option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARA MI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARA MI

Descripción:
7 de marzo

Fecha de Creación: 2025/03/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una línea blanca continua sobre la calzada, sensiblemente más ancha que en el caso general... indica la existencia de un carril especial. sirve para delimitar, únicamente, los carriles bus. indica el borde de la calzada.

¿Qué aportan a la seguridad vial los sistemas avanzados de ayuda a la conducción también conocidos como ADAS?. disminuyen el tiempo de reacción del conductor. permiten al conductor reducir su nivel de alerta. mejoran notablemente la seguridad activa del vehículo.

¿Qué distancia de separación respecto al vehículo que le precede deberá mantener un vehículo de más de 3.500 kg. de MMA, circulando por una autovía?. 50 metros como mínimo. 50 metros si no se pretende adelantar. la que le permita detenerse sin colisionar con él.

Si los paneles de mensaje variable indican que los turismos con distintivo ambiental B pueden circular por un carril VAO, ¿Qué ocupación mínima debe tener el vehículo?. un ocupante. dos ocupantes, incluido el conductor. dos ocupantes, sin incluir al conductor.

El efecto submarino, que en un accidente de tráfico puede provocar graves lesiones al conductor, está relacionado con... una incorrecto presión de los neumáticos. un mal uso del cinturón de seguridad. un consumo excesivo de alcohol, medicamentos o drogas de abuso.

Fuera de poblado, ¿qué separación lateral debe dejar una motocicleta al adelantar un camión?. una distancia proporcional a la velocidad que se conduce. un espacio no inferior a 1.5 metros. una separación que se considere segura en función a las circunstancias del momento.

Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?. si, pero solamente los que no tienen más de dos ruedas. si. no.

¿Cuál es la velocidad máxima genérica para un turismo en autovía?. 90 km/h. 100 km/h. 120 km/h.

Si el vehículo de detrás se acerca demasiado, es conveniente... mantener la misma separación con el vehículo de delante. disminuir la separación con el vehículo de delante. aumentar la separación con el vehículo de delante.

Al adelantar a un peatón, es obligatorio dejar una separación lateral mínima de 1,50 metros cuando circule... por poblado, exclusivamente. en vías interurbanas, solamente. por cualquier vía, fuera o dentro de poblado.

en un estrechamiento sin señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cuál entró primero, ¿qué vehículo tiene preferencia?. el que tenga que dar marcha atrás más distancia. el autobús. el turismo que arrastra el remolque.

si tras un accidente de tráfico, un herido no responde y aparentemente ha perdido la conciencia, ¿qué es lo priemro que debemos hacer?. buscar hemorragias externas o internas, para evitar que se desangre. abrir la vía aérea y retirar cuerpos extraños de la boca, mediante maniobres que no manipulen la columna. tumbarle en la denominada posición lateral de seguridad, para que respira con mayor facilidad.

¿cuántos espejos retrovisores llevará como máximo un turismo?. 2. 4. 3.

entre la puesta y la salida del sol, ¿está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?. sí, si se hace a una velocidad un 10 por ciento por debajo de la genérica de la vía. si, como cualquier otra hora del día. no.

circular por debajo del límite máximo de velocidad, ¿puede causar accidentes?. no. sí, cuando la velocidad no se adapte a las circunstancias del tráfico. no, sólo se pueden causar accidentes circulando por encima de ese limite.

un peatón que empuja un vehículo de dos ruedas, ¿por dónde está obligado a circular?. por la derecha, por la calzada, o el arcén, según su sentido de la marcha. por la izquierda, por la calzada o el arcén, según su sentido de la marcha. por la derecha o por la izquierda indistintamente.

vehículo es todo aparato... que está en la vía pública. que tiene motor. apto para circular por las vías públicas.

¿cuál es la acción correcta que debe tomar un conductor si ya ha ingresado en una intersección y un agente levana el brazo verticalmente?. deternerse de inmediato, independientemente de su ubicación en la intersección. continuar su trayectoria a través de la intersección sin deternse. deternerse solo si puede hacerlo de manera segura sin obstruir el tráfico.

las autovías y autopistas, en general, son en relación con las carreteras convencionales... igual de seguras. menos seguras. más seguras.

