Test para ingenieros en maquinaria de papel tisu
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test para ingenieros en maquinaria de papel tisu Descripción: Muy fàcil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al motor de una máquina, se le ha resquebrajado un silentblok de los 4 que lleva. ¿Que debemos hacer?. Desmontar el bloque motor y sustituir el defectuoso y el otro de más proximidad. Desmontar el bloque motor y retirar los 3 silentbloks buenos más el deteriorado. Total el motor quedará en el mismo nivel. Esperar a que se estropeen los otros 3. ¿Qu és un tornillo sinfín ?. Un tornillo que da la vuelta al mundo. Un tornillo con cabeza exagonal,unido a la punta con un vástago soldado a una junta tórica que da corriente alterna a la bobina inalámbrica del interruptor general de la máquina. Un tornillo sin rosca. Tenemos una máquina de envasar en mal funcionamiento por la que salen paquetes abiertos ¿Que debemos hacer?. Dar mas velocidad a la máquina, es posible que a mayor velocidad, mejor se cierren los paquetes. Contemplar la máquina e ir esperando a que por si solo se vaya solucionando el problema. Poner la máquina a tope e ir tirando los paquetes deteriorados al suelo, que ya los recogerá el ayudante de maquinista, que para ello está. En una plancha. hay un tornillo pasado de rosca. ¿Cómo debemos sacarlo para colocar uno nuevo?. No se puede. Intentar sacarlo a golpe de escarpa y martillo. Cortar la plancha, sacar el tornillo y volver a soldar la plancha. Desmontar la máquina por la parte de atrás de la plancha, para intentar llegar a la parte enroscable del tornillo, picándolo con un punzón y en caso de poderlo sacar, volver a montar las piezas. Tenemos cajas especiales de 130 cms de altura adaptadas solamente para que un robot pueda llenarlas por la parte superior. No poseen aperturas laterales. Se estropea el robot. ¿Que hacemos?. Ponemos personal (no importa la altura de los mismos) para que procedan a su llenado. Un trabajador pequeño de estatura dentro de la caja y otro que le vaya entregando los paquetes que salgan de la máquina. Estiramos la caja en el suelo y un trabajador (también estirado en el suelo) que la vaya llenando. Colocamos tarimas o palés a la altura del cuerpo de una persona y que vaya llenando, hasta llegar a cumplimentarla. Una vez llena, tendrá la ayuda de otras personas para levantarla y depositarla en el suelo. Un tubo de aspiración de la máquina, no aspira lo suficiente porque hay un agujero. ¿Que se hace ?. Se forra el tubo con precinto para tapar el agujero. Se pone silicona en el agujero. Se inyecta aire a presión, y así con la pasta de papel que hay dentro del tubo más el aceite que desprenden las felpas, se forma un engrudo que tapa el agujero. Un rodamiento pierde una bola y empieza a hacer ruido. ¿Solución ?. Tomarse una aspirina. Esperar a que pierda todas las bolas. Desmontar el cojinete, pero al ir a buscar el recambio, no hay. Sustituir el cojinete por otro que todavía está en peor estado. En una máquina de envasar, sale el plástico de envoltura de los paquetes quemado. ¿Motivo ? El teflón del soldador está gastado. ¿Que hacer ?. Esperar a que se desgaste del todo, así la quemadura será uniforme. Como no hay recambio, vamos a casa a buscar una sarten con teflón y la aplicamos al soldador. Aplicamos más temperatura para que solde con más potencia. Bajamos la temperatura y así no saldrán los paquetes quemados. ¿Como debe ser una bobina de papel ?. Ovalada, así da la impresión de que al moverse tanto, la máquina hace más producción. Por cada cinco metros de papel, haya una junta, para reforzar el mismo. Al confeccionar la bobina, se mezclan unos cuantos chiclés con la pasta de papel, de esa manera saldrán agujeros, con la consiguiente fórmula matemática: menos de peso del paquete + menos peso del agujero = + beneficio. Un motor da tirones porque el eje del rodillo que hace girar una cinta transportadora, está curvado. ¿Que hacemos ?. Cambiamos la cinta transportadora. Así al ser nueva, dará más presión y enderezará el eje. Se saca el eje y con una maza se golpea hasta que se enderece. Le pegamos un golpe de maza al otro eje de la cinta para que se iguale con el primero y así irán al unísono. ¿ Como medimos el interior de un cojinete ?. Con una cuerda. Con un metro. Con una galga. A palmos. ¿ Qué és un manómetro ?. Una mano de 1 metro. Un aparato que indica la temperatura del aire solo en invierno. Un aparato que indica la altura de un robot. Un mexicano de 1 metro. Una máquina nueva de envolver, no funciona bien desde su montaje. ¿Que se hace ?. No importa, porque se ha perdido la garantía de la misma el primer que se montó. En lugar de automático, se pone en manual, y cada palet que entre se envuelve manualmente. Si esta no funciona, ya se comprará otra, la casa es grande. Una célula fotoelectrica, no detecta el paso de los paquetes. ¿Que debe hacerse?. Poner un reflexivo más grande. Mirar que esté bien sujeta y si no lo está, colocar el máximo precinto necesario para que no pueda moverse. Cortarla y dejarla inactiva. |