option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Palma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Palma

Descripción:
tests opos

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

01 Conforme al artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, las ordenanzas locales se someten a trámite de información pública y audiencia a los interesados por un plazo mínimo de: a) Un mes. b) 30 días. c) 20 días.

02 Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo con el artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los municipios con una población entre 20.001 y 50.000 habitantes, deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes: a) Recogida de residuos. b) Medio ambiente urbano. c) Protección civil.

03 De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, cuando la información solicitada no contenga datos personales especialmente protegidos, el órgano al que se dirija la solicitud: a) Concederá el acceso previa ponderación razonada de los intereses contrapuestos. b) Concederá el acceso inmediato, sin más trámite. c) Ninguna de las anteriores es correcta.

04 Cuando una persona o entidad obligada a relacionarse electrónicamente con la Administración a través de medios electrónicos, presenta una solicitud en forma presencial, se requerirá al interesado para que la subsane a través de su presentación electrónica. En este caso, ¿cuál se considerará que es la fecha de presentación de la solicitud?. a) Aquella en la que se realice el requerimiento. b) Aquella en la que se realice la subsanación. c) Aquella en la que se presentó presencialmente.

05 Señale la respuesta incorrecta: a) Las copias electrónicas de documentos en soporte papel requerirán que el documento haya sido digitalizado y deberán incluir los metadatos que acrediten su condición de copia y que se visualicen al consultar el documento. b) Tendrán la consideración de copia auténtica de un documento público administrativo o privado las realizadas, cualquiera que sea su soporte, por los órganos competentes de las Administraciones Públicas en las que quede garantizada la identidad del órgano que ha realizado la copia y su contenido. c) Las copias auténticas no tendrán la misma validez ni eficacia que los documentos originales.

07 La actuación de autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención: a) No implicará, necesariamente, y en todo caso, la invalidez de los actos en que hayan intervenido. b) Implicará, necesariamente, y en todo caso, la invalidez de los actos en que hayan intervenido. c) Sólo implicará la invalidez de los actos en que hayan intervenido en los casos de amistad íntima o enemistad manifiesta.

08 El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de reposición y de alzada es de: a) Un mes para el recurso de reposición y tres meses para el recurso de alzada. a) Un mes para el recurso de reposición y tres meses para el recurso de alzada. c) Tres meses para el recurso de reposición y un mes para el recurso de alzada.

09 Cuando el interesado en un procedimiento administrativo esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración y ésta no disponga de les datos de contacto electrónicos para practicar el aviso de su puesta a disposición de la notificación: a) En los procedimientos iniciados de oficio y a instancia de parte, la Administración realizará todas las notificaciones por medios electrónicos, advirtiendo al interesado que ha de identificar un dispositivo electrónico y/o dirección de correo electrónico para el aviso de la puesta a disposición de las notificaciones posteriores. b) En los procedimientos iniciados de oficio, la Administración realizará la primera notificación en papel, advirtiendo al interesado que las sucesivas se practicaran de forma electrónica. c) En los procedimientos iniciados de oficio, la Administración, antes de efectuar la notificación, requerirá al interesado que identifique un dispositivo electrónico y/o dirección de correo electrónico para el aviso de la puesta a disposición de la notificación.

10 ¿Qué actos administrativos puede convalidar la Administración subsanando los vicios de que adolezcan?. a) Sólo los actos anulables. b) Sólo los actos nulos de pleno derecho. c) Los actos nulos de pleno derecho y los actos anulables.

11 Conforme al artículo 100 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público (LCSP), se entenderá por presupuesto base de licitación: a) El límite máximo de gasto que en virtud del contrato puede comprometer el órgano de contratación, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, salvo disposición en contrario. b) En el caso de los contratos de obras, suministros y servicios, el órgano de contratación tomará el importe total, sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido, pagadero según sus estimaciones. c) El límite máximo de gasto que en virtud del contrato puede comprometer el órgano de contratación, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, salvo disposición en contrario.

12 En relación a la tramitación anticipada de los contratos, conforme a lo que establece la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), es cierto que: a) Los expedientes de contratación podrán ultimarse incluso con la adjudicación y formalización del correspondiente contrato, aun cuando su ejecución, ya se realice en una o en varias anualidades, deba iniciarse en el ejercicio siguiente. A estos efectos podrán comprometerse créditos con las limitaciones que se determinen en las normas presupuestarias de las distintas Administraciones Públicas sujetas a la LCSP. b) Las Entidades Locales podrán tramitar anticipadamente los contratos cuya ejecución material haya de comenzar en el ejercicio siguiente o aquellos cuya financiación dependa de un préstamo, un crédito o una subvención solicitada a otra entidad pública o privada, sometiendo la adjudicación a la condición suspensiva de la efectiva consolidación de los recursos que han de financiar el contrato correspondiente. c) Todas las anteriores son correctas.

13 En los municipios de gran población regulados a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, las competencias del órgano de contratación respecto de los contratos de obras, de suministro, de servicios, de concesión de obras, de concesión de servicios y contratos administrativos especiales, se ejercerán por: a) Los alcaldes y presidentes de las Entidades Locales cuando su valor estimado no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni la cuantía de seis millones de euros, incluidos los de carácter plurianual cuando su duración no sea superior a cuatro años, y por el Pleno cuando por su valor o duración no correspondan al Alcalde o Presidente de la Entidad Local, así como la aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas generales. b) La Junta de Gobierno Local, cualquiera que sea el importe del contrato o la duración del mismo, siendo el Pleno el competente para aprobar los pliegos de cláusulas administrativas generales. c) Ninguna de las anteriores es correcta.

