option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

P.L.O.-6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
P.L.O.-6

Descripción:
PROCEDIMIENTOS Y LIMITACIONES OPERACIONALES - 6

Fecha de Creación: 2023/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En final a la pista 31, la información de viento dice 030/20 ¿Qué componentes nos afectan?. 19,7 nudos de viento cruzado y 1,3 en cara. 19,6 nudos de viento cruzado y 3,4 en cara. 15,7 nudos de viento cruzado y 5,3 en cara.

Calcular el QFE a partir del QNH: 1022 Mb. Indicación actual del altímetro: 10.200 ft. 800 mb. 700mb. 658 mb.

La velocidad que se indica en un plan de vuelo es: IAS. GS. TAS.

A FL 120 tengo una velocidad indicada de 180 Kts, cuál sería aproximadamente la TAS: 195 kts. 223 kts. 165 Kts.

Velocidad Calibrada de 142 Km/h. Altitud de vuelo de 7000 pies. Calcular la TAS: 155 km/h. 182 km/h. 162 Km/h.

Las siglas Va pertenecen a: Velocidad de maniobra. Velocidad de ascenso. Velocidad de mínimo control.

Si la aeronave tiene tres posiciones de flaps tendrá al menos: Vfe1, Vfe2, Vfe3. Vs1, Vs2, Vs3. Vno1, Vno2 ,Vno3.

La siguiente definición con respecto a velocidades indicadas: La velocidad establecida para un régimen de ascenso donde la performance del avión muestre sus mejores características, se refiere a: Vx. Vy. Vs.

La definición: Es aquella velocidad donde se aplica la potencia mínima necesaria para mantener un vuelo sin pérdida de altura, es: Velocidad de mínima potencia requerida. Velocidad de máxima potencia. Velocidad de planeo.

El viento en cara en un despegue: Aumenta el ángulo de ascenso y el régimen de ascenso. Aumenta el ángulo de ascenso. Aumenta el régimen de ascenso.

El viento en cola en un despegue: Disminuye el ángulo de ascenso y el régimen de ascenso. Disminuye el ángulo de ascenso. Disminuye el régimen de ascenso.

Si despegamos de la pista 35 y el viento es de 320/ 20 kts ¿Cuál seria la componente de viento cruzado y la componente de viento de frente?. Tendremos viento cruzado de 10 Kts y viento de frente de 17 Kts. Tendremos viento cruzado de 17 kts y viento de frente de 10 kts. Tendremos viento cruzado de 20 kts y viento de frente de 15 Kts.

Cuando ingresamos en un circuito tráfico, se deberá entrar mientras no se indique lo contrario en el tramo: Base y viento en cola con un rumbo a 45 grados para interceptar el tramo y siempre antes de la mitad del mismo. Viento en cola con un rumbo a 45 grados para interceptar el tramo y siempre antes de la mitad del mismo. Viento cruzado, viento en cola y base con un rumbo a 45 grados para interceptar el tramo y siempre antes de la mitad del mismo.

Para abandonar un circuito tráfico lo haremos en los tramos: Viento cruzado, viento en cola, viento en cara. Sólo en viento en cola. Viento en cola y viento en cara.

Una Aeronave con un PESO EN VACÍO = 388 KG; PESO TRIPULACIÓN Y PASAJERO = 140 KG BRAZO = 0,7 MTS.; PESO COMBUSTIBLE= 30 KG. BRAZO = 0,8 MTS.; PESO DE LA CARGA = 5 KG. BRAZO = 1,2 MTS. Según el fabricante su máximo peso al despegue es de 600 kg y el centro de gravedad debe de estar entre 0,9 y 1,2 metros del datum, Al despegar estaría dentro de las limitaciones establecidas por el fabricante: Si. No.

Una Aeronave con un PESO EN VACÍO = 298 KG; PESO TRIPULACIÓN Y PASAJERO = 140 KG BRAZO = 0,7 MTS.; PESO COMBUSTIBLE= 30 KG. BRAZO = 0,8 MTS.; PESO DE LA CARGA = 5 KG. BRAZO = 1,2 MTS. el centro de gravedad esta desde el Datum a: 0,73 m. 0´98 m. 1,02 m.

