option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PAC 3 (UF3): Evaluación de la accesibilidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PAC 3 (UF3): Evaluación de la accesibilidad

Descripción:
MP9.Diseño deinterfaces web

Fecha de Creación: 2020/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 5

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mayoría de los navegadores permiten facilitar el proceso de evaluación de la accesibilidad de una web forma manual mediante una serie de extensiones que permiten, entre otras cosas, modificar la resolución de forma rápida, comprobar los colores de un sitio web, etc. Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferentes navegadores con su opción correspondiente: Es una barra de herramientas que se utiliza para Mozilla Firefox con las diferentes opciones que pueden utilizar los desarrolladores web. Plugin utilizado en Internet Explorer que permite una evaluación manual sencilla de la accesibilidad de un sitio web. Extensión que permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones sobre el código fuente HTML, CSS, JavaScript, etc. Extensión para Mozilla que permite agregar un validador de HTML en el interior de Firefox.

Marca la respuesta más correcta: ¿Para un mejor acceso a la información de un sitio web, que pautas son recomendables poner en práctica?. El head y el footer. La navegación y la organización. Los enlaces y el mapa de navegación. Ninguna de las respuesta es correcta.

Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Es imprescindible que tengamos en cuenta las necesidades demandadas por los usuarios. Cada vez existen más personas que consultan la web para leer la prensa, por lo que evitan tener que salir a comprar el periódico. A la hora de poner en marcha alguna interfaz web no es necesario que tengamos en cuenta con la usabilidad.

En este apartado vamos a utilizar los principios aprendidos anteriormente como elementos de organización, en los que almacenaremos las diferentes recomendaciones que deben tener en cuenta los diseñadores al realizar un sitio web accesible. Relaciona los puntos de verificación con su opción correcta: Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. La operatividad de una página web la podremos medir a través de los distintos formularios, controles, etc. Tanto la interfaz como el contenido de una página web se deben entender de forma fácil y deben ofrecer una buena semántica a los usuarios que accedan a ella, independientemente de las particularidades que puedan tener los usuarios. Debemos tener un contenido consistente y, a la vez, fiable. Podremos permitir su uso con diferentes agentes de usuario y, así, estar preparados para posibles tecnologías que puedan aparecer.

Para lograr conformidad con el Nivel AAA, la página web debe satisfacer todos los Criterios de Conformidad solo de los Niveles A. True. False.

Denunciar Test