option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PACs Sistemas Operativos en Red 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PACs Sistemas Operativos en Red 2023

Descripción:
PACs Sistemas Operativos en Red 2023

Fecha de Creación: 2023/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 113

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes Sistemas Operativos no es cliente?. Windows 10. Windows 7. Windows 2016 Server. Windows 8.

¿Qué es un multiprocesamiento simétrico?. Es un algoritmo que planifica el reparto de tareas equitativamente. Es un algoritmo que realiza peticiones al servidor. Es un algoritmo que permite sacar el máximo rendimiento al hardware. Es un algoritmo que permite la protección de los recursos en red.

¿Se necesitan utilizar controladores (drivers) para que el sistema operativo pueda reconocer un dispositivo de entrada/salida?. Verdadero. Falso.

Selecciona las características a tener en cuenta cuando trabajamos con un sistema operativo servidor: No permite bloquear ficheros y registros. El hardware y software tienen que estar relacionados. Multiprocesamiento simétrico. No permite gestionar dominios, usuarios y grupos. Aprovecha al máximo el rendimiento del hardware.

¿Qué tipo de licencia nos permite tener más autonomía para configurar el sistema operativo?. Licencia libre. Perteneciente a una empresa. Sistema Operativo propietario.

¿La facilidad de uso en un sistema operativo corresponde al entorno gráfico que facilita el desarrollo de una tarea en cuestión?. Verdadero. Falso.

Relaciona las siguientes funciones con la gestión correspondiente: Gestiona el orden de ejecución de los procesos. Organiza el espacio libre y ocupado de un disco duro. Permitir o denegar el acceso a ciertos ficheros. Ante cualquier fallo el sistema continúa funcionando. Controla los protocolos de comunicación entre cliente y servidor.

Dentro de Windows Server 2016 hay distintos productos para elegir: ¿Cuál elegiríamos si queremos realizar una instalación en una empresa que tenemos 15 usuarios?. Datacenter. Home. Standard. Essentials.

¿Es necesario revisar las compatibilidades para saber si los programas que vamos a instalar son compatibles con los elementos de la máquina?. Falso. Verdadero.

¿Podemos disponer de más de un sistema operativo en el mismo equipo?. Verdadero. Falso.

Si hemos realizado la instalación del sistema operativo y uno de los dispositivos conectados al equipo no funciona correctamente, ¿A qué es debido este fallo?. No hemos instalado los drivers. Es debido a haberlo instalado en una máquina virtual, ya que aquí, por defecto, nunca funcionan los dispositivos conectados al equipo. No hemos elegido el producto de Windows adecuado. No tenemos una licencia válida.

¿Por qué motivo tenemos que documentar el proceso de instalación?. Para que otros administradores puedan utilizar este documento para ayudarse. Los dos motivos descritos son correctos. Para que, si aparece una incidencia, buscar la posible solución en este documento, por si hubiera habido un error en la instalación. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Relaciona los siguientes conceptos en relación si se trata de una instalación atendida o desatendida: El usuario es el encargado de realizar todos los pasos. Es el sistema operativo el protagonista del proceso de instalación. Utiliza un kit de instalación. Lo podemos llevar a cabo desde un recurso compartido. No es necesaria la intervención de un usuario.

A la hora de instalar Windows Server 2012 o 2016 no es necesario realizar una partición que soporte un sistema de archivos NTFS: Falso. Verdadero.

En la monitorización del sistema, relaciona las siguientes herramientas con su funcionalidad: Tenemos disponible el registro informativo de alertas y de errores. Tener información sobre el rendimiento de los distintos elementos de nuestro equipo. Podemos generar las alertas de los contadores que deseemos. Ofrece información relativa a la estabilidad del equipo y un historial de los problemas ocasionados en el servidor. Permite la monitorización en tiempo real de los servicios y procesos.

Actualmente disponemos en el mercado de numerosos programas que nos permiten realizar un inventario de los componentes de nuestro equipo. Indica entre las siguientes opciones, programas que realicen este tipo de tareas: Rendering. Recuva. Monitorized. PCWizard. Piriform. Speccy. HWInfo. Aida64.

Identifica las características de un servicio de directorio: Organización descentralizada. Gestión centralizada de los recursos. Almacenar usuarios, dominios, grupos y recursos compartidos. Al actualizar un recurso, deja de compartirse en la red. Tiene una administración distribuida. No permite los permisos de usuarios, tratra a todos los usuarios por igual.

