PARASITOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARASITOLOGÍA Descripción: Test ex |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los ténidos se caracterizan porque. sus formas larvarias son quísticas. sus HI son mamíferos. sus HD son carnívoros. Todas son correctas. El tegumento de Fasciola se caracteriza por ser. Liso. Espinoso. Con tubérculos. Glandular. Los huevos de los cestodos Cyclophyllideos se caracterizan por tener. opérculo. oncosfera. oncomiracidio. cápsulas polares. ¿Cuáles son los principales HH de Echinococcus granulosus?. Hombre (HD)-Perro (HI). Perro (HD)- Cerdo (HI). Oveja (HD)- Perro (HI). Perro (HD)- Oveja (HI). Elige la relación parásito-hospedador correcta. Raillietina-galliformes. Avilletina-perro. Moniezia-caballo. Dipylidium-oveja. La transmisión de Taenia saginata se produce por ingestión de. hígados con quistes. carne de vaca. carne de cerdo. verduras contaminadas. Dipylidium caninum... tiene ciclo directo. los anillos grávidos tienen forma de pepita de melón y se mueven... (no leo). posee un sistema genital por segmento. los gatos pueden infectarse al ingerirlos anillos eliminados por... (no leo). En Strongylus vulgaris la muda de L4 a preadulto se produce en. peritoneo. arteria mesentérica. pared intestinal. hígado. Dictyocaulus vivíparus parasita a. rumiantes en general. vacas. ovejas y cabras. cerdos. Los Estrongílidos... tienen boca con tres labios. los machos poseen bolsa copuladora. son los nematodos intestinales de mayor talla. ponen huevos bioperculados. Ancylostoma caninum. produce en las personas el síndrome de larva migrans visceral. se puede transmitir placentariamente. se pueden transmitir vía galactógena. se caracteriza por ser de gran tamaño (>15cm). Los Cyathostominos son conocidos como. los vermes rojos del cuajar. los vermes nodulares. los gusanos ganchudos. los pequeños estróngilos de los équidos. De los géneros citados a continuación, ¿cuál penetra por la piel?. Strongylus. Chabertia. Ancylostoma. Trichuris. Respecto a Oxyuris equi... es transmitido por las moscas de los establos. las hembras ponen los huevos en la región perianal de los équidos. pertenece al grupo de los "grandes estróngilos". el elemento infestante es una L3 filariforme y envainada. el estado de hipobiosis en los nematodos hace referencia al aletargamiento de. las larvas en los tejidos del hospedador. las larvas en el medio cuando las condiciones son adversas. los adultos y no se reproducen. el desarrollo embrionario de los huevos. Dirofilaria inmitis... parasita el ventrículo derecho y la arteria pulmonar de perros y gatos. es transmitido por pulgas y garrapatas. es más frecuente en cachorros que en adultos. produce microfilarias envainadas. La fase entérica de Trichinella comprende las fases de. LI-L2-L3. L3-L4-Adultos. L1-L2-L3-L4-Adultos. Trichinella no se desarrolla en el intestino. Si en el intestino delgado de un caballo hallaras un gran nematodo (de 25 cm o más), de cuerpo robusto y con boca con tres grandes labios, ¿qué dirías que es?. Parascaris equinus. Parascaris equi. Parascaris cristhobalus. Parascaris equorum. ¿Qué factor puede determinar la reactivación de las larvas hipobióticas de los tricostrongílidos?. estímulos externos (temperatura y humedad favorables). gestación. lactancia. todas las anteriores. Elige la correcta. La prevalencia e intensidad de parasitación de las ascaridiosis de los cerdos y de los équidos aumenta con la edad. La migración de las L3 de Ascaris suum por el hígado origina una lesión conocida como "manchas de leche". Toxascaris leonina se transmite tanto por vía placentaria como mamaria. La especie de ascarídido que parasita al cerdo pertenece al género Parascaris. Las garrapatas son hematófagas en las fases de. larvas y ninfas. adultos (macho y hembra). sólo las hembras. todas las fases (larva, ninfa y adulto). Elige la correcta. Los HI de los Anisakis son peces teleósteos y moluscos cefalópodos. En las personas, las L3 de Anisakis evolucionan hasta formar adultos en el intestino. Las larvas L3 de Anisakis poseen un ventrículo esofágico y un diente cefálico. En el pescado, las larvas de Anisakis se localizan en el estómago y en el intestino. Sarcoptes scabiei hace la puesta de huevos en. galerías en la piel. sobre los pelos (liendres). en el suelo. en el agua. Oestrus. es una mosca hematófaga. ocasiona miasis en los senos nasales. afecta a perros principalmente. las hembras ponen los huevos sobre el pelo de los animales. Elige la correcta. Los HI de Trichinella son animales herbívoros. El ciclo de Trichinella se define como heteroxeno facultativo. El diafragma es uno de los músculos de elección para el enquistamiento de Trichinella. La fase enquistada de Trichinella es la L3. Gasterophilus. parasita a los caballos. realiza la pupa en el estómago de los HH. las hembras ponen los huevos en el suelo. es un anopluro. Las Leishmanias. penetran en las células gracias a su complejo apical. emiten pseudópodos y pueden fagocitar eritrocitos. bloquean los mecanismos citocidas de los macrófagos. carecen de mitocondrias. Las babesias. se multiplican en los eritrocitos. invaden los glóbulos blancos. pueden transmitirse por la picadura de pulgas. pueden transmitirse por