OTV 1 mix 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OTV 1 mix 2 Descripción: Repaso tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La realización de transporte público de viajeros con un vehículo arrendado: se puede efectuar al amparo de la autorización de la empresa arrendadora en todo caso. se puede efectuar al amparo de la autorización de la empresa arrendadora si no tiene una duración superior a un mes. se puede efectuar al amparo de la autorización de la empresa arrendadora si no tiene una duración superior a dos meses. requiere que el arrendatario cuente con la correspondiente autorización de transporte público. Para efectuar transporte internacional en el ámbito de la Unión Europa, la licencia comunitaria: es necesaria en el caso de transportes por cuenta propia. es necesaria en el caso de servicios públicos no sujetos a autorización específica. no es necesaria en el caso de servicios públicos sujetos a autorización específica. Todas las respuestas son correctas. Las instalaciones adscritas a un servicio de transporte regular de viajeros de uso general, ¿pueden ser embargadas?. Sí, por la autoridad judicial o por la Administración de Transportes competente. Sí, por la autoridad judicial. Sí, pueden ser tanto embargadas como intervenidas. No, en ningún caso. ¿Cuál es el límite máximo en la utilización de vehículos no recogidos expresamente en la autorización para realizar transporte regular de uso especial?. El 30% de los tráficos autorizados anualmente. El 40% de los tráficos autorizados anualmente. El 50% de los tráficos autorizados anualmente. El 100% de los tráficos autorizados anualmente. Los vehículos adscritos a un servicio de transporte regular de viajeros de uso general, ¿pueden ser embargados?. Sí, por la autoridad judicial o por la Administración de Transportes competente. Sí, por la autoridad judicial. Sí, pueden ser tanto embargados como intervenidos. No, en ningún caso. ¿Dónde pueden coger y dejar viajeros los transportes internacionales regulares de viajeros efectuados en el ámbito de la Unión Europea?. En cualquier punto del itinerario donde haya usuarios. Solo en puntos establecidos, siempre en núcleos urbanos y con señalización. Solo en las paradas previamente fijadas. Los servicios regulares internacionales no realizan paradas intermedias. ¿Pueden otorgarse contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general que cubran tráficos coincidentes?. Sí, siempre que no haya coincidencia de horarios. Sí, siempre que haya solicitudes de empresarios interesados. No, salvo por razones fundadas de interés general en los supuestos que reglamentariamente se determinen. No, en ningún caso. En el ámbito de la Unión Europea y en el marco de un servicio discrecional internacional: se pueden hacer todo tipo de excursiones locales. se pueden hacer excursiones locales para viajeros no residentes que hayan sido previamente transportados por el mismo transportista. se pueden hacer excursiones locales, siempre que no superen doce horas de duración. no se pueden hacer excursiones locales. La autorización que, con carácter excepcional, permita la contratación por plaza con pago individual de un transporte discrecional de viajeros podrá... documentarse en el libro de ruta. estar referida al contratante del servicio. tener carácter único o temporal. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué documento de control ampara la realización de transportes discrecionales de viajeros en régimen de cabotaje?. La autorización específica bilateral de transporte internacional. La autorización multilateral de transporte internacional. El permiso de establecimiento en el país de acogida. La hoja de ruta, que deberá llevarse a bordo del vehículo. ¿Qué permite a su titular la licencia comunitaria de transporte de viajeros?. A. Realizar determinados transportes interiores de viajeros en otro Estado miembro de la Unión Europea sin disponer en él de sede o de otro establecimiento. B. Realizar servicios de transporte discrecional internacional en los países de la Unión Europea. C. Únicamente autoriza a su titular a realizar transporte escolar internacional dentro de la Unión Europea. D. Las respuestas A y B son correctas. El conductor de un vehículo de transporte regular de viajeros de uso general: es el representante de la empresa durante el viaje en lo que se refiere a la actuación de la Inspección de Transportes. puede variar libremente los itinerarios previstos, según su criterio. solo tiene la obligación de conducir y ocuparse del buen estado técnico del vehículo. debe hacer de guía turístico cuando los usuarios lo soliciten. ¿En qué supuestos se considera cumplido el requisito de capacidad financiera cuando se dispone de vehículos en propiedad?. A. Cuando se trate de un empresario individual y los vehículos tengan menos de doce años de antigüedad. B. Cuando se trate de una sociedad y los vehículos tengan menos de doce años de antigüedad. C. Cuando se trate de cualquier empresa si los vehículos tienen menos de seis años de antigüedad. D. Las respuestas A y C son correctas. ¿Pueden obtener las sociedades anónimas el reconocimiento de la competencia profesional directamente a su propio nombre?. Sí, siempre en las mismas condiciones en que pueden ser titulares de autorización de transporte. Sí, si todos los apoderados cumplen