Marca las ventajas de un servicio de directorio: No ofrece flexibilidad ni escalabilidad en la red. Dispone de seguridad ante un acceso indebido. Sincroniza sus clientes. Permite acceder indebidamente al sistema. Puede aumentar el servicio y la integración de usuarios sin incidencias. Facilita la personalización del escritorio.

Verdadero o falso: Se puede definir un dominio como el conjunto de las bases de datos y las características que comparten una serie de equipos en la red sin necesidad que pertenezca a un dominio. Verdadero. Falso.

Las unidades organizativas son almacenes de datos que contienen información relativa a los usuarios, dominios y permisos. Falso. Verdadero.

A la hora de trabajar con niveles funcionales, la ventaja que nos aporta es que compatibiliza dominios de versiones anteriores. Falso. Verdadero.

Relaciona los diferentes tipos de relaciones de confianza que hay: Cuando estamos dentro de un mismo árbol o bosque. Se crea cuando generamos un nodo hijo a partir del padre. Se crean manualmente, para mejorar la eficacia entre dos dominios, cuando usuarios de ambos dominios de la relación tienen que acceder muy a menudo sin existir una relación directa entre ellos. Se crean cuando los dominios pertenecen a diferentes bosques. Se crean cuando deseamos enlazar dos dominios raíz de bosques diferentes.

Relaciona: Se utilizan para agrupar a usuarios en un mismo dominio y en dominios secundarios. Se utilizan para realizar diferentes pruebas antes de poner en marcha algún servicio en concreto. Pueden contener cuentas de usuario de cualquier tipo siempre que se acceda desde el equipo donde se creó. Pueden compartir recursos para cualquier usuario del conjunto de bosque.

¿Mediante que sistema de cifrado permite la autenticación desde cualquier equipo conectado al dominio?. TLS y SSL. TTL y SLL. FQDN. HTTP.

¿Qué grupo de los siguientes no es correcto según el ámbito?. Extenso. Universal. Global. Local.

Los perfiles móviles, ¿en qué se diferencian frente a los obligatorios?. Al cerrar sesión almacena toda la configuración modificada. Al cerrar sesión toda la configuración modificada se pierde.

¿Qué tenemos que dejar constancia en la documentación del proceso de instalación?. Particiones de partida. Pasos previos a la instalación. Usuarios configurados. Drivers no instalados.

Según la siguiente configuración de directivas de cuentas/contraseñas, ¿qué longitud mínima de contraseña está establecida?. 7. 1. 24. 42.

Cuando aparecen incidencias en el equipo servidor, si el proyecto está totalmente actualizado, podemos ver cómo se solucionaron algunos incidentes parecidos ocurridos anteriormente gracias a la documentación. Verdadero. Falso.

Marca las respuestas correctas sobre las máquinas virtuales: No son apropiadas para realizar pruebas. Se adapta a nuestras necesidades muy fácilmente. Necesita una gran cantidad de memoria para procesar las tareas. Es aconsejable utilizarlas para realizar tareas en ámbito empresarial.

¿Qué debemos hacer para trabajar con perfiles móviles?. No podemos cerrar sesión. Solamente pueden acceder al equipo desde el cual se creó. Crear una carpeta compartida. Eliminar el resto de los perfiles.

¿Se necesitan utilizar controladores (drivers) para que el sistema operativo pueda reconocer un dispositivo de entrada/salida?. Falso. Verdadero.

Verdadero o falso: No tener conexión en la red, ¿puede causar grandes inconvenientes al equipo servidor?. Falso. Verdadero.

¿Qué es un multiprocesamiento simétrico?. Un algoritmo que encripta la información que está almacenada en el servidor. Es un algoritmo que realiza peticiones al servidor. Es un algoritmo que planifica el reparto de tareas equitativamente. Un algoritmo que calcula la tasa de fallo del sistema operativo.

¿Qué características y ventajas presenta el Active Directory?. Almacenamiento jerárquico de objetos. Almacenamiento lineal de objetos y grupos. Integración de objetos con DNS. Replicación de elementos entre los equipos y servidores de la red. Integración de la seguridad en usuarios y grupos.

A la hora de configurar nuestro servidor por primera vez, ¿cuál es la primera configuración que debemos realizar?. Establecer la zona horaria. Agregar o quitar funciones al servidor. Actualizar el servidor. Configurar la conectividad.

