option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial 1 emprendimiento universitario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial 1 emprendimiento universitario

Descripción:
parte 2, preguntas sacadas del examen + de resumenes

Fecha de Creación: 2025/03/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pregunta 1: ¿Qué tipo de asociación clave están realizando un restaurante y un local de indumentaria que tienen un acuerdo exclusivo para hacer actividades en conjunto como desfiles y degustaciones?. Alianza estratégica entre no competidores, ya que no son competidores, pero una empresa necesita de la otra para mejorar. Competencia directa entre empresas. Joint venture para penetrar nuevos mercados. Cooperativa de negocios locales. Contrato de exclusividad por patrocinio.

Pregunta 2: Entre las métricas propuestas por Steve Blank, ¿qué mide el "costo de adquisición de clientes"?. Cuánto gastamos por cada cliente nuevo que adquirimos. Cuánto dinero ganamos por cliente. El tiempo que toma atraer a un cliente. La calidad de los servicios ofrecidos al cliente. La proporción de clientes recurrentes.

Pregunta 3: Dos emprendedores arman un nuevo proyecto a partir del lanzamiento de una nueva enzima por parte de la química Merck. La oportunidad, en este caso, se debe a: Cambios en tecnología. Cambios en legislación. Cambios en el comportamiento del consumidor. Crecimiento en el mercado objetivo. Disponibilidad de materias primas.

Pregunta 4: Una de las actividades claves de un modelo de negocio de comercio electrónico, como Mercado Libre, es: Mejorar la usabilidad y la experiencia de compra. Reducir los costos de envío. Expandir la red de proveedores. Aumentar el margen de ganancia por producto. Externalizar los servicios de soporte.

Pregunta 5: En un modelo de negocios, el bloque de canales permite definir hipótesis respecto de la forma en la que se: Comunica y entrega valor a los clientes. Reduce el costo de captación de clientes. Fideliza a los clientes actuales. Evalúa la efectividad del marketing. Optimiza el inventario.

Pregunta 6: La empresa de telefonía Movistar se unió a Spotify para ofrecer a sus clientes un 40% de descuento en la suscripción mensual del servicio de música. Este acuerdo incrementa los clientes de las cuentas de pago de Spotify y mejora la satisfacción de los clientes de Movistar. ¿Qué tipo de asociación clave celebraron estas empresas?. Alianzas estratégicas entre no competidores. Acuerdo de patrocinio cruzado. Joint venture para nuevos productos. Fusión empresarial. Programa de fidelización conjunta.

Pregunta 7: Considerando los patrones de modelos de negocios, ¿cuál de las siguientes situaciones ocurre en un negocio desagregado en clientes?. Existe un elevado costo vinculado a la captación de clientes. Los clientes definen los precios de los productos. Hay alta dependencia de socios clave. La principal fuente de ingresos es el marketing. Los canales de distribución son internos.

Pregunta 8: Seleccione las 2 opciones correctas. Cuando hablan de canales de modelo de negocio, Osterwalder y Pigneur reúnen 2 elementos del clásico Marketing Mix, o 4P. ¿A qué elementos hacen referencia?. Plaza. Promoción. Producto. Precio. Publicidad.

Pregunta 9: Un modelo de negocios define la forma en que una organización: Genera, entrega y captura valor. Aumenta su valor financiero en el mercado. Expande su red de clientes. Optimiza sus procesos internos. Diseña estrategias de marketing.

Pregunta 10: ¿Cuál de estos ejemplos hace referencia a un modelo de negocio orientado a nicho de mercado?. Servicio de elaboración de comida para celíacos. Venta de electrodomésticos al por mayor. Tienda en línea de ropa general. Aplicación de transporte urbano masivo. Plataforma de streaming de contenido diverso.

Pregunta 11: En relación al mecanismo de fijación de precios en el modelo de negocio de un emprendimiento que vende equipos de alto precio para el procesamiento de granos de cereales y negocia precios con cada cliente, se puede decir que es: Dinámico, por negociación. Fijo, basado en costos. Variable, según la competencia. Estable, por segmentos de mercado. Flexible, por descuentos masivos.

Pregunta 12: MultiLimpio es un emprendimiento dedicado a la producción y venta de franelas y elementos de limpieza. Debido a que el nivel de facturación ha bajado, los emprendedores contratan un consultor que les presenta dos opciones para aliviar la situación: por un lado, les ofrece contratar un equipo de diseñadores e ingenieros que les permitan crear nuevos productos. Por otro lado, les ofrece la opción de ampliar la capacidad de producción tecnologizando la planta productiva. Estas dos opciones propuestas responden, respectivamente, a los patrones de negocios de: Desagregación centrada en el producto y desagregación centrada en la infraestructura. Innovación en canales y segmentación de mercado. Alianzas estratégicas y reducción de costos. Automatización y fidelización del cliente. Diferenciación de producto y optimización de distribución.

Pregunta 13: ¿Qué debería considerar, como primer paso, en el momento que nos decidimos a emprender?. Visión, modelo de negocios y una metodología para probarlo. Mercado objetivo y financiamiento inicial. Equipo de trabajo y socios clave. Plan de marketing y canales de distribución. Estudio de viabilidad y análisis de competencia.

