option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OYG de centros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OYG de centros

Descripción:
Examen 1

Fecha de Creación: 2024/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando la evaluación de los aprendizajes se centra en los objetivos, ¿desde que perspectiva teórica sobre las organizaciones escolares se hace?. Perspectiva técnica. Perspectiva cultural. Perspectiva política.

Juan es maestro de Educación Infantil y quiere realizar una intervención con sus estudiantes de 5 años en torno al descubrimiento y exploración del entorno. Para ello contacta con un experto en la materia, el cual diseña un plan para que Juan lo ponga en práctica. ¿Con qué perspectiva encaja mejor este planteamiento?. Perspectiva técnica. Perspectiva cultural. Perspectiva política.

¿Cómo se ven algunos de los elementos de las organizaciones escolares desde una perspectiva política?. La comunicación es bidireccional, la cultura es colaborativa, el conflicto es transformador y la participación se centra en las propias expectativas. La comunicación es interactiva, la cultura es colaborativa, el conflicto es transformador y la participación se centra en los problemas. La comunicación es bidireccional, la cultura es permisiva, el conflicto es inevitable y la participación se centra en la gestión testimonial.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?. Los centros que imparten Educación Infantil pueden impartir su cualquiera de los ciclos o ambos. La etapa en su totalidad reviste de un carácter educativo-asistencial. El primer ciclo podrá ofrecerse completo o parcialmente.

La estructura de las organizaciones escolares varía en función de su titularidad. Una de las diferencias al respecto estiba en que... En los centros privados con concierto es prescriptiva la existencia de órganos de coordinación docente, mientras que en los centros privados con concierto no es obligatoria su existencia. En los centros privados sin concierto no es prescriptiva la existencia de un director o de un claustro, mientras que en los centros privados con concierto sí que es obligatoria su existencia. En los centro públicos es prescriptiva la existencia de un claustro, mientras que en los centros concertados no es obligatoria su existencia.

Si un grupo de maestros de Educación Infantil, como trabajadores de la entidad, quiere ser titular de una escuela, ¿a quién correspondería la propiedad del centro?. A una persona física de carácter privado. A una sociedad cooperativo del carácter privado. Al Ayuntamiento donde reside la escuela, si esta implica los 0-3 años.

¿Qué órganos colegiados de gobierno deben existir normativamente en los centros educativos concertados?. Director, Consejo Escolar y Claustro. Consejo Escolar y Claustro. Equipo directivo y Consejo escolar.

¿Qué función es la que distingue claramente a un tutor de los demás docentes de un grupo?. Es el responsable de orientar a todos los niños a desarrollar hábito adecuados de comida, vestido y limpieza. Es el responsable de coordinar el proceso de evaluación de los alumnos y adoptar la decisión que proceda sobre su promoción de un ciclo a otro, previa audiencia de sus padres o tutores legales. Es el responsable de planificar las actividades individuales y de grupo para facilitar el desarrollo de las destrezas motoras y sociales de los niños.

¿Qué es la pareja educativa?. La co-docencia de dos maestros de una misma aula. El maestro que es al mismo tiempo especialista y tutor de un grupo de alumnos. Dos docentes que comparten tutoría de un grupo de alumnos.

El Proyecto Educativo de centro... Es lo mismo que el Proyecto Curricular. No incluye los planes estratégicos. Incluye el plan de formación del profesorado.

¿El Proyecto Educativo forma parte del Plan de centro?. No. Es al revés, pues es el Plan de Centro el que forma parte del Proyecto Educativo. Sí, en cuanto que es una de las partes fundamentales del Plan de Centro. No, porque el Proyecto Educativo ha cambiado de denominación y ahora se llama Plan de Centro.

La evaluación interna de centros se considera un proceso de... Heteroevaluación. Autoevaluación. Evaluación entre centros.

En el contexto de la evaluación de centros educativos, ¿de qué forman parte la interpretación de la evaluación y la comprensión. Evaluación externa. Metaevaluación. Evaluación conceptual.

