Papas arrugadas 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Papas arrugadas 1 Descripción: Papas arrugadas con mojo verde |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta. Los individuos de la Clase Arachnida son parásitos de peces fundamentalmente. Ninguna de las anteriores. Los individuos de la Clase Crustácea son parásitos de peces fundamentalmente. Los individuos de la Clase Insecta son parásitos de peces fundamentalmente. Señala la afirmación correcta. El aparato digestivo de los artrópodos suele contar con tres porciones denominadas anterior, media y posterior. Ninguna es correcta. Las únicas estructuras articuladas en los artrópodos son las patas. En el aparato digestivo anterior de los artrópodos se suele producir la absorción de agua. Entre los criterios utilizados para diferenciar entre los tres grandes grupos de artrópodos parásitos destacan: El número de patas y antenas. La coloración del exoesqueleto. La forma y tipo de los elementos de diseminación. El tipo de sistema respiratorio. Señale la respuesta correcta. Dioico significa tener un ciclo evolutivo directo. Dioico significa tener sexos distintos. Dioico significa tener sexos iguales. Dioico significa tener un ciclo evolutivo indirecto. Señale la respuesta correcta. Los ácaros y garrapatas pertenecen a la Clase Crustácea. Ninguna de las anteriores. Los ácaros y garrapatas pertenecen a la Clase Arachnida. Los ácaros y garrapatas pertenecen a la Clase Insecta. Seleccione la respuesta correcta. Los individuos de la clase Insecta presentan cuatro pares de patas. ninguna de las anteriores. Los individuos de la clase Insecta presentan el Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. Los individuos de la clase Insecta presentan el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Señale la respuesta correcta. Ninguna es correcta. Los insectos presentan tres pares de patas. Los arácnidos siempre presentan cuatro pares de patas. Los crustáceos presentan cuatro pares de patas. Señale la respuesta correcta. el corazón es un vaso sanguíneo redondeado de localización craneal. Los artrópodos presentan una cavidad entre el intestino y la pared corporal que no es un auténtico celoma. Ninguna de las respuestas es correcta. Los artrópodos presentan una cavidad entre el intestino y la pared corporal que es un auténtico celoma. Señale la respuesta correcta. El cuerpo de los artrópodos se encuentra dividido en una serie de segmentos, cada uno de los cuales está formado por 3 placas quitinosas. El cuerpo de los artrópodos se encuentra dividido en una serie de segmentos, cada uno de los cuales está formado por 6 placas quitinosas. El cuerpo de los artrópodos se encuentra dividido en una serie de segmentos, cada uno de los cuales está formado por 8 placas quitinosas. El cuerpo de los artrópodos se encuentra dividido en una serie de segmentos, cada uno de los cuales está formado por 4 placas quitinosas. Señale la respuesta correcta. Los crustáceos presentan cuatro pares de patas. Los insectos presentan tres pares de patas. ninguna es correcta. Los arácnidos siempre presentan cuatro pares de patas. Señale la respuesta correcta. los artrópodos carecen de apéndices. los apéndices de los artrópodos suelen ser pares. ninguna de las anteriores. los apéndices de los artrópodos suelen ser impares. Señale la respuesta correcta. Algunos artrópodos realizan una respiración traqueal. Ningún artrópodo puede respirar a través de su cutícula, dado que está muy engrosada. Los artrópodos se caracterizan por ser de ciclo evolutivo indirecto. Los artrópodos se caracterizan por ser hermafroditas. Señala la afirmación correcta. La metarización en los artrópodos corresponde con la presencia de compartimentos internos. El exoesqueleto y endoesqueleto de los artrópodos se produce a partir de la cutícula. Ninguna es correcta. Cada uno de los segmentos en los que se dividen los artrópodos cuentan con 2 a 8 placas quitinosas. Señale la respuesta correcta. Ninguna de las anteriores. Los Artrópodos tienen