option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PAC1 (UF4): Comunicación asíncrona

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PAC1 (UF4): Comunicación asíncrona

Descripción:
Desarrollo web entorno cliente

Fecha de Creación: 2023/12/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 6

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Vamos a utilizar el término AJAX (JavaScript Asíncrono y XML) como técnica de desarrollo web, ya que nos permite comunicar el navegador de usuario con el servidor, en un segundo plano. Indica cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas: Con AJAX podemos intercambiar y manipular los datos, utilizando XML y XSLT. AJAX no permite recuperar los datos de manera asíncrona utilizando XMLHttpRequest. AJAX utiliza JavaScript para unificar todos los componentes. AJAX utiliza un conjunto de técnicas del DOM que nos permiten mostrar la información de manera dinámica. Con AJAX será necesario recargar la página para recibir las respuestas devueltas por el servidor.

Enlaza las tecnologías más importantes de AJAX con sus respectivas definiciones. Representación basada en estándares. Interacción y manipulación dinámica de la presentación. Intercambio y manipulación de información. Unifica todas las tecnologías utilizadas.

Selecciona todas aquellas afirmaciones que son ventajas de AJAX: Está basado en estándares abiertos. Utiliza tecnologías privadas con licencia. Es válido en cualquier plataforma o navegador. Solo es funcional en navegadores de Google. Cuenta con numerosos beneficios que se pueden aplicar a las páginas web: es compatible con flash, la base de web 2.0, etc. Solo es compatible con tecnologías privadas.

Indica cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas: Las aplicaciones AJAX permiten modificar la metodología del funcionamiento de una aplicación web, ya que elimina las esperas y bloqueos producidos en el cliente. El usuario puede seguir actuando con la página web mientras realiza la petición al servidor. Es posible realizar peticiones al servidor sin necesidad de que se bloquee el navegador, haciendo uso del motor AJAX. Cuando realicemos peticiones con AJAX no podremos seguir interactuando con la página web. El usuario solicita algo al servidor y este es el que ejecuta los procesos que ha solicitado.

Si queremos programar con AJAX, es necesario crear un objeto del tipo XMLHttpRequest, ya que es el que nos permita llevar a cabo las distintas modificaciones en segundo plano hasta el servidor web. Enlaza los diferentes métodos con sus respectivas definiciones: Cancela la solicitud actual. Devuelve la información completa de la cabecera. Devuelve la información específica de la cabecera. Especifica el tipo de solicitud, la URL, si la solicitud debe solicitarse de forma asíncrona o no, y otros atributos opcionales de la solicitud.

Rellena los huecos del siguiente código: [En blanco 1]. [En blanco 2]. [En blanco 3]. [En blanco 4].

Denunciar Test