option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pap pap pap

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pap pap pap

Descripción:
Un año más CM

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Radio: en relación con la provisión de servicios de producción sonora, los únicos dos tipos de empresas subsidiarias a las que pueda acudir el creativo publicitario son: los estudios de grabación y las productoras de sonido. Falso. Verdadero.

TV: la manipulación sobre el eje del tiempo que permite lograr pero no acortar el tiempo real es: Condensación. Ninguna de las anteriores. Ralentización. Aceleración.

Radio: a la distancia aparente entre la fuente sonora y el micrófono se lo denomina “perspectiva”. Verdadero. Falso.

Radio: la cualidad subjetiva del sonido consistente en la sensación provocada por la suma del tono más los armónicos es: Duración. Intensidad. Altura/Tono. Ninguna de las anteriores.

TV: El personal técnico encargado del montaje de los pack shots en un spot es el director de fotografía. Verdadero. Falso.

TV: El creativo publicitario carece de responsabilidades en el rodaje ya que estas son asumidas en su totalidad por la productora. Verdadero. Falso.

TV: En la fase de postproducción, a la edición provisional, a baja resolución, se le denomina: Edición online. Edición offline. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

RADIO: Las cuatro principales ventajas y limitaciones que existían en la fase de pospro son: Tranquilidad, mayor naturalidad, se alarga el proceso. No todo se arregla. Se alarga el proceso. Tranquilidad. Pérdida de Naturalidad. No todo se arregla. Se alarga el proceso. Menor tranquilidad a causa del alargo del proceso. Pérdida de naturalidad. No todo se arregla. Corrección de fallos (todo se arregla). Tranquilidad. Pérdida de naturalidad. Se alarga el proceso.

Radio: la fase de producción radiofónica en la que se tiene lugar la materialización del producto radiofónico es la denominada: Fase de preproducción. Fase de postproducción. Fase de presentación de la pieza al anunciante. Fase de realización.

Radio: la cualidad subjetiva del sonido que mide decibelios es: Ninguna de las respuestas. Timbre. Altura. Ambos.

Y radio: respecto a la planificación del montaje radiofónico: los ejes de la articulación de los elementos son tres: eje de sucesión, eje de alternancia y eje de insolvencia. Falso. Verdadero.

TV en la fase de posproducción en el cine, al paso de la película vídeo se denomina: Ninguna de las anteriores. Telecine. Etalonaje. Revelado.

TV: teniendo en cuenta las funciones que pueden cumplir los movimientos de la cámara, estos pueden ser de dos tipos: movimientos descriptivos y movimientos dramáticos. Falso. Verdadero.

TV: en publicidad, a diferencia de en el cine mientras se ruedan unas secuencias, se van preparando otras. Falso. Verdadero.

Radio: la producción radiofónica publicitaria abarca las siguientes actividades: Las destinadas a la ideación y la realización de un producto radiofónico publicitario pero no las destinadas a su planificación. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Las destinadas a la ideación y la planificación de un producto radiofónico publicitario pero no las destinadas a su realización. Las destinadas a la planificación y la realización de un producto radiofónico publicitario pero no las destinadas a su ideación.

Radio: a la sensación producida en el órgano y el oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elástico y continuo como el aire se denomina: Sonido. Escucha. Ninguna de las anteriores. Percepción.

RADIO: Al conjunto de actividades destinadas a la ideación, planificación y realización de un producto radiofónico publicitario se le denomina "Montaje Radiofónico Publicitario". Falso. Verdadero.

Radio: a la ubicación imaginaria del oyente dentro del espacio sonoro se le denomina “plano sonoro”. Falso. verdadero.

Radio: las figuras de montaje son siete: Fade in, fade out, crossfade, fundido, encadenado, corte y resuelve. Fade in, fade out, crossfade, fundido, mezcla, corte o encandenado y resuelve. Ninguna de las anteriores. Fade in, fade out, crossfade, fundido, mezcla, corte, encandenado y resuelve.

El gesto que indica que se va mal de tiempo y se tiene que cortar: Se baja la mano hacia delante. se hace el gesto de cortar el cuello. Dedos haciendo el movimiento de unas tijeras.

El plano de dramatización lo conseguimos con un: Plano detalle. Primerísimo primer plano. Primer plano.

Tipos de traveling. a) Horizontal y vertical. b) In-out. c) Derecha e izquierda. A y b son correctas.

La productora se encarga de: Storyboard. Shooting. Ambas.

Teleobjetivo. Tiene poca profundidad de campo. Causa distorsión en las líneas rectas.

