option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Paloma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Paloma

Descripción:
examenes anteriores 1

Fecha de Creación: 2020/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes derechos ce no tiene consideración de fundamental?. dº a la producción artística. dº a la propiedad privada y a la herencia. los españoles tiene derecho a elegir libremente su residencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, y a las Cortes Generales su examen, enmienda y aprobación. El Tribunal de Cuentas es el supremo órgano fiscalizados de las cuentas y de la cuenta gestión económica del Estado, asi como del sector publico. La potestad originaria para establecer tributos corresponde exclusivamente al Estado y a las CCAA, mediante ley. Los presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual.

Según el arti 137 CE el Estado se organiza territorialmente: Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas que se constituyan. Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Adm Autonómicas.

Respecto de la provincia señale cual de las siguientes afirmaciones no es la correcta: En una entidad local con pj propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Su gobierno y administración estará encomendada a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo. Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. En ningún caso se admitirá la federación de provincias.

El gobierno puede dictar las siguientes disposiciones normativas: Reglamentos, decretos legislativos y decretos leyes con carácter provisional en casos excepcionales y de urgente necesidad. Reglamentos, decretos legislativos de forma provisional y decretos leyes en casos excepcionales y de urgente necesidad.

Según la Ley de Procedimiento Adm común, el dº de acceso a los archivos y registros podrá ser ejercido respecto de los siguientes expedientes: los que contengan información sobre Defensa Nacional o la Seguridad del Estado. información urbanística. los relativos a las materias protegidas por el secreto comercial o industrial. los relativos a actuaciones administrativas derivadas de la política monetaria.

De conformidad con el art 61 del Real Decreto 1960/1986 de 11 julio por el que aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial, los volantes de empadronamiento: Tienes carácter puramente informativo en los que no son necesarias las formalidades para los certificados de empadronamiento. tienen que ser expedidos con las mismas formalidades previstas para los certificados de empadronamiento.

El plazo máximo para notificar la resolución expresa de un procedimiento administrativo será el siguiente: no podrá exceder de 6 meses salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa comunitaria. no podrá exceder de 6 meses salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa de las CCAA.

¿Cuál de los siguientes medios de ejecución forzosa no se contempla en la Ley de Procedimiento Administrativo: Apremio sobre el patrimonio. Compulsión sobre las personas. Multa coercitiva. Ejecución directa.

una de las siguientes afirmaciones es la correcta: los actos adm que no pongan fin a la via adm podrán ser recurridos en alzada ante el órgano superior del que los dictó y el plazo máximo para su resolución sera de 3 meses. los actos adm que pongan fin a la vía adm podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado y el plazo máximo para su resolución sera de 3 meses.

Frente a un acto dictado por la Alcaldía ¿Se puede interponer recurso de alzada ante el Pleno del Ayuntamiento?. No se puede interponer el recurso de alzada porque el Alcalde no depende jerárquicamente del pleno. Se puede interponer los recursos de alzada y de reposición a elección del interesado.

El plazo de información publica y audiencia de los interesado en el procedimiento de aprobación de ordenanzas fiscales es de: 15 días. 30 días.

Los contratos de las AAPP se ajustarán a los siguientes principios: Publicidad y concurrencia, y en todo caso a los de igualdad y no discriminación. Publicidad y concurrencia, y en todo caso a los de igualdad.

De acuerdo con el art 44 de la ley 39/2015, cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la Notificacion o bien, intentada ésta, no se hubiese podido practicar: la notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el BOE. la notificación se hara por medio de un anuncio publicado en el BOE y en la sede electrónica del ayuntamiento.

De conformidad con el art 48 de la Ley 39/15, son anulables: los actos de la Adm que incurran en cualquier infracción del oj, incluso la desviación de poder. los actos de la Adm que incurran en cualquier infracción del oj, incluso la desviación la falta de forma.

El defecto de forma en un acto adm determina: La anulabilidad del acto en todo caso. la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados.

Conforme al articulo 21 de la Ley 7/1985, el Alcalde de un Ayuntamiento no le corresponde la siguiente competencia: Representar al Ayuntamiento. Dictar Bandos. Aprobar las bases de las pruebas para la selección del personal y para los concursos. Aprobar la plantilla del personal del Ayuntamiento.

