Pancreatitis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pancreatitis Descripción: Pa estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Etiología más común de pancreatitis aguda. Origen biliar. Origen alcoholico. Hipertrigliceridemia. Mutaciones asociadas a pancreatitis aguda. PRSS1. CFTR. SPINK1. PNPLA-3. GCKR. MBOAT7. Concentraciones de TAGs que pueden causar pancreatitis aguda. >1000 mg/dL u 11mmol/L. <1000 mg/dL u 11mmol/L. >500 mg/dL u 11mmol/L. >800 mg/dL u 11mmol/L. Medicamentos que pueden causar pancreatitis aguda. Azatioprina, 6-mercapto. Furosemida. Sulfonamidas. Fluoroquinolonas. Metronidazol. Carbapenémicos. Medicamentos que pueden causar pancreatitis aguda. Tamoxifeno. Ácido valproico. Didanosina. Fluoroquinolonas. Metronidazol. Carbapenémicos. Es la mas usada pero no es especifica de pancreatitis. Amilasa. Lipasa. Se prefiere como prueba diagnóstica de pancreatitis aguda. Amilasa. Lipasa. Tiene una vida media de 7-10 días. Amilasa. Lipasa. Se observa elevación del hemidiafragma, derrame pleural, infiltrados pulmonares o ambos. Puede haber asa centinela, colon cortado e íleo localizado en pancreatitis severa. Ultrasonido. Radiografia. TAC. RM. Se utiliza para buscar/identificar litos o dilatación del conducto biliar. Ultrasonido. Radiografia. TAC. RM. Es el estudio de primera elección para diagnóstico,estadiaje y detección de las complicaciones. Ultrasonido. Radiografia. TAC. RM. Es el estudio de elección para determinar la presencia y la extensión de la necrosis pancreática. Ultrasonido. Radiografia. TAC. RM. Hallazgos en radiografía. Elevación del hemidiafragma, derrame pleural, infiltrados pulmonares, asa centinela, colon cortado e íleo localizado. aumento de volumen de la glándula pancreática, borramiento de los planos grasos peripancreáticos y presencia de colecciones peripancreáticas. Hallazgos en TAC. Elevación del hemidiafragma, derrame pleural, infiltrados pulmonares, asa centinela, colon cortado e íleo localizado. Aumento de volumen de la glándula pancreática, borramiento de los planos grasos peripancreáticos y presencia de colecciones peripancreáticas. Criterios de Atlanta 2013 para pancreatitis aguda: Leve. No hay insuficiencia órganica local o sistemica y sin complicaciones. Insuficiencia órganica transitoria (<48 hrs) y/o complicaciones locales. Falla organica persistente >48 hrs. Criterios de Atlanta 2013 para pancreatitis aguda: moderada. No hay insuficiencia órganica local o sistemica y sin complicaciones. Insuficiencia órganica transitoria (<48 hrs) y/o complicaciones locales. Falla organica persistente >48 hrs. >3 puntos indican PA severa. Criterios de Glasgow y Marshall scoring system. Criterios de Ranson y Creed. Puntuación APACHE II. SCORE BISAP. >3 criterios indican PA severa. Criterios de Glasgow y Marshall scoring system. Criterios de Ranson y Creed. Puntuación APACHE II. SCORE BISAP. Casi no se usa por su alto número de falsos positivos. Criterios de Glasgow y Marshall scoring system. Criterios de Ranson y Creed. Puntuación APACHE II. SCORE BISAP. Es PRONÓSTICA. Es un calculo según condiciones, la exactitud depende del momento de dx y del corte escogido score. Criterios de Glasgow y Marshall scoring system. Criterios de Ranson y Creed. Puntuación APACHE II. SCORE BISAP. >7 puntos indica PA severa. Criterios de Glasgow y Marshall scoring system. Criterios de Ranson y Creed. Puntuación APACHE II. SCORE BISAP. >3 puntos indica mayor mortalidad. Criterios de Glasgow y Marshall scoring system. Criterios de Ranson y Creed. Puntuación APACHE II. SCORE BISAP. Complicaciones locales de pancreatitis aguda. Necrosis pancreática. Colecciones líquidas peripancreaticas. Necrosis amurallada. Pseudoquiste pancreático. Falla respiratoria. Falla renal. Sangrado GI. Complicaciones sistémicas de pancreatitis aguda. Necrosis pancreática. Colecciones líquidas peripancreaticas. Necrosis amurallada. Pseudoquiste pancreático. Falla respiratoria. Falla renal. Sangrado GI. Necrosis pancreática. Tejido pancreático no viable demostrado en una TAC contrastada en más de 33% de la glándula pancreática. Pared mal definida que resuelve en 4 semanas sin tx. Necrosis >4 semanas con pared inflamatoria bien definida. Es una colección de líquido que contiene secreciones pancreáticas, presenta una pared definida compuesta por necrosis y detritus pero carece de un epitelio. Colecciones líquidas peripancreaticas. Tejido pancreático no viable demostrado en una TAC contrastada en más de 33% de la glándula pancreática. Pared mal definida que resuelve en 4 semanas sin tx. Necrosis >4 semanas con pared inflamatoria bien definida. Es una colección de líquido que contiene secreciones pancreáticas, presenta una pared definida compuesta por necrosis y detritus pero carece de un epitelio. Necrosis amurallada. Tejido pancreático no viable demostrado en una TAC contrastada en más de 33% de la glándula pancreática. Pared mal definida que resuelve en 4 semanas sin tx. Necrosis >4 semanas con pared inflamatoria bien definida. Es una colección de líquido que contiene secreciones pancreáticas, presenta una pared definida compuesta por necrosis y detritus pero carece de un epitelio. Pseudoquiste pancreático (PSP). Tejido pancreático no viable demostrado en una TAC contrastada en más de 33% de la glándula pancreática. Pared mal definida que resuelve en 4 semanas sin tx. Necrosis >4 semanas con pared inflamatoria bien definida. Es una colección de líquido que contiene secreciones pancreáticas, presenta una pared definida compuesta por necrosis y detritus pero carece de un epitelio. Criterios de Atlanta 2013 para pancreatitis aguda: severa. No hay insuficiencia órganica local o sistemica y sin complicaciones. Insuficiencia órganica transitoria (<48 hrs) y/o complicaciones locales. Falla organica persistente >48 hrs. |