La selección del director se realizará mediante un proceso en el que participan... La dirección saliente y los profesores del Consejo Escolar. Los alumnos, los profesores y las madres del AMPA. La comunidad y la Administración educativas.

¿Cómo se define la actividad que despliegan los individuos y los grupos para influir sobre los demás o bien para protegerse de su influencia?. Liderazgo. Autoridad. Micropolítica.

Un centro educativo en el que el profesorado impide la participación de las familias y neutraliza las injerencias de la Administración con el argumento de que son ellos quienes conocen mejor el centro y deben tomar todas las decisiones, es un ejemplo de la siguiente configuración o modalidad de poder. ¿Cuál?. La autocracia. La tecnocracia. La burocracia.

¿Qué es lo que distingue a una organización escolar democrática?. Que todas las decisiones se toman por votación. Que desaparecen las disputas por poder y se impone la estabilidad del consenso. Que todas las fuentes de poder se controlan y limitan mutuamente.

En las burocracias es poder se ejerce a través de...: Una tupida red de normas, procedimientos y reglamentos para la que se exige obediencia. Los proyectos, visiones e ideas de los líderes y dirigentes. La red de inspección y supervisión.

Si al llegar nuevo a un centro educativo, alguien me dice que "aquí las cosas siempre las hemos hecho así", eso sería una expresión nítida de...: a)Que la modalidad de poder en el centro es la ideológica o misionaria. b)La expresión de la cultura institucional vigente. las dos a) y b) son ciertas.

De las tres estructuras o servicios de apoyo a los centro educativos que existen en España, ¿Cuál es la única que interviene y ofrece apoyo al profesorado, a los alumnos y también a las familias?. La Inspección Educativa. Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Los Centros de Profesorado.

¿Qué servicio de apoyo y asesoramiento a los centro tiene como foco de intervención al centro en su conjunto, es decir, potencialmente a "todas las actividades que se lleven a cabo dentro del centro"?. Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. La Inspección Educativa. Los Centros de Profesorado.

En el contexto de una comunidad de aprendizaje profesional, ¿qué queremos decir cuando hablamos de "prácticas desprivatizadas"?. La necesidad de hacer prácticas profesionales en centros educativos públicos. La ruptura del aislamiento intelectual y profesional de los profesores y la posibilidad de aprender de la práctica de los colegas por observación e intercambio. La necesidad de mayor transparencia pública sobre los resultados que consiguen las escuelas y, en concreto, los resultados que consigue cada profesor individual.

La calidad de la educación que ofrece un centro escolar va a depender en gran medida de... La cantidad y calidad de las alianzas que establezca con otras instituciones de su entorno y con los servicios de apoyo externo. La capacidad que tenga para mantenerse al margen de influencias y presiones por parte de colectivos, instituciones y agencias externas. Las donaciones que reciba y el trabajo voluntario que sea capaz de atraer.

Las comunidades de aprendizaje profesional se distinguen por tener el foco claramente orientado a...: Las necesidades de formación en servicio de los docentes. Las alternativas para la implicación de las familias en la vida del centro. El aprendizaje de los estudiantes.

El conjunto de las capacidades profesionales de cada profesor y del conjunto de los profesionales del centro es lo que llamamos: Capital profesional. Cultura institucional de la escuela. Clima organizativo del centro.

¿Cuáles serían las ventajas de que la Educación Infantil se configurara sobre todo como una red de centros exclusivamente para el 0-6, sin mezclar con ninguna etapa posterior?. Se conseguiría dar más visibilidad pública a la Educación Infantil y, con ello, podría conseguirse que terminara convirtiéndose en parte de la educación obligatoria y gratuita. El equipo directivo y los órganos de gobierno del centro serán específicos para la Educación Infantil y ello aseguraría un liderazgo institucional centrado totalmente en dicha etapa. El coste por alumno sería inferior al no tener que compartirse espacios con estudiantes de otras etapas.

¿Qué tipo de órgano colegiado es el Consejo Escolar?. Es un órgano de carácter técnico a cuyo cargo está elaborar y aprobar todos los documentos programáticos clave del centro educativo. Es un órgano de representación democrática, de gobierno, y por tanto con capacidad decisoria o ejecutiva. Es un órgano de carácter consultivo en el que están representados todos los miembros de la comunidad educativa.

