P -DE LA FAMILIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() P -DE LA FAMILIA Descripción: VALIDAR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las pruebas objetivas son utilizadas por los teóricos de los rasgos para evaluar la personalidad. Verdadero. Falso. En la evaluación de la personalidad se debe tener en cuenta algunos aspectos, entre los que se puede destacar, las fuentes de información que pueden ser_____, siendo estas subjetivas e implican_______del evaluador o el autor reportes, en estos la persona . las calificaciones de un observador, interpretaciones, se califica a sí misma. las apreciaciones de sí mismo, análisis, recibe apreciaciones de un experto. las calificaciones de un experto, valoración, recibe comentarios de un experto. El estudio de la personalidad se basa en diversos métodos, así, la investigación correlacional permite probar la causa y el efecto. Verdadero. Falso. Desde la óptica de la perspectiva motivacional, el cambio conductual en los individuos implica cambiar la forma como se refleja un rasgo en el comportamiento y de forma alternativa evitar situaciones en la que surja la conducta problemática. Verdadero. Falso. Los psicólogos enmarcados en las diversas perspectivas teóricas han brindado diversas definiciones de personalidad, logrando establecer una definición universal, aceptada por todos los estudiosos de este constructo. Verdadero. Falso. Los psicólogos de los rasgos afirman que incluso algunos actos de altruismo, como realizar trabajos de ayuda en desastres como parte de la Cruz Roja, tienen una base genética. Verdadero. Falso. De estudios realizados sobre la personalidad, se podría inferir que la escrupulosidad en la etapa de la adolescencia, podría ser predictor de mayor logro académico. Verdadero. Falso. Componente de la personalidad que es heredado, que determina de alguna manera ciertas características de cognición, comportamiento y emocionales en los individuos. ¿A qué componente hace referencia el postulado?. Idiosincrasia. Carácter. Temperamento. Resultados de estudios sustentan la existencia de tres dimensiones de diferencias individuales en la personalidad normal que son llamados temperamentos, en este contexto ¿A qué hace referencia la emocionalidad?. A la energía o comportamiento. Tendencia a ser emocionalmente excitable. Tendencia a preferir a estar con otras personas. Estudios refieren la existencia de 3 dimensiones de diferencias individuales en la personalidad normal, llamados temperamentos; en este contexto, la tendencia a preferir a estar con otras personas y no solo. ¿Cómo se le denomina?. Emocionalidad. Sociabilidad. Nivel de actividad. En los enfoques biológicos iniciales, se llevaron a cabo estudios que referían que los tipos de cuerpos (físico) se relacionan con la personalidad. Así se clasificó a las personas como delgadas, musculares u obesas y encontró que cada grupo era propenso a desarrollar diferentes trastornos. ¿Qué autor realizó esta clasificación?. Sheldon. • Freud. Buss. Es entendido como el grado de organización moral que se fundamenta a través de los juicios de valor y de una evaluación ética que hace el individuo; depende en gran medida de la propia experiencia de cada sujeto, debido a que cada persona se ve influenciada por diferentes factores que ocurren a su alrededor. El enunciado ¿A qué hace referencia?. Personalidad. Carácter. Temperamento. Los tests o pruebas de evaluación de la personalidad deben cumplir con criterios específicos, en este contexto ¿A qué criterio se hace referencia cuando se exige que dichas pruebas tengan consistencia a través de mediciones repetidas?. Validez. Estandarización. Confiabilidad. En la evaluación de la personalidad, los mecanismos de evaluación pueden ser subjetivas y objetivas; en este contexto: ¿Cómo se denominan a las técnicas que involucra algún tipo de interpretación como parte intrínseca de la medición?. Neutrales. Objetivas. Subjetivas. Fernanda una mujer profesional de 29 años de edad, se evidencia un fuerte deseo de experimentar interrelaciones cercanas, cálidas y comunicativas con otra persona; con sus amigos cercanos gusta de compartir sus fantasías, miedos y esperanzas. ¿Qué