Panchi cuestionario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Panchi cuestionario Descripción: cuestionario de herramientas de mano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué son herramientas de mano?. Las herramientas son utensilios de cocina utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana. Las herramientas son utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana. Las herramientas son utensilios de bicicletas utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana. Las herramientas son utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz animal. 2. Indicar 2 riesgos por el mal uso de la herramienta. • Golpes y cortes en manos ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal con las mismas. • Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta. • Señales y cortes en el codo ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal con las mismas. • Fractura por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta. 2. Indicar 2 riesgos por el mal uso de la herramienta. Golpes y cortes en manos ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal con las mismas. Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta. quemaduras en diferentes partes del cuerpo por despido de la propia herramienta o del material trabajado. Fortalecimiento por sobreesfuerzos o gestos violentos. 3. ¿Cómo se clasifican las herramientas de golpe?. Estas herramientas suelen clasificarse por el peso del brazo. Estas herramientas suelen clasificarse por el peso del clavo. Estas herramientas suelen clasificarse por el peso del piso. Estas herramientas suelen clasificarse por el peso de la cabeza. 4. ¿Para qué sirven las herramientas de golpe?. Están diseñadas para pegar la forma o tamaño de otros objetos o producir un desplazamiento de estos dentro de otros cuerpos. Están diseñadas para modificar la plataforma o tamaño de otros productos o producir un desplazamiento de estos dentro de otros cuerpos. Están diseñadas para modificar la forma o tamaño de otros objetos o producir un desplazamiento de estos dentro de otros cuerpos. Están diseñadas para modificar la forma o tamaño de otros objetos o producir un desplazamiento de estos dentro de otros animales. 5. ¿En que se dividen las herramientas de golpe?. Se dividen en martillos y mazos. Se dividen en playos y mazos. Se dividen en martillos y cuerdas. 6. Tipos de herramientas de golpe. • Martillo de bola • Martillo para metales • Martillo de carpintero • Macetas • Mazos • Piquetas • Martillo de orejas. martillo de pico martillo cuadrado martillo redondo martillo en triangulo. 7. ¿Para qué sirven las herramientas de ajuste y afloje?. Estas herramientas sirven para limpiar los tornillos de diferentes modelos de cabeza, de fijación sobre materiales de madera, metálicos, plásticos, etc. Estas herramientas sirven para aflojar o apretar tornillos de diferentes modelos de cabeza, de fijación sobre materiales de madera, metálicos, plásticos, etc. 8. Principales tipos de destornilladores. • Tipo redondo • Tipo estrella. • Tipo acodado. • Tipo recto. • Tipo plano • Tipo estrella o de cruz. • Tipo acodado. • Tipo de horquilla. 9. Inseguridades en el uso de destornilladores. • Mango deteriorado, astillado o roto. • Uso como escoplo, palanca o punzón. • Punta o caña doblada. • Punta roma o malformada. • Trabajar manteniendo el destornillador en una mano y la pieza en otra. • Uso de destornillador de tamaño inadecuado. • Mango perfecto, nunca roto. • Uso como escoplo, palanca o punzón. • Punta o caña doblada. • Punta roma o malformada. 10. Destornillador de punta reemplazable. Fue hecho para facilitar el uso de puntas de diferentes modelos para minimizar el transporte de varios destornilladores y tiempo en el trabajo. Se diseñara para facilitar el uso de puntas de diferentes modelos para minimizar el transporte de varios destornilladores y tiempo en el trabajo. Está diseñado para facilitar el uso de puntas de diferentes modelos para minimizar el transporte de varios destornilladores y tiempo en el trabajo. 11. ¿Qué son los alicates?. Esta tenaza cuenta con tres brazos para que la persona pueda manipularla (abriéndola y cerrándola), mientras que finaliza en punta. Esta tenaza cuenta con dos brazos para que la persona pueda manipularla (abriéndola y cerrándola), mientras que finaliza en punta. Esta tenaza cuenta con un brazos para que la persona pueda manipularla (abriéndola y cerrándola), mientras que finaliza en punta. 