option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Papi papi, papi chulo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Papi papi, papi chulo

Descripción:
información

Fecha de Creación: 2022/12/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes modalidades sensoriales no es propia del ser humano?. Sonar. Sensibilidad háptica. Sensibilidad térmica. Urticocepción.

Si aprietas tu ojo con suficiente intensidad como para provocar una respuesta de los conos y bastones de la retina ¿Qué tipo de sensación recibirá el cerebro?. Térmica. Acústica. De presión. Luminosa.

Señala la afirmación incorrecta sobre la percepción: Es un proceso orgánico e interno. Es completamente consciente. Es simbólica. Es veraz.

La percepción del dolor se llama: Sensibilidad háptica. Cinestesia. Urticocepción. Nocicepción.

El primer día que dormí en casa de mi abuela no pude dejar de oír durante toda la noche las campanadas del reloj de péndulo del salón. Poco a poco, me fui acostumbrando y ahora puedo dormir tranquilamente y no me entero de cuándo suenan las campanas del reloj. Se ha producido: Habituación. Enmascaramiento. Adaptación. Sensibilización.

¿Funciona la propaganda subliminal?. Si, pero eso lo prohiben las legislaciones. Si, es extremadamente eficaz y ampliamente usada por los publicistas. No, solamente puede producir cambios emocionales. No, provoca cambios en la intención de compra.

La mínima cantidad de energía que puede ser destacada por los sentidos se llama: Umbral máximo. Umbral diferencial. Umbral mínimo. Umbral del dolor.

¿Cuál es el método de determinación de umbrales menos preciso?. Método de los límites. Método de ajuste. Todos los métodos sin igualmente precisos. Método de los estímulos constantes.

Si tengo la curva COR de dos personas, ¿Cómo puedo saber cuál de las dos es detectada más fácilmente esa sensación?. La que tiene la curva más plana detecta mejor. La que tiene la curva más picuda detecta mejor. La que tiene el extremo de la derecha de la curva más desviado hacia la derecha detecta mejor. La que tiene el extremo de la derecha de la curva más desviado hacia la derecha detecta peor.

Si el valor de la n de la fórmula de Stevens es superior a 1 significa que: Somos más sensibles de lo normal para esa sensación. Somos a veces más sensibles y a veces menos sensibles a esa sensación. Somos menos sensibles de lo normal para esa sensación. Somos muy precisos para esa sensación.

En la gráfica de la Función de Sensibilidad al Contraste (FSC), ¿Dónde podemos comprobar que la agudeza visual es alta?. Si el pico de la curva es más alto. Si el pico de la curva es más bajo. Si la parte derecha de la curva está muy situada hacia la derecha. Si la parte izquierda de la curva está muy situada hacia la izquierda.

La luz que llega a un objeto, rebota en él, y después llega a nuestro ojo es luz... Absorbida. Reflejada. Refractada. Dispersada.

¿Cuál de estos tipos de luz es visible por el ojo humano?. Luz ultravioleta. Rayos gamma. Luz infrarroja. Luz amarilla.

Los conos de la retina responden a luces que están situadas prioritariamente entre dos valores de longitud de onda. Por lo tanto, los conos de la retina se comportan como: Filtros orientados. Filtros de paso alto. Filtros de paso banda. Filtros de paso bajo.

La cantidad absoluta de energía luminosa que una superficie recibe es: La iluminancia. La transmitancia. El contraste. La luminaria.

¿Cuál es la estructura del Sistema Nervioso Central (SNC) que se encarga de regular la cantidad de estimulación procedente de la retina que llega al cortex, de forma que no nos deslumbremos o no seamos capaces de ver nada a oscuras?. Cristalino. Células ganglionares de la retina. Oliva superior. Núcleo geniculado lateral del tálamo.

¿Qué capas del núcleo geniculado superior del tálamo son magnonucleares?. 1 y 2. 2, 4 y 6. 5 y 6. 1,3 y 5.

Una lesión en la circunvolución Fusiforme genera un problema en el reconocimiento de rostros que se llama: Visión ciega. Prosopagnosia. Delirio de Capgras. Amnesia.

Existe un tipo de luz que nunca vemos en condiciones normales, pero que sería capaz de ver una persona afáquica (sin cristalino). Luz ultravioleta. Luz infrarroja. Luz verde. Rayos X.

Señala la afirmación correcta sobre las células ganglionares de la retina: Las parvocelulares son grandes y detectan el movimiento. Las parvocelulares son pequeñas y detectan la forma. Las magnocelulares son pequeñas y detecta el movimiento. Las magnocelulares son grandes y detectan la forma.

La longitud de onda de una luz que conocemos como color, la llamamos técnicamente... Matiz. Claridad. Brillo. Saturación.

