option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARA MI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARA MI

Descripción:
PARTE COMUN II

Fecha de Creación: 2025/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todas excepto una de los siguientes apartados son características generales de la Atención Primaria: Diagnóstico de Salud. Registro de la actividad del centro de salud. Resultados inmediatos. Participación de la Comunidad.

El Decreto 195/1985 de 28 de agosto, de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía define la Zona Básica de Salud como: a) La unidad de planificación y gestión de los servicios de Atención Primaria. b) La Unidad de prestación de servicios diferenciados de Salud. c) Demarcación poblacional y geográfica fundamental. d) b y c son ciertas.

Como norma general, el Distrito de Atención Primaria, abarcará una población comprendida entre: a) Los 40.000 y los 100.000 habitantes para el área rural. b) Los 40.000 y los 100.000 habitantes para el área urbana. c) Los 100.000 y los 150.000 habitantes para el área urbana. d) a y c son ciertas.

La estructura de dirección, gestión y administración del Distrito de Atención Primaria de Salud dependerá: De la Dirección General de Asistencia Sanitaria. De la Delegación Provincial de la Consejería de Salud. De los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud. De la Dirección de General de Planificación Sanitaria.

Son funciones de los Distritos de Atención Primaria todas excepto una: Promoción y protección de la salud. La prevención de la enfermedad. Participación en las tareas de reinsercion social. Todas son ciertas.

Dentro de los programas de Salud Ambiental se incluye: a) La inspección e informe de los locales destinados a establecimientos públicos mercantiles e industriales. b) Inspección y realización de las actividades necesarias para el informe de aquellas situaciones ambientales con posible riesgo para la Salud. c) Medidas para el control de situaciones de riesgo para la Salud Pública y la aparición de zoonosis transmisibles al hombre. d) a y b son ciertas.

Las competencias de dirección y gestión de los servicios sanitarios de Atención Primaria, en el ámbito del Distrito: Exclusivamente por el Director Gerente del Distrito. Exclusivamente por la Junta de administración Del Distrito. Por la Junta de Administración y exdirector Gerente. Por el Consejo de Dirección.

Son funciones del Director Gerente del Distrito todas excepto una: La representación del Distrito de Atención Primaria. Designar los miembros de las Comisiones Técnicas. Definir las prioridades en materia de formación de los profesionales. Todas son ciertas.

Por el Decreto 245/2001, de 6 de noviembre se crea la categoría de Técnico de Salud de Atención Primaria en el Servicio Andaluz de Salud, todos los siguientes excepto uno son técnicos de salud recogidos en el citado decreto: Técnico de salud de Educación para la Salud y Participación Comunitaria. Técnico de salud de Medicamentos. Técnico de salud de Sanidad Ambiental. Todos son técnicos recogidos en el decreto 245/2001.

La Orden de 7 de junio de 2002, por la que se actualiza el Mapa de Atención Primaria de Salud de Andalucía, introduce una serie de cambios en la concepción de Zona Básica de Salud, señale la correcta: a) Los límites de las Zonas Básicas de Salud en las capitales de provincia con los límites municipales. b) Han aumentado el número de Zonas Básicas de Salud. c) Unir en una Zona Básica de Salud municipios cercanos. d) a y c son ciertas.

Sobre el Acuerdo de Gestión Clínica son todas ciertas excepto una: Se realiza a propuesta de la Dirección de Salud. Es autorizado por la Dirección General de Asistencia Sanitaria. Tiene una duración de cuatro años. Todas son ciertas.

Son funciones de atención directa de los EBAP todas excepto: Acciones de cuidado, recuperación y rehabilitación. Participación en programas de docencia y formación continuada. Educación para la Salud. Todas son funciones de atención directa de los EBAP.

Son actividades básicas del programa de atención al niño todas las siguientes excepto una: Captación precoz del recién nacido. Vacunaciones sistemáticas. Profilaxis de la caries dental. Todas son ciertas.

Dentro de la estructura física y funcional que permite el adecuado desarrollo de la Atención Primaria, como podría definirse un consultorio auxiliar: Constituye la infraestructura sanitaria de los grupos de población aislados o aquellos Municipios a los que se desplazarán los profesionales sanitarios para la realización de sus tareas. Constituyen la infraestructura básica correspondiente a Municipios o núcleos de población superior a 1.500 habitantes donde el personal sanitario local desarrolla la mayor parte de sus actividades. Son las estructuras físicas y funcionales que permiten el adecuado desarrollo de la Atención Primaria de Salud, integral, permanente y continuada por parte del equipo de profesionales que actúa en el mismo. Es el Centro de Salud para la Zona Básica donde se ubica y al mismo tiempo, en el que se encuentran los Órganos de dirección y gestión del Distrito de Atención Primaria correspondiente. Asimismo actuará como Centro de Urgencias de su Área que abarcará varias Zonas Básicas de Salud.