Una Aeronave con un PESO EN VACÍO = 370 KG; PESO TRIPULACIÓN Y PASAJERO = 140 KG BRAZO = 0,7 MTS.; PESO COMBUSTIBLE= 60 KG. BRAZO = 0,8 MTS.; PESO DE LA CARGA = 20 KG. BRAZO = 1,2 MTS. Según el fabricante su máximo peso al despegue es de 600 kg y el centro de gravedad debe de estar entre 0,9 y 1,2 metros del datum, Al despegar estaría dentro de las limitaciones establecidas por el fabricante: No. Si.

Un avión que vuela en una zona de alta presión y pasa a una zona de baja presión sin ajustar el altímetro: Se mostrará una altitud constante, pero la altitud real de la aeronave sería menor que la altitud indicada. Se mostrará una altitud constante, pero la altitud real de la aeronave sería mayor que la altitud indicada. Se mostrará una altitud constante, pero la altitud real de la aeronave será la misma que la altitud indicada.

Si un avión vuela de una zona de baja presión a una zona de alta presión sin un ajuste del altímetro: Se mostrará una altitud constante, pero la altitud real de la aeronave sería menor que la altitud indicada. Se mostrará una altitud constante, pero la altitud real de la aeronave sería mayor que la altitud indicada. Se mostrará una altitud constante, pero la altitud real de la aeronave será la misma que la altitud indicada.

Cuando se vuela hacia una masa de aire más fría manteniendo una altitud indicada constante sin ajuste de altímetro: La altitud verdadera es menor. La altitud verdadera es mayor. La altitud verdadera coincide con la indicada en el altímetro.

Cuando se vuela hacia una masa de aire más caliente sin ajuste de altímetro: La altitud verdadera es menor. La altitud verdadera es mayor. La altitud verdadera coincide con la indicada en el altímetro.

La definición: Es la distancia vertical entre un nivel, punto u objeto con respecto al nivel del mar con una presión dada, corresponde a: Altura. Nivel. Altitud.

La definición: es el valor de la presión cuando el altímetro está reglado en la presión estándar a nivel del mar, 1013,25 mb. Es decir, altitud de presión, corresponde al: Nivel de vuelo. Altitud. Altura.

Si queremos averiguar la altitud de presión calaremos el altímetro con: 1013 mb. QNE. Ambas son ciertas.

La altitud por la cual, por debajo de ella, la aeronave toma la referencia de altitud; QNH es: Nivel de transición. Altitud estándar. Altitud de transición.

Es el nivel de vuelo más bajo utilizable por encima de la altitud de transición o TA se corresponde con: Nivel de transición. Altitud estándar. Nivel estándar.

La elevación en el aeródromo de San Torcuato es de 2000 pies. Si el QNH es de 1020, hallar el QFE. 1020 mb. 952 mb. 658 mb.

La elevación en el aeródromo de San Torcuato es de 2000 pies. Si el QNH es de 1030, hallar la altitud de presión. 1500 pies. 1100 pies. 2200 pies.

¿Qué color identifica la velocidad de nunca exceder?. El límite inferior del arco amarillo. El límite superior del arco blanco. La línea roja.

¿Qué color identifica la velocidad de pérdida sin potencia con configuración determinada?. El límite superior del arco verde. El límite superior del arco blanco. El límite inferior del arco verde.

La máxima velocidad a la cual el avión puede volar en aire calmo es: 100 MPH. 165 MPH. 208 MPH.

¿Cuál es la máxima velocidad para extender el flaps?. 65 MPH. 100 MPH. 165 MPH.

¿Qué color identifica la velocidad normal de operación con flaps?. Desde el límite inferior al superior del arco blanco. El arco verde. El arco amarillo.

¿Cuál color identifica la velocidad de pérdida sin potencia con el flaps y tren de aterrizaje en configuración de aterrizaje?. Límite superior del arco verde. Límite superior del arco blanco. Límite inferior del arco blanco.

¿Cuál es el rango de velocidad de precaución de la aeronave?. 0 a 60 MPH. 100 a 165 MPH. 165 a 208 MPH.

El altímetro 1 indica: 500 pies. 1500 pies. 10500 pies.

El altímetro 2 indica: 1500 pies. 4500 pies. 14500 pies.

El altímetro 3 indica: 9500 pies. 10950 pies. 15940 pies.

¿Cuál es la velocidad máxima estructural de crucero?. 100 MPH. 165 MPH. 208 MPH.

Denunciar Test