El administrador de tareas de Windows nos permite: Generar las alertas de los contadores que deseemos. Ninguna de las anteriores. Permite la monitorización en tiempo real de los servicios y procesos. Nos da información relativa a la estabilidad del equipo y un historial de los problemas ocasionados en el servidor.

A la hora de planificar una instalación de un sistema operativo en red, ordena los procedimientos previos que debemos tener en cuenta: En primer lugar:. En segundo lugar:. Por último:.

Al instalarse Ubuntu Server realiza tres particiones. Especifica a qué corresponde cada partición: Primera partición. Segunda partición. Tercera partición.

Si queremos instalar un servidor de correo propio, ¿qué componente tendremos que instalar?. OpenSSH Server. Mail Server. Postgrade SQL Database. DNS Server.

¿Qué proceso se encarga de iniciar el sistema en entorno gráfico?. show. use mode graphic. start. init.

Si queremos visualizar el espacio libre disponible en el sistema, ¿cuál de los siguientes comandos utilizaremos?. dir. ipstraf. df. ps.

¿Qué comando se usa para ver los procesos ejecutados y su estado correspondiente en el sistema?. ps. dstat. df. iptraf.

¿Qué componente debemos instalar para relacionar una dirección IP de un equipo de la red a un nombre establecido?. OpenSSH Server. Mail Server. DNS Server. Samba File Server.

Dados los siguientes detalles, ¿qué componente instalaremos en cada situación?. Se pretende asignar una dirección IP a un equipo concreto de la red. Configuraremos un servidor de correo propio. Necesitamos un gestor para base de datos. Hacer que un sistema operativo propietario y un sistema propietario libre sean compatibles. Pretendemos montar un servidor web LAMP Server.

Existen diversos archivos que registran eventos que han tenido lugar en el equipo, como por ejemplo fallos en los servicios, credenciales incorrectas o problemas en el hardware. RSYLOG es la herramienta encargada de recoger todos los eventos del servidor y clasificarlos por tipo. Relaciona la siguiente información: Messages. Secure. Maillog. Cron.

La siguiente imagen muestra una ventana de la herramienta Monitor de sistema de Ubuntu Server. Según lo que se puede observar en esta imagen, ¿cuánto porcentaje de la CPU se está utilizando?. 0.0%. 11.6%. 100%, ya que no se puede no usar parte de la CPU. 26.2%.

La siguiente imagen muestra una ejecución del comando “df”. Según esta captura de pantalla, ¿qué sistema de fichero tiene mayor espacio disponible?. /dev/sda1. /dev/sr0. tmpfs. udev.

En caso que no se haya arrancado el entorno gráfico, ¿cómo podemos iniciarlo desde el terminal de comandos?. show. start mode. startx. run.

¿Qué utiliza Ubuntu para acelerar el inicio de sistemas?. webmin. headread. optimize. readahead.

¿Cómo se denomina al documento donde dejamos constancia de todos el proceso de instalación, configuración y resultados de monitorización?. Diario de bitácoras. Cuaderno de bitácora. Readme. Libro de bitácoras.

Completa: Es posible visualizar los procesos que se están ejecutando y comprobar su estado correspondiente. En ciertas ocasiones, nos interesa mostrarlo de forma jerárquica, y eso se consigue gracias al comando _________. Con el comando ________ es posible conocer el espacio libre que disponemos en el sistema. Con el comando ______ es posible conocer información sobre la memoria física, el espacio de Swap y la memoria caché. Un comando importante que nos permite conocer el estado del sistema, el uso del disco duro y la estadística de la CPU es el _____. El comando ______ nos proporciona información gráfica sobre la estadística de la red en tiempo real. También es posible visualizar de forma gráfica el consumo de los diferentes recursos en la memoria, esta herramienta es conocida cómo _________.

¿Qué ventajas presenta la herramienta LDAP?. Es rápida en la lectura de los registros. Son complicados de administrar. La replicación al servidor es compleja. La replicación al servidor es sencilla. Utiliza un sistema jerárquico para almacenar la información.

¿Mediante qué comando podemos instalar LDAP?. sudo apt install slapd ldap-utils. sudo apt install utils. sudo apt install slapd utils. sudo install slapd utils.