vía placentaria. ¿Cuál de los siguientes supuestos podría ser verdadero?. "Se confirma que el brote de coccidiosis aparecido en corderos fue originada por terneros introducidos de Holanda". "El brote de cryptosporidiosis que ha afectado a la población fue debido al consumo de agua contaminada". "Una mujer con Toxoplasma ha contagiado a todos los miembros de su familia". "se ha concluido que la inseminación artificial en los bovinos puede conllevar un riesgo de contagio de criptosporidiosis". Las Theilerias. no parasitan a los équidos. se multiplican por merogonia en los linfocitos. los esporoquinetos parasitan los ovarios de las garrapatas y pasan a los huevos. desarrollan cuerpos radiales dentro de los eritrocitos. ¿Cuál de las siguientes opciones es la secuencia correcta del ciclo biológico de Toxoplasma gondii?. Ooquiste, taquizoito, quiste tisular, gameto, cigoto. Cigoto, ooquiste, gameto, taquizoito, quiste tisular. Taquizoito, gameto, quiste tisular, ooquiste, cigoto. Quiste tisular, cigoto, taquizoito, gameto, ooquiste. Neospora. esporula en el intestino de la vaca. forma quistes de pared más delgada que los de Toxoplasma. ocasiona parálisis neuromuscular en el perro. su ciclo es heteroxeno obligado. La fase endógena de las eimerias consta de las siguientes etapas. merogonia y esporogonia. merogonia y gametogonia. merogonia, gametogonia y esporogonia. gametogonia y esporogonia. Elige la opción verdadera. Isospora canis parasita al perro y al gato. Los ooquistes isosporoides presentan 4 esporocistos. Isospora canis puede transmitirse placentariamente. Los roedores pueden actuar como H. paraténicos de algunas Cystoisosporas (=Isospora). Las Giardias. se fijan a la mucosa intestinal mediante el disco adhesivo. penetran en los enterocitos mediante el complejo apical. se desplazan mediante pseudópodos. se multiplican dentro de las células intestinales. La necropsia practicada a un pichón joven revela unas lesiones amarillentas localizadas en la faringe y el esófago. De esa lesión se aíslan y observan unos trofozoítos con forma de pera que constan de 4 flagelos que salen desde el cuerpo basal en el extremo anterior. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?. Trichomonas gallinarum. Histomonas meleagridis. Cryptosporidium spp. Eimeria spp. ¿Cuál es el agente causal de la enfermedad conocida como "enfermedad de la cabeza negra de los pavos"?. Cryptosporidium baileyi. Eimeria maxima. Histomonas meleagridis. Trichomonas gallinarum. En heces recién emitidas de un perro se han observado ooquistes isosporoides esporulados de membrana muy delgada, así como esporocistos libres. ¿A qué parasito corresponde?. Cystoisospora sp. Giardia duodenalis. Sarcocystis sp. Neospora caninum. Elige la correcta. El hombre puede infectarse por Toxoplasma al comer carne cruda o poco hecha. Toxoplasma puede reproducirse en los eritrocitos. Los taquizoitos de Toxoplasma no son infectantes. Los ooquistes de Toxoplasma se eliminan esporulados. ¿Cuál de los protozoos citados a continuación se transmite por los huevos de un nematodo?. Giardia. Histomonas. Toxoplasma. Babesia. Elige la respuesta falsa. Toxoplasma no parasita a las aves aves. el gato es el HD de algunas especies de Sarcocystis. el perro es el HD de Neospora. los coccidios formadores de quistes tienen ciclo indirecto. Fasciola hepática se transmite por ingestión de. vegetales o agua contaminados con metacercarias. caracoles infestados con cercarias. hígados infestados. todas las anteriores. ¿Cuál de las siguientes secuencias corresponde al ciclo biológico de Dicrocoelium dendriticum?. Huevo embrionado, miracidio, esporocisto 1º generación, esporocisto 2º generación, cercarias, metacercarias. Huevo sin embrionar, miracidio, esporocisto, redias, cercarias, metacercarias. Huevo embrionado, miracidio, esporocisto, redias, cercarias. Huevo sin embrionar, miracidio, esporocisto 1º generación, esporocisto 2º generación, cercarias. De las siguientes afirmaciones acerca del quiste hidatídico, ¿cuál es correcta?. suelen ser pequeños, de menos de 1 cm de diámetro. en su interior se desarrollan embriones hexacantos. la membrana germinativa interna puede generar nuevos quistes. la localización de preferencia es la musculatura estriada. La neurocisticercosis humana se produce por... la forma larvaria de Taenia saginata. la forma adulta de Taenia solium. la forma larvaria de Taenia solium. la forma adulta de Taenia saginata. ¿Cuál de las siguientes combinaciones es correcta?. Moniezia-ácaro oribátido. Raillietina-peces de agua dulce. Dipylidium-garrapata. Taenia-moluscos gasterópodos. La migración endógena de Dicrocoelium dendriticum se realiza vía. peritoneal. colédoco. linfática. porta. Los huevos de Fasciola en el momento de la puesta son. operculados y no embrionados. sin opérculo y embrionados. bioperulados y no embrionados. operculados y embrionados. Las capas que estructuran el quiste hidatídico, desde fuera a adentro, son: laminada, adventicia, germinal. adventicia, germinal, laminada. adventicia, laminada, germinal. germinal, adventicia, laminada. Los huevos de Dipylidium para completar su desarrollo, deberán ser ingeridos por. pulgas adultas. moscas adultas. larvas de pulgas. larvas de moscas. |