¿puede parar en un carril bus?. no. sí, cuando sea por un tiempo inferior a 2 minutos. sí, si utiliza la señal de emergencia.

en esta calle no hay señal de limitación de velocidad,¿a qué velocidad máxima se puede circular? (era como una calle residencail). 60 km/h. 40 km/h. 50 km/h.

qué función tienen las guías sonoras situadas en el borde derecho de la calzada, ubicadas normalmente en el arcén coincidiendo con la marca vial que delimita el acrril derecho?. alertar al conductor en caso de que se desvíe de la trayectoria de su carril. balizar el borde de la calzada, especialmente en condiciones de baja visibilidad. indicar la existencia de un carril especial o reservado a determinados vehículos.

cuáles son los 4 niveles de clasificación ambiental utilizados para identficiar el nivel de contaminación de los vehícullos en función de sus emisiones?. 0 emisiones, ECO, C y D. sin emisiones, ECO, A y B. 0 emisiones, ECO, C y B.

como se debe señalizar la carga que sobresale de una motocicleta?. en las motocicletas la carga que sobresale por detrás no es necesario señalizarla. con un panel reglamentario en el extrema de la carga. de noche con una luz roja por la parte trasera.

en un accidente de circulación, ¿es obligatoria avisar a la Autoridad si no hay heridos y la seguridad de la circulación está restablecida?. no. si. sí, cuando alguna de las personas implicadas en el accidente lo solicita.

en caso de incendio en el interior de un túnel o paso inferior, el conductor de un vehículo... dejará el motor encendido y las puertas abiertas. dejará las puertas abiertas y la llave puesta. dejará el motor apagado y las puertas cerradas.

al circular durante el día, por el carril contiguo a uno habilitado en sentido contrario al habitual, ¿debe llevar encedndio alguna louz?. sí, la de corto alcance, al menos. si, la de posición. no.

los niños, ¿cuándo pueden empezar a utilizar los cinturones de seguridad normales?. a partir de una estatura superior a 1.35 m. a partir de 1.50 m de estatura. a partir de los 12 años, aunque midan menos de 1.35 m de estatura.

dos vehículos del mismo tipo se encuentran en un estrechamiento y no se sabe cuál tiene preferencia, ¿cuál de ellos tiene prioridad?. el vehículo que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. el vehículo que tenga que dar marcha atrás menor distancia. el vehículo que tenga mayor anchura o longitud.

entre otros, ¿qué sistemas ADAS están permitidos en las pruebas de control de aptitudes y comportamiento para la obtención del permiso de conducción?. "ESD o Aviso de frenada de emergencia" y "LDW o Aviso de cambio involuntario de carril". "ISA o Control de velocidad adaptativo" y "RCTA o Alerta de tráfico cruzado". "AERBS o Sistema de frenado de emergencia" y "Hill Holder o Sistema de salida en pendiente".

los vehículos especiales que circulan por una vía de uso público deben utilizar la luz rotativa amarillo auto cuando circulen a una velocidad... no superior a 40 km/h. no superior a 40 km/h, solamente de noche. superior a 40 km/h.

en caso de atropello a peatones, ¿en qué tipo de vías se producen los accidentes más graves?. en poblado. en travesías. en carreteras convencionales.

en un paso estrecho y llano, no hay señales de preferencia y no caben dos vehículos al mismo tiempo, ¿quién pasará primero?. el vehículo que ha entrado el primero. siempre el vehículo con más MMA. siempre el vehículo con más dificultades de maniobra.

¿Qué sistema puede detectar peatones o animales marcándolos en color rojo u otro en la pantalla de información del conductor?. el head up display. el Departure Warning and prevention. el asistente de visión nocturna.

¿está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?. si, cualquiera que se ala MMA del camión. sí, cuando su MMA no sea superior a 3500 kg. no, en ningún caso.

es obligatorio encender el alumbrado de posición... al estacionar en la calzada de una travesía suficientemente iluminada. siempre que esté estacionado en el arcén de una vía urbana suficientemente iluminada. siempre que deba utilizar cualquier otro alumbrado en circulación.

un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque?. si, cuando el remolque no es ligero. si. no.

Denunciar Test