necesidad se refleja en ejemplo de Fernanda?. Intimidad. Poder. Afiliación. Enfoque que utiliza inventarios de autorreporte empleados para crear perfiles de personalidad, mismos que describen la ubicación de la persona en cada dimensión; por ejemplo el inventario de Personalidad Neuroticismo Extroversión Apertura, revisado (NEO-PI-R); evalúa los cinco grandes factores, también puede ser útil en el diagnóstico de los trastornos de la personalidad. ¿A qué perspectiva hace referencia el enunciado?. De los rasgos. Motivacional. Proceso biológico. ¿Qué propone Eysenck acerca de los individuos introvertidos y la actividad en la corteza cerebral?. Presentan mayor excitación cortical. No existe diferencia en la excitación cortical. Muestran menor excitación cortical. En el estudio de la personalidad, esta teoría refiere que la vulnerabilidad de los individuos más el estrés crean problemas en el comportamiento. El postulado ¿A qué hace referencia?. Al modelo diátesis-estrés. Al modelo de interaccionismo. Al modelo de los cinco grandes. En un grupo de estudiantes, determinar la relación entre inteligencia (Coeficiente Intelectual), estado nutricional y nivel educación de los padres. ¿A qué tipo de investigación pertenece el ejemplo?. Investigación correlacional. Investigación experimental. Investigación aplicada. En la evaluación de las teorías de la personalidad, juega un papel importante la investigación, con la que se puede: Probar y comprobar una teoría. Descartar una teoría por falta de visión. Explicar un conjunto de ideas de una teoría. En un grupo de estudiantes, determinar la relación entre inteligencia (Coeficiente Intelectual), estado nutricional y nivel educación de los padres. ¿A qué tipo de investigación pertenece el ejemplo?. Investigación correlacional. Investigación experimental. Investigación aplicada. Este enfoque de la personalidad refiere limitada información sobre la evaluación de esta, sin embargo sugiere que deben ser evaluados los sustratos biológicos de la personalidad, esto es, los temperamentos que se heredan. ¿A qué enfoque hace referencia el enunciado?. Genético. Biológico. De los rasgos. La genética conductual pretende averiguar si se heredan las diferencias de la personalidad, para ello ¿Qué tipo de estudios se realizan?. En gemelos y de genética molecular. En gemelos, correlación entre gemelos idénticos y gemelos fraternos y en adopción, se compara a los niños con familias biológicas y adoptivas. De predominancia de rasgos. Gray, considera que la impulsividad–BAS está relacionada con el seguimiento de incentivos, la impulsividad y una tendencia a la experiencia de emociones positivas. Verdadero. Falso. Existen varios estudios para determinar la función de la dopamina; así Depue y Collins (1999) relacionaron la dopamina con varios aspectos de la extraversión, incluyendo la dominancia social, el entusiasmo, la energía y el asertividad. Verdadero. Falso. En el estudio científico de la personalidad. ¿Cuáles son los propósitos de las teorías?. Explicar un fenómeno que ya se conoce y predecir nueva información. Provocar una reacción sobre un evento. Crear leyes sobre el comportamiento. Desde el punto de vista biológico de la personalidad ¿Cómo influiría la exposición de testosterona antes del nacimiento en el desarrollo de la vida adulta?. Frente a los conflictos eligen retirarse y aislarse. Ante los conflictos elijan respuestas más agresivas. Búsqueda constantemente estímulos inusuales y emocionantes. Según resultados de investigaciones, la extraversión se vincula con deseos de tener una carrera con estatus alto, un estilo de vida excitante e hijos. Verdadero. Falso. La psicología de la personalidad es una rama de la psicología que se encarga de estudiar la personalidad de los individuos, las diferentes perspectivas teóricas con sus postulados contribuyen a la comprensión de la personalidad. Verdadero. Falso. Los investigadores concuerdan en la existencia de 3 dimensiones de diferencias individuales en la personalidad normal, llamados temperamentos; en este contexto, la tendencia a ser emocionalmente excitado fácil e intensamente en situaciones molestas, es. Agresividad. Emocionalidad. Nivel de actividad. |