Según la teoría evolutiva de Christine Ladd-Franklin ¿qué tipo de receptores es mas antiguo filogenéticamente y más resistente a problemas genéticos? (lo primero en aparecer en la evolución). Los bastones. Los tritanoconos. Los deuteroconos. Los rotanoconos.

¿Cuál es el único color que ven bien las personas afectadas por cualquier alteración en la percepción del color?. Azul. Negro. Ultravioleta. Blanco.

Uno de los siguientes NO es una de las parejas de colores oponentes que postuló Hering. ¿Cuál?. Naranja-Violeta. Rojo-Verde. Azul-Amarillo. Blanco-Negro.

Si sumo varias luces de distintos colores el resultado será, muy probablemente, una luz de color... Blanco. Azul. Negro. Amarillo.

En ocasiones se nos lía el cable de los auriculares. Al tratar de deshacer ese lio es frecuente que apretemos más el nudo porque nos parece que la cuerda se continua por un lugar en vez de por otro. ¿Qué ley de la Géstalt explica este fenómeno?. Ley del destino común. Ley de la buena continuación. Ley del buen contorno. Ley de la proximidad.

¿Cómo llamó Biederman a las primitivas volumétricas?. Constantes de pregnancia. Primitivas 3D. Geones. Patrones invariantes.

El campo receptivo de las neuronas del cortex IT (infero temporal) abarca: Unos 150º. Unos 4º. Un grado. 360º.

Todo conjunto de estímulos se percibe como la estructura más simple posible. Esta es la ley Gestálica de. El destino común. La semejanza. La cercania. La pregnancia.

Señala la respuesta falsa: Los contornos parecen pertenecer a la figura. La figura parece estar delante del fondo. La figura se reconoce peor que el fondo. El fondo se percibe como materia amorfa.

¿Cómo se llama la ilusión que consiste en dos flechas de la misma longitud que se ven como una más corta y otra más larga porque una tiene las flechas hacia dentro y las otras hacia afuera?. Ilusión de Müller-Lyer. Ilusión de Ponzo. Ilusión de la luna. Ilusión de cuarto de Ames.

En visión binocular tridimensional el cerebro detecta que el mismo punto se refleja en zonas que difieren ligeramente en su situación. Sin embargo, hay una parte de la retina en la que no se da esta disparidad si hemos enfocado bien. ¿Cuál es?. El punto ciego. La zona situada a 15º del centro de la retina. La fóvea. La periferia.

De las siguientes claves de percepción del la profundidad. ¿Cuál es la única que es eficaz a menos de 2 metros?. Perspectiva atmosférica. Gradiente de textura. Perspectiva lineal. Acomodación.

Gracias a la clave del paralaje del movimiento sabemos: Los objetos cercanos se mueven de izquierda a derecha. Los objetos cercanos se mueven deprisa y los lejanos se mueven despacio. Los objetos lejanos se mueven de arriba hacia abajo. Los objetos cercanos se mueven despacio y los lejanos se mueven deprisa.

¿Cómo se llama la clave que usamos los conductores que nos sirve para juzgar las distancias entre coches por el tamaño que percibimos, comparado con el tamaño que sabemos que tiene cada vehículo, debido a nuestra experiencia?. Paralaje del movimiento. Oclusión. Tamaño familiar. Convergencia.

En el caso de la aguja de las horas de un reloj: No hay movimiento, pero nos parece que se mueve. Hay movimiento, pero no podemos percibirlo. Hay movimiento que podemos percibir con facilidad. No hay movimiento.

La descarga coronaria se refiere a: El impulso eléctrico de los conos y bastones que llega a las ganglionares. La copia de la orden de movimiento que se envía al centro comparador. El ajuste entre los dos ojos que impide el estrabismo. El movimiento aparente que se produce por efecto de la memoria sensorial.

Cuando creemos que la luna se mueve cuando realmente se mueven las nubes, se ha producido un movimiento. Inducido. Estroboscópico. Autoestático. Real.

Si entre el encendido de una luz y el encendido de la siguiente pasan de 40 a 60 milisegundos se percibe un movimiento estroboscópico perfecto, que se llama... Movimiento beta. Movimiento parcial. Movimiento Fi. Sucesión.

La ecolocalización que usan los murciélagos, los delfines y, en alguna medida, también en invidentes, es eficaz. En los sonidos muy agudos o muy graves. En los sonidos más graves. En los sonidos más agudos. En todas las frecuencias por igual.

Un ruido es un sonido: De onda simple. De onda compleja aperiódica. De onda compleja periódica. De onda simple aperiódica.

Imagina un tono complejo cuyo primer armónico o armónico fundamental es de 100Hz. ¿Cuál es el 4º armónico?. 4000Hz. 300Hz. 400Hz. 100Hz.

