Papas arrugadas 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Papas arrugadas 7 Descripción: papas arrugadas con salsa agridulce |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta correcta. Haemonchus contortus es un parásito típico del intestino de las ovejas. Ostertagia ostertagi es un parásito típico del estómago del ganado porcino. Ostertagia spp son las causantes de la gastritis parasitaria más importante en los pequeños rumiantes. Trichostrongylus spp siempre es de localización abomasal. Señala los parásitos de localización intestinal. Ostertagoa circumcinta. Trichostrongylus axei. Haemonchus contortus. Nematodirus spp. Señala las afirmaciones correctas en relación a los nematodos. La musculatura somática se localiza inmediatamente debajo de la cutícula. El corazón de los nematodos solo dispone de dos cámaras. El esófago de tipo rhabditiforme es típico de las formas parásitas. Los órganos sensoriales de los nematodos se llaman sensilios. Señala la respuesta correcta. La cápsula bucal en Cooperia spp presenta dos dientes en el fondo. Haemonchus contortus presenta alas cervicales típicas. Hyostrongylus spp afecta al cerdo. Nematodirus spp afecta al hombre. Señala las afirmaciones correctas dentro del género Strongyloides spp. Sólo son parásitos de los équidos. Las hembras se aparean con los machos en el intestino delgado. Los huevos salen al medio sin embrionar. Son parásitos del intestino delgado. Señala la afirmación correcta: Los nematodos no presentan un digestivo completo. Los nematodos son conocidos vulgarmente como "gusanos planos". Los nematodos son conocidos vulgarmente como "gusanos redondos". Los nematodos son hermafroditas. Señala la afirmación correcta: La cutícula es la capa que segrega la hipodermis de los nematodos. La capa antigénica de los nematodos es principalmente la cortical interna. La capa antigénica de los nematodos es principalmente la epicutícula. Los nematodos presentan dos cordones hipodermales. Señala la afirmación correcta: La cápsula bucal siempre está presente en los nematodos. Los nematodos no presentan cavidad pseudocelómica. Los nematodos tienen aparato circulatorio. Las papilas son órganos sensoriales donde también llegan terminaciones nerviosas. Señala la afirmación correcta: La mayoría de las L3 penetran en el hospedador de forma activa. Los nematodos son ovíparos. La L2 en la mayoría de las ocasiones es la forma infectante de los nematodos. Las L1 y las L2 tienen esófago rhabditiforme. Señala la afirmación correcta: Strongyloides westeri es parásito de los rumiantes. Strongyloides ramsoni es parásito de las aves. Strongyloides stercoralis es parásito del hombre. Strongyloides papillosus es parásito del hombre. Señala la afirmación correcta respecto a las especies del Género Strongyloides. Son parásitos de ciclo evolutivo indirecto. Las hembras son ovíparas. Las hembras parásitas son partenogenéticas. Son parásitos de varios centímetros de longitud. Señala las afirmaciones correctas. Las especies del género Dictyocaulus son de localización digestiva. Las especies del género Dictyocaulus pertenecen a los Tricostrongílidos. Las especies del género Dictyocaulus afectan con especial intensidad a los carnívoros. Las especies del género Dictyocaulus pertenecen a los Protostrongílidos. Señala las afirmaciones correctas dentro del género Dictyocaulus spp. Son parásitos de vías respiratorias. Sólo son parásitos de los équidos. Son parásitos microscópicos, no suelen medir más de 1 cm. Los huevos salen al medio sin embrionar. Señala la afirmación correcta relacionada con el Género Dictyocaulus. Son parásitos de hábitos exclusivamente hematófagos. Las hembras son ovovivíparas. Las hembras son ovíparas siempre. Las hembras son vivíparas siempre. Señala la afirmación correcta relativa a las especies del Género Dictyocaulus. Las L3 no tienen capacidad de desplazamiento ninguno. En su ciclo biológico, a veces las L3 se sirven de hongos (Pilobolus), a cuyos esporangios son capaces de ascender. La L1 presenta bolsas copuladoras características. Son