option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parasatilogía - Cestodos CM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parasatilogía - Cestodos CM

Descripción:
parasitología

Fecha de Creación: 2022/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Taenia multiceps ... Desarrolla cisticercoides en los corvejones de las ovejas. Puede desarrollar coenuros en el cerebro de los hombres. Puede desarrollar coenuros en el cerebro de las ovejas. Desarrolla cisticercos en la musculatura de los perros.

¿Cómo se podría infectar un perro con Taenia multiceps?. Ingiriendo cerebro de pequeños rumiantes con coenuros. Todas son correctas. Ingiriendo músculo con quistes hidatígenos. Ingiriendo hígado o pulmón de cerdos con cisticercos.

Los parásitos conocidos como cestodos... Suelen tener ciclo de vida indirecto. No afectan al hombre en sus formas adultas. Presentan una sección aplanada, y se encuentran segmentados. Se localizan normalmente en el intestino delgado de los HHDD.

Un cisticerco es... Una vesícula que contiene un protoescólex invaginado. Se trata de un metacestodo sólido con un protoescólex evaginado. Una vesícula que contiene muchos protoescólices invaginados. Una vesícula con un protoescólex evaginado.

En relación con T. solium y T. saginata. Las formas adultas se alojan en el peritoneo. Las formas adultas se alojan en el tejido subcutáneo. Las formas adultas se localizan en el intestino del hombre. Las formas adultas se alojan en el intestino del hombre, pero en el caso de T. solium, sus formas larvarias pueden localizarse en el músculo y otros órganos como el cerebro.

¿En qué órganos se podría localizar la forma larvaria de cestodo conocida como quiste hidatídico?. Intestino delgado. Intestino grueso. Hígado y pulmón. Cerebro.

¿Cuál es la forma larvaria del cestodo del perro Taenia hidatigena?. Coenuro cerebralis. Redia. Cysticercus tenunicollis. Quiste hidatídico.

Un coenuro es... Se trata de un metacestodo sólido con un protoescólex evaginado. Una vesícula con un protoescólex evaginado. Una vesícula que contiene varios protoescólices invaginados. Una vesícula que contiene un protoescólex invaginado.

En el cestodo Echinococcus granulosus ... Los vermes adultos miden unos 30-40 cm de longitud. Los cestodos afectan al perro y otros carnívoros de vida libre. Los adultos son muy pequeños y presentan pocos segmentos. Los vermes adultos pueden medir varios metros de longitud.

Si recibes un segmento grávido de cestodo para su diagnóstico ¿Qué tipo de útero tendrías que ver para confirmar que se trata del género Taenia?. Este género carece de útero. Útero con órgano paruterino. Útero sacciforme. Útero ramificado en forma de abeto.

Un quiste hidatídico es... Una vesícula que puede contener: protoescólex libres y vesículas hijas. Un metacestodo sólido. Una vesícula que contiene un escólex invaginado. Se desarolla en hospedadores intermediarios como el hombre, los rumiantes y el cerdo.

En el cestodo Taenia hydatigena ... El conejo actúa como hospedador definitivo y el perro como intermediario. El cerdo puede intervenir como hospedador intermediario. El hombre actúa como hospedador definitivo y el perro como intermediario. El perro puede actuar como hospedador definitivo y las cabras como intermediarios.

¿Cuáles suelen ser los HHDD habituales de las especies del género Taenia?. Hombre. Son especies parásitas exclusivamente de aves. Carnívoros. Pueden afectar a carnívoros domésticos o de vida libre.

¿A qué hospedadores puede afectar Hymenolepis sp.?. Hombre. Rumiantes. Aves. Roedores.

Señala la afirmación/nes correcta/s. Los caballos pueden infectarse por algunas especies de cestodos cuando están pastando. Los cestodos de las aves se caracterizan por localizarse habitualmente en los conductos biliares. Entre las especies de cestodos que se desarrolla con mayor frecuencia -en su forma adulta- en el cerdo, se encuentra Taenia solium. Dipylidium caninum no se desarrolla en el gato.

Si encontramos huevos de cestodos en un équido ¿A qué géneros podría corresponder?. Anoplocephala. Dipylidium. Hymenolepis. Hymenolepis.

¿Qué particularidades morfológicas tienen los huevos de Moniezia sp.?. Están embrionados y tienen una forma irregular. Nunca se ven en las heces. El embrión se encuentra asociado a una estructura denominada aparato piriforme. Siempre se encuentran dentro de un órgano paruterino.

Al hacer una necropsia de una paloma, ¿qué género de cestodos podríamos encontrar?. Dipylidium. Railletina. Mesocestoides. Anoplocephala.

Dipylidum caninum ... Carece de rostelo. Tiene como HHDD habituales al perro y al gato. En ocasiones puede afectar a la especie humana. Presenta segmentos gravidos más anchos que largos.

¿Qué tendría que ocurrir para que una gallina se infecte por Davainea sp.?. Que ingiera caracoles con cisticerdoides. Que ingiera babosas con cisticercoides. Que ingiera escarabajos con cisticercos. Que ingiera hormigas con cisticercos.

¿Qué tendría que ocurrir para que una cabra se infecte con Monienzia sp.?. La cabra no es HHDD de Moniezia sp. Que ingiera ácaros en el pasto con formas larvarias del parásito (cisticercoide). Que se produzca una autoinfección a nivel intestinal. Que ingiera huevos del parásito que aparecen libres en el pasto.

¿Qué característica de las siguientes podría ser atribuida a Mesocestoides sp.?. No eliminan huevos sino larvas directamente. Son parásitos de ciclo indirecto con dos HHII. Presentan exclusivamente una forma larvaria en su ciclo biológico. Los anillos grávidos evolucionan desarrollando órganos parauterinos.

El género Mesocestoides.... Las especies más interesantes desde el punto de vista veterinario, afectan a las aves. Incluye en su ciclo biológicos dos tipos diferentes de HHII y dos formas larvarias. Es un cestodo que en su fase adulta se localiza en el intestino del hospedador. Presenta un poro genital de localización dorsal.

¿Qué observaríamos en un perro con Dipylidium sp?. Cápsulas ovígeras con varios huevos en su interior en las heces. Larvas enrolladas dentro de huevos semitransparentes y forma de tonel. Segementos grávidos en las heces, a veces adheridos a la región perianal. Huevos tetraédricos o morfología irregular.

En relación a las especies del género Hymenolepis, señala la/s afirmación/es correcta/s. Incluye especies que pueden afectar al hombre. Incluye especies que pueden afectar a las aves. Desarrollan habitualmente ciclos indirectos, pero algunas especies pueden tener ciclos directos. Incluye especies que son parásitas habituales del cerdo.

Señala las parejas correctas: Mesocestoides sp.-perro. Railletina sp-paloma. Dipylidium caninum-hombre. Anoplocephala perfoliata-asno.

Denunciar Test