Ordena los pasos para la configuración el servicio de directorio LDAP como una libreta de direcciones: En primer lugar:. En segundo lugar:. Por último:.

Indica la opción correcta en cada uno de los diferentes casos: Los usos más comunes que se pueden dar a este servicio de directorios (LDAP), son los siguientes: Utiliza un _______ para organizar y jerarquizar los datos en una base de datos. Puede actuar como __________ ya que al ser equipos servidores las credenciales también se almacenan en el servidor, facilitando el envío y recepción de correos. Gracias a que almacena todas las credenciales de la red de computadoras, es posible utilizarlo cómo ______________.

Verdadero o falso: La replicación de los datos es el proceso mediante el cual los datos se almacenan en un mismo servidor permitiendo a otros nodos acceder a ella. Falso. Verdadero.

Verdadero o falso: Desde la herramienta Open LDAP en Linux, es posible gestionar los dominios, usuarios y recursos compartidos en una red. Falso. Verdadero.

En Linux todas las acciones requieren de las credenciales del usuario y su correspondiente contraseña. Verdadero. Falso.

El archivo /etc/passwd contiene la información de los usuarios y sus contraseñas: Verdadero. Falso.

El archivo /etc/shadow contiene la información de los usuarios, pero no sus contraseñas: Falso. Verdadero.

¿En qué archivo se guardan los grupos en modo texto?. /etc/equip. /etc/group. /etc/shadow. /etc/usersgroupsinfo.

¿Qué tipo de usuarios lo creamos dentro del propio equipo, y solo podrá ser acredito en dicho equipo?. Usuarios locales. Usuarios básicos. Usuarios globales. Usuarios internacionales.

Por defecto, el sistema operativo viene configurado con varios grupos de usuarios: Admin. DHCP. Root. SSH. Users.

¿Qué tipo de recursos podemos compartir en la red?. Electricidad sobrante de la fuente de alimentación. Velocidad de descarga de Internet. Dispositivos periféricos. Archivos y directorios. La capacidad del procesador.

¿Mediante qué símbolo podemos ocultar un recurso? * No añadir ningún espacio en blanco.

Si queremos acceder a una impresora compartida con el nombre "impresora" en un equipo llamado "equipo1", ¿qué escribiríamos en la barra de direcciones? * No añadir ningún espacio en blanco.

¿Qué tipo de permiso nos permite modificar un archivo compartido?. Escritura. Lectura de ejecución. Lectura. Ejecución.

¿Qué tipo de permiso nos permite solamente ejecutar un archivo?. Borrado. Escritura. Todas son correctas. Ejecución.

En Ubuntu, ¿qué tipos de permisos tenemos?. Escritura. Borrado. Lectura. Control total. Ejecución.

Selecciona la opción correcta: Es posible crear capetas compartidas entre todos los equipos del dominio, para ello lo primero que haremos será _________ . A continuación, nos dirigiremos a la pestaña _________. en la que nos encontramos todas las opciones de _________. Para acceder a esta pestaña, lo haremos mediante el botón _________ del ratón.

Relaciona cada letra con su permiso: r. w. x.

Identifica la principal diferencia que hay entre la compartición de archivos en Linux y en Windows: No hay diferencia, pues tanto en Linux como en Windows los recursos se comparten sobre un mismo árbol de directorio. No hay diferencia, pues tanto en Windows como en Linux los recursos se comparten sobre distintos árboles de directorio. En Linux existen varios árboles de directorio, mientras que en Windows únicamente hay uno. En Linux hay un único árbol de directorio, mientras que en Windows existen distintos árboles de directorio.

Un recurso que es muy habitual compartir es la impresora, de forma que no haya que adquirir una impresora para cada empleado. Se pueden diferenciar tres opciones de conexión: · Conectar la impresora a un equipo local · Utilizar un servidor central de impresión · Conexión directa a la red Marca las ventajas que supone tener une conexión directa a la red respecto a las otras dos conexiones: Su inconveniente es que se tiene que compartir la cola de impresión. Se configura mediante dirección IP como si fuera un cliente. Se gestiona todo desde un servidor. Cada usuario tendrá su propia cola de impresión. Es necesario compartir su uso con el dominio.

¿Qué servicio de red gestiona la compartición de archivos entre equipos Linux?. UFT. NFS. NTFS. FAT32.