indistinguibles de otros nemátodos bronco-pulmonares. Señala la afirmación correcta relativa a los Metastrongyloideos. Son especialmente frecuentes en los équidos. Presentan extremos anteriores sencillos, destacando la ausencia de labios. Son parásitos de ciclo evolutivo indirecto. Son parásitos de ciclo evolutivo directo. Señala la afirmación correcta relativa a las especies del género Metastrongylus. Eliminan al medio huevos muy resistentes. Presentan un contagio activo percutáneo. Eliminan al medio larvas muy resistentes. Los machos se caracterizan por la presencia de una sola espícula. Señala la afirmación correcta relativa a los Metastrongyloideos. Se localizan en pulmón o vasos sanguíneos adyacentes. Pueden llegar a medir hasta 1 metro de longitud. Son de localización intestinal. Se caracterizan los machos por presentar unas espículas con la típica forma de "calcetín". Señala las afirmaciones correctas. Dictyocaulus filaria afecta a bovinos. Dictyocaulus vivíparus afecta a bovinos. Dictyocaulus arnfieldi afecta a bovinos. Dictyocaulus arnfieldi afecta a pequeños rumiantes. Señala la respuesta correcta con respecto a los protostrongílidos. Los huevos presentan, por lo general, cubierta fina. Parasitan las vías respiratorias de pequeños rumiantes. Pertenecen a la superfamilia Trichostrongyloidea. Parasitan las vías respiratorias de carnívoros. Señala la respuesta correcta relativa al orden Ascaridia. Todos los parásitos del orden son de ciclo evolutivo indirecto. Las hembras son ovíparas. Todos los individuos del orden presentan micgración transplacentaria. Las cápsulas bucales están presentes en todos los individuos del orden. Señala la respuesta correcta: Los anisákidos son especies fuera del orden Ascaridia. Ascaris suum presenta, como elemento infectante, la L2. Ascaris suum presenta, como elemento infectante, la L3. Parascaris equorum tiene unas domensiones tan pequeñas que es difícil observarlo a simple vista. Señala la respuesta correcta: Ascaris suum se caracteriza por no realizar migraciones. El estadio infectante de ascaris suum es la L3. Los huevos de Ascaris suum presentan una típica cubierta fina. Ascaris suum provoca pérdidas en el sector porcino por los trayectos de sus larvas a través del hígado. Señala la respuesta correcta: Muellerius capillaris afecta al ganado porcino. Heterakis gallinarum es un ascarídido. Chabertia ovina es un asacarídido. Protostrongylus spp son tricostrongílidos. Señala la respuesta correcta: Los huevos de Ascaridia spp que eliminan las aves con sus heces, presentan dos opérculos. Los huevos de Ascaridia spp son conocidos como huevos en forma de barril o de limón. Las especies de Ascaridia se caracterizan por tener una amplia cápsula bucal. Los huevos de Ascaridia spp eliminados con las heces de las aves salen al medio sin embrionar. Señala la respuesta correcta: Los individuos de la Familia Anisakidae tienen como hospedadores definitivos a especies como la humana. Los individuos de la Familia Anisakidae tienen como hospedadores definitivos a cefalópodos. Los individuos de la Familia Anisakidae tienen como hospedadores intermediarios a mamíferos marinos. Los individuos de la Familia Anisakidae tienen como hospedadores definitivos a mamíferos marinos. Señala cual de las siguientes afirmaciones NO ES CORRECTA. El fenómeno de larva migran cutánea puede ser a partir de larvas de ascarídidos. Toxocara cati realiza una Migración traqueal y una Migración somática. Las especies del género Toxocara afecta a carnívoros y rumiantes, entre otros. Las especies del género Toxocara solo afectan a carnívoros. Señala la respuesta correcta. La L1 de Muellerius spp es más grande y presenta una prominencia en el extremo anterior. La L1 de Protostrongylus spp es más grande y presenta una prominencia en el extremo anterior. La L1 de Dictyocaulus spp es más grande y presenta una prominencia en el extremo anterior. La L1 de Cistocaulus spp es más grande y presenta una prominencia en el extremo. Señala los parásitos de localización en el aparato