PAE- Profesionales sanitarios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PAE- Profesionales sanitarios Descripción: PAE Y TCAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La valoración. Es la primera fase proceso de enfermería, pudiéndose definir como el proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes: éstas incluyen al paciente como fuente primaria, al expediente clínico, a la familia o a cualquier otra persona que dé atención al paciente. En ella se va a exponer el proceso mediante el cual estaremos en condiciones de establecer un problema clínico y de formularlo para su posterior tratamiento, bien sea diagnóstico enfermero o problema interdependiente. Depende del interrogatorio clínico exclusivamente. En esta fase se trata de establecer y llevar a cabo unos cuidados de enfermería, que conduzcan al cliente a prevenir, reducir o eliminar los problemas detectados. ¿DE CUANTAS FASES SE COMPONE EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA?. De cinco etapas. Cuatro etapas. Depende del tipo de paciente a quien se aplique. Tres etapas preliminares y una ejecutiva. CUANDO SE VALORA A UN PACIENTE, LOS DATOS OBSERVADOS DEBEN: Comunicarse de forma inmediata a los médicos. Comunicarse en la primera sesión de enfermería que se tenga. Debe registrarse en la historia clínica del paciente. Es un elemento subjetivo de la enfermera que no hay que comunicar. EN EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, LA FASE EN LA QUE LA ENFERMERA RECOGE INFORMACIÓN SE DENOMINA: Comienzo del PAE. Fase de observación. Fase de entrevista clínica. Fase de valoración. EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA IMPLICA: Identificar problemas reales y potenciales. Analizar la información recogida en la fase de valoración. Identificar las causas de los problemas. Todas son ciertas. SEGÚN MASLOW, LOS NIVELES DE NECESIDADES SON: Maslow no estudió las necesidades. Básicas y de desarrollo. Fisiológicos, psicológicos y sociales. Fisiológicos, seguridad y protección, amor y pertenencia, autoestima y autorrealización. EL PROCESO DE ENFERMERÍA TIENE UN ENFOQUE: Restaurativo. Integrador. Holístico. Multidisciplinar. Respecto a las competencias de los TCAE. Es función propia ayudar al cirujano directamente en quirófano. Es función propia administrar medicación por vía oral o rectal. Es función delegada administrar administración por vía parenteral. Todas son incorrectas. Es correcta la asociación... Hipócrates (460 aC) y papiro de Ebers. Egipto y código de Hammurabi. Galeno y padre de la acupuntura. Diaconisas de kaiserswerth y primera escuela de enfermería. ¿Qué regula las funciones del TCAE?. Orden de 26 de abril de 1973 por la que se aprueba el Estatuto del personal Auxiliar sanitario titulado y Auxiliar de clínica de la Seguridad Socia. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias DE 2003. La LOGSE. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. |