Pregunta 14: Seleccione las 5 opciones correctas. Mercado Libre aplica un patrón de plataforma multilateral, lo cual implica que: Tiene una oferta de valor determinada para cada tipo de cliente. Tiene dos o más grupos de clientes. Ofrece una plataforma en la que interactúan sus clientes. Sus segmentos están interrelacionados. Los costos operativos son muy bajos.

Pregunta 15: En la etapa de descubrimiento de clientes, del método de desarrollo de clientes, se busca: Comprender el problema a resolver y luego mostrar nuestra propuesta de valor. Probar nuestro producto en el mercado. Fidelizar a los clientes iniciales. Diseñar estrategias de marketing efectivas. Mejorar la eficiencia de los procesos internos.

Pregunta 16: Siguiendo a Osterwalder y Pigneur, "coopetición" es un tipo de asociación clave que hace referencia a: Asociaciones estratégicas entre empresas competidoras. Alianzas exclusivas para nuevos productos. Cooperación entre empresas no relacionadas. Contratos de colaboración por patrocinio. Fusión de competidores directos.

Pregunta 17: Para crear un modelo de negocios debo definir algunas variables, entre las que se encuentran: Propuesta de valor, segmentos de mercado, estructura de costos y fuentes de ingresos. Estrategias de marketing, canales de distribución y red de socios. Análisis de competencia, precio de productos y fidelización de clientes. Recursos clave, contratos legales y financiamiento inicial. Usabilidad de la plataforma y promoción de servicios.

Pregunta 18: ¿Cuál de los siguientes ejemplos responde a una empresa que utiliza un patrón de larga cola?. Mercado Libre, que ofrece una gran diversidad de artículos para públicos diferentes. Amazon, que ofrece productos de alto valor a clientes selectos. Netflix, que lanza contenidos exclusivos para un segmento específico. Apple, que vende dispositivos de alta gama al por menor. Tesla, que comercializa vehículos de lujo para un mercado premium.

Pregunta 19: ¿Qué define a un emprendedor según Andy Freire?. No necesita principios ni valores para emprender. Solo tiene una buena idea de negocio. Detecta oportunidades de negocio y actúa proactivamente. Es alguien que copia modelos de negocio exitosos.

Pregunta 20: ¿Cuál es la diferencia entre una idea de negocio y una oportunidad de negocio?. Ambas son lo mismo y se pueden usar indistintamente. Una idea de negocio es creativa, una oportunidad es concreta. Una oportunidad de negocio no necesita validación. Una idea de negocio siempre es viable.

Pregunta 21: ¿Qué técnica se menciona para generar ideas de negocio desde cero?. Técnica de análisis de mercado. Técnica de evaluación de riesgos. Técnica de brainstorming. Técnica de segmentación de mercado.

Pregunta 22: ¿Qué se considera una oportunidad de negocio?. Genera valor y soluciones a necesidades insatisfechas. Es un modelo de negocio que no necesita adaptación. Es un producto que se puede vender inmediatamente. Es simplemente una buena idea sin necesidad de validación.

¿Qué se entiende por 'CopyCat' en el contexto de emprendimiento?. Negocios que copian modelos exitosos de otros mercados. Negocios que solo se enfocan en la publicidad. Negocios que innovan en su propio mercado. Negocios que no requieren investigación de mercado.

¿Qué se necesita para que un negocio sea rentable?. No tener competencia en el mercado. Tener un alto número de empleados. Contar con un grupo de personas dispuestas a consumir y pagar. Ofrecer productos gratuitos.

¿Cuál es el propósito de la investigación preliminar en un negocio?. Reducir costos de producción. Aumentar el número de productos ofrecidos. Profundizar en el conocimiento del negocio. Contratar más personal.

¿Qué se busca con la prueba de factibilidad?. Eliminar la competencia. Aumentar el número de ideas propuestas. Aumentar la inversión inicial. Definir la idea con mayor potencial de oportunidad.

¿Qué elementos componen las definiciones estratégicas de un negocio?. Productos, servicios y clientes. Empleados, infraestructura y tecnología. Costos, ingresos y beneficios. Misión, visión y valores.

¿Qué son los patrones de modelos de negocios según Osterwalder y Pigneur?. Estrategias para aumentar la producción. Técnicas de marketing digital. Métodos para reducir costos operativos. Soluciones a problemas recurrentes en un contexto determinado.

¿Cuál es el enfoque principal de los negocios desagregados según el texto?. Vender productos de gran volumen. Combinar todas las funciones en una sola entidad. Ignorar la relación con el cliente. Centrarse en una de las tres funciones principales.

¿Qué caracteriza a un modelo de negocio de larga cola?. Concentrarse en un solo tipo de producto. Vender solo productos populares en grandes cantidades. Limitar la producción a un solo mercado. Vender poca cantidad de varios productos a muchos nichos.

¿Cuál es una de las características de las plataformas multilaterales?. Vender productos de gran volumen a un solo cliente. Ofrecer solo productos gratuitos sin interacciones. Limitar la oferta a un solo grupo de consumidores. Conectar segmentos de clientes interdependientes.

