Padrón
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Padrón Descripción: Ley 7/1985 LRBRL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La confección del padrón de españoles residentes en el extranjero es competencia de: El ayuntamiento de su último domicilio en España. La comunidad autonoma. La administración General del Estado. La condición de vecino se adquiere: Desde el mismo momento de la inscripción en el padrón municipal. Desde la adquisición de una residencia en el municipio. De manera automática cuando se permanece en un municipio mas de un año. En el padrón municipal no debe constar respecto de un vecino: Sexo ni lugar de nacimiento. Domicilio habitual. Debe constar todo lo anterior. Quién deberá inscribirse en el padrón?. Todos los españoles. Los extranjeros. Toda persona que viva en España. A quién corresponde la formación, mantenimiento, revisión y custodia del padrón municipal?. Al Estado. Al Ayuntamiento. A la comunidad autónoma respectiva. Qué función desempeña la administración general del estado en la alteración del nombre y capitalidad de un municipio?. Decide. Ha de informar preceptivamente el expediente. Debe ser informada cuando se produzca. Sin perjuicio de las competencias de las CCAA el estado, atendiendo a criterios geográficos, sociales, económicos y culturales, podrán establecer medidas que atiendan a fomentar la fusión de municipios con el fin de mejorar: La capacidad de Gestión de los Asuntos Públicos Locales. La capacidad de Gestión de los servicios públicos locales. La Capacidad de Gestión de los asuntos y servicios públicos locales. Como medida de fomento el municipio resultante tras la fusión queda dispensado de prestar nuevos servicios mínimos como consecuencia del aumento de su población, de los previstos en el artículo: 25 de la LRBLR. 26 de la LRBLR. 27 de la LRBLR. Por quién está constituida la población de un municipio?. Todas las personas inscritas en el padrón municipal. Todas las personas que habitan en el municipio. Los domiciliados que habiten en el municipio. Como será la denominación de los municipios?. Será a todos los efectos en castellano, en cualquier otra lengua oficial en la respectiva comunidad autónoma o en ambas. Podrá ser a todos los efectos, en castellano, en cualquier otra lengua oficial en la respectiva comunidad autónoma o en ambas. Ninguna es correcta. dondé deberá inscribirse quien resida en varios municipios?. Donde se encuente. Donde Trabaje. En el que habite más tiempo al año. El padrón municipal es un registro: Civil. Administrativo. Mercantil. Cuál de los siguientes datos es obligatorio que figure en el padrón municipal?. La nacionalidad. El título escolar o académico que posea. Todas las respuestas son ciertas. El procedimiento de alteración de términos municipales concluirá mediante: Decreto del Consejo de Gobierno en la Comunidad Autónoma. Ley de la asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma. Decreto del Ministerio para las Administraciones Públicas. Es un derecho de los vecinos: Ser elector y elegible de acuerdo con lo dispuesto en la legislación electoral. Participar en el gobierno municipal. Colaborar mediante prestaciones económicas. Los cambios de denominación de los municipios solo tendrán carácter oficial cuando: Se publiquen en el boletín oficial de la provincia. Sean aprobados por la administración del estado. Se publiquen en el BOE. La alteración de términos municipales requerirá en todo caso: Autorización de la administración del estado. Autorización de la comunidad autónoma respectiva, través de la asamblea legislativa. Audiencia de los municipios interesados. La condición de vecino se adquiere: Desde el mismo momento de inscripción en el padrón. Desde la adquisición de la residencia. Una vez se cumplan los 18 años. Quien viviera en varios municipios, deberá inscribirse: En aquel por el que opte. En aquel en el que viva mas tiempo al año. En el de mayor importancia. Que clase de asociación de municipios se puede constituir para resolver los graves problemas de las concentraciones urbanas?. Mancomunidades de municipios. Comarcas. Áreas Metropolitanas. |