OTV 1 mix 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OTV 1 mix 1 Descripción: Repaso tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo puede una persona justificar el cumplimiento del requisito de competencia profesional para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera?. Mediante el certificado expedido por la Administración de Transportes competente. Mediante la autorización para efectuar transporte expedida a su nombre. Mediante la exhibición de la solicitud de haber pedido una autorización de transporte. Mediante el DNI. El incumplimiento muy grave y reiterado de las obligaciones sociales y laborales, ¿tiene alguna trascendencia respecto del requisito de honorabilidad?. No, no tiene trascendencia. Sí, pero únicamente para las personas jurídicas. Sí, puede suponer la pérdida de dicho requisito. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Quien pretenda obtener una nueva autorización de transporte privado complementario de viajeros en autobús deberá acreditar, junto al cumplimiento de otros requisitos, que dispone, al menos, de un vehículo cuya antigüedad, contada desde su primera matriculación: no sea superior a cinco meses. no sea superior a dos años. no sea superior a doce meses. No se requiere una antigüedad máxima determinada. En el ámbito estatal, el establecimiento de un nuevo servicio de transporte regular de uso general irá precedido de: A. consulta individualizada a los Ayuntamientos por cuyo territorio va a discurrir. B. aprobación por los ayuntamientos por cuyo territorio va a discurrir. C. un anteproyecto que incluya, entre otras cuestiones, un estudio económico. D. Las respuestas B y C son correctas. ¿Qué es el acuerdo ASOR?. Un acuerdo internacional sobre transporte discrecional de viajeros en autocar o autobús. Un acuerdo bilateral España-Marruecos. Un acuerdo sobre transporte fronterizo con Portugal. Un convenio aprobado por la ONU. El titular de una autorización de transporte público de viajeros en autobús podrá utilizar vehículos de los que disponga en virtud de un título de: propiedad, únicamente. propiedad, arrendamiento ordinario o leasing, únicamente. propiedad o arrendamiento ordinario, únicamente. propiedad, usufructo, leasing o arrendamiento ordinario. ¿Pueden obtener las sociedades anónimas el reconocimiento de la competencia profesional directamente a su propio nombre?. Sí, siempre en las mismas condiciones en que pueden ser titulares de autorización de transporte. Sí, si todos los apoderados cumplen dicho requisito. Sí, cuando su administrador único la tenga reconocida. No, en ningún caso. ¿Dónde pueden coger y dejar viajeros los transportes internacionales regulares de viajeros efectuados en el ámbito de la Unión Europea?. En cualquier punto del itinerario donde haya usuarios. Solo en puntos establecidos, siempre en núcleos urbanos y con señalización. Solo en las paradas previamente fijadas. Los servicios regulares internacionales no realizan paradas intermedias. Las instalaciones adscritas a un servicio de transporte regular de viajeros de uso general, ¿pueden ser embargadas?. Sí, por la autoridad judicial o por la Administración de Transportes competente. Sí, por la autoridad judicial. Sí, pueden ser tanto embargadas como intervenidas. No, en ningún caso. En el ámbito de la Unión Europea, ¿qué tipo de transporte necesita autorización específica?. Servicios discrecionales. Servicios de lanzadera. Servicios regulares. Todos los anteriores. ¿Es exigible el requisito de competencia profesional para realizar transporte privado complementario de viajeros en autobús?. Sí, en todos los casos. Sí, si la autorización es de ámbito nacional. Sí, puesto que el vehículo es de gran capacidad. No. ¿Pueden otorgarse contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general que cubran tráficos coincidentes?. Sí, siempre que no haya coincidencia de horarios. Sí, siempre que haya solicitudes de empresarios interesados. No, salvo por razones fundadas de interés general en los supuestos que reglamentariamente se determinen. No, en ningún caso. En el transporte regular de uso especial, los tráficos atendidos mediante vehículos de colaboradores: pueden llegar hasta el 50% del total. pueden llegar hasta el 60% del total. pueden llegar hasta el 75% del total. no están sujetos a limitación. La autorización de transporte público de viajeros en autobús podrá ser transmitida a otro titular si se cumple: A. que el adquirente no sea previamente titular de una autorización de transporte igual a la que pretende adquirir. B. que el adquirente pase a disponer de todos los vehículos que se encuentren adscritos a la autorización. C. que los vehículos adscritos no superen la antigüedad de dos años. D. Se debe cumplir lo indicado en las respuestas A y B. ¿Se puede autorizar en algún caso un transporte regular de uso especial sin que los usuarios tengan un único centro de actividad común?. A. Siempre que el Comité Nacional del Transporte por Carretera informe favorablemente. B. Cuando se trate de centros de la misma empresa y concurran otras circunstancias que garanticen que va a servir a un grupo homogéneo y específico de usuarios. C. Cuando se trate de centros de similar actividad y concurran