ox-13j
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ox-13j Descripción: ezasdadadadada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En lo referente a la relación entre dieta y cáncer es cierto que: Tiempos cortos son suficientes para que la nutrición modifique el riesgo de padecer cáncer. El acetaldehído es un agente mutagénico. Los factores dietéticos están escasamente relacionados con las enfermedades tumorales. Un mayor aporte energético en la dieta protege frente a la carcinogénesis. El exceso, más que el déficit, de micronutrientes favorece la aparición de tumores. ¿Qué tipos de reacciones catalizan las aminooxidasas?. N-hidroxilaciones. N-acetilaciones. N-oxidaciones. Adiciones de grupos amino. Desaminaciones oxidativas. Respecto a la conjugación de xenobióticos con glutatión, es cierto que: El xenobiótico ataca nucleofílicamente al glutatión. El glutatión es un nucleófilo de alta energía. El xenobiótico debe contener algún átomo electrofílico. El xenobiótico debe ser hidrosoluble. El xenobiótico es incapaz de reaccionar espontáneamente con glutatión. La inducción de parkinsonismos por el agente neurotóxico MPTP depende de: La bioactivación hepática del MPTP. El tranporte del metabolito MPTP+ a través de la barrera hematoencefálica. La bioactivación in situ del MPTP. La reducción del MPTP. El propio compuesto parental sin necesidad de bioactivación. Indica cuál de los siguientes enunciados acerca de la oxidación del etanol en el organismo es correcto: El etanol se oxida a acetaldehído principalmente en el citosol. La alcohol deshidrogenasa (ADH) atípica se da fundamentalmente en la raza caucásica. Dosis elevadas de etanol consumidas en un tiempo corto inhiben la actividad de la ADH gástrica. La vía más importante de oxidación del etanol a acetaldehído es la catalizada por el C-P450. La activación de la ADH gástrica disminuye la tolerancia al etanol. La bioactivación del benceno requiere la intervención secuencial de los siguientes sistemas enzimáticos. 1º Citocromo P450 + 2ºPeroxidasas. 1º Peroxidasas + 2º Citocromo P450. 1º Citocromo P450 + 2º Monoaminooxidasas. Depende exclusivamente de la bioactivación por Citocromo P450. Depende exclusivamente de la bioactivación por peroxidasas. El gen ras, expresa una proteína Ras, que es: Una proteína tirosina quinasa. Un factor de crecimiento. Una proteína que une GTP. Un receptor para el factor de crecimiento. Una proteína nuclear. ¿Cuál es la diferencia entre la definición de intoxicación entre los criterios DSM-V y Casarett and Doull’s Toxicology The Basic Science Of Poisons?. Presencia de un síndrome reversible específico de una sustancia debido a su ingestión reciente. Procesos patológicos, con signos y síntomas clínicos producidos por una sustancia endogena o exógena. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental. Se refiere a cambios en la distribución, metabolismo y excreción de los fármacos. l Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos debido al efecto de la sustancia sobre el sistema nervioso central. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el BMAA (ácido amino metilaminopropionico)?. Es un neurotransmisor. Produce mielinopatia. Origina una enfermedad neuronal degenerativa compleja que cursa con esclerosis lateral amiotrófica, parkinson y demencia. Se une al receptor nicotinico. Produce el síndrome del restaurante chino. ¿A quién se debe el célebre aforismo “Primum Non Nocere”. Aristóteles. Dioscórides. Nicantro de colofón. Maimónides. Hipócrates. ¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto en relación con las reacciones de biotransformación de fase I?. Son reacciones biosintéticas que utilizan cofactores de alta energía. Las reacciones de fase I necesariamente preceden a las de fase II. Predominan las reacciones de reducción sobre las de oxidación. Solo pueden ser llevadas a cabo por los seres humanos. Añaden o exponen grupos funcionales del xenobiótico. Respecto al uso del litio durante el embarazo y la lactancia, una de las siguientes propuestas es incorrecta: La frecuencia de malformaciones en niños de madres que habían tomado litio durante el embarazo fue de 2,8% frente a 2,4% en hijos de madres