¿Qué clientes tenemos a la hora de compartir ficheros?. servidor NTFS. servidor NFS. cliente NAT. cliente NFS. cliente NTFS. servidor NAT.

En Linux existe un archivo que indica qué archivos van a ser compartidos en la red. ¿Cómo se llama ese archivo?. sources. shareds. onlines. export.

Según las siguientes acciones que puede realizar un usuario en un recurso compartido en Windows, indica a qué permiso pertenece: El usuario o grupo tiene la propiedad del recurso y puede realizar cualquier tarea:. El usuario tiene permitido crear, eliminar y modificar archivos y carpetas:. El usuario tiene permitido leer y ejecutar un archivo:.

Relaciona: rw-. r-x. rwx. -w-.

¿Qué es un plan de prueba?. Un documento donde recogemos las diferentes pruebas que podremos realizar a nuestro ordenador. Un documento que recoge las instrucciones para poder instalar las impresoras en red. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Un documento para comprobar el correcto funcionamiento de las instalaciones y configuraciones.

¿Qué condición se tiene que dar para concluir que la prueba ha sido satisfactoria?. Debe coincidir la entrada esperada con la salida de la misma prueba. Debe coincidir la salida esperada con la salida de la misma prueba. Debe coincidir la entrada esperada con la entrada de la misma prueba. Debe coincidir la salida esperada con la entrada de la misma prueba.

Marca verdadero o falso: "En la documentación del proceso de instalación no es necesario dejar constancia de las opciones seleccionadas.". Verdadero. Falso.

¿Desde dónde se gestionan las acciones sobre una red de ordenadores?. Desde el cliente. Desde el servidor. Ambas respuestas son correctas.

¿Qué 3 tipos de recursos compartidos se pueden compartir en una red?. Los ficheros de un equipo, los periféricos o el procesador de un equipo. Todas las respuestas son incorrectas. Los ficheros de un equipo, los periféricos o el procesador de un equipo PERO no su memoria principal. El teclado, el ratón y el micrófono.

¿Cómo creamos un recurso oculto dentro de los recursos compartidos del servidor en una red?. Identificando el archivo con el caracter *. Identificando el archivo con el caracter &. Identificando el archivo con el caracter $. Identificando el archivo con el caracter #.

Permisos de los recursos compartidos: Leer. Escritura. Ejecución. Borrado.

Gracias a las cuotas de disco, podemos compartir impresoras en red. Falso. Verdadero.

Para gestionar la compartición de archivos entre equipos Linux usamos: L.C.F.W.L. (Linux Compartition Files Without Limit). NTFS. NFS.

Si realizamos una comprobación del funcionamiento correcto de las instalaciones, no será necesario realizar la documentación del proceso. Falso. Verdadero.

Niveles de seguridad. Combina: Windows. Linux.

¿A qué nos referimos con la compartición de recursos entre sistemas heterogéneos?. Compartir recursos entre sistemas operativos iguales, como entre Linux y Linux. Todas las respuestas son correctas. Compartir recursos entre sistemas operativos diferentes, como Linux y Windows. Compartir recursos que tengan diferentes formatos, por ejemplo, .docx en Word y .odt en Open Office.

En la integración de sistemas, ¿qué distintos niveles existen?. Nivel de conexión. Nivel de información. Nivel de servicios.

SAMBA es una herramienta de linux que trabaja el protocolo SMB(Server Message Block), ¿conoces para qué sirve esta aplicación?. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Windows. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Linux. Hace posible la operatividad en los sistemas heterogéneos. Hace posible la operatividad en los sistemas homogéneos.

¿Con qué comando instalaremos SAMBA?. sudo apt uninstall samba samba-common-bin. sudo apt install samba samba-common-bin. sudo apt install samba-status. sudo apt install samba-version.

¿Con qué comando podremos comprobar el estado del servicio de samba?. systemctl status samb. systemctl status smbd. systemctl status smbx. systemctl status samba.

Dentro del archivo /etc/samba/smb.conf, ¿en qué apartado configuraremos la opción de leer el archivo?. Global. Common. Printer. Recursos.

¿Mediante qué protocolo trabaja SAMBA?. sb. sam. smba. smb.

¿Mediante qué comando podemos crear un usuario en Samba?. sudo adduser user. sudo useradd user. sudo add user. sudo smbuser user.