17 El alcalde del municipio X adjudicó en el ejercicio 2023 el contrato del servicio de limpieza de las casas consistoriales a la empresa NET SL por un importe de 50.000 euros y con una duración de 1 año prorrogable por 1 más, tramitándose actualmente (2024) la citada prórroga. Sabiendo que el alcalde ostenta las competencias como órgano de contratación y para disponer gastos dentro de los límites de su competencia, es correcto afirmar que el Decreto de Alcaldía: a) Aprobará la prórroga del contrato por un año e importe de 50.000 euros a favor de la empresa NET SL y, de forma simultánea, la autorización del gasto a favor de la citada empresa con cargo a las anualidades y aplicaciones presupuestarias correspondientes. b) Aprobará la prórroga del contrato por un año e importe de 50.000 euros a favor de la empresa NET SL y, de forma simultánea, la autorización y compromiso del gasto a favor de la citada empresa con cargo a las anualidades y aplicaciones presupuestarias correspondientes. c) Aprobará la prórroga del contrato por un año e importe de 50.000 euros a favor de la empresa NET SL y, de forma simultánea, la autorización y disposición del gasto, así como el reconocimiento de la obligación de pago a favor de la citada empresa con cargo a las anualidades y aplicaciones presupuestarias correspondientes.

19 Según el Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, ¿cuál de las siguientes funciones está incluida dentro de la función de tesorería?. a) La formación de la Cuenta General de la Entidad Local. b) El impulso y dirección de los procedimientos de gestión y recaudación. c) El manejo y custodia de fondos, valores y efectos de la Entidad Local.

20 Respecto de la excedencia voluntaria per interés particular, regulada en la Ley 3/2007, de 27 de marzo, de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears: a) Puede concederse a petición del personal funcionario, por un periodo mínimo de dos años, cuando las necesidades del servicio lo permitan y siempre y cuando haya prestado servicios efectivos en cualquier administración pública durante los cinco años inmediatamente anteriores. b) Puede concederse a petición del personal funcionario, por un periodo máximo de dos años, cuando las necesidades del servicio lo permitan y siempre y cuando haya prestado servicios efectivos en cualquier administración pública durante los tres años inmediatamente anteriores. c) Puede concederse a petición del personal funcionario, por un periodo máximo de dos años, cuando las necesidades del servicio lo permitan y siempre y cuando haya prestado servicios efectivos en cualquier administración pública durante los cinco años inmediatamente anteriores.

34 Cuando nos referimos a los niveles de capítulo, artículo y concepto, estamos hablando de los niveles de la clasificación: a) Económica. b) Por programas (o funcional). c) Ninguna de las anteriores es correcta.

35 El presupuesto general definitivamente aprobado, conforme al artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, entrará en vigor: a) Una vez insertado en el boletín oficial de la corporación, si lo tuviera, y, resumido por capítulos de cada uno de los presupuestos que lo integran, en el de la provincia o, en su caso, de la comunidad autónoma uniprovincial. b) El mismo día en que es aprobado definitivamente por el Pleno. c) A los 20 días hábiles de la aprobación definitiva por el Pleno.

36 El presupuesto de cada uno de los organismos autónomos integrantes del general, propuesto inicialmente por el órgano competente de aquéllos, será remitido a la Entidad Local de la que dependan antes del: a) 15 de septiembre de cada año. b) 15 de octubre de cada año. c) No hay ningún plazo establecido a este respecto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

37 Conforme al artículo 31 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, el acto mediante el cual se expide, respecto al de una partida presupuestaria, certificación de existencia de saldo suficiente para la autorización de un gasto o de una transferencia de crédito, por una cuantía determinada, produciéndose por el mismo importe una reserva para dicho gasto o transferencia, se denomina: a) Retención de crédito. b) Autorización del gasto. c) Disposición del gasto.

38 El principio que formula el mandato en virtud del cual la gestión de los recursos púbicos estará orientada por la eficacia, la eficiencia, la economía y la calidad, a cuyo fin se aplicarán políticas de racionalización del gasto y de mejora de la gestión del sector público, se conoce como: a) Principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. b) Principio de eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos. c) Ambos principios se refieren a este mandato.

40 De acuerdo con lo previsto en el artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, en relación con la determinación de la regla de gasto, en el ejercicio presupuestario en el que se produzca el efecto derivado de un cambio normativo que dé lugar a un aumento de la recaudación de carácter permanente: a) El nivel de gasto computable calculado en este ejercicio podrá aumentar en la cuantía efectivamente recaudada como consecuencia del cambio. b) El nivel de gasto computable calculado en este ejercicio deberá disminuirse en la cuantía efectivamente recaudada como consecuencia del cambio. c) Ambas son incorrectas.

61 ¿Cómo se llama el instrumento de coordinación entre la ordenación de la función pública y las estructuras presupuestarias?. a) Plantilla de personal. b) Relación de puestos de trabajo. c) Oferta pública de empleo.

62 ¿En qué situación administrativa se declara, respecto del Ayuntamiento de Palma, un funcionario de carrera TAE Economista en servicio activo de este Ayuntamiento en el momento en que acceda a la condición de diputado del Parlamento de las Illes Balears?. a) Servicios especiales. b) Excedencia voluntaria. c) Suspensión de funciones.

Denunciar Test