para practicar 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() para practicar 3 Descripción: parte 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué indica la leyenda de un perfil?. La brújula usada. Datos importantes como puntos, cotas y tipo de perfil. Fecha del recorrido. Estación topográfica. ¿Cómo saber si un punto es visible desde otro en el mapa?. Con una brújula. Viendo la escala. Trazando un perfil y una línea recta entre ambos puntos. Con coordenadas UTM. ¿Qué es un croquis de punto?. Un dibujo de un recorrido. Un perfil vertical. Representación esquemática de un lugar específico desde un punto conocido. Esquema de coordenadas UTM. Un croquis panorámico muestra: La cuadrícula UTM. La perspectiva del terreno desde el punto del observado. Las distancias con brújula. Las líneas del norte geográfico. ¿Qué croquis se representa como una línea con detalles a los lados?. Panorámico. De punto. De itinerario sin brújula. De curvas. ¿Qué fenómeno natural permite conocer los puntos cardinales con una varilla y el sol?. Erosión solar. Lluvia solar. Sombra proyectada por el sol. Presión atmosférica. En la técnica de la varilla, ¿qué marca el Oeste?. La primera sombra. La sombra más corta. El mediodía solar. La sombra a las 12:00. ¿Qué es el ábaco de sombras?. Un reloj de sol. Herramienta para determinar el norte solar. Método para medir pendientes. Instrumento de brújula. ¿Qué se debe hacer con el reloj analógico para orientarse con el sol?. Apuntar la manecilla a las 6. Girarlo hacia el oeste. Apuntar la manecilla horaria al sol. Dividir las horas en 3. ¿Qué marca la bisectriz del ángulo entre la manecilla horaria y las 12 en un reloj solar?. El oeste. El sur. El norte magnético. El acimut. ¿Cómo se identifica la estrella Polar para orientarse en el hemisferio norte?. Prolongando el eje trasero del carro de la Osa Mayor. Apuntando con una brújula. Usando el cinturón de Orión. Midiendo la altitud de la luna. ¿Qué constelación se usa en el hemisferio sur para encontrar el sur geográfico?. Casiopea. Orión. Cruz del Sur. Osa Menor. ¿Qué unidad se usa en topografía para superficie?. Metro cúbico. Hectárea. Grado. Milímetro. ¿Cuál es la unidad básica de ángulo en el sistema sexagesimal?. El grado. El metro. El minuto. El segundo. ¿Cuántas milésimas artilleras tiene una circunferencia?. 3200. 1600. 6400. 3600. ¿Qué se entiende por equidistancia?. Diferencia entre rumbos. Diferencia de altura entre curvas de nivel consecutivas. Distancia entre paralelos. Distancia entre meridianos. ¿Qué representa una leyenda en un mapa topográfico?. Las escalas. El norte magnético. Los signos convencionales del mapa. El sistema UTM. ¿Qué es la apreciación gráfica?. Distancia mínima representable con color. Precisión máxima de dibujo en el mapa. Altura de curvas auxiliares. Tolerancia en coordenadas. ¿Qué tipo de mapa representa grandes extensiones con pocos detalles?. Escala pequeña (1:500.000). Escala media (1:25.000). Escala grande (1:5.000). Plano catastral. ¿Qué tipo de error ocurre al usar una escala incorrecta?. Error sistemático. Error instrumental. Error de paralaje. Error por convergencia. ¿Qué sistema de coordenadas permite alta precisión a nivel local?. Rectangulares (UTM). Geográficas. Polares. Trigonométricas. ¿Qué caracteriza al plano topográfico?. Usar fotos aéreas. Representa una zona pequeña con gran detalle. Solo muestra cotas. Tiene escala superior a 1:500.000. ¿Qué unidad se usa para representar la altura de un punto?. Kilómetro. Metro sobre el nivel del mar. Pie inglés. Centímetro. ¿Qué tipo de curva no respeta la equidistancia y es discontinua?. Maestra. Intermedia. Auxiliar. Cualquiera. ¿Qué color representa agua en los mapas?. Negro. Azul. Verde. Marrón. ¿Cómo se representa una vaguada en el mapa?. Unión de dos laderas en la parte inferior. Punto más alto de un cerro. Cruce de meridianos. Recta entre dos curvas. ¿Qué significa una cota dominante?. Punto más bajo. Punto intermedio. Punto más alto respecto a su entorno. Punto sin altitud. ¿Qué instrumento topográfico usa ángulos y distancias con alta precisión?. GPS. Estación total. Cinta métrica. Cartabón. ¿Qué procedimiento estima altitud de un punto entre curvas?. Talonamiento. Regla de tres sobre un perfil. Medición con brújula. Rumbo inverso. ¿Cuál es el método más preciso de nivelación?. Por rumbos. Estimación gráfica. Nivelación geométrica. Nivelación nocturna. ¿Cuántos grados centesimales (g) equivale un ángulo recto de 90º sexagesimales?. 90g. 100g. 180g. 1600g. ¿Cuántos grados sexagesimales son equivalentes a 200g?. 180º. 100º. 160º. 90º. Un ángulo de 43º 25′ 46″ en sexagesimal, convertido a centesimal, equivale aproximadamente a: 44g 10m 20s. 13g 58m 30s. 90g 00m 00s. 15g 10m 10s. ¿Cuántas milésimas artilleras hay en un ángulo recto?. 3200ºº. 1600ºº. 6400ºº. 800ºº. ¿Cuál es el procedimiento para convertir de grados sexagesimales a grados centesimales?. Multiplicar por 0.6. Aplicar regla de tres: 90º = 100g. Dividir por 90. Usar una tabla de logaritmos. |