¿Para qué sirven los insertos?. Para dar autenticidad a la localización. Para hacer cortes. Para viajar en el tiempo. La A y la B son correctas.

Para dar sensación de vulnerabilidad al personaje se emplea un plano: Picado. Contrapicado. Aberrante. Nadir. Cenital.

Cuando en la radio dos fuentes de sonido conviven se considera: Mezcla. Fusión. Crossfade. Fundido.

¿Cuáles son los ejes de radio?. Eje de simultaneidad, eje secuencia, eje de alternancia. Eje de fusión, eje de ancla, eje de disolvencia. Eje de sucesión, eje de simultaneidad, eje de alternancia o disolvencia.

Los colores fríos tienen más peso visual que los cálidos. Verdadero. Falso.

Cualidades del sonido. Intensidad y tono. Potencia y duración. Altura e intensidad.

¿Con qué transición se consigue la sensación de un flashback o sueño?. Desenfoque. Cortinilla de estrellas. Cortinilla del sueño.

Los giros rápidos de cámara en el que apenas se aprecia la imagen en las panorámicas se denomina: Barrido. Lento. Flash. Murápido.

En el cine se hacen más planos que en la publicidad. Verdadero. Falso.

El director en el cine corresponde en la publicidad a. Realizador. Productor. Editor.

Grúas. Brazos de 5 metros y pueden llegar a los 15 m. Soporte con ruedas y asientos para el operados. Donde van colocadas las cámaras. Para el sonido, apoyadas en un mono poste.

Dollys. Soportes con ruedas y asientos para el operador, se desplazan mediante raíles en el suelo. Para colocar encima de un vehículo y que siga el movimiento. Las apoya el técnico.

Jirafas. Las apoya un técnico. Para el sonido, apoyadas en un monoposte. Tubo largo con micrófono.

Pértigas. Tubo largo con micrófono. Para el sonido, apoyadas en un mono poste. Para participar en los juegos olímpicos.

Un micrófono colgante son aquellos que: Están suspendidos con un cable. Están suspensos con carmen maria. Todos los micros que se sujetas con una mano.

Un audífono. Todos los técnicos lo usan para comunicarse entre ellos. Se colocan en la solapa. Transmisor en el bolsillo o cinturón.

Cómo se genera continuidad. Mirada. Entrada y salida de los personajes. A y b son correctas.

Paneo ¿qué es?. Donde se hace pan. Una cámara con eje fijo y se mueve horizontalmente, verticalmente y de manera circular. Una cámara con eje fijo y se mueve verticalmente.

Captar la atención, cómo se logra. Postura del personaje. Iluminación. A y B son correctas.

Como se genera tensión. Con mucha información. Planos inclinados. Primer planos. A y B son correctas.

Cómo se centra la atención. No títulos muy destacados, gradación tonal, postura e iluminación, encuadre, altura respecto al resto. Planos cortos excluyentes, Señalar, Indicación verbal, Colores. Composición, movimiento, señalar...

Planos según el Punto de vista. Picado y contrapicado. Inclinado subjetivo. A y b son correctas.

Las formas de de los decorados pueden ser: Combinados. Abiertos y cerrados. A y b son correctas.

El ciclorama es: Un fondo de tela que funciona con contrapesas. El típico fondo de fotografía y se pueden cambiar haciendo matices. Es un croma. Es un proyector para simular una fotografía.

El encargado de iluminación se corresponde a: Director de fotografía. A tu madre. Al realizador. Al director de arte.

Para matizar sombras. Sobreexposición. Subexposición. Solearlo.

El shooting se encuentra dentro del. Plan de rodaje. Plan de producción. Plan B.

Plano medio largo. Por encima de la cintura. Por encima de las rodillas. Por el pecho.

El gesto para decirle al actor que lo está haciendo bien: Dedo indicando OK. Tocarse la nariz. Guiñar un ojo.

La subexposición es para ... Matizar sombras. Mejorar la saturación. Ambas.

Quien dirige el spot y en general el rodaje es: Realizador. Director de arte. Creativo.

La productora se encarga de. Presupuesto, equipo profesional, dónde y cuándo grabar, casting, plan de producción, plan de guión técnico o shooting board. Pre-producción, creación y generación de ideas. Únicamente del guión técnico.

Plan de rodaje. Tiene en cuenta el cuando pero no el presupuesto, si tiene en cuanta donde tiene que estar la cámara, los actores... Supone una relación de que medios necesitas (cuanto te va a costar y cuando lo necesitas cada uno).