12. ¿Cuáles son los alicates más utilizados dentro del campo aeronáutico?. • DIAGONAL, • PUNTA DE AGUJA, • PICO DE PATO. • DIAGONAL, • PUNTA DE AGUJA, • PICO DE GALLINA. • DIAGONAL, • PUNTA DE AGUJA, • PICO DE PAJARO. 13. Identificar los alicates presentes en la imagen. Universal Diagonal Punta redonda. Universal Vertical Redonda. 14. Inseguridad en el uso de los alicates. • Quijadas melladas o desgastadas. • Pinzas nuevas. • Utilización no para apretar o aflojar tuercas o tornillos. • Utilización para cortar materiales más duros del que compone las quijadas. • Golpear con los laterales. • Utilizar como martillo la cabeza. • Quijadas melladas o desgastadas. • Pinzas desgastadas. • Utilización no para apretar o aflojar tuercas o tornillos. • Utilización para cortar materiales más duros del que compone las quijadas. • Golpear con los laterales. • Utilizar como martillo la parte plana. 15. Prevención en el uso de los alicates. • Tornillo o pasador en buen estado • Herramientas con abundante grasa • Mantenimiento • No golpear piezas u objetos con alicates. • Tornillo o pasador en buen estado • Herramientas sin grasas o aceites • Mantenimiento • No golpear piezas u objetos con alicates. • Tornillo o pasador en buen estado • Herramientas sin grasas o aceites • Torcer la punta • No golpear piezas u objetos con alicates. 16. ¿Para que se utilizan los punzones?. Es utilizada para colocar los números de referencia en el piso o para la extracción de pasadores o pernos. Es utilizada para colocar marcas de referencia en el metal o para la extracción de pasadores o pernos. 17. ¿En que se clasifican las llaves?. Son las más usadas en el mantenimiento de aeronaves y se clasifican de acuerdo a su extremo. Son las más usadas en el manual de aeronaves y se clasifican de acuerdo a su diagonal. 18. Numere 5 modelos de llaves. • Estrella plana • Allen • Estrella acodada • Inglesa ajustable • Carraca. • Estrella redonda • Combinada acodada • Tubo de escape • Pipa • Combinada plana. 19. Llave ajustable o inglesa. La llave inglesa tiene una mordaza compuesta por una parte fija y otra móvil que se abre y se cierra gracias a un perno cuadrado. La llave inglesa tiene una mordaza compuesta por una parte fija y otra móvil que se abre y se cierra gracias a un tornillo sinfín. 20. De cuantas caras son las copas mas utilizadas. • 6 caras • 8 caras • 12 caras. • 6 caras • 8 caras • 10 caras. 21. Para que se utiliza el berbiquí. Esta llave o mecanismo aprieta está constituida por una barra doblada en dos ángulos en su parte central, teniendo forma de manivela. Esta llave o mecanismo aprieta está constituida por una tuerca doblada en dos ángulos en su parte central, teniendo forma de manivela. 22. Llaves Allen. Las llaves Allen tienen forma de "L" y se emplean para apretar y aflojar tornillos de cabeza hexagonal interior. Las llaves Allen tienen forma de "S" y se emplean para apretar y aflojar tornillos de cabeza hexagonal interior. 23. Para que se utilizan las puntas de trazo. Se utiliza para trazar o marcar las líneas sobre las superficies metálicas. Se utiliza para trazar o marcar las líneas sobre las superficies de tierra. 24. Que son los calibradores. Calibradores se utilizan para la medición de diámetros y distancias o para la comparación de las distancias y los litros. Calibradores se utilizan para la medición de diámetros y distancias o para la comparación de las distancias y los tamaños. 25. Para que sirve el calibrador PIE DE REY. Se utiliza para medir la longitud de un objeto, la pinza deslizante proporciona una mayor precisión que la regla. Se utiliza para medir la anchura de un objeto, la pieza deslizante proporciona una mayor precisión que la regla. 26. Para que sirve el micrómetro. sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm). sirve para medir las dimensiones de un juguete con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm). 27. Colocar las partes del micrómetro. 27. Colocar las partes del micrómetro. Tope fijo Husillo Regla cilíndrica fija Tambor graduado Cuerpo en U Seguro Tambor de mando. Tope fijo Husillo de cocina Regla cilíndrica fija Tambor graduado Cuerpo en Z Seguro Tambor de mando. |