sobre todo una importancia Sanitaria. Los Artrópodos tienen una importancia Clínica y Sanitaria. Los Artrópodos tienen sobre todo una importancia Clínica. Señale la respuesta correcta. Los ciclos evolutivos de las distintas especies de artrópodos, a pesar de la multitud de especies existentes, son muy similares entre sí. El hábitat de los artrópodos es muy variado por ello los ciclos evolutivos difiere mucho de unas especies a otras. El hábitat de los artrópodos es poco variado lo que permite estudiar los ciclos evolutivos de las distintas especies más fácilmente. Ninguna es correcta. Señala la afirmación correcta. Dentro de los artrópodos existen los arácnidos, los insectos y los crustáceos. Todos los artrópodos son parásitos. Los artrópodos desarrollan habitualmente un ciclo biológico indirecto. La Clase Crustacea es la que incluye un mayor número de especies con interés veterinario. Señale la respuesta correcta. Los artrópodos carecen de sistema circulatorio. Los artrópodos cuentan con un corazón formado por cuatro compartimentos denominados ostiomas y ventriculomas. La distribución de nutrientes y metabolitos en los artrópodos se produce a través de la sangre del hemocele. Ninguna es correcta. Señale la respuesta correcta. el exoesqueleto sufre una transformación o muda denominada ECDISIS. La ECDISIS se produce segmento a segmento. el exoesqueleto sufre una transformación o muda denominada EXOLISIS. el endoesqueleto sufre una transformación o muda denominada ECDISIS. Señale la respuesta correcta. Los arácnidos presentan el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. Los aracnidos presentan antenas y alas. ninguna de las anteriores. Los arácnidos carecen de antenas y alas. Seleccione la respuesta correcta. Los individuos de la Clase Crustácea tienen el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. ninguna de las anteriores. Los individuos de la Clase Insecta tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Los individuos de la Clase Arachnida tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Señala la afirmación correcta. Los artrópodos carecen de sistema circulatorio. Ninguna es correcta. Los artrópodos cuentan con un corazón formado por cuatro compartimentos denominados ostiomas y ventriculomas. La distribución de nutrientes y metabolitos en los artrópodos se produce a través de la sangre del hemocele. La puesta de huevos en las garrapatas ... Habitualmente tiene lugar en el medio. Las garrapatas no ponen huevos sino directamente larvas. Habitualmente tiene lugar sobre el hospedador. Se lleva a cabo en pequeños grupos de 6-10 huevos aproximadamente. Los arácnidos parásitos del suborden Mesostigmata ... Parasitan exclusivamente a aves. Parasitan habitualmente a aves. Son parásitos que permanecen constantemente en el hospedador. Son parásitos facultativos. Los arácnidos parásitos del suborden Astigmata ... Incluyen las especies que producen las sarnas. Ninguna es correcta. No tienen simetría bilateral. Presentan en sus fases adultas 3 pares de patas. Señala la afirmación correcta: Algunas garrapatas son hospedadores invertebrados de algunos protozoos del G. Trypanosoma. Algunas garrapatas son hospedadores invertebrados de protozoos como Babesia. Ninguna es correcta. Algunas garrapatas son hospedadores invertebrados de protozoos del G. Leishmania. Señala qué Suborden NO se clasifica dentro de los ácaros. Suborden Metastigmata. Suborden Prostigmata. Suborden Astigmata. Suborden Mendicumata. Señala la afirmación correcta. En el aparato digestivo medio de los artrópodos se suele producir la absorción de agua. Ninguna es correcta. El aparato digestivo de los artrópodos suele contar con tres porciones denominadas anterior, media y posterior. Las únicas estructuras articuladas en los artrópodos son las patas. Señala la afirmación correcta. La clasificación de los miembros de los ácaros se realiza en función del tamaño de los estigmas respiratorios. Ninguna es correcta. Los miembros del Orden Acari se encuentran dividos