controles. En el 1er trimestre el riesgo de malformaciones es del 4-12% con litio. Con ácido valproico el riesgo de espina bífida en niños de madres que tomaron ác. Valproico durante el embarazo fue del 5% frente a 0,005% en la población general. Con carbamazepina el riesgo de espina bífida es del 1%. Durante el embarazo disminuye el volumen de distribución del litio. Entre las interacciones del litio, son peligrosas las que pueden causar un descenso inadecuado del aclaramiento renal del litio. Uno de los siguientes ejemplos es falso: Dietas hiposódicas. Diuréticos tiazídicos. Pérdidas extrarrenales de sodio, como diarrea enmascarada con difenoxilato. Uso crónico de AINES. IECA, metildopa. Un análisis muestra niveles séricos de ácidos biliares, bilirrubina y fosfatasa alcalina elevados, podríamos pensar que: Hígado graso. Necrosis de los hepatocitos. Colestasis canalicular. Lesión en el conducto biliar. Desorden vascular. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La rivastigmina es un organofosforado utilizado para el tratamiento del Alzheimer. Los OPs no producen depresión persistente de AChE y ButirilChE. Los tiocarbamatos fungicidas y herbicidas inhiben a la AChE. La piridostigmina y la fisostigmina no inhiben a la AChE. Los carbamatos tienen escasa penetración en el SNC. Señala cuál de los siguientes enunciados respecto a los plaguicidas organoclorados es correcto: Sus valores de DL50 suelen ser más bajos que los de los organofosforados. Generalmente son de carácter hidrosoluble. Tienden a acumularse en tejido adiposo. Son, en general, fácilmente biodegradables. Actúan a través de la inhibición de esterasas. La nomenclatura de la superfamilia del citrocromo P450 se basa en la: Homología en la secuencia de bases del ARNm de cada isoforma. Especificidad de la reacción que cataliza cada isoforma. Homología en la secuencia de aminoácidos de cada isoforma. Homología en la secuencia de pares de bases del gen de cada isoforma. Homología en el mecanismo catalítico de cada isoforma. La siguiente noticia apareció publicada en el periódico del país el 7/6/2011: “Once imputados en el caso de las vieiras con una toxina amnésica en A Coruña”. La toxina implicada sería: Ciguatoxina. Breviltoxina. Saxitoxina. Ácido domoico. Ocratoxina. El síndrome del golfo pérsico se ha relacionado con la exposición a: DEET (N, N-dietil-3-toluamida) y permetrina. DEET (N, N-dietil-3-toluamida) y organofosforados. Piridostigmina y DDT. Permetrina y organofosforados. Clordecone y mirex. Indicad un herbicida selectivo o destructor de la maleza de tipo hormonal: 2, 4-ácido diclorofenoxiacético (2, 4-D). Paraquat. Dioxinas. Glifosfato. Ditiocarbamatos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los disolventes?. El tiempo de exposición media ponderada en el tiempo es un valor para un período de tiempo corto (15 min). El valor umbral mínimos más alto es para una exposición de 8h/día y 40h/semana. La encefalopatía tipo 3 corresponde cuando el paciente se queja de síntomas no específicos tales como fatiga, deterioro de memoria…. En la encefalopatía tipo 1 se observa perjuicio en las funciones intelectuales. Hay dificultad en la concentración, deterioro de la memoria…. La asociación americana: National Inhalant Prevention Coalition, incluye los gases anestésicos (ej. Óxido nitroso, éter) y los vasodilatadores de acción corta dentro de los inhalantes. ¿Qué compuesto origina mielodisplasia?. Hexano. Tolueno. Metilbutilcetona. Diclorometano. Benceno. ¿Qué compuesto sabemos que produce la inhibición del complejo piruvato-deshidrogenasa?. Arsénico. Plomo. Mercurio. Talio. Cadmio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los Diclorodifeniltricloroetano DDT y análogos relacionados mimetizan la acción de la picrotoxina. Diclorodifeniltricloroetano DDT y análogos relacionados son antagonistas del receptor de GABA. Diclorodifeniltricloroetano DDT y análogos relacionados son inhibidores de la Na+, K+ ATPasa y de la Ca2+, Mg2+ ATPasa. Los ciclodienos y el lindano son agonistas del receptor GABA. Mirex y clordecone son agonistas del receptor GABA. ¿Cuál de los siguientes compuestos actúa sobre receptores NMDA, muscarínicos, nicotínicos y