Corresponde al Pleno del Ayuntamiento una de las siguientes competencias: Otorgar licencias. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y otras municipales. Las contrataciones y concesiones de toda clase cuando su importe no supere el 10% de los recursos ordinarios del Presupuesto ni en cualquier caso los seis millones de euros. La aprobación de la plantilla de personal y de la relacion de puestos de trabajo.

El Ayuntamiento no podrá exigir tasas por la prestación del siguiente servicio: expedición de un certificado de empadronamiento. limpieza de las calles. el servicio de voz publica.

Señale la respuesta correcta: el Pleno ha de convocarse al menos con dos dias hábiles de antelación, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente. el Pleno ha de convocarse al menos con cuarenta y ocho horas de antelación, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente.

Según el Texto Refundido del Estatuto Basico del Empleado Publico, la enfermedad grave de un familiar de primer grado de afinidad, cuando sea en distinta localidad, dará lugar a un permiso de: 4 dias hábiles. 5 dias hábiles.

Las certificaciones de los acuerdos de los entes locales: se podrán emitir antes de la aprobación del acta, haciéndolo constar expresamente. no se podrán emitir si se trata de actas pendientes de aprobar en la siguiente sesión. según el ROF se emitirán siempre después de la aprobación del acta.

¿Cuántas mociones de censura puede firmar un Concejal como máximo durante su mandato?. 1. 2.

El personal integrado al servicio de las Entidades Locales estará integrado por: Funcionarios de carrera, contratados en regimen de derecho laboral y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial. funcionarios de carrera, contratados en regimen de derecho laboral.

La Casa Consistorial del Ayuntamiento es un bien: de dominio publico y uso publico. de dominio publico y servicio publico.

Los Tenientes de Alcalde son nombrado y cesados libremente por: El Alcalde de entre los miembros de la Junta de Gobierno Local, y donde ésta no exista, de entre los concejales. El Pleno de la Corporación de entre sus miembros.

Los sistemas de votación en las sesiones plenarias son los siguientes: votación ordinaria, nominal y secreta. votación ordinaria y nominal.

Entre la Convocatoria y la celebración de la Junta de Gobierno Local no podrán transcurrir menos de: 24 horas, salvo en el caso de sesiones extraordinarias urgentes. 24 horas, salvo en el caso de sesiones extraordinarias.

Los dictámenes de las Comisiones informativas tienen carácter: preceptivo y no vinculante. preceptivo y vinculante.

Las certificaciones que se expidan en el Ayuntamiento serán: Por orden del Presidente de la Corporación y con su visto bueno, e irán rubricadas al margen por el Jefe de la Unidad al que corresponda. Por orden del Presidente de la Corporación y con el visto bueno del Secretario.

Los miembros de las Corporaciones Locales quedan en situación de servicios especiales en los siguientes supuestos: cuando sean funcionarios de carrera de otras AAPP. cuando sean funcionarios de carrera de otras AAPP y desempeñen en la Corporación para la que han sido elegidos un cargo retribuido y de dedicación exclusiva. cuando sean funcionarios de la propia Corporaciones para la que han sido elegidos y desempeñen un cargo retribuido y de dedicación exclusiva.

En el ámbito de las entes locales ponen fin a la vía administrativa las resoluciones de los siguientes órganos y autoridades: Las del Pleno, los Alcaldes o Presidentes y las Juntas de Gobierno, salvo los casos excepcionales en que una ley sectorial requiera la aprobación ulterior de la Adm del Estado o de la Comunidad Autónoma o cuando proceda recurso antes éstas en los supuestos del art 27.2. Las de autoridades y órganos superiores en los casos que resuelvan por delegación del Alcalde, del Presidente o de otro órgano cuyas resoluciones no pongan fin a la vía administrativa.

El procedimiento para la aprobación de una ordenanza fiscal es el siguiente: Aprobación provisional por el Pleno, información publica por plazo máximo de treinta dias para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Resolución de todas las reclamaciones y aprobación definitiva por el Pleno. En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo, hasta entonces provisional sin necesidad de acuerdo plenario. Aprobación inicial por el Pleno, información publica por el plazo mínimo de veinte dias para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Resolución de todas las reclamaciones y aprobación definitiva por la Alcaldía.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las sesiones del Pleno de las Corporaciones Locales son publicas asi como las de la Junta de Gobierno Local. Las sesiones del Pleno de las Corporaciones son publicas, no obstante podrán ser secretos el debate y votación de aquellos asuntos que puedan afectar al derecho fundamental de los ciudadanos a que se refiere el art 18.1 de la CE cuando asi se acuerde por mayoría absoluta. Las sesiones de la Junta de Gobierno Local no serán publicas.