en el idiosoma y el gnatosoma. Las piezas bucales de los ácaros son los pedipalpos, los quelíceros, el hipostoma y el esterno. Señala la afirmación correcta: Ninguna es correcta. Sarcoptes scabiei es una especie de ácaro muy específica, incapaz de producir zoonosis. Sarcoptes scabiei es una especie poco específica, y se reconoce como responsable de zoonosis. El G. Knemidocoptes incluye especies de ácaros que producen sarna en los mamíferos domésticos. Señala la afirmación correcta. Ninguna es correcta. Los artrópodos se caracterizan por ser hermafroditas. Ningún artrópodo puede respirar a través de su cutícula, dado que está muy engrosada. Algunos artrópodos realizan una respiración traqueal. Señala la afirmación correcta. Ninguna es correcta. Dermanyssus gallinae se caracteriza por ser lucífugo. Los ixódidos son garrapatas blandas. Las garrapatas desarrollan todo su ciclo biológico sobre el hospedador. Señala la afirmación correcta: Las garrapatas necesitan de la ingestión de sangre en cada una de sus fases evolutivas para continuar su ciclo biológico. Ninguna es correcta. Algunos estadios de las garrapatas no pueden permaner viables fuera del hospedador durante mas de 2 ó 3 horas. Las larvas y las ninfas de las garrapatas son octópodas. Señala la afirmación correcta. Ninguna es correcta. Las garrapatas solamente desarrollan una actividad patógena de tipo expoliador. Las garrapatas no se desarrollan en áreas con clima tropical. Las garrapatas se consideran parásitos facultativos. Señala la afirmación correcta. Dermanyssus gallinae no es capaz de sobrevivir fuera del hospedador. Dermanyssus gallinae se le conoce como ácaro rojo de la gallina. Ninguna es correcta. En el caso de Dermanyssus gallinae, la única que es hematófaga es la hembra. Las garrapatas, para completar su ciclo biológico... Siempre requieren dos hospedadores. Siempre requieren de 1 sólo hospedador. Ninguna es correcta. Siempre requieren tres hospedadores. Señala la afirmación correcta. Todos los artrópodos son parásitos. Los artrópodos desarrollan habitualmente un ciclo biológico indirecto. La Clase Crustacea es la que incluye un mayor número de especies con interés veterinario. Dentro de los artrópodos existen los arácnidos, los insectos y los crustáceos. Señala la afirmación correcta. Ninguna es correcta. Cada uno de los segmentos en los que se dividen los artrópodos cuentan con 2 a 8 placas quitinosas. El exoesqueleto y endoesqueleto de los artrópodos se produce a partir de la cutícula. La metarización en los artrópodos corresponde con la presencia de compartimentos internos. Entre los criterios utilizados para diferenciar entre los tres grandes grupos de artrópodos parásitos destacan: El número de patas y antenas. El tipo de sistema respiratorio. La coloración del exoesqueleto. La forma y tipo de los elementos de diseminación. Señala qué características podrían ser atribuibles a los parásitos de la familia Sarcoptidae. Hipostoma y quelíceros reducidos a un simple estilete. Cuerpo ovalado, patas relativamente largas y visibles al ojo humano. Pequeño tamaño, cuerpo redondeado y patas cortas. Ausencia de carúnculas y ventosas en las patas. En los arácnidos, el estadio evolutivo en el que puede haber más de una fase es: Ninguna es correcta. Huevo. Ninfa. Larva. ¿Cuáles de las siguientes características podrían ser atribuibles a un piojo chupador (orden Siphunculata)?. Cabeza más ancha que el tórax y garras poco desarrolladas. Ninguna es correcta. Aplanado lateralmente. Cabeza más estrecha que el tórax y fuertes garras. ¿Qué criterios morfológicos se emplean para diferenciar moscas, mosquitos y tábamos?. El número de segmentos abdominales. Presencia o ausencia de alas. El número de segmentos que presentan las antenas. La presencia o no de ojos compuestos. Los principales géneros de moscas produtores de miasis en veterinaria son: Stomoxis y Haematobia. Ninguna es correcta. Musca y Dermatobia. Oestrus, Gasterophylus e Hypoderma. Respecto a Argas reflexus, Señala la afirmación