option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

P. y Evaluación de Servicios Sociales 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
P. y Evaluación de Servicios Sociales 7

Descripción:
Para examen

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la fase de evaluación y control?. Ampliar el alcance del proyecto. Verificar resultados alcanzados frente a los deseados. Eliminar riesgos externos. Incrementar la inversión.

Cuál es una causa de la resistencia individual al cambio. Alta tolerancia al cambio. Falta de interés en el proyecto. Miedo a perder algo valorado. Exceso de recursos.

¿Cuál es el nivel mas reducido en la cobertura espacial?. Local. Provincial. Nacional. Regional.

¿Cuál es una característica clave del diagnóstico social?. Se limita a encuestas rápidas. Solo sirve en proyectos culturales. Se enriquece y transforma constantemente. Es fijo y no se modifica.

¿Qué finalidad tiene el proceso de seguimiento y monitoreo en la evaluación de servicios sociales?. Evaluar los costos económicos del plan. Aumentar el número de beneficiarios. Redactar el informe de impacto. Describir y valorar el funcionamiento de los programas y proyectos.

¿Qué función tiene el análisis de políticas públicas según Ander-Egg?. Clasificar partidos políticos. Comprender el accionar del Estado. diseñar campañas electorales. Medir resultados económicos.

¿Qué se usa como herramienta principal durante la ejecución del plan para documentar las actividades?. Hoja de ruta. Informe financiero. Ficha técnica de impacto. Indicadores indirectos.

¿Cuál es el objetivo del Sumak Kawsay?. Promover una alternativa al desarrollo dominante. Impulsar solo la tecnología. Eliminar la religión indígena. Maximizar la producción.

¿Qué analiza la evaluación económica?. Relación entre costos y resultados obtenidos. Solo los resultados del plan. Cobertura y accesibilidad del proyecto. Nivel de aceptación de la comunidad.

¿Qué se necesita conocer para evaluar la accesibilidad a un programa?. Conocimiento de la población sobre el plan. Opiniones de los gestores. Las técnicas estadísticas empleadas. Rentabilidad económica.

¿Qué criterio analiza el grado de logro de los objetivos operativos del plan?. Pertinencia. Evaluabilidad. Eficacia. Efectividad.

¿Cuál es un componente secundario en una política pública?. Los aspectos legales y técnicos. El problema publico. Las decisiones políticas. La visión gubernamental.

¿Qué debe contener una propuesta de diseño del plan?. Una sola estrategia y una sola actividad. Indicadores económicos globales. Objetivos, fases, calendarios, tareas y colaboradores. Solo presupuesto y cronograma.

¿Qué permite hacer la fase de diagnóstico en la planificación social?. Medir rentabilidad económica. Ejecutar leyes. Comprender problemas y causas en un contexto dado. Aplicar sanciones.

¿Cuál es una característica que debe tener un buen indicador de evaluación?. Especificidad. Intuición. Legalidad. Subjetividad.

¿Qué nivel de planificación tiene un alcance global y define los lineamientos estratégicos?. Actividad. Tarea. Proyecto. Plan.

¿Que define principalmente a un proyecto?. Su orientación técnica. Su complejidad estructural. Su temporalidad con inicio y fin definidos. Su relación con otros proyectos.

¿Qué método de evaluación no requiere grupos de comparación ni características similares?. Experimental. Analítico. No experimental. Cuasi experimental.

¿Qué característica distingue a la planificación estratégica?. Cubre acciones diarias. Establece metas generales y la misión de la empresa. Define presupuestos operativos. Determina recursos técnicos.

¿Qué elemento debe incluir el esquema de intervención ideal?. Costos acumulados. Cronograma y vigilancia de medidas correctivas. Fuentes de financiamiento. Análisis político del entorno.

¿Qué etapa permite recopilar información bibliográfica en el diseño del plan?. Etapa preparatoria. Difusión. Aprobación. Etapa de redacción.

¿Qué se debe documentar durante la ejecución para facilitar la evaluación?. Las quejas ciudadanas. Los costos iniciales. Las sanciones impuestas. Las conclusiones parciales del alcance.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de recurso mencionado en la planificación?. . Técnico. Humano. Financiero. Ecológico.

¿Qué caracteriza a la planificación imperativa?. Es típica del capitalismo. Es aplicable sólo a nivel local. Las decisiones son impuestas por el Estado. Deja libertad total al mercado.

¿Qué caracteriza a una intervención durante la ejecución?. Conjunto de medidas para controlar y minimizar riesgos. Se realiza solo al finalizar. No requiere justificación. Solo implica vigilancia.

Denunciar Test
Chistes IA