option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARASITOPLAY BLOQUE 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARASITOPLAY BLOQUE 8

Descripción:
PLATELMINTOS GENERALIDADES

Fecha de Creación: 2023/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto al aparato digestivo de los trematodos: tienen pero es incompleto. es como el de los humanos. solo lo proesentan en fase adulta. no tienen aparato digestivo.

En cuanto al aparato reproductor femenino presenta: dos ovarios. tres ovarios. cuatro ovarios. un ovario.

La primera forma larvaria se conoce como: redia. miracidio. huevo. esporocisto.

El opérculo que poseen los huevos es una estructura para: utilizado como protección. permitir la salida del miracidio. permitir del movimiento del huevo. permitir la entrada de alimento al huevo.

La papila apical del miracidio sirve para: {~NS/NC ~%-33.3333%no tiene se desarrolla en el esporocisto ~%-33.3333%organo de reproduccion ~%-33.3333%transporte del parasito =órgano de fijación}. transporte del parasito. órgano de fijación. organo de reproduccion. no tiene se desarrolla en el esporocisto.

Los apéndices ambulacrales en las redias sirven para: su reproduccion. su movimiento. solo lo presentan en fase adulta. su alimentacion.

La forma metacercaria es la forma: en reposo. infectante. multiplicativa. de resistencia.

El sistema nervioso se caracteriza por ser: muy desarrollado. rudimentario formado por ganglios y cordones nerviosos. no tienen sistema nervioso. estar incompleto.

Se consideran fases de vida libre a: redia y esporocisto. huevos y redias. huevos, miracidio y cercaria. cercaria unicamente.

Los cestodos a diferencia de los trematodos presentan: sistema nervioso. aparato reproductor. aparato digestivo desarrollado. ganchos.

Las formas larvarias que presentan sacos embrionarios con células germinales en su interior son: metacercaria. esporocisto y redia. miracidio. solo redia.

Los Protostomados se caracterizan por: Presentar una simetría bilateral. Su boca parte del blastoporo. Los trematodos y cestodos pertenecen a grupo. Todas son correctas.

Señale la sentencia correcta en relación al Filo Platelmintos: Nemertinos. Presentan tejidos poco diferenciados. Presentan una boca que parte del blastoporo y simetría bilateral. Forman parte los nematodos, trematodos y cestodos.

Señale cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de organismos del Filo Platelmintos: Ganglios nerviosos. Sistema excretor protonefridial. Parénquima. Aparato circulatorio.

La principal diferencia estructural entre el IntraFilo Trematoda y el Cercomeromorpha es: Los trematodos carecen de ganchos. Los cestodos son endoparásitos del sistema digestivo. Carecen de aparato digestivo. Sólo los trematodos presentan una única unidad corporal.

¿Cuál de las siguientes fases del ciclo biológico de la clase Digenea presenta Sistema Reproductor funcional?: Redia. Metacercaria. Adulto. Miracidio.

La fase REDIA y CERCARIA se caracterizan por: Sistema reproductor muy desarrollado. Todas son falsas. Carecen de sistema excretor. Carecen de sistema nervioso.

Señale la sentencia correcta respecto a los Protostomados: Su boca se encuentra en la ventosa ventral. La ventosa ventral de los Distomados se ubica en el extremo posterior. Los Distomados se dividen en Equinostómidos, Holostómidos, Esquistosómidos. Los Esquistosómidos presentan un collar espinoso.

La Redia se caracteriza por: todas son correctas. Se desplazan buscando el hepatopáncreas. Son alargados. Presentan apéndices ambulacrales que favorecen el movimiento.

Señale la respuesta incorrecta: La cercaria puede presentar glándulas cistógenas. Las manchas oculares (de Miracidios) les permiten diferenciar entornos luminosos y oscuros. El Miracidio se desarrolla fuera de la membrana vitelina. La Metacercaria no aparece en trematodos sanguíneos.

En cuanto a los ciclos biológicos en Digenea, señale la sentencia FALSA: Una fase de vida libre es la Cercaria. Las formas adultas afectan al HD en zonas intestinales o pulmonares entre otras. Los huevos son expulsados únicamente por las heces. En la formación de la Metacercaria la parte anterior se rodea de una pared quística.

Señale la respuesta incorrecta respecto a phylum platelmintos. carecen de parénquima. sistema excretor protonefridial. sin aparato respiratorio ni circulatorio. presenta simetría bilateral.

El hospedador intermediario en la clase digenea es: molusco. roedor. felino. ganado bovino.

Las metacercarias: acceden directamente al hospedador vertebrado. se enquistan en animales y plantas que serán ingeridos por el hombre. son la fase de vida libre. son básicamente reproductivas.

¿Qué aparato posee el esporocisto?. digetivo. nervioso. reproductor. excretor.

Señale la opción correcta con respecto a los equinostómidos: son dioicos. presentan órgano tribocitico. son un tipo de monostomados. alrededor de la ventosa oral presentan un collar espinoso que les sirve de fijación.

