P.P. O.O.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() P.P. O.O. Descripción: Procedimientos operacionales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Es la altura sobre la superficie del terreno sobre la que se está volando. Con precisión solamente puede ser determinada con el radio altímetro. Altitud verdadera. Altitud absoluta. Altitud de presión. 2) Cuando un baro altímetro del tipo de presión calibrado de acuerdo con la atmosfera tipo, se ajusta a un reglaje QFE indicara: Altitud. Nivel de Vuelo. Altura. 3) Distancia vertical entre un punto o un nivel de la superficie de la tierra, o unido a ella, y el nivel medio del mar, se denomina: Altitud. Altura. Elevación. 4) ¿A qué se denomina Altitud de presión?. La altitud indicada corregida por instalación. La altitud indicada cuando la presión barométrica en la ventanilla Kohlsman es ajustada a 29,92" o 1013,25 Mb. La altitud indicada es corregida por temperatura y presión. 5) Antes del despegue, el altímetro debería ser ajustado a: Al QNH (altura media sobre el nivel del mar) del aeropuerto si esta disponible o en la elevación del aeropuerto (QFE). La altitud de densidad del aeropuerto. La presión de altitud del aeropuerto. 6) ¿En qué circunstancia la altitud indicada es la misma que la altitud verdadera?. Si el altímetro no tiene errores mecánicos. Cuando a 4000 pies MSL se selecta el altímetro en 29,92". Cuando al nivel del mar las condiciones son estándares. 7) ¿Qué condiciones puede causar que el altímetro indique menor altitud que la altitud verdadera?. Una temperatura menor que la estándar. Una presión atmosférica menor que la estándar. Una temperatura mayor que la estándar. 8) ¿Qué factor tendería a aumentar la altitud de densidad en un aeropuerto dado?. Un aumento en la presión barométrica. Un aumento de temperatura en el ambiente. Una disminución en la humedad relativa. 9) Marque la alternativa que NO corresponde a las demostraciones que dan los tripulantes. Uso del sistema de oxigeno suplementario. Localización y uso del equipo de emergencia marino. Localización y uso de equipos de comunicación y navegación. Uso de los cinturones de seguridad. 10) Si se vuela desde un área de baja presión hacia una de alta presión sin efectuar ajustes en el altímetro, este indicara: Mayor altitud que la actual sobre el nivel del mar. La altitud actual sobre el nivel del mar. Menor que la actual sobre el nivel del mar. 11) De conformidad con lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil del Perú (Ley N° 27261) la publicación de información aeronáutica (AIP), se publica a través de resolución: Ministerial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Directoral de la DGAC. Rectoral del Inspector de Aeronáutica Civil. 12) ¿A qué punto de la pista debe programar el aterrizaje al hacerlo detrás de una aeronave grande a reacción?. Sobrepasando el punto de contacto de la aeronave a reacción. A un mínimo de 1,000 pies sobrepasando el punto de contacto de la aeronave a reacción. Si hubiera un viento cruzado, aterrizar hacia el lado donde sopla el viento de la pista y antes del punto de contacto de la aeronave a reacción. 13) La DIlA la componen los siguientes elementos, diga cual NO corresponde. Circulares de Informática Aeronáutica (AIC). Notam (Notice to Airmen). Boletín previo al vuelo (PIB). Cuadernos de anotaciones. 14) Evaluación de las necesidades en materia de seguridad, incluyendo la identificación de los puntos vulnerables que podrían aprovecharse para cometer un acto de interferencia ilícita y la recomendación de medidas correctivas, es concepto de: Programa de seguridad. Control de seguridad. Estudio de seguridad. 15) En la republica peruana se utiliza las siguientes series de NOTAM'S: A,C,X,Z. A,C,S,V. B,C,S,X. 16) El Boletín Previo al Vuelo (PIB) deberá solicitarlo a la Oficina ARO-AIS de los aeropuertos internacionales ___________ antes del vuelo. 1 hora. 2 horas. 3 horas. 17) Una aeronave que abandona el efecto suelo durante el despegue experimenta en la sustentación. Reducción. Aumento. Lo mismo. 18) AMENAZA, en el contexto de seguridad de la aviación se considera (marque la que NO corresponda). Ataques suicidas. Sabotaje. Naturaleza critica. 19) El Piloto al Mando es la máxima autoridad de la operación de una aeronave y será responsable. Solamente de la seguridad de su tripulación. De la seguridad de su tripulación, pasajeros y carga en vuelo. De la seguridad a bordo de sus tripulantes, pasajeros y carga, ya sea en tierra como en el aire. 20) Al atravesar la "capa de transición" durante el ascenso, la posición vertical de las aeronaves, a excepción, se expresará en: Altura. Altitudes. Niveles de vuelo. 1) La altitud de presión se puede establecer colocando el altímetro en 29,92 pulgadas de Hg. V. F. 2) La seguridad aérea consiste en reducir los riesgos a un mínimo a través de las medidas necesarias para identificar falencias en los procesos administrativos, de mantenimiento y entrenamiento que pudieran afectar la operación de las aeronaves. V. F. 3) Los vórtices de punta de ala son el producto de la sustentación. V. F. 4) La Altitud Indicada es la indicación del altímetro corregida por Temperatura. V. F. 5) En el Artículo 6 del convenio de Tokio se establece que: El comandante de la aeronave puede exigir o autorizar la ayuda de los demás miembros de la tripulación y solicitar o autorizar, pero no exigir, la ayuda de los pasajeros, con el fin de tomar medidas coercitivas contra cualquier persona sobre la que tenga tal derecho. V. F. 6) Las cartas tipo SID son cartas de llegada normalizada para vuelo por instrumentos. V. F. 7) La resistencia inducida es causada por la producción de sustentación. V. F. 8) En el efecto suelo, cuando el ala está a una altura igual a su envergadura, la reducción de la resistencia inducida es sólo del 1.4% y cuando el ala se encuentra a una altura igual a un cuarto de la envergadura, esta reducción es de un 23,5 %. V. F. 9) Con respecto a la estela turbulenta solo se genera cuando el avión produce sustentación. V. F. 10) En el efecto suelo, el coeficiente de sustentación (Cl) es directamente proporcional al ángulo de ataque (AOA). V. F. 11) Los vórtices generados por los helicópteros en el vuelo hacia adelante son similares a aquellos generados por las aeronaves de ala fija. V. F. 12) El altímetro es un barómetro aneroide que indica la altura en pies o metros, en vez de unidades de presión, es decir, instrumento usado para medir la altitud respondiendo a los cambios de la presión atmosférica. V. F. 13) En temperaturas más frías que la estándar, el avión estará más debajo de lo que indica el altímetro. V. F. 14) En condiciones ISA, la altitud de densidad es diferente a la altitud real. V. F. 15) La altitud indicada cuando ha sido regulada la ventanilla de ajuste a 1013 Hp se denomina Altitud de presión. V. F. |