Parasitología 4
|
|
Título del Test:![]() Parasitología 4 Descripción: 2º parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El ciclo biologico de los parasitos encuadrados en la familia Taeniidae se caracterizan por: La necesidad del carnivorismo para desarrollar la forma adulta en los hospedadores definitivos. El desarrollo de formas quisticas en los hospedadores intermediarios. La dispersion de los elementos de diseminacion ( huevos con embriones exacantos ) en el medio ambiente y contagio oral pasivo de sus hospedadores intermediarios. todas son correctas. Ciclo biológico de los parasitos encuadrados en la familia Taeniidae se caracteriza por: Todas verdaderas. Tenidos adultos en el intestino del los HD. Segmentos gravidos eliminados al medio ambiente. HI es un herbivoro u omnivoro. ¿Qué ténido de los siguientes NO parasita a los humanos en fase adulta?: Taenia solium. Taenia saginata. Echinococcus granulosus. Taenia asiática. La forma larvaria de Taenia multiceps es: Quiste hidatidico. Coenuro. Cisticerco. Cisticercoide. Respecto a la forma larvaria de Echinococcus granulosus. Se localiza fundamentalmente en hígado y pulmón. Aparece sólo en carnívoros. Es un quiste septado (separado en compartimentos por tabiques internos). Está causado por Hydatigera taeniaeformis. El adulto de Echinococcus granulosus. Tiene dos poros genitales por proglótide. Su útero evoluciona a cápsulas ovigeras multilovuladas. Su escolex carece de ganchos. Tiene generalmente un solo proglótide grávido. Macracanthorhynchus hirudinaeus es un. Acantocéfalo del cerdo. Espirurido de carnívoros. Anélido de mamíferos (sanguijuela). Platelminto de aves. Los hospedadores intermediarios de Davaninea progletinna son: Garrapata. Hormiga. Babosa. Carnivoros. Los poros genitales de Railletina son. Unilaterales. Bilaterales regularmente alternos. Bilaterales irregularmente alternos. Se abren en posicion ventral. Los huevos triangulares son tipicos de: Moniezia expansa. Dicrocelium dentriticum. Moniezia benedeni. Fasciola hepatica. ¿Qué es cierto respecto a Dipylidium caninum?. Los proglótides grávidos tienen forma de semilla de calabaza. Los proglótides maduros tienen poros bilaterales. Su hospedador intermediario es Ctenocephalides canis. Todas son correcta. Ctenocephalides canis es hosp intermediario de. Algunas especies de la familia Taenia. especies genero Railletina. Babesia ovis. Dipylidium caninum. ¿Qué es cierto respecto a Dipylidium caninum. Los proglotides maduros tienen poros unilaterales. Los proglotides grávidos tienen órganos paruterinos. Tienen ventosas armadas con ganchos en forma de martillo. Su hospedador intermediario es Ctenocephalides canis. Opistodelfa significa que. Que tiene un opistapthor (Clase Monogenea). Que tiene las celulas flamigeras en la parte anterior del nematodo. Que tiene las glandulas esofagicas en posicion posterior. Que son hembras con dos ovarios, ambos de posicion posterior. Las hembras didelfas de los nematodos pueden ser. Anfidelfas. Profidelfas. Epistodelfas. todas correctas. El género Raillietina parasita habitualmente a. Rumiantes. Carnívoros y humanos. Lagomorfos. Aves. ¿Qué cestodo adulto tiene como fase larvaria a Cysticercus cellulosae: ?. Tania taeniformis. Echinococcus multilocularis. Tenia solium. Tenia hydatigena. ¿Qué género tiene sólo hembras partenogenéticas durante su fase parásita?: Enterobius. Strongyloides. Muellerius. Spirocerca. Sarcoptes scabiei. Tiene piezas bucales (pedipalpos y quelíceros) puntiagudos. Carece de espinas en su cara dorsal. Posee pedicelos largos pero no segmentados. Es el ácaro de la sarna que menos profundiza en la dermis. Sobre Dermanyssus gallinae, es cierto que. Sus quelíceros y pepidalpos son cortos y no sobresalen anteriormente. Su ciclo solo dura una semana en condiciones óptimas. Parasitan exclusivamente a aves. Como las garrapatas, solo abandonan al hospedador para mudar. El ciclo biológico de Nematodirus spp. se diferencia de otros trychostrongylinos de rumiantes en que: Tiene una migración endógena (hepato-renal). Es un parásito pulmonar. Su vía de infección es percutánea. El huevo no eclosiona hasta que se forma la L3. Señale qué nematodo se trasmite habitualmente vía calostral (= transmamaria. Heterakis isolonche. Toxasacaris leonina. Toxocara cati. Parascaris equorum. Respecto al ciclo de Dibothriocephalus latus (= Diphyllobothrium latum), sus HI son. Cetáceos. Peces. Crustáceos copépodos. Caracoles terrestres. Gongylonema pulchrum. Se identifica por sus crestas cuticulares longitudinales (sinlofa. Parasita principalmente a carnívoros. es un parásito monoxeno. sus hembras forman figuras en zigzag en la mucosa esofágica. Macracanthorhynchus hirudinaceus es un parásito. Espirúrido de carnívoros. Acantocéfalo del cerdo. Platelminto de aves. Anélido de mamíferos (sanguijuela. ¿Que es FALSO respecto a Trichuris spp. Son parásitos de mamíferos, pero no de aves. Tienen ciclos heteroxenos. Los machos tienen una vaina espicular espinosa. Tienen forma de látigo. Los huevos de Syngamus trachea. Son similares a otros Strongyloidea, pero bioperculados. No hay huevos en esta especie. Sus hembras son vivíparas. Son unioperculados, contienen un miracidio y son de color cate. Son esféricos y ya están larvados cuando son expulsados. Una fuente de contagio posible por Trichinella pseudospiralis puede ser: Larvas en fase de L3 encapsuladas en el corazon. Huevos larvados en fase de L1 presentes en el medio. Larvas en fase de L3 transmitidas lactogénicamente. Larvas en fase de L1 no encapsuladas en carne cruda. Indique los hospedadores de Trichinella spiralis (de esta especie solamente, NO los del género. Mamíferos y aves. Mamíferos y reptiles. Mamíferos, pero con escasa infestividad en cerdos y roedores. Mamíferos, con alta infestividad en cerdo doméstico, ratas y ratones. El opisthaptor es una estructura: Donde se produce la fecundación de los huevos en trematodos y cestodos. Para la fijación de los monogeneos al hospedador. Común en platelmintos y nematodos, que da nombre al subreino que los encuadra. Que permite diferenciar a las hembras de los trematodos. Melophagus ovinus. Son moscas sin alas. Paren larvas en fase de prepupa. Son ectoparásitos permanentes. Todas las respuestas son ciertas. La chinche común europea pertenece la especie. Sarcoptes scabiei. Triatoma infestans. Cimex lectularius. Pediculus humanus. Hembras de cuerpo cilíndrico y grueso pero con un extremo posterior largo y delga- do, en forma de lezna, es característico de la familia: Protostrongylidae. Spirocercidae. Trichuridae. Oxyuridae. Qué especie parásita puede vivir en el pulmón de las cabras?. Metastrongylus spp. Aelurostrongylus abstrusus. Capillaria aerophila. Neostrongylus linearis. Rabditiforme significa que tienen un esofago. Ensanchado posteriormente, con forma de maza. Con un istmo que separa al corpus del bulbo. con una parte muscular y otra glandular. denominada ventrículo. Muy alargado, sin apenas ensanchamiento posterior. |




