PARASITOPLAY BLOQUE 17
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARASITOPLAY BLOQUE 17 Descripción: filarias. onchocerca volvulus. dracunculus |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las microfilarias: nunca tienen una vaina. tienen el extremo anterior redondeado. siempre tienen una vaina. tienen órganos desarrollados. ¿Cómo se puede escribir también microfilarias?: µF. αF. nF. mF. Señala la opción incorrecta sobre las microfilarias: tienen algunos órganos desarrollados. sus huevos son de cáscara fina. es un estadio previo a L1. es una forma larvaria. ¿De qué color son los adultos de <i>Wuchereria bancrofti</i>?: blanquecino. amarillento. transparentes. rosado. Los adultos de <i>Wuchereria bancrofti</i>: no poseen vainas. todas son correctas. los machos son más grandes que las hembras. tienen núcleos en la cola. ¿En qué se diferencian <i>Brugia timori</i> y <i>Brugia malayi</i>?: en si poseen dos núcleos en la cola. no se pueden diferenciar morfológicamente. en el tamaño. en sí poseen vaina o no. Señala la afirmación incorrecta sobre el ciclo biológico de las filarias linfáticas: L3 pasa al HD por la piel. los adultos se alojan en los ganglios linfáticos. las microfilarias llegan al HI por ingesta. todas son correctas. ¿A dónde migran las L3 para transformarse en adultos de filarias linfáticas?: intestino. pulmones. piezas bucales. ganglios linfáticos. ¿Dónde migran las microfilarias de filarias linfáticas durante el día en el HD?: al intestino. a los pulmones. a la sangre. a la linfa. NO es un tratamiento para filarias linfáticas: vendajes compresivos. todas son correctas. ivermectina. dietilcarbamacina. ¿Cómo diferenciaría <i>Brugia malayi y B.timori </i> ?. por la forma de la vaina. por la longitud. por la morfología de los nucleos. por la disposición de los huevos. ¿Cuál de las siguientes características no hace referencia a <i>Dracunculus Medinensis</i>?. L1 con esófago rabditoide. erradicado en India. tratamiento con ivermectina. L1 con esófago rabditoide. La longevidad de las larvas de <i> Dracunculus medinensis</i>: 3 semanas en agua embarrada. la hembra vive aprox un mes tras el inicio de la larviposición. todas las opciones son correctas. 6 dias en agua limpia. Es HI de <i>Brugia malayi</i>: culex. aedes. ninguna es correcta. mansonia. ¿Loa mosquitos trompeteros son el hospedador intermediario de: Brugia malayi. Dracunculus medinensis. Loa loa. Onchocerca volvulus. La formación de una variz linfática en el escroto es síntoma de Brugia causado por: adultos en fase patente. adultos en fase prepatente. microfilarias en fase crónica. microfilarias en fase inflamatoria. Señale la asociación correcta parásito – hospedador intermediario: filarias linfáticas - Anopheles. Brugia malayi - Aedes. Wuchereria bancrofti - Mansonia. Brugia timori - Culex. La elefantiasis se trata de: linfoedema crónico. hipertrofia dérmica. engrosamiento de zonas corporales afectadas. todas son correctas. ¿Qué síntoma NO es típico de la eosinofilia pulmonar tropical?. disgeusia. adenopatías. fiebre. disnea. ¿Qué uso presenta la Dietilcarbamicina en las infecciones por filarias linfáticas?. todas son correctas. quimioprofilaxis. tratamiento (más efectivo para microfilarias). inducción del aumento de microfilarias para el diagnóstico. Respecto a las filarias linfáticas, la Ivermectina es: tratamiento frente a adultos. tratamiento frente a reacciones alérgicas. tratamiento frente a reacciones inflamatorias. tratamiento frente a microfilarias. ¿Dónde se sitúan las microfilarias de Onchocerca volvulus?. músculos torácicos del HI. piel del HD, cerca de los oncocercomas. piezas bucales del HI. intestino del HD, formando oncocercomas. Onchocerca volvulus pica frecuentemente en brazos y cabeza en: Asia. Europa. África. América. En casos crónicos de Onchocerca volvulus, la atrofia de la piel (seca, arrugada y en pliegues) se denomina: piel de papel. piel de elefante. piel de leopardo. piel