Paradigma Sociocultural
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Paradigma Sociocultural Descripción: Características y Autores del Paradigma Sociocultura. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el paradigma sociocultural. ¿Qué variables apoyan el aprendizaje y son parte importante de el?. Su historia personal, su clase social, sus oportunidades sociales, su época histórica, las herramientas que tenga a su disposición. Psicología institucional, cuya problemática se enfoca en estudiar las representaciones mentales, teniendo características racionalistas. Es una alternativa para educar, basada en el modelo de estimulo y respuesta. Psicológico y el social. No es posible estudiar procesos de desarrollo psicológico sin tomar en cuenta... Psicología instruccional. Histórico cultural. Desarrollo cognitivo. Entorno físico y social. Principal Precursor... Ausubel. Piaget. Vygotsky. Novak. ¿Qué idea defendía?. Relacion entre el sujeto, el objetivo y conocimiento. Relacion entre psicología y lo social. Piscología instruccional. Formación integral. Además de Vygotsky. ¿Qué otros precursores defendían el paradigma sociocultural?. J.Brunes, M.Cole, Scribner, Lev Semionovich. Ausubel, Piaget. Erich Fromm, Pierre Feure. Maluma, Anuel. Según Vygotsky. ¿Cómo se construyen las funciones psicológicas?. Por las ideas previas de los alumnos. Conociendo con profundidad los problemas y características del aprendizaje operatorio. Con la enunciación conductual. Por el medio sociocultural en el que vive. ¿Cuál es el papel del alumno?. El alumno debe ser visto como un sujeto que posee un determinado nivel de desarrollo cognitivo y que ha elaborado una serie de interpretaciones. El alumno reconstruye los saberes, pero no los hace solo, se entremezclan procesos de construcción personal y procesos de construcción en colaboración con los otros. Seres con iniciativa, individuales, únicos y diferentes de los demás. Es un sujeto activo procesador de información quien posee una serie de esquemas, planes y estrategias para aprender a solucionar problemas. ¿Cuál es el papel del maestro?. Experto que enseña en una situación esencialmente interactiva, promoviendo zonas de desarrollo próximo. Profesor programador, hace arreglos de contingencias de reforzamiento para enseñar. Promueve el desarrollo y la autonomía de los educandos. Maestro facilitador. Parte de potencialidades y las necesidades individuales. ____________ Dice que, los procesos educativos son entendidos como foros culturales. Bruner. Piaget. Muriere. Vygotsky. __________ Tiene como objetivo crear sistemas de actividades motivadas teóricamente y organizadas para niños en edad escolar. M.Cole. Tolman. Maslow. Carl Rogers. ¿Cuál de las siguientes opciones es un aporte del paradigma sociocultural a la educación?. Aprendizaje cooperativo. Impulsa valores humanos. Establece un modelo en el desarrollo de la creatividad. Enseñanza de aéreas de contenido escolar. ¿Qué evolución propone?. Pruebas objetivas. Evaluación dinámica. Trabajo planeado. Autoevaluación. |