GABA dependiendo de la dosis?. Cocaína. Anfetaminas. LSD. Fenciclidina. Ibogaina. ¿Cuál es el fármaco con más evidencia clínica para la deshabituación tabáquica?. TSN. Topiramato. Bupropion. Vareniclina. Naltrexona. Los siguientes síntomas: acné, edema, pérdida de pelo, carcinogénesis e hipertrofia hepática son característicos de una intoxicación por: Metilendianilina. Arsénico. Zearalenona. Cadmio (esta es la buena). Bifenilos policlorados. Cuál de los siguientes compuestos es un agente vesicante: Lewisite. Sarín. Ricino. Triortocresilfosfato. Agente naranja. Cuando una sustancia, que carece de efecto tóxico, al ser añadida a otro agente químico, hace que este último resulte mucho más tóxico: Reacción idiosincrásica. Alergia. Potenciación. Efecto aditivo. Efecto sinérgico. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la absorción, distribución y excreción de sustancias: Los atrocitos rodean a los capilares y ayudan al efecto barrera de la placenta. La eliminación renal del recién nacido es equivalente a la del adulto, dado que la función renal está desarrollada al nacer. La unión a las proteínas plasmáticas influye en la filtración glomerular. El pulmón dispone de sistemas de transporte especializado para la expulsión pulmonar de tóxicos. La excreción urinaria utiliza los siguientes mecanismos: filtración, difusión pasiva, secreción activa y fagocitosis. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la biotransformación de sustancias?. Las Carboxilesterasas y las Epóxido Hidrolasa realizan la hidrólisis de los sustratos. Las Aldehído Deshidrogenasas oxidan alcoholes para formar aldehídos. La Epóxido hidrolasa produce agua oxigenada como producto de reacción. La detección del gen que codifica sulfotransferasas ocasiona la enfermedad de Norrie. Las carboxilesterasas liberan agua oxigenada como producto de reacción. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los opioides?. Los receptores (sigma) son intracelulares. La administración crónica de opiáceos induce un incremento en: Proteína quinasa A. La subunidad (alfa) de la proteína GI inhibe el canal de K+. Las subunidades (beta y Y) de las proteínas G inhiben la fosfolipasa C. El inositoltrifosfato impide la entrada de calcio extracelular. El metabolito más potente de la cocaína es el/la: Benzoylecgonine. Metilesterecgonina. Ecgonina. Norcocaína. Crack. ¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto en relación con las reacciones de biotransformación de fase II?. Frecuentemente dan lugar a la formación de intermediarios reactivos. Sus derivados suelen ser más polares que los procedentes de la fase I. Forman conjugados del xenobiótico con ADN. Consisten en reacciones de oxidación, reducción o hidrólisis. Transcurren espontáneamente sin utilizar energía metabólica celular. Respecto a la conversión de benzo[a]pireno a su metabolito carcinogénico se puede afirmar que: El benzo[a]pireno es un carcinógeno directo y NO requiere bioactivación. El principal metabolito carcinogénico es el primer epóxido del benzo[a]pireno. Requiere la participación de fosfotriesterasas. El principal metabolito carcinogénico es un aldehído del benzo[a]pireno. El principal metabolito carcinogénico es el segundo epóxido del benzo[a]pireno (dihidrodiol-epóxido). Los fumigantes se aplican a: Suelos. Cereales. Frutas y verduras. Ropa. Todos son ciertos. Señala cuál de los siguientes procesos defiende el organismo frente al desarrollo de toxicidad por compuestos químicos: Transporte activo del compuesto al interior del tejido diana. Bioactivación del agente químico. Unión a dianas moleculares carentes de función fisiológica. Desconjugación de Beta-glucurónidos por la microflora intestinal. Procesos que mantienen el glutatión en su estado oxidado. ¿Cuál de las siguientes características es especifica de la transformación celular maligna frente a la benigna?. Transmisible a las células hijas. Anaplasia. Autonomía. Rápido crecimiento celular (creo). Clonalidad. ¿Qué compuesto da lugar a CO como metabolito?. Tetracloruro de carbono. Cloroformo. Metilbutilcetona. Diclorometano. Benceno. La vida media del plomo en los huesos es de: 30 años. 10 meses. 6 años. 40 días. 305 días. |