Innovación y tecnología son dos conceptos que suelen aparecer juntos cuando hablamos de educación, e incluso de educación infantil. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la relación que hay entre ambas?. La innovación en educación siempre implica incorporar alguna nueva tecnología. Tecnología e innovación son la práctica de la misma cosa. Usar una tecnología prometedora en el aula no siempre implica que se esté innovando.

La autoevaluación, auto-revisión o evaluación interna en un centro tiene ventajas e inconvenientes, sobre todo si es la única evaluación que se lleva a cabo , ¿Cuál de los siguientes es el mayor inconveniente?. Tiene riesgo de que los miembros del claustro usen la evaluación simplemente para justificar de manera acrítica lo que ya están haciendo. Puede dar lugar a conflictos internos por el control del proceso evaluador. Suele resultar más cara- en recurso y en tiempo- que la evaluación externa.

¿Cuál es la traducción más propia de accountability?. Contabilidad. Rendición de cuentas. Evaluación contable.

El Proyecto Educativo del Centro es un documento... Que establece los criterios a seguir en las decisiones relativas a los recursos humanos del centro educativo. Que regula las normas de convivencia aprobadas por el profesorado y el equipo directivo. De planificación institucional, realizado con carácter permanente, aunque revisable.

El PEC es un instrumento para planificación general que va más allá de lo curricular, ¿Cuál de los siguientes aspectos no forman parte de este documento?. Objetivos generales par la mejora del trabajo escolar y su aplicación en diversos centros. Criterios de valoración y promoción del alumnado. Plan de formación del profesorado.

Con la evaluación interna no buscamos estudiar...: Procesos. Materiales utilizados. Opiniones.

¿Qué recoge el Reglamento de Organización y Funcionamiento de un centro educativo?. El conjunto de normas relativas a la convivencia en el centro, incluidas las medidas a tomar ante su incumplimiento. El conjunto de normar relativas a la organización y funcionamiento del centro. El conjunto de normas relativas al reparto de tareas entre el profesorado teniendo en cuenta las responsabilidades tutoriales, directivas y de coordinación.

El liderazgo se define por el hecho de que su centro de atención prioritario es...: Los estudiantes y sus familias. Las relaciones públicas con otros líderes y con la administración educativa. Las relaciones humanas dentro del centro.

La metaevaluación es la evaluación de la evaluación, ¿Por qué tiene sentido y qué es exactamente lo que aporta?. a)Reflexionar sobre el propio proceso de evaluación para determinar la medida en que puede confiarse en los resultados obtenidos, además de extraer lecciones sobre como ejecutar mejorar la propia evaluación. b)Pretende trascender los resultados de la evaluación llevando el análisis a un nivel más avanzado. Las dos a) y b) son correctas.

Hay importantes informes internacionales de investigación que sitúan al liderazgo como... El segundo factor interno a la escuela que más peso tiene en explicar los logros de aprendizaje del alumno. El segundo factor interno a la escuela en determinar la calidad del clima escolar. El segundo factor interno a la escuela en explicar la calidad de las relaciones con la administración educativa.

En el proceso de desarrollo de las organizaciones educativas, el objetivo es llegar al centro educativo que aprende. ¿Cuáles son las dos fases anteriores?. El aprendizaje organizativo y la colaboración. La escuela fragmentada y el proyecto conjunto de acción. El aislamiento profesional y la coordinación interna.

¿El liderazgo se identifica con una persona dentro de la organización o con una función que muchas personas pueden desempeñar?. a) Con una persona. b) Con una función. Las dos a) y b) son ciertas.

¿Cuál es un riesgo evidente y muy actual en la participación de los padres y madres en la gestión y la vida de los centro?. Que sean tratados como clientes y en consecuencia, que se comporten como tales, en lugar de como co-gestores y usuarios/beneficiarios de un servicio público. Que asuman funciones de liderazgo que en ningún caso les corresponde. Que exijan fiscalizar las cuentas del centro y controlar el gasto.

Denunciar Test