p7 svhdk.hzcj
|
|
Título del Test:![]() p7 svhdk.hzcj Descripción: p7 xbnzcj |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Quién aprueba el modelo de desarrollo estratégico, los criterios de actuación, así como los objetivos generales de gestión técnicos, económicos, financieros y de recursos humanos del conjunto del sistema portuario estatal?. Las Autoridades Portuarias. El Ministerio de Fomento. El Consejo Rector. ¿A través de qué se ejecuta el marco estratégico del sistema portuario de interés general?. Planes de Empresa. Planes Estratégicos y Planes Directores de Infraestructuras. Ambas respuestas son correctas. ¿Quiénes elaboran los proyectos de los Planes Directores de Infraestructuras y de Empresa?. Puertos del Estado. Las Autoridades Portuarias. El Consejo Rector. ¿Quién resuelve la discrepancia en caso de que no se alcance acuerdo en el contenido de los Planes Directores de Infraestructuras y de Empresa?. El Consejo Rector. El Ministro de Fomento. Puertos del Estado. ¿Quiénes aprueban o ratifican los planes de los Planes Directores de Infraestructuras y de Empresa?. El Consejo Rector de Puertos del Estado y por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. El Ministro de Fomento. Las Comunidades Autónomas. ¿Qué deben favorecer los instrumentos de planificación previstos en la ley?. La construcción de nuevos puertos. La competencia en la prestación de los servicios portuarios. La modificación de los planes existentes. ¿Quiénes pueden transmitir al Organismo Público Puertos del Estado un resumen de los objetivos de desarrollo regional?. Las Autoridades Portuarias. Las Comunidades Autónomas. El Consejo Rector. ¿Qué debe incluir el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria?. Análisis y diagnóstico de la situación actual, definición de líneas y objetivos estratégicos, criterios de actuación y plan de acción. Solo un análisis de la situación actual. Solo la definición de líneas y objetivos estratégicos. ¿Cuándo debe actualizarse el Plan Estratégico?. Cuando se apruebe un nuevo Marco Estratégico del sistema portuario o se produzcan cambios sustanciales. Cada año. Nunca es necesario actualizarlo. ¿Qué exigirá la construcción de un nuevo puerto de titularidad estatal?. Un Plan Director de Infraestructuras. Un Plan de Empresa. Un Plan Estratégico. ¿Qué incluirá el proyecto de Plan Director de Infraestructuras?. Evaluación de la situación inicial del puerto, definición de necesidades de desarrollo, alternativas, análisis y selección de la más adecuada. Solo la evaluación de la situación inicial del puerto. Solo la definición de las necesidades de desarrollo del puerto. ¿A quién corresponde la aprobación del Plan Director de Infraestructuras que tenga como objeto la construcción de un nuevo puerto?. Las Autoridades Portuarias. El Ministro de Fomento. Puertos del Estado. ¿Quién elabora anualmente el proyecto de Plan de Empresa?. El Ministro de Fomento. La Autoridad Portuaria. Puertos del Estado. ¿Qué debe contener el Plan de Empresa, como mínimo?. Un diagnóstico de situación, previsiones de tráfico portuario, objetivos de gestión, indicadores de sostenibilidad ambiental, etc. Solo el diagnóstico de situación. Solo las previsiones de tráfico portuario. ¿A qué debe ajustarse la planificación plurianual que se incluye en los instrumentos de planificación?. A la política económica del Gobierno. A los intereses de las Autoridades Portuarias. A las necesidades de los usuarios del puerto. ¿Qué incluirá la programación de inversiones públicas?. Inversiones materiales, inmateriales y financieras que tengan anualidad en el año a que se refiere el Plan de Empresa. Solo inversiones materiales. Solo inversiones financieras. ¿Quién debe llevar a cabo la memoria de sostenibilidad del Plan de Empresa?. Las Autoridades Portuarias. Puertos del Estado. El Ministro de Fomento. ¿Qué deben calificar los planes generales y demás instrumentos de ordenación urbanística en relación con los puertos?. La zona de servicio de los puertos estatales. El dominio público portuario afecto al servicio de señalización marítima. Ambas son correctas. ¿Qué requiere la construcción de un nuevo puerto de titularidad estatal?. La previa aprobación, de conformidad con el Plan Director de Infraestructuras. La aprobación de las Autoridades Portuarias. Ninguna es correcta. ¿Qué se someterán a informe en relación a los proyectos de construcción?. Los Ministerios de Defensa, Economía y Hacienda, Industria, Comercio y Turismo y Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Las Autoridades Portuarias. Las Comunidades Autónomas. |





