option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST PARA CELADORES V

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST PARA CELADORES V

Descripción:
OPE CELADORES, 10 DE MARZO DE 2.019

Fecha de Creación: 2019/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 - ¿Qué debería de hacer el celador si el familiar de un enfermo que ha ingresado por un accidente de tráfico le requiere que le dé información sobre el estado del mismo ya que acaba de llegar y no ha sido informado?. Le informará amablemente sobre el estado del mismo ya que es una circunstancia excepcional. Procurará calmarlo diciéndole que primeramente debe recoger los efectos personales del accidentado. Le dirá que aguarde un momento mientras va a avisar al médico encargado del accidentado para que le informe sobre su estado. Ninguna es correcta.

2 - La información que recibirá el paciente y familiares debe ser: La justa y necesaria. La que le den los facultativos. La que reciban por escrito. Completa, clara, sencilla y detallada.

3 - Las funciones del celador de planta con respecto al personal de enfermería serán: Las que le indique el Jefe de Personal Sanitario Subalterno. Las que le indique el Jefe de Personal Subalterno. La que indique la Supervisora de planta o persona que le sustituya en sus ausencias. No está contemplada la figura del celador de planta.

4 - Si el enfermo se encuentra en decúbito supino, con la pelvis en el borde de la mesa, las extremidades inferiores flexionadas y separadas, hablamos de: Posición genupectoral. Posición de Fowler. Posición de litotomía. Ninguna es correcta.

5 - Para mover al enfermo hacia la cabecera de la cama son necesarios: Si el enfermo colabora es suficiente con un celador. Si el enfermo no colabora se precisan 2 celadores. Si el enfermo colabora es suficiente con un celador y/o si el enfermo no colabora se precisan 2 celadores. Ninguna es correcta.

6 - Si el enfermo está apoyado en un costado en plano horizontal, con un miembro inferior flexionado y las extremidades superiores separadas del cuerpo, la posición la denominamos: Decúbito dorsal. Posición de Sims o inglesa. Posición de Fowler. Ninguna es correcta.

7 - El estudio del cadáver o restos humanos con el fin de informar a la autoridad judicial de las causas y circunstancias de su muerte se denomina: Autopsia Anatomopatóloga. Autopsia Clínica. Autopsia Judicial (Médico-Forense). Autopsia de investigación clínica.

8 - ¿Qué celador ayudará a las enfermeras a amortajar a los fallecidos vistiéndolos con una sábana antes de trasladarlo al mortuorio?. El celador de planta. Es una función específica de todos los celadores. El celador de urgencias y el celador de UCI. El celador de mortuorio.

9 - La silla siempre se empuja por detrás, ¿es cierta esta afirmación?. Sí, empuñando los accesorios que tiene la silla para su traslado. Sí, pero nunca de espaldas. No es cierta. No siempre se empuja por detrás. No, la silla siempre se empuja por delante.

10 - Los celadores darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en: En la limpieza del edificio. En la limpieza del material. En la conservación del edificio y material. Todas son correctas.

11 - “Tramitarán o conducirán sin tardanza los documentos, correspondencia u objetos que se sean confiados por sus superiores, así como habrán que trasladar, en su caso, de unos servicios a otros, los aparatos o mobiliario que se requiera”. ¿Es completamente correcta esta función de los Celadores, según el Estatuto de Personal No Sanitario?. Si, es correcto. No, ya que falta y sobra texto. No, ya que no tienen que tramitar la correspondencia, esa función sólo corresponde al celador de correos. No, ya que falta texto.

12 - Entre los documentos que tuvo que repartir a primera hora esta mañana siendo usted el celador, ¿dónde entregó el documento con las sigas RMC?. Consulta de Electro Cardiocefalograma. Servicio de Radiología. Consulta de Electro Cardiograma. Servicio de Laboratorio.

13 - ¿Quién cuidará de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución?. Sólo los Auxiliares de Enfermería. Sólo los celadores. Sólo el personal no sanitario. Ninguna es correcta.

14 - El celador, excepcionalmente: Realizará labores de limpieza. Bañará a los enfermos masculinos que no puedan hacerlo por sí mismos. Amortajará a los pacientes fallecidos. Aseará a todos los enfermos encamados que no puedan hacerlo por sí mismos.

15 - ¿Cómo debe ser el lavado de las manos de un celador en situaciones habituales de tipo preventivo?. Si se hace repetidamente es suficiente con el empleo de agua. Es preciso el empleo de agua y jabón. Es necesario el uso de agua y jabón, cepillado de uñas y aplicación de una solución hidroalcohólica. Si hay suciedad en las manos se utilizará una solución hidroalcohólica.

16 - Los celadores, según especifica el Estatuto de Personal No Sanitario: Sólo permitirán la entrada a los familiares de primer grado de consanguinidad. Sólo permitirán el acceso a las personas autorizadas para ello. Ninguna es correcta. Sólo permitirán el acceso a los proveedores del hospital si es por la puerta de suministros.

