PAD 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PAD 1 Descripción: moita sorte con esta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién es el precursor de la educación especial?. Gaspard Itard. Ponce de León. J.P Bonet. J.R Pereira. Los 4 principios básicos de la educación son: Integración, normalización, individualización y sectorización de los servicios. Integración y normalización. Individualización e integración. Integración, normalización, individualización, sectorización de servicios y balcanización. Característica definitoria del autismo: Se ve afectado si el individuo es de tipo prelocutor o poslocutor. Ausencia de socialización. Imposibilidad de aprender lecto-escritura. CI por encima de 230. ¿Qué son las necesidades educativas?. La distancia entre lo que el alumno consigue y lo que debería conseguir. La imposibilidad de aprender. Las dificultades para la socialización. Los cambios en el currículum. ¿Quién marcó un punto de inflexión en la historia de los trastornos de desarrollo?. Ponce de León. Itard. Seguin. Pereira. ¿Quién es el precursor de la integración?. Seguin. Itard. Ponde de León. Pereira. ¿Cuándo se puede decir que surge la Educación Especial?. A finales del S. XIX. A principios del S. XX. A finales del S. XX. A mediados del S. XVIII. ¿Qué método desarrolla Ponce de León?. El método oral puro. El alfabeto en madera. El método auditivo puro. El método dactiológico. ¿En qué consiste el método de Ponce de León?. Aprender a hablar, leer, escribir y cantar a sordos. Enseñar a hablar a los ciegos. Enseñar lenguaje de signos a los sordos. Enseñar a leer braile a los ciegos. ¿Era individual o colectivo el Método oral puro de Ponce de León?. Individual. Colectivo. Ambas. Por parejas. ¿Qué inconvenientes tenía el método de Ponce de León?. Era muy costoso. Era impracticable. Ya se había inventado. Los grupos eran demasiado grandes. ¿Quién es el primero en decir que la educación especial debe adaptarse a las necesidades y capacidades de la persona concreta?. Itard. Víctor d´Avignon. Ponce de León. Seguin. ¿Quién es el primero en decir que la educación especial debe centrarse en el alumno?. Itard. Víctor d´Avignon. Ponce de León. Seguin. ¿Quién fue el creador de la Educación especial en sentido moderno?. Seguin, ya que fue el precursor de la integración. Itard, ya que fue el precursor de la integración. Ponce de León, ya que fue el precursor de la integración. Pereira, ya que fue el precursor de la integración. ¿De qué tipo de deficientes se ocupó Pedro Ponce de León?. De los sensoriales. De los intelectuales. De los motrices. De los dementes. ¿Qué hizo J.P. Bonet?. Continúa y difunde el método oralista de Ponce de León. Diseña el alfabeto para ciegos. Diseña las primeras adaptaciones para personas con movimiento reducido. Crea la integración. ¿Qué hizo J.R. Pereira?. Desarrolla un alfabeto manual (lenguaje de signos). Desarrolla un alfabeto manual (braile). Creó las primeras escuelas para personas deficientes. Todas son correctas. ¿Que es la amencia?. Ausencia de procesos mentales (Retraso para Esquirol). Incapacidad para el aprendizaje. Disfunción severa de los procesos mentales (enfermedad para Esquirol). Ausencia de habla (enfermedad para Esquirol). ¿Qué es la demencia?. Disfunción severa de los procesos intelectuales (enfermedad para Esquirol). Ausencia de procesos mentales (retraso para Esquirol). Incapacidad de rezar. Ninguna es correcta. ¿Qué funciones desarrollan las técnicas didácticas de Gaspard Itard?. Sensoriales, intelectuales y afectivas. Sensoriales y afectivas. Auditivas, motrices y cognitivas. Orales, auditivas y visuales. ¿Quién trató el caso del niño salvaje de l’Aveyron?. Gaspard Itard. Bonet. J.R Pereira. Ponce de León. ¿Quién influyó en Bourneville?. Gaspard Itard. Bonet. J.R Pereira. Ponce de León. ¿Quién creó el primer Instituto Médico pedagógico?. Gaspard Itard. Bourneville. J.R Pereira. Ponce de León. Qué entiende Seguin por deficiencia mental?. Proceso deficiente de combinaciones de nociones previamente aprendidas. Dificultades de aprendizaje que influyen desde el nacimiento. Carencias mentales que impiden el desarrollo moral y religioso. Todas son correctas. ¿Entienden Seguin y Esquirol lo mismo por deficiencia mental?. No. Para Esquirol es amencia (ausencia de procesos mentales, mientras que para Seguin es demencia (disfunción de los procesos mentales). No. Para Seguin es amencia (ausencia de procesos mentales, mientras que para Esquirol es demencia (disfunción de los procesos mentales). Sí. No. Para Esquirol es amencia (disfunción de los procesos mentales, mientras que para Seguin es demencia (ausencia de procesos mentales). Factores etiológicos de la demencia mental según Seguin. Congénitos, hereditarios, parentales y accidentales. Inherentes y genéticos. Cerebrales, neurológicos y sistemáticos. Parentales y accidentales. ¿Quién produjo el método fisiológico?. Seguin. Bonet. J.R Pereira. Ponce de León. ¿En qué consiste el método fisiológico?. En la estimulación multisensorial en la educación integral. En enseñar a hablar, escribir y rezar a sordos. En enseñar a leer a ciegos. En permitir desarrollar labores de trabajo a personas deficientes. ¿Para quién es válido el método fisiológico?. Para personas normales y con deficiencia. Para personas sordas. Para personas normales. Para personas con deficiencia. ¿Qué es la deprivación cultural?. El aislamiento geográfico. Negar el acceso a la cultura a las personas deficientes. La incapacidad de leer. El no saber rezar. ¿Puede la deprivación cultural dar lugar a deficiencias mentales?. Sí. No. Características de etapa de la Educación Especial. Revolución industrial, problemas socioeconómicos, surgimiento de la pedagogía terapéutica. Ilustración, humanismo, surgimiento del método oral puro. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. Cronología de la Etapa de la Normalización. Segunda mitad del S.XX – actualidad. Primera mitad del S.XX – actualidad. Segunda mitad del S.XIX – actualidad. Primera mitad del S.XIX – actualidad. ¿Quiénes fueron los autores de la primera escuela de desarrollo individual?. Binet y Simón. Itard y Bonet. Pereira y Seguin. Ninguno de los anteriores. ¿Qué institución crearon los hermanos Pereira?. El Instituto de Psiquiatría y Pedagogía de Santiago de Compostela. La Asociación Americana de Psiquiatría. Conxo. Ninguna de las anteriores. ¿Quién informa sobre el autismo en los años 40 de S. XX?. Pereira. Bonet. Simon y Binet. Leo Kanner. ¿Quién creó la dactilología?. J.R Pereira. Seguin. Bonet. Esquirol. ¿Quién habla de escuela en comunidad?. J.R Pereira. Seguin. Bonet. Esquirol. |