respiratorio. familia protostrongylidae. familia anisakidae. familia ascarididae. familia trichostrongylidae. Señala la respuesta correcta. Ascaris suum afecta al cerdo. Dictyocaulus filaria afecta al hombre. Los individuos de la Familia Anisakidae presentan alas cervicales típicas. La cápsula bucal en Protostrongylus spp presenta dos dientes en el fondo. Señala la afirmación correcta: Los cestodos adultos de E. granulosus se alojan preferentemente en el intestino grueso del perro. La forma larvaria de E. granulosus es el quiste hidatídico, que se localiza -entre otros órganos- en el hígado y el pulmón. Los quistes hidatídicos infértiles, son aquellos que contienen escolex de un solo sexo. El quiste hidatídico contiene entre 4 y 7 protocescolex, a partir de los que se desarrollan igual número de cestodos adultos. Señala la afirmación correcta: Dipylidium caninum se aloja en la cavidad abdominal de los perros. Dipylidium caninum se aloja en el intestino de perros y gatos. Las formas adultas de Dipylidium caninum presenta una longitud inferior a los 3 cm. La infección por Dipylidium caninum, se produce por la ingestión de pájaros y roedores con formas larvarias del parásito. Señala la afirmación correcta: Dipylidium caninum no desarrolla anillos inmaduros. Dipylidium caninum, se caracteriza por contar un escolex con un rostelo que tiene dos coronas de ganchos. La familia Dipylidadae incluye a especies que pueden afectar a los carnívoros domésticos y a aves. La especies más importante de la familia Dipylididae, es Dipylidium cati. Señala cual de las siguientes afirmaciones NO ES CORRECTA. Los cestodos del G. Avitellina se localiza en el intestino de rumiantes. El género Thysanosoma es propio de los equinos. Algunos cestodos del G. Stilesia se localizan en los conductos biliares de los rumiantes. Los cestodos del G. Avitellina tienen una morfología similar a los de Moniezia sp. Señala la afirmación correcta: Entre las tenias que se puede desarrollar en el perro, se encuentra T. ovis que se transmite mediante la ingestión de carne ovina con cisticercos. Coenuro cerebralis es la forma larvaria de una "tenia" del hombre. T. hydatígena de perro, tiene como hospedador intermediario a roedores. T. ovis se desarrolla en el hombre por el consumo de carne de cordero poco cocinada. Señala la respuesta correcta: Los equinos no desarrollan ninguna especie de cestodos. Los cestodos del género Anoplocephala se caracterizan por ser de escasa longitud. Los cestodos del G. Anoplocephala realizan ciclos biológicos directos. Las especies más frecuentes de cestodos de los equinos son del género Anoplocephala. Señala la afirmación correcta: La forma larvaria de T. saginata es un cisticerco que se desarrolla en el intestino del ganado bovino. El hospedador intermediario de T. saginata es el ganado vacuno. T. saginata se desarrolla en el intestino del hombre donde alcanza habitualmente un tamaño de unos 4-8 cm. La transmisión de T. saginata al hombre tiene lugar por la ingestión de alimentos o agua contaminados con huevos del parásito. Señala la respuesta correcta: Los anillos maduros de los cestodos del G. Mesocestoides contienen numerosas cápsulas ovígeras. Los anillos de los cestodos del G. Mesocestoides contienen un poro genital que se abre en el margen lateral. Los cestodos del G. Mesocestoides , no se desarrollan en el hombre. Los cestodos del género Mesocestoides se desarrollan entre otras especies en el perro. Señala cual de los siguientes cestodos NO SE ENCUENTRA en el hombre: Quiste hidatídico de E. granulosus. Cysticercus bovis. Cysticercus cellulosae. Taenia saginata. Señala la respuesta correcta: Los cestodos del G. Moniezia, presentan un escolex que carece de ventosas. Los anillos de los cestodos del G. Anoplocephala son muy cortos, lo que les da un aspecto similar a los trematodos. Los anillos maduros del G. Anoplocephala, cuentan con una serie de glándulas denominadas interproglotidias. Los cestodos del género Moniezia, se desarrolla fundamentalmente en carnívoros y en raras ocasiones en rumiantes. |