17 - De las siguientes medidas higiénicas sólo una es imprescindible para el manejo de un enfermo ingresado en planta con tuberculosis: Uso de calzas, mascarilla, guantes y extremar la profilaxis. Uso de gorro, mascarilla y guantes. Uso de mascarilla de alta resolución. Utilizar ropa aséptica.

18 - ¿Cuál es la obligación de un celador en relación con la colocación y la retirada de cuñas para la recogida de excretas?. Ninguna en absoluto. Ayudará a colocarla y a su retirada, en la movilización del enfermo, en situaciones especiales concurrentes en el enfermo. Solamente ayudará a la colocación pero no a la retirada de las cuñas. Solamente ayudará si se lo expresa el auxiliar de enfermería.

19 - Un celador en el servicio de farmacia: Acondicionará todos los medicamentos. Embolsará las unidosis. Trasladará cajas de peso. Realizará los pedidos.

20 - Al no haber instalación centralizada de oxígeno en una planta de hospitalización, la supervisora le indica que pase por las habitaciones y sustituya todas las botellas que tengan baja la presión. Ante esta situación usted: Sustituye todas las botellas que observo con baja presión. Lleva a cabo la sustitución de los manómetros pero llamo al personal sanitario para que les ponga a cada enfermo la presión que le corresponde. Se niega ya que los celadores no tienen que tocar las botellas de oxígeno bajo ninguna circunstancia. Se niega ya que los celadores sólo trasportan las botellas de oxígeno de un sitio a otro.

21 - Si la última función del Estatuto de Personal No Sanitario indica que tendrá que realizar aquellas funciones análogas a las reseñadas, que le indiquen sus superiores, ¿tendrá que limpiar el celador la silla de ruedas que utiliza en el desempeño de sus funciones?. Sí, ya que se trata de una herramienta de trabajo, y es el celador quien tiene que preocuparse de que esté en perfectas condiciones para su uso. Sí, ya que se trata de una herramienta de trabajo, y es el celador quien tiene que preocuparse de que esté en perfectas condiciones para su uso, también sería su misión si me lo ordenan mis superiores, pero sólo de manera excepcional. Sería su misión si me lo ordenan mis superiores, pero sólo de manera excepcional. La misión del celador será avisar a su superior que la silla no se encuentra en condiciones de ser usada.

22 - En la práctica, la antisepsia es sinónimo de: Esterilización. Desinfección. Limpieza. Asepsia.

23 - Le llama la enfermera y le indica que traslade, desde el almacén de planta, una gran mesa para el despacho del Jefe de Servicio de la planta. Ante esta situación, usted: Realiza el traslado ya que es una de sus funciones. El traslado debería de realizarlo el celador del almacén central. Lo haría pero ante tales dimensiones pedirá ayuda al personal de mantenimiento. Se negaría ya que no es función del celador realizar estos traslados, al no tratarse de mobiliario sanitario.

24 - En la posición anatómica, las palmas de las manos del individuo permanecerán orientadas: Hacia delante. Hacia atrás. Distal. Lateralmente pegadas al cuerpo.

25 - Siendo usted una celadora, le manda la supervisora de planta lavar a enfermas encamadas que no pueden realizarlo por sí mismas. Ante esta situación: Realizará lo que le han encomendado ya que es una situación excepcional. No es función de los celadores/as. Los celadores sólo lavan enfermos masculinos encamados que no puedan realizarlo por si mismo, como regla general. Cogería el carro para el aseo, y como dice en la hoja que me entregó el supervisor, lavaría a las enfermas que no puedan hacerlo por sí mismas.

26 - Señale la correcta respecto a las calzas: Son los primero que se debe poner el personal para acceder a un área que precise el uso de calzas. Se les conoce también como mascarillas o papis. Son reciclables. Son los elementos de unión entre los guantes y la bata.

27 - Qué giro se realizará al paciente que va a ser volteado para su colocación en decúbito prono desde la posición decúbito supino: 360º. 120º. 180º. 270º.

28 - ¿Es función del celador el traslado de películas de vídeo?. Si, ya que se consideran documentos gráficos. Sí, ya que se consideran documentos audiovisuales. Sí, ya que se consideran documentos tipográficos. No, ya que no se considera documentos sanitarios.

29 - ¿Cuál es la posición usada en exploraciones de cabeza, cuello y pecho?. Decúbito Prono. Genupectoral. Fowler. Ninguna de las anteriores.

30 - Las ambulancias se utilizan para el transporte: De enfermos en situación de recibir asistencia sanitaria en ruta. En general, para cualquier tipo de transporte de pacientes. De accidentados que se trasladan al servicio de urgencias de los hospitales. De enfermos en los que no se presupone la necesidad de una asistencia técnico sanitaria en ruta.

Denunciar Test