¿Mediante qué comando podemos modificar la contraseña para el programa Samba?. sambapass. smbpasswd. pwdsamba. passwd.

¿Qué fichero contiene la configuración de SAMBA?. /etc/samba/info.conf. /etc/samba/smb.conf. /etc/samba/config.conf. /etc/samba/setup.conf.

¿A través de qué parámetros podemos asignar permisos a los distintos archivos compartidos?. directory mask y public. valid user. directory mask y create mask. public y guess.

¿Cómo rellenamos la configuración del archivo smb.conf para compartir una impresora en un sistema heterogéneo?. Browseable =. Printable =. Guest ok =.

Esta imagen muestra una configuración del archivo smb.conf. ¿Por qué motivo ponemos el símbolo # al principio de cada línea?. A la hora de compartir la impresora con Windows, de esta forma se imprimen las páginas correctamente. Si tiene el símbolo # al principio, permite compartir con permisos “público” cualquier recurso. A la hora de compartir la impresora desde Linux, puede ocasionar problemas. Evitar incompatibilidades a la hora de compartir la impresora con Windows.

A la hora de añadir una impresora en Ubuntu Server, ¿por qué motivo activamos todas las casillas de la ventana “Server Settings”?. Nos permite elegir a qué usuarios en especial vamos a compartir la impresora. Permite la administración remota sin conexión a Internet. Nos permite rellenar información adicional de la impresora. Nos permite compartir las impresoras en la red, permitiendo la administración remota y su compartición.

Para compartir un recurso (de forma pública), ¿qué valores seleccionaremos en el archivo smb.conf?. public y guess. comment y public. read y path. directory y mask.

¿Qué comprobaciones podemos realizar para ver el correcto funcionamiento de las instalaciones y configuraciones?. Compartir ficheros desde equipos con mismo sistema operativo. Conectar un dispositivo móvil a cualquier equipo de la red. Compartir ficheros desde un equipo a otro de distinta naturaleza. Realizar una impresión desde el sistema operativo servidor. Realizar una impresión desde un dispositivo con mismo sistema operativo. Realizar una impresión desde un dispositivo Windows.

¿Qué procesos debemos documentar en la compartición de archivos entre sistemas heterogéneos?. Información personal de las cuentas de usuarios, como el nombre y los apellidos. Todos los pasos previos de la instalación. Instalación del sistema operativo en red. Proceso de configuración de las herramientas y servicios.

Uno de los motivos más importantes por los que debemos documentar el proceso de configuración de las herramientas de compartición entre sistemas operativos heterogéneos, es poder resolver las incidencias en el equipo servidor. Verdadero. Falso.

Verdadero o falso: Los foros de opinión no sirven para solucionar incidentes, la información que proporcionan es incorrecta. Falso. Verdadero.

La integración del sistema permite la comunicación entre los sistemas heterogéneos de una red. Se consigue en distintos niveles. Relaciona los distintos niveles con sus características: En este nivel los protocolos de red hacen posible la conexión entre distintos equipos. Se requiere la intervención de equipos centralizadores o servidores que controlen y gestionen esa conexión entre ambos. Este servidor es el encargado de las direcciones de enrutamientos, DNS y direcciones IP mediante un servicio DHCP, si lo tiene instalado. En este nivel,para algo tan simple como pasar archivos de un ordenador a un móvil es necesario tener una herramienta como un NFS o Samba. El administrador de los servicios del servidor debe tener implementada la configuración para poder suministrar servicios a los clientes de distinto sistema operativo.

La herramienta Samba es el programa encargado de realizar la conexión entre los sistemas operativos Linux y Windows. Di cuáles sentencias son verdaderas y cuáles son falsas sobre Samba: Gracias al protocolo SMB se hace posible la operatividad en los sistemas heterogéneos. Se aplican diferentes niveles de seguridad como si fuera una red heterogénea para realizar todos los servicios necesarios para la conexión, pero solo en caso de "Windows" con "iOS". La herramienta Samba se encuentra distribuida en tres paquetes.

Para comprobar la versión de Samba que tenemos instalada lo comprobamos con: $ smbd --current. $ smbd --currentVersion. $ smbd smbversions. $ smbd --version.

Verdadero o Falso: "Si tenemos más de una tarjeta de red en nuestro equipo, debemos indicar qué interfaz de red va a ser la encargada de atender las peticiones Samba.". Verdadero. Falso.

Denunciar Test