option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pap 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pap 2

Descripción:
integración

Fecha de Creación: 2023/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las “Habilidades para la vida” pueden ser: Habilidades sociales e interpersonales (incluyendo comunicación, habilidades de rechazo, agresividad y empatía). Habilidades cognitivas (incluyendo toma de decisiones, pensamiento crítico y auto evaluación). Ambas respuestas son correctas.

Son aquellas actuaciones cotidianas y elementales que permiten a la persona desenvolverse autónomamente en su día a día sin depender de otras: Las actividades de vida diaria ( AVD). Las actividades de vida diurna ( AVD). Las actividades de valoración diaria ( AVD).

Son aquellas actividades primarias relacionadas con el autocuidado y la movilidad, las cuales proporcionan autonomía e independencia elementales a la persona y que les permiten vivir sin precisar ayuda continua de otros. AVD Básicas o físicas. AVD instrumentales. AVD avanzadas.

Son aquellas que permiten a la persona adaptarse a su entorno y mantener su independencia en la comunidad: AVD instrumentales. AVD avanzada. AVD Básicas o físicas.

Son actividades más elaboradas de control del medio físico y del entorno social que permiten al individuo su socialización y gozar de buena salud mental y calidad de vida: AVD avanzadas. AVD instrumentales. AVD Básicas o físicas.

Las actividades de vida diaria nos ofrecen información sobre las personas que nos permiten determinar objetivos de intervención respecto a ellas, como por ejemplo: Diagnosticar. Describir problemas. Identificar las necesidades. Asignar tipos de intervención y tratamientos. Valorar tipos de intervención y tratamientos.

Vestirse para ir a una boda, es una actividad de vida diaria: Avanzada. Instrumental. Básica.

Se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud o bienestar: El autocuidado. El autocontrol. La autodirección.

Es un obstáculo que impide o dificulta la realización de una determinada tarea o actividad, afectando de esta manera a la plena integración social de la persona: Barrera de accesibilidad. La Accesibilidad Universal. La adaptación de los entornos.

Significó la primera acción legal que recogía medidas compensatorias para las personas con discapacidad, pero no promovía su participación activa en la sociedad. "Ley de Integración Social de los Minusválidos" (LISMI, promulgada en 1982). Ley 51/2003 de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU). RD 1/2013, de 29 de noviembre por la que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

La programación de la adquisición de las AVD supone: Seleccione una o más de una: Priorizar las AVD más necesarias a adquirir por parte del usuario. Esto se hará en función de las características y las necesidades de éste. Organizar temporalmente las AVD que se llevaran a cabo y dentro de cada AVD las tareas implicadas en la AVD. Diagnosticar la deficiencia del usuario o usuaria. Organizar el espacio y los recursos y valorar la AVD programada.

Para la programación de AVD nos tenemos que plantear en primer lugar: Seleccione una o más de una: Que tipo de usuario tenemos y que debe conseguir. Sobre que tarea. Que profesional necesitamos. La evaluación.

La "Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad", considera la accesibilidad como un derecho que impide la posibilidad real de una persona de ingresar, transitar y permanecer en un lugar, de manera segura, confortable y autónoma. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Las actividades de la vida diaria instrumentales incluyen aspectos relacionados con: Seleccione una o más de una: La utilización de los transportes públicos. Cocinar. El cuidado y arreglo personal. El cuidado del trabajo.

Los utensilios para la micción son diferentes según sea el sexo de los usuarios. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las actividades de la vida diaria pueden ser de tres tipos: Seleccione una: Físicas, superiores y avanzadas. Básicas o físicas, cotidianas y instrumentales. Instrumentales o básicas, físicas y avanzadas. Básicas o físicas, instrumentales y avanzadas.

El autocuidado es: Seleccione una o más de una: Un proceso independiente de la cultural y del entorno social. Una área de las habilidades sociales. Una manifestación social, relacional y de salud. Un proceso voluntario y básico para la mejora de la salud.

Para manejar el enojo y la ira el profesional puede: Seleccione una o más de una: No dirigirse a los compañeros para comentar las dudas. Aprender a realizar ejercicios de autocontrol. Pensar que todo lo que le pasa es culpa suya. Cambiar la perspectiva y la actitud ante la situación.

Relaciona las siguientes medidas de cuidados con la tarea correspondiente a llevar a cabo: Seguir una dieta sana. Pensar bien que tareas son las más importantes a realizar. Tener conocimiento de la situación que tienes que atender. Exceso de consumo de café.

Relaciona los requisitos previos para la programación según sea: El estilo aprendizaje. Funcionalidad y la duración. Ayudas técnicas y o apoyo humano asistencial.

Existen diferentes niveles de prevención: Primaria: es la que persigue evitar que aparezca la enfermedad que no estaba. Secundaria: evitar que la enfermedad evolucione hasta la incapacidad. Terciaria: prevención de la dependencia cuando existe incapacidad.

Son las que aumentan las posibilidades funcionales del minusválido que las utiliza, distinguiendo las ayudas técnicas de carácter personal o que afectan directamente al minusválido y las que se dirigen a la adaptación del hogar o del trabajo (medios técnicos). Ayudas técnicas preventivas. Ayudas técnicas facilitadoras. Ayudas técnicas compensadoras.

Son las que aumentan la capacidad de realizar gestos imposibles, bien porque su realización provoque dolor o sea causa de deformidad; bien porque el grado de discapacidad sea tan grande que no pueda efectuarse. Ayudas técnicas compensadoras. Ayudas técnicas facilitadoras. Ayudas técnicas preventivas.

La higiene de un paciente encamado se comienza por: Las zona más limpias a las zonas más sucias. Las zona más sucias a las zonas más limpias. Ambas respuestas son correctas.

Las actividades de vida diaria son aquellas conductas o acciones _____ comunes a todos los seres humanos que se deben hacer regularmente para el autocuidado y el mantenimiento de una vida independiente en el entorno donde se desarrolla la persona (AA.VV, 2008). Seleccione una: sociales y culturales. funcionales, cotidianas, esenciales y rutinarias. diarias, sencillas y cotidianas. básicas, instrumentales y avanzadas.

La capacidad de realizar las actividades de vida diaria se puede ver afectada _____ accidentes. Seleccione una: por discapacidad, deficiencia o. por enfermedades crónicas, mentales o. por síndromes, enfermedades o. por patologías, enfermedades o.

Relaciona los siguientes factores del bienestar del cuidador o del profesional según sean externos o internos. La educación del cuidador profesional. Las alteraciones del comportamiento del usuario. La familia, los amigos, los vecinos y las instituciones.

Una técnica es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Algunas ayudas técnicas para la AVD de la alimentación son: Seleccione una o más de una: Reborde para plato. Cuchillo de sierra. Cuchillo angular. Plato manoy.

Relaciona la ayuda técnica con la AVD en la que se utilizan: Pelador con mango adaptado. Bañera inflable pera facilitar el baño en la cama. Calzador con alargador para facilitar su utilización. Corta uñas adaptado.

Las actividades de la vida diaria pertenecen al área de cuidado del hogar según la AAMR. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad fueron aprobadas por... Seleccione una: Organización Mundial de la Salud (2001). Organización de Naciones Unidas (2003). Asamblea General de las Naciones Unidas (1993). Ley de Integración Social de Minusválidos (1982).

Doblar la ropa es una actividad de la vida diaria: Respuesta: Instrumental. Avanzadas. Básicas o físicas.

Denunciar Test