Las sanciones o multas recaudadas por las Adm son ingresos: ingresos no tributarios. de derecho privado coactivos. ordinarios. tributarios.

Dentro de los derechos y deberes de los vecinos no encontramos: participar en la gestión municipal de acuerdo a lo dispuesto en las leyes. contribuir a la realización de las competencias municipales. ser elector y elegible de acuerdo con la legislación electoral. derecho preferente de los vecinos a ser concesionarios del aprovechamiento especial de los bienes demaniales del municipio.

Los datos del Padrón Municipal tendrán el carácter de: confidenciales y su acceso se regirá por la Ley de protección de datos de carácter oficial. es un registro publico y de acceso libre.

Las Corporaciones locales podrán establecer tasas por los siguientes hechos imponibles: distribución de agua. utilización de columnas, carteles y otras instalaciones privadas análogas para exhibición de anuncios. protección civil.

Según el art 84 de la Ley 7/1985 las Corporaciones locales podrán intervenir en la actividad de los ciudadanos a través de los siguientes medios: ordenes colectivas para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo. ordenes individuales consultivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo.

Son recursos de las haciendas locales los siguientes: a) las subvenciones. b) la participacion en los tributos de las Diputaciones. c) el producto de las operaciones de crédito. las respuesta a y c son correctas.

Los tributos se clasifican en: tasas, contribuciones especial e impuestos. tasas, contribuciones especiales, impuestos, y los recargos exigibles sobre los impuestos de las CCAA o de otras entidades locales.

Un camino municipal es un bien de: dominio publico y servicio publico. dominio Publico y uso publico.

El Impuesto de Bienes Inmuebles: es un tributo propio, directo de carácter personal. es un tributo propio, directo de carácter real.

En la mesa de Contratación el numero de cargos electos que podrán formar parte de la misma: no puede ser superior a los dos tercios del numero total de los integrantes de la mesa. no puede haber más de un tercio del numero total de miembros de la mesa.

Desde el 9 de marzo del 2018 se aplica la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del SP: El umbral del valor estimado de los contratos menores para contratos de obras es de 40.000 y de 18.000 para contratos de suministros y servicios. Al ser reservado los contratos menores para los casos excepcionales no hace falta enviarle una relación de los contratos al Tribunal de Cuentas, acorde al Art 335 de la LCSP. toda la información que acceda al perfil del contratante deberá al menos ser accesible al publico por un periodo no inferior a 5 años.

El importe de las tasas por la prestación de un servicio o por la realización de una actividad: Se tomará de referencia el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de dicha utilización. En general no podrá exceder en su conjunto del coste real o previsible del servicio de que se trate.

Si al dictar un acto firme en vía adm se ha incurrido en un error de hecho, según los documentos obrantes en el expediente, se podrá interponer recurso extraordinario de Revisión dentro del plazo de: dos meses. cuatro años.

Respecto del padrón municipal es correcta la siguiente respuesta: Está constituido por los habitantes de hecho y de derecho. El conjunto de personas inscritas en el padrón municipal constituye la población del municipio.

Los funcionarios de la Corporación Municipal: Están sujetos a la responsabilidad civil, penal, sancionadora y disciplinaria. Con carácter general a la responsabilidad disciplinaria, civil y penal por el desempeño de su puesto de trabajo.

El acto administrativo: será siempre de carácter jurídico o económico. será determinado o adecuado a sus fines. no puede tener carácter retroactivo. procede siempre de la Administración Publica, aún cuando actúe como persona jurídica de derecho privado.

La plantilla del personal de cada Corporación local deberá ser aprobada: Anualmente, a través del presupuesto, es decir, con ocasión de la aprobación del mismo. Anualmente, comprendido sólo los puestos de trabajo reservados a funcionarios y personal laboral. Por el Alcalde.

Denunciar Test