de lagarto. La inflamación del iris por oncocercosis: es temporal hasta la retirada de la microfilarias. causa ceguera total. se denomina queratitis esclerosante. todas son correctas. El tratamiento contra los adultos de Onchocerca volvulus consiste en: todas son correctas. Ivermectina. cirugía de oncocercomas. cirugía ocular. En Loa loa, es de mayor tamaño: hembras. machos. microfilarias. embriones. ¿Qué filaria subcutánea presenta periodicidad diurna?. Brugia sp. Mansonella sp. Loa loa. Onchocerca volvulus. El hospedador intermediario de Loa loa, Chrysops, es: mosquito. tábano. mosca negra. chinche. El ‘gusano de ojo africano’ es causado por: Loa loa. Onchocerca volvulus. Wuchereria bancrofti. Brugia timori. ¿Cuál es la relación correcta especie de Mansonella – extremo final de microfilaria?. Mansonella sp. – extremo final sin núcleos. Mansonella perstans – extremo final muy curvado. Mansonella ozzardi – extremo final con punta fina. Mansonella streptocerca – extremo final con punta redondeada. ¿En qué especie de Mansonella se desarrolla el adulto en la dermis?. M. ozzardi y M. perstans. M. streptocerca. Mansonella perstans. Mansonella ozzardi. Simulium es el vector de: Mansonella streptocerca. Mansonella perstans. Mansonella ozzardi en Amazonas y América continental. Mansonella ozzardi en la región del Caribe. ¿Qué parásito NO se trata con Ivermectina?. Mansonella ozzardi. Wuchereria bancrofti. Onchocerca volvulus. Dracunculus medinensis. ¿Qué estadio morfológico de Dracunculus es el infectante para el HD?. L3F. macho. L1R. hembra. Dracunculus medinensis parasita a: copépodos. reptiles. aves. todas son correctas. ¿Qué tipo de esófago presenta Dracunculus medinensis?. filiforme. moniliforme. abditoide. depende del estadio. ¿Cuál NO es una medida profiláctica frente a Dracunculus?. beber agua filtrada y/o cocida. mejora del suministro de agua potable. eliminación de los copépodos del agua de bebida. lavado de heridas con agua de bebida. La intensidad de parasitación por Dracunculus es: depende del estadio larvario. alta. depende de la región geográfica. baja. Las hembras de Dracunculus son: linfáticas. larvíparas. ovíparas. ovovivíparas. Al eclosionar, la microfilaria puede sufrir dos procesos, a raíz de estos, los grupos en los que se dividen son: Ninguna es correcta. Eclosión final y eclosión completa. Eclosión parcial y eclosión subcutánea. Eclosión completa y eclosión parcial. El extremo posterior de los machos de <i>Wuchereria bancrofti</i> tiene forma de hélice para: Alimentarse mejor. Poder sujetar a la hembra durante la cópula. Penetrar con menos dificultad y entrar de forma mas sencilla en el hospedador. Moverse. La diferencia entre las microfilarias de las especies <i>Brugia malayi</i> y <i>B. timor</i> se encuentra en: El tamaño de las hembras. El número de núcleos. Ninguna es correcta. El tamaño de los núcleos. ¿Cuál NO es un hospedador intermediario de las filarias linfáticas?: Hembra del género Culex. Macho del género Culex. Hembra del género Anopheles. Ninguna es correcta. Todas las filarias linfáticas son: Ambas. Zoonótica. Antroponóticas. Ninguna es correcta. Las microfilarias de la especie <i>Onchocerca Volvulus</i>: No tienen vaina. Miden entre 300-600 micras. Salen de la cápsula fibrosa. Todas son correctas. Algunas manifestaciones crónicas que produce <i>Onchocerca Volvulus</i> pueden ser: despigmentacion. Linfadenitis. Todas son correctas. Piel de papel. Tratamiento para las microfilarias de la especie <i>Onchocerca Volvulus</i>: Ivermectina. Dolethal. No hay tratamiento. Paracetamol. La enfermedad causada por <i>Loa loa</i> se conoce como: Todas son correctas. Gusano del ojo africano. Hinchazón de Calabar. Loiasis. Señale la incorrecta con respecto a la estructura de la microfilaria: presenta órganos desarrollados. presenta un embrión desarrollado dentro de un huevo. presenta el extremo posterior más estilizado. presenta el extremo anterior redondeado. |