P2 Matemáticas 6 Mod simulación V o F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() P2 Matemáticas 6 Mod simulación V o F Descripción: Matemáticas 6 Mod simulación V o F P2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
(4.1) El costo de espera se reduce con el incremento del nivel de servicio.v. Verdadero. Falso. (4.1) El estudio de las colas tiene que ver con la cuantificación del fenómeno de esperar por medio de medidas de desempeño representativas, tales como longitud promedio de la cola, tiempo de espera promedio en la cola y el uso promedio de la instalación.v. Verdadero. Falso. (4.4.2) En los modelos de muerte pura se hace necesario conocer la cantidad de clientes en sistema N para calcular la probabilidad de que en un tiempo t ocurran n salidas (muertes para el sistema) V. Verdadero. Falso. (4.3) Se sabe que la tasa de llegadas a las cajas responde a un modelo de Poisson y es de 10 clientes por hora. La probabilidad de que la primera llegada ocurra en los próximos 20 minutos es inferior al 10% v. Verdadero. Falso. La descripción cuantitativa de los tiempos de una linea de espera se hace con funciones exponenciales de distribución que responden al siguiente modelo f(t) =λ.e - λ.t, t 0 v. Verdadero. Falso. 5.1 En un modelo de Nacimiento Puro es un sistema de líneas de espera en el que solo se. v. Verdadero. Falso. (5.1) Los métodos modernos de generación de números aleatorios no son realmente aleatorios, ya que son generados a través de programas determinados. v. Verdadero. falso. (5.1) Los modelos de simulación es una técnica de optimización.v. Verdadero. Falso. (5.1) Para algunas simulaciones estocásticas (sujetas al azar) es necesario repetir las simulaciones del modelo la mayor cantidad de veces posible para estimar la probabilidad de ocurrencia cuando se implemente en la realidad. v. Verdadero. falso. (5.4) Cualquier simulación de eventos discreto, independientemente de la complejidad del sistema que describe, se reduce a tratar dos eventos básicos: llegadas y salidas. v. Verdadero. falso. (5.5) Los números aleatorios desempeñan un rol básico en los procesos de simulación ya que para modelar un sistema se comienza por crear objetos, individuos, eventos con características particulares que los determinan y sobre las cuales se harán los análisis pertinentes. v. Verdadero. Falso. Un modelo de simulación es una representación de un sistema real que describe o imita el comportamiento del sistema. v. Verdadero. Falso. (4.1) El objetivo del estudio de líneas de espera es eliminar la espera por completo así el cliente se encuentra satisfecho y aumenta su fidelidad. f. Falso. Verdadero. (4.1) Eliminar la espera por completo es la mejor opción en un fenómeno de colas, ya que el cliente se encuentra satisfecho y aumenta su fidelidad. f. Falso. Verdadero. (4.3) La distribución exponencial se dice negativa porque el resultado de su cálculo da un número negativo. F. Falso. Verdadero. (5.2) El Departamento “Ingeniería e Innovación” de la empresa Omega, desea construir un dispositivo que traslade automáticamente los artículos que pasaron por el control de calidad al área de despacho. Para el diseño del dispositivo es aconsejable usar simulación de Montecarlo. f. Falso. Verdadero. |