¿Qué es el modelo de negocio 'freemium'?. Un servicio completamente gratuito sin opciones de pago. Un servicio gratuito con opciones de pago para características premium. Un servicio que solo se ofrece a través de publicidad. Un servicio que requiere pago desde el inicio.

¿Cuál es el enfoque principal del método de negocios de afuera hacia adentro?. Evitar la colaboración con otras empresas. Buscar y seleccionar los mejores aliados. Desarrollar nuevos productos desde cero. Reducir costos al mínimo.

¿Qué propone el método tradicional de lanzamiento de productos según el texto?. No garantiza el éxito para nuevos emprendimientos. Se basa en la ejecución rápida sin pruebas. Es el único método efectivo para nuevos productos. Se enfoca en la innovación constante sin planificación.

¿Cuáles son las etapas del proceso de desarrollo de clientes propuesto por Blank y Dorf?. Planificación, ejecución, revisión y lanzamiento. Descubrimiento, validación, creación y construcción de la compañía. Desarrollo, prueba, marketing y ventas. investigación, diseño, implementación y evaluación.

¿Cuál es una de las fallas comunes al usar el método tradicional en nuevos emprendimientos?. Pensar que sabemos lo que quiere el cliente. Ignorar la retroalimentación del cliente. Confiar en que el producto se venderá solo. Fijar una fecha de lanzamiento sin pruebas previas.

¿Cuál es el objetivo principal de la etapa 1 en el descubrimiento de clientes?. Desarrollar un plan de marketing completo. Crear un producto final para el mercado. Probar las hipótesis del modelo de negocios con los clientes. Establecer un presupuesto para la empresa.

En la etapa 2, ¿qué se busca validar sobre el modelo de negocios?. Si el modelo de negocios tiene un diseño atractivo. Si el modelo de negocios puede ser implementado sin cambios. Si el modelo de negocios es innovador y único. Si el modelo de negocios puede ser escalable y rentable.

¿Qué se debe hacer si el modelo de negocios no genera suficientes clientes en la etapa 2?. Iniciar la etapa de creación de clientes inmediatamente. Ajustar el precio del producto sin más análisis. Volver a la etapa de descubrimiento de clientes. Descontinuar el negocio y buscar otra idea.

¿Qué se establece en la etapa 1 para entender mejor a los clientes potenciales?. Un diseño del producto final y su empaque. Un análisis de la competencia y sus precios. La propuesta de valor y características del mercado de clientes. Un plan de marketing y un presupuesto detallado.

¿Qué se implementa en la etapa 3 del proceso de creación de clientes?. Un diseño de producto final para el lanzamiento. Un plan de financiamiento para el negocio. Un análisis de mercado exhaustivo. Estrategias de ventas para escalar el negocio.

¿Cuál es el primer paso que se debe tomar después de validar un negocio según Blank (2012)?. Desarrollar un nuevo producto sin investigar. Aumentar los precios de inmediato. Invertir en marketing y acciones para generar ventas. Cerrar la empresa para evitar pérdidas.

Según el manifiesto de Blank y Dorf (2012), ¿qué deben hacer los emprendedores para obtener información valiosa?. Esperar a que los clientes vengan a la oficina. Salir de la oficina y escuchar a los potenciales clientes. Contratar a un consultor para que hable con los clientes. Realizar encuestas en línea sin interacción directa.

¿Qué se debe hacer con las opiniones de los potenciales clientes según el método de desarrollo de clientes?. Trasladar las opiniones al producto o servicio. Reunir las opiniones y archivarlas sin cambios. Publicar las opiniones en redes sociales. Ignorar las opiniones y seguir el plan original.

¿Cuál es la función del lienzo o Canvas de modelo de negocios?. Presentar un modelo de negocios sin necesidad de pruebas. Crear un documento estático que no se puede modificar. Agrupar presunciones que deben ser contrastadas con la realidad. Sustituir la necesidad de interacción con los clientes.

¿Cuál es un factor clave para crear un modelo de negocios escalable y repetible?. Repetir lo que hacen otros. Mantener el mismo modelo de negocio. Ofrecer soluciones de alto costo. Innovar en el producto o servicio.

¿Qué se debe hacer al lanzar un nuevo producto en un mercado existente?. Aumentar los precios del producto. Copiar un modelo de negocios exitoso. Resegmentar el mercado, enfocándose en un nicho. Mantener el mismo enfoque de mercado.

¿Cómo deben ser las métricas de un nuevo emprendimiento en comparación con una empresa consolidada?. Diferentes y enfocadas en el crecimiento. Solo financieras y no de crecimiento. Iguales a las de una empresa consolidada. Menos importantes que las de una gran compañía.

¿Qué tipo de decisiones deben tomarse rápidamente en un nuevo emprendimiento?. Decisiones a largo plazo. Decisiones irreversibles. Decisiones reversibles. Decisiones de bajo riesgo.

¿Cuál es la importancia de la pasión en un nuevo emprendimiento?. No tiene impacto en el éxito. Solo es importante en grandes compañías. Es lo más importante. Es secundaria a las métricas.

Denunciar Test