OTV 5 mix 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OTV 5 mix 2 Descripción: Repaso Tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la carga y descarga de los pasajeros en un autobús, ¿cuáles son las premisas a tener en cuenta?. Implicar a los pasajeros en la carga del equipaje. Verificar algunos espejos durante la descarga. No comenzará a moverse el vehículo hasta que todos los pasajeros estén sentados y bien colocados. Comprobar la mecánica del vehículo antes de comenzar un viaje. De los siguientes procedimientos, ¿cuál no es un procedimiento para evitar la repetición de accidentes?. Realizar una conducción sin frenados bruscos. Comprobar que el vehículo se encuentra en buen estado. Respetar la velocidad máxima permitida en cada vía por las que se transita. Hacer un uso correcto de los elementos de protección, incluyendo el cinturón de seguridad. ¿En qué documento debe constar el nombre y la dirección del organizador de un viaje combinado?. En el billete de avión. En el talón de reserva del hotel. En el contrato del viaje combinado. No es necesario que figure por escrito. ¿El precio del viaje combinado debe especificarse en el formulario con la información normalizada que facilite una agencia de viajes al consumidor?. No, debe constar en documento aparte. No, sólo es necesario un precio estimativo. Sí, siempre. Sí, pero sólo en caso de que el viaje se realice dentro del territorio español. De los siguientes derechos, ¿cuál no corresponde a los derechos de los conductores del transporte de viajeros?. Recibir las instrucciones y formación adecuada para actuar en caso de accidente. Ser dotado de equipos de seguridad y equipamientos de emergencias. Realizar los tiempos de descanso correspondientes en su jornada laboral. Ser asignado a un único vehículo semanalmente. ¿Con qué antelación mínima debe comunicarse la cesión de una reserva al organizador de un viaje combinado?. 48 horas antes del inicio. 7 días antes del inicio. 15 días antes del inicio. No debe comunicarse. En Ceuta y Melilla.... Existen Juntas Arbitrales del Transporte, al igual que en el resto de Comunidades Autónomas. No existen Juntas Arbitrales del Transporte, ya que no son territorios peninsulares. Existen Juntas Arbitrales de Transporte que resuelven reclamaciones de carácter laboral. No existen Juntas Arbitrales del Transporte, ya que han creado un organismo diferente. La revisión de precios al alza efectuada 15 días antes de la fecha de salida del viaje en un viaje combinado: es nula. es legal. es legal si estaba previsto en el contrato una posible revisión de precios. Solo se pueden revisar los precios 30 días antes de la fecha de salida. ¿Qué derecho recoge lo siguiente, en el caso de viajeros por mar y vías navegables? En caso de demora de más de 90 minutos o de cancelación de un servicio de pasaje o crucero, cuando sea razonablemente posible, se ofrecerán a los pasajeros aperitivos, comida o refrescos gratuitos en función del tiempo que sea necesario esperar. Derecho a la información. Derecho a condiciones contractuales no discriminatorias. Derecho a asistencia. Derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida. Si, ante la modificación sustancial de las condiciones de un transporte combinado, el viajero decide resolver el contrato, el organizador debe... comunicarle el importe de la penalización correspondiente. reembolsar los pagos realizados por el viajero, descontando un 0,25% por gastos de gestión. reembolsar todos los pagos realizados por el viajero. solicitar el pago de todos los gastos relacionados con la gestión del viaje desde el momento de la contratación hasta el de la rescisión. De las siguientes consideraciones, ¿cuál debe ser tenida en cuenta a la hora velar por un diseño ergonómico en el puesto de trabajo del conductor?. Cabina de conducción dotada de un diseño adecuado. Cabina con hilo musical con un nivel acústico no superior a 20 decibelios. El cinturón de seguridad ha de estar dotado de 5 puntos de anclaje. El asiento del conductor debe estar dotado de tres mecanismos de regulación. De las siguientes causas, ¿cuál es una de las causas principales de accidente?. Exceso de confianza en el conductor. Falta de confianza en el conductor. Utilización adecuada de cinturones de seguridad. Presencia de animales en la calzada. ¿Pueden revisarse los precios establecidos en un contrato de viaje combinado?. No, no pueden ser revisados. Sí, pero solo pueden ser revisados a la baja. Sí, pero solo pueden revisarse si el contrato establece de manera explícita la posibilidad de revisión. Sí, pero solo pueden ser revisados al alza. En caso de cesión de un contrato de transporte combinado, ¿quién responde del pago de la cantidad pendiente de pago del precio acordado?. El cedente. El cesionario. Quien acuerden libremente cedente y cesionario. El cedente y el cesionario solidariamente. Un transporte por mar de 5h de duración al que se le aplica el Reglamento nº 1177/2010 sufre un retraso de 5h. Los pasajeros podrán: Solicitar al transportista una indemnización del 50% del precio del billete. Solicitar al transportista una indemnización del 25% del precio del billete. Solicitar al transportista una indemnización del 75% del precio del billete. Solicitar al transportista la emisión de un nuevo billete para otro viaje. En el caso de que haya modificación de algún elemento esencial del contrato de viaje combinado antes de la salida, y el viajero acepte dicha modificación, ¿qué ocurre con el precio inicialmente pactado?. Se incrementará, según la modificación introducida. Se acepta la modificación y su repercusión en el precio. Se aumenta en un 5%. Disminuye en un 5%. El overbooking es: Un