option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

estadistica paola

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
estadistica paola

Descripción:
preguntas de estadistica enfocada al derecho

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La suma de todas las frecuencias absolutas se denota con la letra. Z. O. N. Q.

PREGUNTAS SIN IMAGENES. .

El polígono de frecuencias para los datos agrupados situa en el eje horizontal. grado de concentración. Las marcas de clase. grafico en forma de escalera. datos de la media.

Cual es el propósito principal de aplicar medidas de tendencia central a un conjunto de datos no agrupados. El promedio de los dos valores centrales del conjunto ordenado. El promedio de los dos valores centrales del conjunto ordenado. Resumir la información en valores representativos para facilitar la interpretación y la toma de decisiones. Que el limite superior de un intervalo coincida con el limite inferior del siguiente.

Una distribución de frecuencias que incluye modalidades y sus correspondientes frecuencias absolutas acumuladas se denomina. El grado de concentración de los datos en torno a la media. Distribución de frecuencias. Lo razón entre la frecuencia absoluta de la categoría y el total de observaciones. Que el limite superior de un intervalo coincida con el limite inferior del siguiente.

la frecuencia absoluta acumulada de una categoría se calcula. Resumir la información en valores representativos para facilitar la interpretación y la toma de decisiones. Media =Mediana = Moda. El grado de concentración de los datos en torno a la media. Sumando su frecuencia a la de todas las categorías anteriores en el orden establecido.

Para calcular la mediana en un conjunto de observaciones numéricas, el primer paso consiste en. Sumando su frecuencia a la de todas las categorías anteriores en el orden establecido. El grado de concentración de los datos en torno a la media. Ordenar los datos en forma ascendente o descendente. Lo razón entre la frecuencia absoluta de la categoría y el total de observaciones.

Cuál de las siguientes graficas es adecuada para representar la frecuencia absoluta acumulada agrupados. Distribución de frecuencias. Grafico en forma de escalera. Que el limite superior de un intervalo coincida con el limite inferior del siguiente. Media =Mediana = Moda.

Cuando el número de observaciones es par, la mediana se obtiene como. Identificar percentiles y cuartiles de la distribución. El promedio de los dos valores centrales del conjunto ordenado. La diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de la serie. OA El valor que aparece con mayor frecuencia absoluta en la distribución.

El coeficiente de curtosis permite evaluar. La suma de todos los valores dividida entre el numero del total de observaciones. El grado de concentración de los datos en torno a la media. La diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de la serie. El valor que aparece con mayor frecuencia absoluta en la distribución.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la frecuencia absoluta. Identificar percentiles y cuartiles de la distribución. Indica el número de veces que ocurre una modalidad dentro del conjunto de datos. El total de observaciones (N).

La frecuencia relativa (fr) de uno categoría se define como. el limite superior de un intervalo coincida con el limite inferior del siguiente. Lo razón entre la frecuencia absoluta de la categoría y el total de observaciones. Ordenar los datos en forma ascendente o descendente.

En variables agrupadas, el gráfico que utiliza intervalos en el eje horizontal y rectángulos cuya área es proporcional a la frecuencia se llama. Histograma. mediana. moda.

Es la construcción de intervalos, la condición de contigüidad exige. Que el limite superior de un intervalo coincida con el limite inferior del siguiente. Indica el número de veces que ocurre una modalidad dentro del conjunto de datos. Ordenar los datos en forma ascendente o descendente.

Al convertir frecuencias relativas en porcentajes, se multiplican por. 100. 1. 50.

Cual de las Siguientes medidas de tendencia central se considera menos sensible a valores extremos. mediana. media. moda.

La suma de todas las frecuencias relativas de una distribución es siempre igual a. 1. 10. 100.

Cuando los datos presentan una distribución simétrica, la relación típica entre media, mediana y moda es. Media =Mediana = Moda. moda- media. media + moda -mediana.

La representación gráfica que conecta con segmentos las frecuencias absolutas de cada intervalo. formando un Contorno, corresponde al. Polígono de frecuencias. Distribución de frecuencias. histograma.

¿Que medida de dispersión complementa la interpretación de la media para describir la variabilidad de los datos?. Varianza. mediana. histograma.

El rango de una variable estadística se define como. La frecuencia absoluta del intervalo correspondiente. La diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de la serie. La suma de todos los valores dividida entre el numero del total de observaciones.

Para obtener la amplitud (h) de los intervalos, se aplica la fórmula. h=R/k. log10 n. Ls)/2.

La desviación eständar mide. La suma de todos los valores dividida. El grado promedio de dispersión de los datos respecto de la media. El valor que aparece con mayor frecuencia absoluta en la distribución.

Según la regla de Sturges, el número óptimo de intervalos (k) en una distribución de frecuencia se calcula con: k= 1 + 3 ,322 log10 n. (U+Ls)/2 -34+5. h=R/k -r+7.

En un histograma, la altura de cada rectángulo es proporcional a. La frecuencia absoluta del intervalo correspondiente. El valor que aparece con mayor frecuencia absoluta en la distribución. El total de observaciones (N).

una tabla de frecuencia acumulada es útil principalmente para. Identificar percentiles y cuartiles de la distribución. Identificar percentiles no cuartiles de distribución. no identificar percentiles distribución.

Una distribución de frecuencias que incluye modalidades y sus correspondientes frecuencias absolutas, relativas y acumuladas se denomina. Distribución de frecuencias. valor que aparece con mayor frecuencia absoluta. número de veces que ocurre una modalidad.

La moda se caracteriza por ser. El valor que aparece con mayor frecuencia absoluta en la distribución. La frecuencia absoluta del intervalo correspondiente. La suma de todos los valores dividida entre el numero del total de observaciones.

Así es como acomodo yo: La varianza poblacional se calcula dividiendo la suma de los cuadrados de las desviaciones respecto de la media entre. El total de observaciones (N). El total de observaciones (U). El total de observaciones (P).

La marca de clase (MC) de un intervalo se determina mediante la expresión. (U+Ls)/2. E+78-45MK. pzl+87-u54.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la frecuencia absoluta?. Indica el número de veces que ocurre una modalidad dentro del conjunto de datos. Indica el número de veces que ocurre una modalidad fuera del conjunto de datos. Indica el número de veces que no ocurre una modalidad fuera del conjunto de datos.

la media aritmética se define como. La suma de todos los valores dividida entre el numero del total de observaciones. La resta de todos los valores dividida entre el numero del total de observaciones. La suma de todos los valores sumada entre el numero del parcial de observaciones.

Denunciar Test