dicho requisito. Sí, cuando su administrador único la tenga reconocida. No, en ningún caso. ¿Qué determinará la autorización de transporte regular de uso especial?. Únicamente el calendario de las expediciones. Las condiciones de prestación del servicio. El precio que se cobra a los usuarios cuando utilizan el servicio. La relación de usuarios del servicio. ¿Es exigible el requisito de capacidad financiera a fin de ejercer la actividad de alquiler de vehículos de viajeros sin conductor de diez o más plazas?. Sí. No. Depende del ámbito territorial de su actividad. Depende del número de vehículos de los que disponga para arrendar. En un servicio regular de uso general, cada circulación independiente con horario diferenciado realizada entre la totalidad o una parte de los núcleos de población comunicados se denomina: expedición. ruta. tráfico. explotación. ¿Cómo se podría realizar la transmisión de una autorización de transporte público de viajeros en autobús a persona distinta a la que fue originariamente otorgada?. Solo transmitiéndola a una sociedad mercantil. Cuando se haga a favor de una persona que acredite cumplir el requisito de competencia profesional, entre otros. No se puede en ningún caso. Tributando previamente por el IAE. ¿Pueden obtener las sociedades mercantiles el reconocimiento del requisito de competencia profesional directamente a su propio nombre?. Sí. Sólo si están formadas por un único socio. No. Sólo si tienen un capital superior a 3.005,06 euros. ¿Cómo se denominan los transportes regulares de viajeros destinados a un grupo específico de usuarios?. Transportes regulares complementarios. Transportes regulares de uso general. Transportes estacionales. Transportes regulares de uso especial. ¿Cuáles son actualmente las clases de certificados de competencia profesional para el transporte?. Transporte de mercancías, transporte de viajeros y operadores de transporte. Transporte de mercancías y transporte de viajeros. Transporte en general, agencias y operadores de transporte. Transporte de mercancías y operador de transporte. ¿Cuál es el plazo para iniciar la prestación de un servicio público de transporte regular de viajeros de uso general, una vez formalizado el contrato?. Siete días. Quince días. Tres meses. Seis meses. ¿Qué documento se necesita para poder realizar transporte público de viajeros en autobús dentro de recintos cerrados dedicados a actividades distintas del transporte terrestre?. Autorización administrativa de transporte discrecional. Un contrato administrativo. Un título concesional. No se requiere ninguna autorización. ¿A qué vehículos se aplica la regulación de la Unión Europea para el transporte internacional de viajeros efectuado en autocares y autobuses?. A los autobuses y autocares de más de 20 plazas. A todos los vehículos de viajeros sin excepción. A los vehículos de más de 9 plazas, incluida la del conductor. A los vehículos articulados únicamente. Cuando se otorga la explotación de un servicio de transporte regular de uso general por medio de un contrato de gestión de servicios públicos, ¿se fija en el contrato el número y capacidad de los vehículos necesarios?. Sí, el número mínimo. Sí, pero solo si se van a recorrer más de 500 000 kilómetros anuales. No, solo se fija el número de servicios a prestar y el número de viajeros a transportar como máximo. No, es un dato que queda a la voluntad del contratista del servicio. Si la Administración constata en un momento determinado que una empresa de transporte de viajeros ha dejado de cumplir el requisito de capacidad financiera, ¿qué puede hacer?. Dará al titular un plazo de treinta días para que subsane la carencia y, pasado el plazo sin que se cumpla, procederá a dejar en suspenso la autorización. Revocará la autorización previa indemnización. Dejará en suspenso la autorización de transporte y, si no se ha subsanado la carencia antes de que finalice el plazo del más próximo visado, la autorización perderá automáticamente su validez. La Administración de Transportes no puede hacer nada. Las autorizaciones de transporte público que no hayan sido visadas en el período establecido al efecto, como norma general, se considerarán: suspendidas hasta el próximo visado. plenamente vigentes. caducadas sin necesidad de revocación expresa por parte de la Administración. No hay que realizar visado alguno de las autorizaciones. ¿Por qué causa se extinguirán los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general?. Declaración de concurso del contratista, en todo caso. Suspensión de la autorización de transporte público, en todo caso. Incumplimiento del plazo para iniciar la prestación. Todas las respuestas anteriores son correctas. Es un requisito necesario para que se proceda al visado de una autorización de transporte público de viajeros en autobús: que la empresa revista forma de sociedad anónima. que se acrediten unos beneficios anuales de 10 millones, como mínimo. que se hayan satisfecho, en su caso, las sanciones pecuniarias impuestas mediante resolución definitiva por infracciones de transportes. No es necesario ninguno de los requisitos mencionados. ¿Qué tipo de transporte es un servicio de transporte escolar?. Es un transporte público regular de uso especial. Es un servicio discrecional. Es un servicio privado. Es un transporte público regular de uso general. |