Creativo ¿qué hace?. Selecciona la productora y el realizador. Selecciona a la productora y el realizador. Supervisa el rodaje e interviene en cambios, control y supervisión. Toca las pelotas únicamente.

El lenguaje audiovisual se basa en 3 recursos fundamentales. Analogía, homología, y connaturalidad. Homologo, anotonomía, y contractura. Metafórico, comprensivo, y análogo.

Plano general: Son planos en los que el protagonista es el paisaje y no las personas. La figura humana es importante pero el escenario sigue siendo importante.

Plano aberrante: la cámara no es paralela a la línea del horizonte, va girando y cambiando como volcada. es un contrapicado absoluto la cámara desde abajo en forma vertical.

¿que es Packshow o bodegón?. Plano característico motivado por la necesidad de enseñar, se muestra fundamentalmente la marca y a menudo el producto. Se muestra al producto con fruta. Se muestra solo y exclusivamente el logo del producto.

Los indicadores. Son recursos para forzar que el público sea consciente del fuera de campo. Recursos para forzar que el publico le llame la atención de algo dentro del campo.

Fines de la composición. Función informativa y expresiva. Función ilustrativa y dramática. Función estética e informativa.

Recursos de la composición. Regla de los cuatro tercios, reglas de composición, y equilibrio de encuadre. Regla de los tercios, reglas de composición y equilibrios de encuadre.

Radio: En relación con la provisión de servicios de producción sonora, los únicos dos tipos de empresas a las que puede acudir un creativo publicitario son los estudios de grabación y las productoras de sonido. Verdadero. Falso.

Radio: Los tipos de realización son tres: En directo, en frío y en caliente. Verdadero. Falso.

TV: El ojo humano presenta limitaciones en el encuadre y ángulo de visión, que la cámara no tiene. Verdadero. Falso.

TV: En publicidad, a diferencia del cine, la fase de pre-producción dura hasta que se empieza a rodar. Verdadero. Falso.

RADIO: La cantidad subjetiva del sonido que se mide en decibelios es la intensidad. Verdadero. Falso.

RADIO: El sonido es la sensación provocada por la suma del timbre más los armónicos. Verdadero. Falso.

RADIO: El montaje radiofónico; ejes: simultaneidad o mezcla y alternancia. Verdadero. Falso.

RADIO: La distancia aparente entre la fuente sonora y el micrófono se denomina "Punto AQUÍ". Verdadero. Falso.

Radio: Las cualidades subjetivas de la radio son: Intensidad, duración, tono y...

TV: En la fase de posproducción a la edición profesional, con la película comprimida, se le denomina "edición online". Verdadero. Falso.

TV: En el proceso de trabajo en la producción audiovisual publicitaria se considera que la fase más decisiva por irreversible y cara es. La edición. El montaje. El telecine. Ninguna de las anteriores.

TV: La persistencia de la visión alude al tiempo que tarda el cerebro en eliminar la información recibida. Verdadero. Falso.

TV: El plan de Rodaje se realiza después de tener aprobado el presupuesto. Verdadero. Falso.

TV: los 12 perfiles profesionales que pueden integrar al profesional técnico son: Productor, ayudante de producción, realizador, ayudante de realización, director de fotografía, operador de cámara, operador de steady cam, ayudante de operador y foquista, segundo ayudante, eléctricos, director de arte y montador/posproductor. Productor,ayudantedeproducción,realizador,ayudantederealización, director de fotografía, ayudante dirección de fotografía, operador de cámara, operador de steadycam, ayudante de operador y foquista, segundo ayudante, director de arte y montador / pos productor. Reductor, ayudante de producción, realizador, ayudante de realización, director de fotografía, operador de cámara, operador de steadycam, ayudante de cámara, ayudante de operador y foquista, segundo ayudante, eléctricos y montador/pos productor. roductor,ayudantedeproducción,realizador,ayudantederealización, operador de cámara, operador de steadycam, ayudante de operador y foquista, Segundo ayudante, eléctricos, director de arte, montador y post productor.

Pieza ganadora del C de C 2016. "el mayor premio es compartirlo" Loterias. "Doble placer" Magnum. "La muñeca que eligió conducir" Audi.

Pieza ganadora del C de C 2017. "el mayor premio es compartirlo" Loterias. "Doble placer" Magnum. "La muñeca que eligió conducir" Audi.

Pieza ganadora del C de C 2015. "el mayor premio es compartirlo" Loterias. "Doble placer" Magnum. "La muñeca que eligió conducir" Audi.

Denunciar Test