P.I 2017 2º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() P.I 2017 2º Descripción: Teorico 51-100- 3 RESERVA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad vigente sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, los aspirantes inscritos que figuren en el listado único, deberán presentar los documentos acreditativos de requisitos y méritos alegados en el plazo de: 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación en la página web del SAS. 1 mes desde el día siguiente a la publicación en la página web del SAS. 10 días naturales desde el día siguiente a la publicación en la página web del SAS. 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en la página web del SAS. Según las bases reguladoras de la convocatoria en vigor del proceso de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, entre las áreas específicas de la categoría de Enfermera se encuentran las de: Enfermera para área de Quirófano y Enfermera para área de Medicina Interna. Enfermera para área de Neonatología y Enfermera de Empresa. Enfermera para área de Salud Mental y Enfermera para área de Diálisis. Enfermera para área de Medicina Nuclear y Enfermera para área de Cuidados Paliativos. Según el Manual de Vacaciones, permisos y licencias del Personal de centros e instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, entre los requisitos para la concesión de un permiso sin sueldo: No se exige un tiempo mínimo de servicios prestados previamente. Se exige haber cumplido al menos tres meses de servicios efectivos. Se exige haber cumplido al menos seis meses de servicios efectivos. Se exige haber cumplido al menos un año de servicios efectivos. Según la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que, en función de las necesidades de protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores: La duración media del trabajo no exceda de 37,5 horas por cada periodo de 7 días. La duración media del trabajo no exceda de 40 horas, incluidas las horas extraordinarias, por cada periodo de 7 días. La duración media del trabajo no exceda de 45 horas, incluidas las horas extraordinarias, por cada periodo de 7 días. La duración media del trabajo no exceda de 48 horas, incluidas las horas extraordinarias, por cada periodo de 7 días. En materia disciplinaria en el Servicio Andaluz de Salud, las medidas cautelares pueden acordarse: En el cualquier momento de la tramitación del expediente. En el acto de incoación o bien durante la tramitación del expediente cuando concurran hechos nuevos o que no pudieron tenerse en cuenta en el momento de incoación. En el acto de incoación del expediente. Tras la primera toma de declaración del presunto autor de los hechos, mediante resolución motivada susceptible de recurso de alzada. En materia disciplinaria en el Servicio Andaluz de Salud, salvo en los casos de incapacidad temporal, el comienzo de ejecución de las sanciones disciplinarias tendrá lugar: ANULADA. . Las competencias y el procedimiento en materia de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y del Sector Público Andaluz están regulas en la siguiente norma: Decreto 524/2008, de 16 de diciembre. Decreto 53/1984, de 26 de diciembre. Ley 53/2008, de 14 de diciembre. Orden de 8 de abril de 2008, de la Consejería de Justicia y Administración Pública. La instrucción de los procedimientos de compatibilidad del personal del Servicio Andaluz de Salud corresponderá a: La Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía. La persona titular de la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. La Inspección General de Servicios de la Consejería de Salud. La persona titular de la Consejería Salud. La norma que regula la nómina general de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos, así como el procedimiento para su elaboración es: Orden de 12 de enero de 2012 (BOJA nº 11, de 17 de enero). Orden de 26 de junio de 2018 (BOJA nº 122, de 7 de julio). Orden de 13 de enero de 2012 (BOJA nº 12, de 18 de enero). Orden de 12 de diciembre de 2005 (BOJA nº 244, de 16 de diciembre). Según la normativa de retribuciones vigente en el Servicio Andaluz de Salud, el concepto de Tarjeta Sanitaria ajustada por edad (TAE) se podrá abonar a profesionales adscritos a Dispositivos de Apoyo de los Distritos de Atención Primaria de las siguientes categorías: Odontoestomatólogo, Fisioterapeuta, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Trabajador Social y Técnicos Educación para la Salud. Odontoestomatólogo, Farmacéutico de Atención Primaria, Fisioterapeuta y Matrona. El tipo de cotización al Régimen General de la Seguridad Social por Formación Profesional vigente es: El 0,70 %, siendo el 0,50 % a cargo de la empresa y el 0,20 % a cargo del trabajador. El 0,90 %, siendo el 0,70 % a cargo de la empresa y el 0,20 % a cargo del trabajador. El 0,80 %, siendo el 0,70 % a cargo de la empresa y el 0,10 % a cargo del trabajador. El 0,70 %, siendo el 0,60 % a cargo de la empresa y el 0,10 % a cargo del trabajador. La estructura del Sistema español de Seguridad Social viene integrada por los siguientes regímenes: El régimen general y los regímenes especiales. El