option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parasitología - Ascarídidos CM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parasitología - Ascarídidos CM

Descripción:
parasitología

Fecha de Creación: 2022/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta. Los ascarídidos se caracterizan por presentar un gran tamaño. Toxocara sp. presenta dos labios trilobulados. Los machos de Toxocara canis carecen de espículas. Toxascaris leonina realiza migraciones hepatopulmonares.

Señala la respuesta correcta. Las especies del género Parascaris presentan un tamaño microscópico. Las especies del género Toxocara se desarrollan más facilmente en animales adultos. Ascaris sp. desarrolla un ciclo indirecto en el que los caracoles son HHII. Las especies del género Ascaris se caracterizan por tener tres labios grandes rodeando la boca.

Señala la respuesta correcta relativa al orden Ascaridia. Las hembras son ovíparas. Las cápsulas bucales están presentes en todos los individuos del orden. Todos los individuos del orden presentan migración transplacentaria. Todos los parásitos del orden son de ciclo evolutivo indirecto.

Señala la respuesta correcta. La forma de transmisión más habitual de Toxocara canis es a través de la leche materna. Toxascaris leonina presenta un tamaño mucho mayor que Toxocara canis. Toxocara canis solamente puede afectar a los cachorros. Toxocara canis tiene la posibilidad de realizar una transmisión transplacentaria.

Señala la afirmación correcta. Los ascarídios producen huevos que son muy resistentes a las condiciones ambientales. Los huevos producidos por los ascarídidos cuentan con una cáscara muy fina. En el ciclo de Ascaris suum, las lombrices intervienen como hospedadores intermediarios. En ocasiones pueden verse L1 de Ascaris suum en los esputos.

Señala la relación correcta en cuanto a la transmisión de los siguiente parásitos. Toxocara cati-leche materna. Todas son correctas. Toxocara canis-vías transplacentaria. Parascaris equorum- vía oral.

Señala la respuesta correcta. Todas son falsas. Los machos de los ascarídidos se caracterizan por presentar dos espículas, pero sin bolsa copuladora. Los ascarídidos siempre desarrollan ciclos biológicos directos. Los ascarídidos se caracterizan por presentar un esófago con esticocitos.

Señala la respuesta correcta. Toxocara canis desarrolla un ciclo indirecto, en el que algunas aves y roedores son los hospedadores intermediarios. Toxascaris leonia se considera que tiene un ciclo directo. Los ascarídidos que afectan a los gatos son Toxocara vitulorum y Toxascaris leonina. Los ascarídidos que pueden afectan a los perros son Toxocara canis y Toxascaris leonina.

Señala la respuesta correcta. Los machos de Ascaris suum se caracterizan por presentar una bolsa copuladora sin lóbulo dorsal. La forma infectante de Ascaris suum es el huevo con L2. Ascaris suum no desarrolla migración hepato-cardio-pulmonar. Ascaris suum afecta a los carnívoros domésticos.

Señala la respuesta correcta. Los huevos producidos por Ascaridia sp. sirven de vehículo de transmisión para protozoos del género Histomonas. Entre los ascarídidos de las aves se encuentran los pertenecientes a los géneros Ascaridia y Heterakis. Las especies del género Ascaridia tiene un ciclo biológico indirecto. Las especies del género Ascaridia son más pequeñas que las de Heterakis.

Denunciar Test