PAC 01 (UF3): Procesamiento de imágenes.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PAC 01 (UF3): Procesamiento de imágenes. Descripción: M10 – Fundamentos físicos y equipos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aparato mostrado en la imagen y que se utiliza para visualizar radiografías de formato analógico se denomina: Magnetoscopio. Negatoscopio. Estetoscopio. Fluoroscopio. Haz corresponder el nombre de las siguientes capas con el número que presenta en la imagen de la siguiente película radiográfica de emulsión doble: ¿Que numeros corresponde a la capa protectora?. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Haz corresponder el nombre de las siguientes capas con el número que presenta en la imagen de la siguiente película radiográfica de emulsión doble: ¿Que numeros corresponde a la Emulsión?. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Haz corresponder el nombre de las siguientes capas con el número que presenta en la imagen de la siguiente película radiográfica de emulsión doble: ¿Que numeros corresponde a la Capa adhesiva?. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Haz corresponder el nombre de las siguientes capas con el número que presenta en la imagen de la siguiente película radiográfica de emulsión doble: ¿Que numeros corresponde a la Base?. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Señala la frase correcta: En una película radiográfica, las zonas negras se deben a los átomos de plata metálica precipitados en los puntos donde han llegado los fotones X. En una película radiográfica, las zonas negras se deben a las moléculas de bromuro de plata en los puntos donde no han llegado los fotones X. En una película radiográfica, las zonas negras se deben a los átomos de bromo precipitados en los puntos donde han llegado los fotones X. En una película radiográfica, las zonas negras se deben a los átomos de plata metálica precipitados en los puntos donde no han llegado los fotones X. Asocia por orden (de 1º a 4º) cada paso del procesado de imágenes radiográficas analógicas: Revelado, a través de una estimulación final de los cristales de emulsión. Fijado: Endurecimiento de la gelatina y eliminación de los cristales no transformados. Lavado en el que se retira el sobrante de productos aplicados. Secado de la película con aire caliente. ¿Qué película nos proporcionará imágenes con mayor resolución?. La película A. La película B. La siguiente radiografía ha quedado subrevelada, por lo que podemos pensar que se ha producido un error al: Guardar la película en condiciones elevadas de calor y humedad. No tener la película durante el tiempo suficiente en el líquido revelador. Abrir el chasis fuera de la sala oscura. En las pantallas de refuerzo: Se generan señales radiactivas que intensifican la imagen obtenida. Se generan pulsos de rayos X que intensifican la imagen obtenida. Se generan señales luminosas que intensifican la imagen obtenida. Se generan ondas de calor que intensifican la imagen obtenida. Señala en la lista los marcadores radiográficos de tipo específico: Fecha de la exploración. Nº de Identificación del paciente. Espesor del corte en TC. Posición del paciente. Angulación del tubo. Al recibir energía, los electrones de un receptor radiográfico digital pasan de la capa de valencia a la de conducción, generando una señal cuando... Vuelven a la capa del núcleo, emitiendo un electrón. Vibran por efecto de la temperatura. Chocan contra un núcleo cercano. Vuelven a la capa de valencia, emitiendo un fotón de luz. El chasis digital no utiliza película radiográfica sino una hoja de memoria llamada: Placa de densidad. Parrilla Potter-Bucky. Pantalla de contraste. Placa IP. |