régimen general, los regímenes especiales y el régimen de trabajadores autónomos. El régimen general, los regímenes especiales y el régimen agrario. El régimen general, los regímenes especiales y el régimen de trabajadores por cuenta propia o autónomos. La afiliación a la Seguridad Social podrá practicarse: A petición de las personas y entidades obligadas a dicho acto. A instancia de los interesados. De oficio por la Administración de la Seguridad Social. Las tres respuestas son correctas. Las personas que estén afiliadas y en alta o situación asimilada al alta en el Régimen General de la Seguridad Social y estén en situación de incapacidad temporal por enfermedad común, tendrán derecho a la prestación económica de la Seguridad Social: Cuando tengan cotizados al menos 180 días en los 5 años inmediatamente anteriores al hecho causante. Cuando tengan cotizados al menos 120 días en los 5 años inmediatamente anteriores al hecho causante. Cuando tengan cotizados al menos 60 días en los 5 años inmediatamente anteriores al hecho causante. En todos los casos, ya que no se exige periodo previo de cotización. Las personas que estén afiliadas y en alta o situación asimilada al alta en el Régimen General de la Seguridad Social y estén en situación de incapacidad temporal por enfermedad profesional, tendrán derecho a la prestación económica de la Seguridad Social: Cuando tengan cotizados al menos 180 días en los 5 años inmediatamente anteriores al hecho causante. Cuando tengan cotizados al menos 120 días en los 5 años inmediatamente anteriores al hecho causante. Cuando tengan cotizados al menos 60 días en los 5 años inmediatamente anteriores al hecho causante. En todos los casos, ya que no se exige periodo previo de cotización. Según la normativa vigente en materia de Seguridad Social, un trabajador que cumpla 65 años durante el año 2018, podrá jubilarse al cumplir dicha edad si tiene acreditada una cotización mínima de: 15 años. 35 años. 36 años y seis meses. 38 años y seis meses. En relación a los Órganos intervinientes en la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A)Las oficinas contables son unidades administrativas a las que se atribuyen las funciones derivadas de la ejecución o modificación del presupuesto, y en su caso, de las operaciones extrapresupuestarias. B)Las oficinas de gestión son las unidades administrativas con competencia en la ordenación y materialización de los pagos. C)A y B son correctas. D)Ninguna respuesta es correcta. De acuerdo con el art. 15 de la Ley General de Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, es competencia de las Agencias Administrativas: Autorizar los gastos que no sean de la competencia del Consejo de Gobierno y elevar a la aprobación de éste, por conducto de la persona titular de la Consejería, los que sean de su competencia. Administrar los créditos para gastos del Presupuesto y de sus modificaciones. Ordenar los pagos de la Tesorería General de la Junta de Andalucía. Velar por la ejecución del Presupuesto y por los derechos económicos de la Hacienda de la Junta de Andalucía, ejerciendo las acciones económico administrativas y cualesquiera otras que la defensa de tales derechos exija. En la contabilidad pública de la Junta de Andalucía, indique cuál de los siguientes documentos, NO es un documento contable de gestión de ingreso público: Documento contable “I”. Documento contable “R”. Documento contable “RI”. Documento contable “IR”. En relación a la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía, la formación y rendición de la Cuenta General de la Junta de Andalucía es función de: La Secretaría General de Hacienda. Titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. La Intervención General de la Junta de Andalucía. La Cámara de Cuentas. De acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, indique cuál de las siguientes son actuaciones preparatorias de los contratos de obras del sector público: En la adjudicación de un contrato de obra, la previa elaboración, supervisión, aprobación y replanteo del correspondiente proyecto de obra. En la adjudicación de un contrato de concesión de obras, la previa elaboración, supervisión, aprobación y replanteo del correspondiente proyecto de obra en el supuesto de que las obras no sean definidas en todas sus características por la Administración concedente. La realización de un estudio de viabilidad exclusivamente en el contrato de concesión de obras. Todas las respuestas son correctas. La clasificación de los contratos del sector público: Contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministros y servicios que celebren las entidades pertenecientes al sector púbico. Contratos de suministros y servicios. Contratos del sector público. Ninguna de las anteriores. De acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, la demora en el cumplimiento de los plazos por parte del contratista, es causa de: Prohibición de contratar. Extinción del contrato. Ninguna respuesta es correcta. Resolución del contrato. Según el Catálogo de Bienes y Servicios del Sistema de Gestión Logística (SIGLO), los “Carros de cura en acero inoxidable” estarán