¿Qué fase larvaria carece de tegumento sinticial? {~%-33.3333%esporocisto ~%-33.3333%cercaria ~%-33.3333%redia =miracidio}. miracidio. redia. cercaria. esporocisto.

La zona externa del tegumento esta formada por.. tejido sinticial. musculaura circular. citones. tejido conjuntivo unicamente.

El sistema digestivo de la clase digenea está compuesto por: {~%-33.3333%carece de sistema digestivo ~%-33.3333%boca y ciegos ~%-33.3333%boca, faringe, esófago, intestino grueso, delgado y ciegos =boca, faringe, esófago y ciegos}. boca, faringe, esófago y ciegos. boca, faringe, esófago, intestino grueso, delgado y ciegos. boca y ciegos. carece de sistema digestivo.

Señale la respuesta incorrecta de <i>Platelmintos</i> de las características generales. su simetría es bilateral. tienen un cuerpo deprimido. el aparato digestivo es ausente o incompleto. su simetría es unilateral.

Señale la respuesta correcta de <i>Platelmintos</i> de las características generales. en las especies parasitas pueden ser ciliadas o tener un tegumento sincitial. no tiene aparato circulatorio. el sistema excretor es protonefridial. todas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta de las fases del ciclo biológico. pueden haber 2 o más hospedadores. en el HD el parasito se aloja en el aparato digestivo o en los conductos biliares. Las redias son una forma de liberación del molusco que sale al medio acuático. el miracidio es la primera fase larvaria.

Señale la respuesta incorrecta de la morfología externa: n los esporocistos la forma del cuerpo es sacciforme. en los esporocistos la forma del cuerpo es tubular. en las metacercarias la forma del cuerpo es variable. en los miracidio la forma del cuerpo es tubular.

Señale la respuesta incorrecta de la morfología de los órganos de fijación: los monostomados tienen ventosa ventral. Los equinostómidos tienen collar espinoso. los anfistomados tienen la ventosa ventral en el extremo posterior. los monostomados no tienen ventosa ventral.

Señala la respuesta correcta del tegumento: en la zona externa la epidermis esta formada por tejido sincitial. todas son correctas. hay tres zonas: externa, intermedia e interna. todas las fases larvarias y adultas tienen tegumento sincitial.

Señala la respuesta correcta del tegumento: en la zona interna los citones se unen con la parte externa a través de puentes citoplasmaticos. todas son correctas. en la zona intermedia tiene una capa de tejido conjuntivo que es la lamina basal. en la zona externa no hay células septadas.

Señale la respuesta incorrecta sobre el sistema digestivo: es incompleto. la faringe es más o menos musculosa. los gasterostomados solo tienen ventosa ventral. la faringe no es musculosa.

Señale la respuesta correcta del sistema nervioso: tiene un anillo periesofagico. tiene de 4-6 ganglios. el sistema nervioso es en tipo escalera. todas son correctas.

Señale la respuesta correcta del sistema excretor: odas son correctas. tiene solenocitos, que son células con ramificaciones dentro del parénquima. la unidad funcional es el protonefridio. tiene función osmorreguladora.

Señale la respuesta correcta del aparato reproductor masculino. todas son correctas. algunas especies no tienen vesícula seminal. de los testículos salen vasos eferentes que se unen a un vaso común. tiene de 1-7 testículos.

Señala la respuesta incorrecta del esporocisto: estructura rudimentaria. no tiene sistema digestivo. suelen estar ubicados donde entra el miracidio en el HI. no tiene sistema nervioso.

Señale la respuesta incorrecta sobre las cercarias: es una fase de vida libre. la parte anterior no tiene ventosa ventral. es la forma infectante para el hospedador definitivo. la parte anterior tiene ventosa ventral.

Señale la respuesta correcta sobre las metacercarias: todas son correctas. no existen en trematodos sanguineos. tienen forma esférica y pueden ser aplanadas. es una forma de reposo.

Si un individuo de la clase Digenea tiene la boca en la ventosa ventral se denomina: protostomado. equinostómido. gasterostomado. holostómido.

Señale la respuesta incorrecta respecto al sistema excretor de la clase digenea: la unidad funcional es el oviducto. el número de solenocitos es constante en cada especie. el sistema se basa en los solenocitos. la unidad funcional es el protonefridio.

El órgano copulador de la clase digenea es: el vaso eferente. el cirro. la vesícula seminal. el pene.

Señale la opción incorecta con respecto al aparato reproductor de la clase digenea: el huevo se forma en el ootipo. carecen de gándulas vitelógenas. el aparato reproductor femenino presenta un solo ovario. suelen ser hermafroditas(dioicos).

¿En qué tipo de huevo la cáscara es continua y la rotura se produce por cualquier zona?. en el huevo sin opérculo. en el huevo con opérculo. en todo tipo de huevos. en el huevo viscoso.

Los trematodos se pueden clasificar en función de: su metabolismo. su tipo de reproducción. el número de ventosas que presenten y en su localización. sus ganchos.

Señale la opción incorrecta con respecto a el esporocisto: presenta sistema digestivo. ha perdido el sistema sensorial, las manchas oculares. no tiene gónadas. carácter asexual.

Denunciar Test