ejemplo de denegación de embarque. La negativa de la aerolínea a transportar el equipaje del viajero. La cancelación del vuelo programado para el cual habíamos comprado un billete. La demora del vuelo en el aeropuerto de origen en relación a la hora inicialmente programadaen su reserva. La cesión de la reserva de un viaje combinado, ¿se puede realizar a cualquier persona?. Esta cesión, en el caso de viajes combinados, no se puede realizar. Sí, se puede realizar a cualquier persona indistintamente. Se puede realizar a cualquier persona siempre que reúna todas las condiciones requeridas para el mismo. Se puede realizar a cualquier persona, siempre y cuando sea una persona propuesta por la correspondiente Agencia de Viajes. ¿Constituye objeto de un contrato de viaje combinado la contratación conjunta de un transporte de viajeros y el alquiler de un turismo para traslados posteriores a la llegada a destino?. No, de hecho, no pueden contratarse conjuntamente ambos servicios. No, pero pueden contratarse conjuntamente si el suministrador de ambos servicios es la misma persona. Sí, puede contratarse con el mismo transportista. Sí, pero debe contratarse a través de una agencia de viajes. De los siguientes deberes, ¿cuál no corresponde a los deberes de los conductores del transporte de viajeros?. Estar administrativamente habilitado. Tener cinco años de experiencia en el carné de conducir. Tendrán que abstenerse de realizar actos o gestos que puedan suponer una distracción durante los momentos de conducción. Velar durante el trayecto y en especial en las subidas y bajadas por la seguridad de los viajeros. ¿Qué deberá contener el contrato de viaje combinado entre sus cláusulas?. Toda solicitud especial que el consumidor haya transmitido al organizador y que éste haya aceptado. La nacionalidad del organizador. Las ofertas de compañías competidoras. Todas las respuestas son verdaderas. En el formulario con la información normalizada de un viaje combinado ofrecido por una agencia de viajes, ¿qué es imprescindible especificar?. Los centros comerciales de la ciudad a visitar. Las matrículas de los autobuses que se van a utilizar. La climatología del lugar de destino. el itinerario y los períodos de estancia, con sus fechas. En la verificación del estado técnico del autobús, ¿qué no hace falta comprobar?. Comprobar los equipos auxiliares. Comprobar las condiciones óptimas de seguridad. Comprobar la limpieza en el habitáculo del autobús. Comprobar el funcionamiento del vehículo. El Derecho a una asistencia especial consiste en: Las personas con discapacidad o personas con movilidad reducida tendrán derecho a una asistencia gratuita por parte de los transportistas y los operadores de terminal en lospuertos y a bordo del buque, incluido en el embarque y desembarque. Las personas con discapacidad o personas con movilidad reducida tendrán derecho a una asistencia (que deberán pagar) por parte de los transportistas y los operadores de terminal en los puertos y a bordo del buque, incluido en el embarque y desembarque. Los transportistas, agencias de viaje y operadores turísticos no podrán negarse a aceptar una reserva, a expedir o facilitar de otro modo un billete ni a embarcar a personas alegando como motivo la discapacidad o la movilidad reducida del pasajero como tales. En caso de que un transportista u operador de terminal haya causado daños al equipo de movilidad u otro equipo específico utilizado por una persona con discapacidad o una persona con movilidad reducida o el extravío de dicho equipo, tendrá que abonar a la persona con discapacidad o la persona con movilidad reducida una indemnización equivalente al valor de sustitución del equipo correspondiente o, cuando sea posible, al coste de la reparación. ¿Cuándo es nula la revisión de precios al alza de un viaje combinado?. Cuando se efectúa en el plazo de 5 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje. Nunca es nula. Cuando se efectúa en el plazo de 15 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje. Cuando se efectúa en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje. ¿Pueden revisarse los precios establecidos en un contrato de viaje combinado?. Sí, pero solo pueden ser revisados al alza. Sí, si se establece la posibilidad de revisión al alza y a la baja. Sí, pero solo pueden ser revisados a la baja. No, no pueden ser revisados. ¿Qué información deben facilitar los organizadores de viajes combinados a los consumidores con los que hayan contratado antes del inicio del viaje?. Los horarios y lugares de las escalas y enlaces. La hora límite para facturar. La hora programada de conexiones de transporte. Todas las respuestas son verdaderas. Tanto el Reglamento comunitario de derechos de viajeros en autobús y autocar como el Reglamento comunitario de derechos de viajeros en ferrocarril: Contemplan el derecho de los viajeros a ser informados sobre el viaje. Contemplan anticipos de al menos 21 000 euros en caso de fallecimiento del viajero. Establecen la necesidad de 250km en los viajes para poder ser aplicados. No tienen ninguna similitud. ¿Están los usuarios de las vías implicados en un accidente de circulación obligados a detenerse de forma que no creen un nuevo peligro para la circulación?. Sí, según el art. 129 del Reglamento de Circulación. No, nadie puede obligarnos a parar si no queremos. Sí, según el art. 129 del ROTT. No, cada usuario actuará como crea conveniente. La cesión de un contrato de transporte combinado, ¿puede suponer costes para alguna de las partes?. Sí, el organizador debe informar de ellas previamente. Sí, siempre constituyen el 1% del coste total del contrato. Solo para el cesionario. No, en ningún caso. |