P.BASES_BIOLÓGICAS_T.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() P.BASES_BIOLÓGICAS_T.1 Descripción: TEMA UNO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de la psicobiología?. Estudiar la anatomía del sistema nervioso. Construir teorías que expliquen y predigan la conducta y los actos mentales en términos biológicos. Analizar los procesos químicos del cerebro. Describir las enfermedades neurológicas. ¿Qué disciplinas científicas son fundamentales para la psicobiología?. Física y química. Matemáticas e informática. Ingeniería y tecnología. Psicología y neurociencias. ¿Qué estudia la psicología fisiológica?. Las bases biológicas de la conducta mediante la manipulación directa del cerebro. Los procesos mentales superiores en humanos. El desarrollo del sistema nervioso en niños. La influencia de los genes en el comportamiento. ¿Cuál es una característica principal de la investigación en psicología fisiológica?. Se realiza principalmente en seres humanos. Se enfoca en el estudio de casos clínicos. Tiene un enfoque aplicado para resolver problemas clínicos. Tiene una gran tradición de investigación básica. ¿Cuál de las siguientes técnicas NO es una técnica de visualización del cerebro humano vivo?. Histología. Resonancia Magnética (RM). Tomografía Computerizada (TAC). Resonancia Magnética funcional (RMf). ¿Cuál de las siguientes técnicas de neuroimagen NO es funcional metabólica?. Resonancia Magnética funcional (RMf). Tomografía por emisión de positrones (TEP). Imagen por resonancia magnética: RM. Gammagrafías. ¿Qué mide la actividad electrodérmica (AED)?. La actividad eléctrica del corazón. La actividad eléctrica de los músculos. Los cambios en las propiedades eléctricas de la piel. La actividad eléctrica del cerebro. ¿Qué permite registrar la Electromiografía (EMG)?. La actividad del corazón. La actividad gastrointestinal. La actividad eléctrica de los músculos. La actividad de las vías respiratorias. ¿En qué consiste la técnica de Penfield?. En la administración de amital sódico en la arteria carótida. En la estimulación mediante electrodos aplicada directamente sobre el cortex cerebral. En la inducción de una corriente en el cerebro utilizando un campo magnético. En el condicionamiento operante de la propia actividad electroencefalográfica. ¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)?. Una técnica invasiva que requiere la implantación de electrodos en el cerebro. Una técnica que utiliza radiación para estimular el cerebro. Una técnica neurofisiológica no invasiva que induce una corriente en el cerebro mediante un campo magnético. Una técnica que registra la actividad eléctrica del cerebro a través del cuero cabelludo. ¿Para qué se utiliza la cirugía estereotáxica?. Para eliminar tumores cerebrales. Para localizar con precisión estructuras cerebrales y ubicar electrodos o cánulas. Para reparar lesiones en la médula espinal. Para realizar trasplantes de células nerviosas. ¿Cuál es el propósito principal de los procedimientos histológicos?. Preparar tejidos para su observación al microscopio. Estimular eléctricamente el cerebro. Medir la actividad metabólica del cerebro. Registrar la actividad eléctrica del cerebro. ¿Qué son los ratones "knockout"?. Ratones con genes humanos insertados. Organismos que carecen de un gen determinado. Ratones modificados para expresar genes patológicos humanos. Ratones con una inteligencia superior a la normal. ¿Qué analizan los estudios de familias en genética cuantitativa?. La similitud genética entre gemelos monocigóticos y dicigóticos. La similitud entre personas adoptadas y sus padres adoptivos. La similitud genética y ambiental entre miembros de una familia. La influencia de factores ambientales en la expresión de los genes. ¿Cuál es el objeto de la evaluación neuropsicológica?. Medir la inteligencia general de un individuo. Evaluar la personalidad y las emociones. Explorar las funciones cognitivas tras un daño cerebral. Diagnosticar trastornos psiquiátricos. ¿Qué miden las técnicas de división sensorial en la evaluación neuropsicológica?. La capacidad de integrar información de diferentes sentidos. La velocidad de procesamiento de la información sensorial. La lateralización de estímulos en cada hemisferio cerebral. La sensibilidad a diferentes tipos de estímulos sensoriales. ¿Qué evalúa el campo abierto en la evaluación de la conducta animal?. La capacidad de aprendizaje y memoria. La actividad motora y la emocionalidad. La agresividad y el comportamiento social. La preferencia por diferentes estímulos. ¿En qué consiste el Test de natación forzada?. En evaluar la capacidad de nadar del animal en diferentes condiciones. En inducir la agresividad en animales acuáticos. En registrar la actividad natatoria del animal y su inmovilidad en un tanque lleno de agua. En evaluar la preferencia del animal por diferentes tipos de agua. ¿Qué mide el condicionamiento de preferencia de lugar (CPL)?. La capacidad de aprendizaje aversivo. La capacidad de evitar estímulos aversivos. La preferencia del animal por un lugar asociado a un refuerzo. La capacidad de discriminar entre diferentes lugares. ¿Qué es el condicionamiento de evitación activa?. Un aprendizaje basado