) Aplicación del conocimiento de forma ética y competente. d) Práctica profesional orientada hacia las necesidades económicas de las instalaciones sanitarias. e) las respuestas b) y c) son correctas. ¿Cuáles de los siguientes NO es un determinante de la salud pública relevante?. a) Estilo de vida. b) Biología humana. c) Sistema sanitario. d) Medio ambiente. e) Sexo biológico. 1. ¿Cuál de los siguientes NO es un deber de las Sociedades Científicas?. a) Liderar la FMC y profundizar en su autorregulación. b) Promover programas educativos innovadores. c) Mantener criterios de independencia y responsabilidad. d) Limitar los vínculos con Sociedades análogas y extranjeras. e) Organizar actividades formativas para complementar la responsabilidad ético-profesional del médico sin reducir su autonomía. Indique cuál es la respuesta correcta respecto a la Formación médica continuada (FMC): a) la FMC afirma que un médico será mejor en su profesión cuántos más grados universitarios tenga. b) La FMC permitirá que el médico mejore los resultados obtenidos con los pacientes de forma individual, o de forma colectiva en una comunidad o en una sistema de salud. c) La FMC es limitada a la educación formal desarrollada mediante tal o cual método educativo. d) La FMC surge ante la necesidad de expandir la importancia de la vacunación en recién nacidos. e) La FMC fue fundada por Edward Jenner. 3. Señale la respuesta correcta respecto a la formación a distancia: a) La formación a distancia presenta como principal desventaja la necesidad de movilizarse a un lugar concreto para recibir dicha formación. b) Las actividades de formación a distancia se categorizan en: provisión de contenidos, gestión de contenidos y online. c) Sus principales ventajas son la flexibilidad horaria y espacial; así como la inmediatez de respuesta. d) Un entorno virtual no permite realizar diálogos poco viables en la modalidad presencial. e) b y c son correctas. Entre los factores que influyen a la relación médico - paciente, los siguientes factores están relacionados con el paciente, EXCEPTO: a. Relación con una tercera persona. b. Necesidades del paciente. c. Características personales y comportamiento médico. d. Posición y comportamiento del paciente. e. Excesiva dependencia del paciente hacia al médico. La relación interpersonal y la técnica constituyen dos pilares básicos de la entrevista y se influyen mutuamente. Una buena relación terapéutica implica: a. Lograr que el clínico se sienta cómodo. b. Descubrir el sufrimiento del paciente y mostrar empatía. c. Establecer un diagnóstico preciso desde el principio. d. Mantener un distanciamiento emocional para evitar la subjetividad. e. Compartir opiniones personales para fortalecer la confianza. PT/G9/B10/3 ¿Quién debe solicitar el consentimiento informado según lo establecido en la legislación actual en materia de salud?: a. El paciente, exclusivamente. b. El administrativo del centro médico. c. Cualquier profesional de la salud presente en la consulta. d. El profesional sanitario que llevará a cabo el procedimiento, luego de proporcionar la información necesaria. e. Un representante legal designado por el hospital. PT/G9/B11/1. Entre los objetivos de la OMS sobre medicina tradicional encontramos todos, EXCEPTO: a. Integración en los sistemas nacionales de salud mediante el desarrollo y la aplicación de programas. b. Mejorar la disponibilidad y asequibilidad y especialmente el acceso de las personas pobres. c. Promover el uso terapéutico irracional, sin escatimar en los gastos derivados ya que los recursos son infinitos. d. Promover la seguridad, eficacia y calidad. e. Promover el uso terapéutico racional. PT/G9/B11/2. Con respecto a la clasificación de las medicinas alternativas, cuál de estas no pertenece a los sistemas integrales o completo: a. Homeopatía. b. Medicina naturista. c. Acupuntura. d. Fisioterapia. e. Medicina tradicional china. PT/G9/B11/3. Una modificación de la clasificación en cinco áreas del National Center For complementary and Alternative Medicine (NCCAM) de los EEUU de América podemos citar: a. Sistemas integrales o completos -prácticas biológicas -prácticas naturalistas y basadas en el alma - técnicas de la mente y el cuerpo -técnica sobre la base de la energía. b. Sistemas integrales o completos -prácticas biologías -prácticas de manipulación y basadas en el cuerpo- técnicas de la mente y el cuerpo -técnica sobre la base de la energía. c. Sistemas legislativos -prácticas biologías -prácticas de manipulación y basadas en el cuerpo- técnicas de la mente y el cuerpo -técnica energéticas. d. Sistemas electrónicos - prácticas experimentales - prácticas de manipulación y basadas en el cuerpo - técnicas de la mente y el cuerpo -Técnica de la homeopatía. e. Sistemas integrales o completos - prácticas biológicas - prácticas de manipulación y basadas en el cuerpo. |