Cuando en el piano tocamos el acorde de DO mayor, pulsamos a la vez las teclas de DO, MI y SOL. ¿Qué escucha nuestro oido?. Funde las notas en un nuevo sonido derivado del acorde. Esas tres notas por separado. Funde el DO y el SOL en una sola nota (son las dos notas más importantes del acorde) y oye por separado el MI. Genera una nueva nota en la siguiente octava.

El sonido es una onda... Transversal y paralela a la línea de propagación. Longitudinal y paralela a la linea de propagación. Longitudinal y perpendicular a la línea de propagación. Transversal y perpendicular a la línea de propagación.

La frecuencia es el número de ondas por segundo. Si en un segundo existen muchas ondas es un sonido... Agudo. De tipo medio. Ultragrave o infrasonido. Grave.

El tímpano está adherido a una de las siguientes estructuras: Trompa de Eustaquio. Yunque. Estribo. Martillo.

Las células ciliadas externas tienen: Baja sensibilidad y baja agudeza. Alta sensibilidad y baja agudeza. Alta sensibilidad y alta agudeza. Baja sensibilidad y alta agudeza.

Los sonidos de más alta frecuencia son procesados: En la base de la membrana basilar. En toda la membrana basilar. En el ápice de la membrana basilar. En la zona media de la membrana basilar.

El ajuste de presiones entre el oido medio y el exterior es realizado por: La trompa de Eustaquio. El tímpano. La cóclea. La cadena de huesecillos.

¿Dónde está el tímpano?. En el tronco del encéfalo. En el oido medio. En el oido interno. En el oido externo.

Helmholtz creía que la membrana basilar se comportaba como un arpa llena de cuerdas que: Se bloqueaban cuando recibían un sonido no sintonizado con el de esa cuerda. Se bloqueaban al recibir un sonido de esa misma frecuencia. Resonaban cuando recibían un sonido de esa misma frecuencia. Resonaban cuando recibían un sonido no sintonizado con el de esa cuerda.

La base de la membrana basilar es: Ancha y gruesa. Estrecha y fina. Estrecha y gruesa. Ancha y fina.

Las curvas de audibilidad para el habla muestran que somos más sensibles. A los tonos agudos. A los tonos graves. A los tonos medios. A todos los tonos por igual.

Se ha concluido que para la percepción del tono son necesarios los dos mecanismos, el tonotópico y el temporal. Esto funciona de la siguiente manera: Para los agudos usamos los dos mecanismos y para los graves solo el mecanismo temporal. Usamos los dos mecanismos para todos los tonos. Para los graves usamos los dos mecanismos y para los agudos solo el mecanismo tonotópico. Usamos los dos mecanismos para los tonos medios. Para los muy agudos o muy graves usamos solamente el mecanismo tonotópico.

Según el fenomeno de la fundamental ausente, si escuchamos un sonido complejo con los siguientes armónicos audibles (600Hz; 800Hz; 1000Hz; 1200Hz) escuchamos un tono de... 400Hz. 200Hz. 600Hz. 1200Hz.

¿Cuál es la zona del cuerpo más sensible a la presión?. Punta de la lengua. Región lumbar. Abdomen. Planta del pie.

¿Cómo se llaman las partículas de carbonato cálcico que lastran la gelatina de la cácela del sistema laberíntico?. Utrículos. Otolitos. Sáculos. Canales semicirculares.

¿Cuál de las siguientes capas de la epidermis está presente sólo en las palmas de las manos y los pies?. Capa córne. Capa germinativa. Estrado lúcido. Capa granulosa.

¿Cuál de los cuatro canales del tacto está asociado a los corpúsculos de Pacini?. NP II. NP I. CP. NP III.

Por la vía espinotalámica viajan las sensaciones de: Vías CP y NP III del tacto. Dolor y temperatura. Tacto y propiocepción. Vías NP I y NP II del tacto.

El fenómeno del "gusto del agua" sugiere que: Existen personas que sienten la mayoría de los alimentos insípidos como el agua. El dulce y el ácido son sabores potentes. Hay personas que pueden sentir siempre sabor en el agua. No existen realmente procesos oponentes en el gusto.

El picante se siente: En el sentido químico corriente. En el tacto. En el olfato. En el gusto.

Se postula la existencia de un quinto gusto (además del dulce, saldo, amargo y ácido), que se llamaría "umami", que sabe a algo similar a : Trigo fermentado. Carne. Almendras amargas. Pescado podrido.

Para que una sustancia tenga olor tiene que ser: Soluble en agua y en lípidos volátil. No volátil. Insoluble en lípidos. Insoluble en agua.

Si hueles durante mucho tiempo un plátano y después intentas oler un plato que contiene muchos ingredientes, entre ello el plátano, podrás oler todos los demás ingredientes, menos el plátano. Este fenómeno se llama: Adaptación total. Adaptación selectiva. Habituación completa. Habituación selectiva.

Denunciar Test