en evitar una estimulación aversiva. Un aprendizaje basado en la búsqueda de recompensas. Un proceso de extinción de una respuesta condicionada. Un tipo de condicionamiento que no involucra estímulos aversivos. ¿Qué mide la autoestimulación eléctrica intracraneal (AEI)?. La capacidad de aprendizaje espacial. La respuesta a estímulos aversivos. La actividad de los sistemas cerebrales relacionados con la recompensa y el refuerzo. La capacidad de memoria a largo plazo. ¿Cuál es la localización más eficaz para que se produzca el refuerzo en la autoestimulación eléctrica intracraneal (AEI)?. El cerebelo. El hipocampo. El haz prosencefálico medial. La amígdala. ¿Qué evalúan los laberintos para roedores?. La agresividad y el comportamiento social. La memoria espacial y otros procesos como el aprendizaje asociativo y la ansiedad. La preferencia por diferentes estímulos. La actividad motora y la emocionalidad. ¿Qué información se obtuvo tras la secuenciación del 97% del genoma humano en junio de 2000?. Se identificaron todos los genes estructurales humanos. Se identificó la organización de 3.2 miles de millones de nucleótidos (A, C, G, T). Se descubrió la función de todos los genes "basura". Se determinó la causa genética de todas las enfermedades hereditarias. ¿Qué función tienen los cromosomas?. Sintetizar proteínas. Regular la expresión de los genes. Conservar, transmitir y expresar la información genética. Producir energía para la célula. ¿Cuál es el número de cromosomas en las células sexuales humanas (espermatozoides y óvulos)?. 46 cromosomas (23 pares). 23 cromosomas (un solo complemento cromosómico). 92 cromosomas (46 pares). Depende del sexo del individuo. ¿Cuál es el resultado de la meiosis?. Dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula progenitora. Cuatro células hijas que contienen la mitad de cromosomas que la célula progenitora y son genéticamente diferentes. Dos células hijas idénticas a la célula progenitora. Cuatro células hijas idénticas a la célula progenitora. ¿A qué se refiere el término "genotipo"?. A la expresión observable de los genes en un ambiente determinado. A la carga genética de un sujeto dentro de la especie. A las características físicas y conductuales de un individuo. A la interacción entre los genes y el ambiente. ¿A qué se refiere el término "fenotipo"?. A la carga genética de un sujeto dentro de la especie. Al conjunto de genes que determinan una característica específica. A la expresión del genotipo en un medio ambiente determinado. A la secuencia de ADN de un individuo. ¿Qué es un alelo?. Un cromosoma sexual. Una forma diferente de un gen para una misma característica. Una célula sexual (espermatozoide u óvulo). Un tipo de mutación genética. ¿Qué significa que un sujeto sea homocigótico para una característica?. Que tiene dos genes diferentes para esa característica. Que tiene dos genes idénticos para esa característica. Que no tiene ningún gen para esa característica. Que solo tiene un gen para esa característica. ¿Qué significa que un sujeto sea heterocigótico para una característica?. Que tiene dos genes distintos para esa característica. Que tiene dos genes idénticos para esa característica. Que no tiene ningún gen para esa característica. Que solo tiene un gen para esa característica. ¿Qué es la aneuploidía?. Una alteración en el número de cromosomas, donde uno o varios pares se encuentran en copias deficientes o excesivas. Una alteración en la estructura de los cromosomas. Un aumento o disminución de todo el conjunto de cromosomas. Una mutación en un gen específico. ¿Cuál es la causa del Síndrome de Down?. La delección en el brazo corto del cromosoma . El síndrome de Turner (X0). La trisomía del par 21. El síndrome de Klinefelter (XXY). ¿Qué tipo de herencia está implicada en los rasgos de conducta que se presentan como variación continua?. Herencia mendeliana. Herencia poligénica. Herencia ligada al sexo. Herencia mitocondrial. ¿Cuál es la diferencia entre semejanza familiar y semejanza genética en los estudios de genética de la conducta?. La semejanza familiar puede ser debida tanto a factores genéticos como ambientales, mientras que la semejanza genética se refiere específicamente a la transmisión de genes. La semejanza familiar solo se refiere a factores ambientales, mientras que la semejanza genética solo se refiere a factores genéticos. No hay diferencia, ambos términos se utilizan indistintamente. La semejanza familiar es más precisa que la semejanza genética. ¿Qué tipo de gemelos son más concordantes si existe influencia genética en un rasgo?. Gemelos monocigóticos. Gemelos dicigóticos. Gemelos adoptados. Hermanos no gemelos. ¿Qué sistema nervioso comprende las partes anatómicas dentro de huesos?. Sistema nervioso central (SNC). Sistema nervioso periférico (SNP). Sistema nervioso somático (SNSom). Sistema nervioso autónomo (SNA). ¿En qué se clasifican las células del sistema nervioso?. Neuronas sensoriales y neuronas motoras. Neuronas y células de soporte llamadas glías. Células nerviosas y células musculares. Células centrales y células periféricas. ¿Qué tipo de neurona es el más común en el sistema nervioso central?. Multipolar. Bipolar. Unipolar. Apolar. |