correcta. Algunas especiescuentan con alas poco desarrolladas. Ninguna es correcta. Transmite la Babesiosis. Transmite la filariosis. En el ciclo de Oestrus ovis ... Las únicas fases que actúan como parásitos son las larvas. Dentro del hospedador se desarrollan larvas y estadios ninfales. Ninguna es correcta. La pupación tiene lugar en las fosas nasales del hospedador. En el ciclo de las pulgas ... Las pupas y las larvas se desarrollan en el medio. El ciclo cuenta con 5 estadios larvarios. Las pulgas adultas dejan el hospedador para depositar los huevos en el suelo. Ninguna es correcta. El medio acuático es especialmente relevante para el desarrollo del ciclo biológico en: El desarrollo de las pulgas que afectan al perro. El caso de algunos géneros de mosquitos. El desarrollo de la mayoría de los piojos chupadores. En la mayoria de los géneros de tábanos. ¿Cómo suele infectarse un rumiantes por Hypoderma sp.?. Por picadura de hospedadores intermediarios como algunos tábanos. Por la ingestión de huevos que aparecen adheridos al pasto. Los rumiantes no se infectan por Hypoderma sp. A partir de larvas que surgen de huevos depositados en el pelo. Cuál de los siguientes género de pulgas infecta habitualmente el perro. Pulex sp. Echinophaga sp. Ninguna es correcta. Ctenocephalides sp. La transmisión de los ácaros del género Sarcoptes se realiza por ... Mediante la capacidad que tiene el parásito para ascender desde el suelo. Ingestión de huevos larvados. Ninguna es correcta. Contacto directo. Señala la afirmación correcta: Los piojos pueden transmitir alguna enfermedades parasitarias producidas por cestodos. Los piojos pueden llevar a cabo una actividad hematófaga. Todas son correctas. Los piojos desarrollan un ciclo directo que se completa en todas sus fases sobre el hospedador. Señala la afirmación correcta. Ninguna es correcta. Las larvas de Hypoderma se localizan en las fosas nasales. Las larvas de Hypoderma se localizan en el estómago. Las larvas de Hypoderma se localizan en tejido subcutáneo del dorso del animal. En relación con Oestrus ovis.... Las larvas del parásito se localizan en el estómago del hospedador. Las hembras adultas depositan huevos en la cabeza de los animales, a partir de los que se desarrollan larvas infectantes. Las hembras adultas son larvíparas. Ninguna es correcta. ¿Cuáles consideras aspectos importantes de los parásitos del orden Cyclorrapha en los animales domésticos?. Pueden transmitir otras enfermedades parasitarias a los animales y también al hombre. Todas son correctas. En ocasiones causan anemia debido a su poder hematófago. Por lo general causan una situación de estrés. Los piojos chupadores ... Desarrollan un ciclo en el que permanecen la mayor parte del tiempo fuera del hospedador. Suelen alimentarse de sangre. Son mucho más frecuentes en las aves que en los mamíferos. Ninguna es correcta. Los insectos con metamorfosis sencilla como los piojos... Ninguna es correcta. Los adultos son ovoviviparos. No cuenta con estadios ninfales. Las fases que salen del huevo, son muy similares a los adultos pero más pequeños. Los mosquitos ... Pueden transmitir algunos virus como el que produce la Lengua Azul. Siempre desarrollan su ciclo biológico en ambientes secos. Ninguna es correcta. Su ciclo biológico carece de estadío de larva. Los Brachicera (tábanos) ..... Pueden transmitir ciertas enfermedades parasitarias y son normalmente hematófagos. Se tratan de moscas pequeñas, más pequeñas que Drosophila. Suelen ser más frecuentes en climas fríos que en los templados y cálidos. Ninguna es correcta. Los piojos masticadores ... Desarrollan un ciclo indirecto, en el que los hospedadores intermediarios son tábanos. Son los más frecuentes en las aves. Ninguna es correcta. No se desarrollan en los mamíferos. ¿Cuáles de las siguientes son características típicas de las pulgas?. Carece de antenas. Siempre cuentan con una o dos filas de ctenidios. Ninguna es correcta. Carecen de alas y cuentan con patas desarrolladas y adaptadas para el salto. |