Sobre el director de una UGC solo una es cierta: Será siempre un médico. Es necesario titulación universitaria. Ambas son ciertas. Ninguna es cierta.

Serán funciones del Trabajador Social todas excepto una: Orientar y asesorar a los miembros del EBAP y especialmente a los directores de programas sobre aspectos sociales individuales y comunitarios de las actividades de los mismos. Promover el trabajo en equipo con los Trabajadores Sociales de otras Instituciones públicas y privadas para conseguir una mejor utilización de los recursos y servicios sociales. Ofertar asistencia social sanitaria en consulta o demanda de los miembros del EBAP y de la población. Todas son funciones de los trabajadores sociales.

El Dispositivo de Apoyo Específico efectuará las funciones siguientes excepto: Preventivas, a través de la participación de los Programas de Salud y medidas de Educación Sanitaria. Administrativas, a través de la colaboración con los técnicos de salud de los distritos sanitarios. Docentes, a través de la formación pre y postgraduada, y la continuada de los profesionales de Atención Primaria, en coordinación con los centros docentes, asistenciales y de investigación existentes. De investigación, participando en los Programas del Distrito.

Dentro del pago capitativo el factor C: Retribuye la penosidad del desplazamiento a otro consultorio, se abona en relación al factor TAE. Retribución variable en función de la consecución de objetivos asistenciales marcados previamente. Retribución variable en función del número y valor de las tarjetas individuales sanitarias adscritas a cada profesional. Retribuye el realizar actividad asistencial en horario distinto al habitual, se abona en relación al factor TAE.

Según el Decreto 105/1986, de 11 de Junio, sobre Ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los hospitales, son fines de la Asistencia Especializada todos excepto uno: Posibilitar el internamiento en régimen de hospitalización a los pacientes que lo precisen. Participar en la atención de las urgencias, asumiendo las que superen los niveles de Asistencia Primaria. Prestar atención mediante el modelo bio-psico-social de atención. Atención al sujeto, la familia y la comunidad en que vive. Participar con el resto del dispositivo sanitario en la prevención de las enfermedades y promoción de la salud.

Los Hospitales se pueden clasificar según: Su función. Su dependencia patrimonial. Su ámbito geográfico. Todas son ciertas.

Los Hospitales Generales de Especialidades presentan las siguientes características excepto: Tendrán la consideración de Hospitales de referencia para la asistencia especializada que requiera abarcar más de un Área Hospitalaria. Asumirán las funciones de Hospital General Básico para el Área a la cual se encuentre adscrito. Su área poblacional de influencia especializada oscilará entre 250.000 y 650.000 habitantes y estarán ubicados generalmente en las capitales de provincia. Dará cobertura hospitalaria a zonas cuya población oscile entre 100.000 y 250.000 habitantes.

Los centros periféricos de especialidades comprenden las siguientes Unidades Sanitarias excepto: Especialidades Médicas. Especialidades Quirúrgicas. Estadística Sanitaria. Todas son ciertas.

La Áreas sanitarias en Andalucía pueden crearse mediante: Exclusivamente mediante un Decreto. Exclusivamente mediante una Orden. Mediante Decreto u Orden. Mediante Decreto o Disposición.

Las Áreas Hospitalarias se delimitarán con arreglo a criterios: Geográficos. Demográficos. De accesibilidad de la población. Todos son ciertos.

Los Hospitales Generales Básicos son aquellos: Ubicados preferentemente en el medio rural, pero pueden tener su equivalencia en el medio urbano. Destinados preferentemente a una o varias especialidades médicas, quirúrgicas o médico-quirúrgicas. Tendrán la consideración de Hospitales de referencia para la asistencia especializada que requiera abarcar más de un Área Hospitalaria. Todas son falsas.

La Dispersión Geográfica es un concepto retributivo que: Corresponde a la retribución variable en función de la consecución de objetivos asistenciales marcados previamente. Retribuye el desarrollo profesional de las distintas categorías según antigüedad y meritos. Retribuye la disponibilidad para realizar actividad domiciliaria. Retribuye las características del puesto de trabajo o funciones.

Denunciar Test