incluidos en: SU.MO.MOGE.05.05. SU.MO.MOCL.05.05. SU.MOGE.05.05. SU.MOCL.05.05. Según el Catálogo de Bienes y Servicios del Sistema de Gestión Logística (SIGLO), las “suturas manuales que se utilizan en intervenciones quirúrgicas,” estarán incluidos en: SU.PC.SANI.01.22. SU.PC.SANI.01.03. SU.PC.SANI.01.12. SU.PC.SANI.01.02. El Decreto 73/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía, será de aplicación a todos los tipos de residuos que se produzcan o gestionen en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Andaluza con las siguientes exclusiones: Los residuos radiactivos. Los explosivos desclasificados. Las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera. Las tres respuestas son correctas. Los residuos atendiendo a su naturaleza se clasifica: Peligrosos y no peligrosos. Peligrosos, no peligroso e industriales. Domésticos, industriales y comerciales. Domésticos, comerciales y agrícolas. ¿Que es un Mantenimiento Preventivo?: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos. Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático. Es el que persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal estado y operatividad. Es el mantenimiento básico de un equipo realizado por los usuarios del mismo. Consiste en una serie de tareas elementales (tomas de datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricación, reapriete de tornillos) para las que no es necesario una gran formación, sino tal solo un entrenamiento breve. En relación al Registro de Implantes Quirúrgicos del Sistema Sanitario Público de Andalucía: Existirá uno por cada provincia y será gestionado por cada uno de los centros hospitalarios del SAS donde se realicen intervenciones quirúrgicas. Será único en Andalucía y será gestionado de manera descentralizada en cada uno de los centros hospitalarios del SAS. Está adscrito a la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SAS. Está adscrito a la Dirección General de Gestión Económica y Servicios del SAS. ¿A quién corresponde dar de alta a un nuevo producto dentro del Catálogo de bienes y servicios del Servicio Andaluz de Salud?. A la Central Logística de Compras y Servicios a propuesta de cada centro. A la Dirección Gerencia de cada Hospital. A la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. Al Director General de Gestión Económica. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A)El Sistema Unificado de Recursos, SUR, es el sistema para gestión de los recursos patrimoniales del SAS. B)El Sistema Unificado de Recursos, SUR, es el sistema para la gestión, liquidación y recaudación de los tributos propios o cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. C)El alta de un nombramiento de personal estatutario en el SAS se realiza en el Sistema Gerhonte, subsistema nóminas. D)Las respuestas B y C son correctas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es una función del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Recepción de facturas electrónicas dirigidas a empresas ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Remisión de las facturas al Registro Contable de Facturas de la Administración de la Junta de Andalucía. Realización de apunte registral en el Registro telemático de la Junta de Andalucía de cada factura electrónica. Proporcionar información a las personas o entidades interesadas que formulen consultas sobre el estado de tramitación de las facturas electrónicas. Los componentes básicos de DIRAYA son: Base de datos de usuario (BDU), Modulo de acceso centralizado de operaciones (MACO), Modulo de estructura. La base de datos de usuario (BDU), Modulo de acceso centralizado de operaciones (MACO) y Receta XXI. Base de datos de usuario (BDU), Modulo de estructura, y Receta XXI. Base de datos de usuario (BDU), Modulo de acceso centralizado de operaciones (MACO), Modulo de estructura, y gestores de peticiones. Se puede consultar un resumen de la historia clínica de manera telemática a través de la Oficina Virtual del sistema sanitario público de Andalucía (Inters@s), gracias a la extensión: ClicSalud+. ClicSAS+. Salud@. Salud@Clic+. En cuanto a los factores que influyen en la gestión de las listas de espera de los Servicios de Salud, se considera un factor externo. Decretos de Garantía de Respuesta. Aumento de la esperanza de vida y envejecimiento de la población. Infraestructuras y Recursos. Continuidad Asistencial. Las intervenciones quirúrgicas que se precisen para la atención de los procedimientos quirúrgicos, desde la fecha de presentación del documento de inscripción en el Registro de Demanda Quirúrgica del SSPA, deberán realizarse en un plazo: Máximo de 180 naturales. Máximo de 180 hábiles. Máximo de 160 naturales. Máximo de 160 hábiles. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud que se erige como entidad certificadora de la calidad de: Centros Hospitalarios del sector público y privado. De los profesionales. Páginas web de contenidos sanitario. Todas son correctas. El proceso de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía se desarrolla a lo largo de las siguientes fases: Inicio del proceso, Evaluación y Certificación. Inicio, Autoevaluación, Certificación y Seguimiento. Inicio, Evaluación, Certificación y Seguimiento. Inicio, Autoevaluación, Evaluación y Certificación. Cuál de las siguientes no es una función de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias: A) B) C) D). La identificación e informe de las tecnologías nuevas y establecidas que necesitan evaluación. El establecimiento, sobre bases científicas, del impacto médico, económico, ético y social, determinados por el uso de diferentes tecnologías. La producción, revisión, evaluación y sintetización de la información científica en cuanto a su impacto médico, económico, social y ético, tanto en tecnologías nuevas como ya existentes. El control y limitación de la evaluación socioeconómica de la tecnología médica en España. La Agencia de Evaluación de la Tecnología Sanitaria esta integrada en la estructura de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en: La Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación en salud. La Dirección General de Investigación e Innovación del Conocimiento. La Dirección General de Salud Pública. La Secretaria General Técnica. Los componentes físicos de un ordenador se agrupan bajo el concepto de: Software. Disco Duro. Hardware. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes no es un periférico de entrada de un ordenador?: Ratón. Teclado. Lector de códigos de barras. Videoproyector. Cuál de las siguientes funcionalidades de un procesador de texto no es correcta: Diseño de página. Edición de texto. Revisión Ortográfica. Organización de datos. ¿Cómo se llama el procesador de textos de la suite ofimática LibreOffice?: Word. Writer. Excel. Power Point. En una base de datos, la columna o un conjunto de columnas de una tabla cuyos valores corresponden a los valores de la clave primaria de otra tabla se denomina: Clave sub-primaria. Clave foránea. Registro. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes no es un protocolo relacionado con el correo electrónico?. POP3. SMTP. IMAP. SNMP. ¿Cuál de los siguientes es un navegador de internet?. Microsoft Edge. Mozilla Thunderbird. Google Chromecast. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la Ventanilla Electrónica (VEC)?. La VEC es un sitio en Internet desde el que puedes realizar trámites relacionados con los Procesos Selectivos del SAS de forma electrónica. Mediante el uso de Certificado Digital o Cl@ve la VEC te permite firmar tus solicitudes y presentarlas realizando el registro telemático. Te permite realizar el pago telemático de las tasas asociadas a la inscripción a examen. Si se realizan trámites con certificado digital no es necesario tener instalado el componente AutoFirma. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al certificado digital?. Es un conjunto de datos que se incorpora a tu navegador y a partir del cual es posible identificarse en Internet y realizar gestiones desde cualquier lugar. Protege los datos que facilitas cada vez que realizas algún trámite on-line, preservando el secreto de tus comunicaciones. Está disponible tanto para personas físicas como para empresas o asociaciones. Puedes obtener tu Certificado en cualquier oficina del Ministerio de Hacienda y Administración Pública. El registro telemático de Entrada y Salida unificado para toda la Junta de Andalucía se denomina: Registr@. @ries. Compuls@. eCO. RESERVA 151 Según la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para todos los trabajadores disfruten de un periodo mínimo de descanso diario de: 12 horas consecutivas en el curso de cada periodo de 24 horas. 11 horas consecutivas en el curso de cada periodo de 24 horas. 10 horas consecutivas en el curso de cada periodo de 24 horas. 12 horas. RESERVA 2 ¿Qué se retribuye con el concepto Atención Continuada, modalidad “A” al personal facultativo y enfermeros de equipos básicos de atención primaria que prestan servicios en los Centros de Salud?. Retribuye la realización de la jornada ordinaria en turnos de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente. Retribuye la realización de jornada en días festivos. Retribuye la participación en los turnos rotatorios de atención continuada a urgencias de presencia física. Retribuye la realización de actividades sanitarias relacionadas con la Comunidad durarte un periodo no superior a 6 horas mensuales. RESERVA 3 ¿Quién tiene la competencia en la resolución de un expediente de reconocimiento de servicios previos?. El Director Económico Administrativo del Área Hospitalaria, por delegación del Director General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud. El Interventor del Centro. El Director General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud sin posibilidad de delegación. La persona titular de la Dirección Gerencia de los Distritos Sanitarios, de la Dirección Gerencia de las Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitalarias y a las Direcciones de los Centros de Transfusión Sanguínea, por delegación del Director General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, donde preste o haya prestado sus servicios el personal estatutario el día de su solicitud. |