otras circunstancias que garanticen que va a servir a un grupo homogéneo y específico de usuarios. D. Las respuestas B y C son correctas. Transcurridos quince días desde la solicitud de autorización de transporte regular de uso especial: el transporte se entenderá provisionalmente autorizado. el transporte se entenderá provisionalmente denegado. la autorización se entenderá otorgada. la autorización se entenderá denegada. El titular de una autorización para realizar transporte regular en el ámbito de la Unión Europea: puede recurrir de modo permanente a otro transportista para efectuar determinados servicios. puede recurrir de modo temporal a otro transportista para efectuar servicios de refuerzo. no puede recurrir a otro transportista, debiendo disponer, como reserva, de un 10% más de vehículos de los necesarios para el servicio. no puede recurrir a otro transportista, debiendo disponer, como reserva, de un 20% más de vehículos de los necesarios para el servicio. ¿Puede obtener una persona autorización de transporte público de viajeros en autobús si solo dispone de vehículos bajo la modalidad de leasing?. No. Sí. Sí, siempre que el contrato de leasing tenga una duración superior a 2 años. Sí, siempre que los vehículos sean ligeros. Transcurridos tres meses desde la solicitud de autorización de transporte regular de uso especial: el transporte se entenderá provisionalmente autorizado. el transporte se entenderá provisionalmente denegado. la autorización se entenderá otorgada. la autorización se entenderá denegada. ¿Qué sucede respecto a la competencia profesional cuando la función de gestor de transporte de una empresa individual que efectúa transporte internacional la realiza personalmente su titular y este fallece?. Deberán acreditarla los herederos forzosos en el plazo de seis meses, prorrogables por tres meses más en determinadas circunstancias. Se concede hasta 18 meses a los herederos forzosos para que la acrediten. La competencia profesional se reconoce a la empresa, por lo que carece de importancia, a estos efectos, que el gestor de transporte haya sido el titular fallecido. Se deberán depositar las autorizaciones internacionales mientras no se acredite el cumplimiento de la competencia profesional por las personas que asuman la titularidad de la empresa tras el fallecimiento. ¿Qué se entiende por servicio regular especial en las normas de la Unión Europea sobre transporte internacional de viajeros?. El que traslada a enfermos o accidentados, debidamente autorizado. El que se hace con autobús o autocar especialmente acondicionado. El que está autorizado para trasladar trabajadores, escolares, militares u otros grupos homogéneos de usuarios. No existen los servicios regulares especiales. En el ámbito estatal, el anteproyecto que precede al establecimiento de un nuevo servicio de transporte regular de uso general incluirá: justificación de la necesidad del servicio. estudio de la demanda de transporte. estudio económico. Todas las respuestas son correctas. Como regla general, la autorización de transporte público de viajeros en autobús deberá estar domiciliada en el lugar en que su titular tenga... el domicilio fiscal. el domicilio fundacional. el domicilio accionarial. el domicilio marital. ¿Qué ámbito podrán tener las autorizaciones de transporte público de viajeros en autobús, otorgadas conforme a la Ley 16/1987?. Nacional, exclusivamente. Comarcal, exclusivamente. Local, exclusivamente. Nacional y local. ¿Por qué causa se extinguirán los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general?. Finalización del plazo por el que hubieren sido otorgados. Declaración de caducidad. Muerte del empresario individual o extinción de la empresa gestora del servicio. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es el límite máximo en la utilización de vehículos no recogidos expresamente en la autorización para realizar transporte regular de uso especial?. El 30% de los tráficos autorizados anualmente. El 40% de los tráficos autorizados anualmente. El 50% de los tráficos autorizados anualmente. El 100% de los tráficos autorizados anualmente. El incumplimiento de las obligaciones laborales y sociales por parte del empresario transportista, ¿puede acarrear la suspensión de los títulos administrativos habilitantes?. Sí. Sí, pero solo cuando así lo declare una sentencia judicial. Sí, pero solo cuando lo estime procedente el Instituto Nacional de Empleo. No. ¿De qué forma se explotarán los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general?. En régimen de exclusividad. En régimen de concurrencia. En régimen de competencia. Los servicios se prestarán directamente por la Administración, en todos los casos. ¿Cuál es la clave utilizada para identificar registralmente las autorizaciones de transporte público de viajeros en autobús?. No existe nada establecido al respecto. VDE. MDPE y MDLE. VPCE. ¿Qué clase de transporte internacional permite la autorización bilateral?. El que debe realizarse obligatoriamente con ida y vuelta cargado. El que se autoriza sobre la base de un convenio celebrado entre dos Estados. El que se autoriza sobre la base de las normas de la Unión Europea. No existen las autorizaciones bilaterales. |